procesos pedagógicos y didácticos 2015 - específicos

1
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS PROCESOS PEDAGÓGICOS (Estos procesos pueden ser recurrentes) MOTIVACIÓN SABERES PREVIOS PROPÓSITO Y ORGANIZA CIÓN PROBLEMA TIZACIÓN GESTIÓN Y ACOMPAÑA MIENTO EVALUACIÓN ÁREAS COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y AMBIENTE ENFOQUES COMUNICATIVO TEXTUAL RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA EJERCICIO CIUDADANO ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA INDAGACIÓN CIENTÍFICA COMPETENCIAS COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE. AFIRMA SU IDENTIDAD SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE CONVIVE RESPETÁNDOSE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS PARTICIPA EN ASUNTOS PÚBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN COMÚN CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS ACTÚA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE ACTÚA RESPONSABLEMENTE RESPECTO A LOS RECURSOS ECONÓMICOS INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA. EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS. DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO. CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN SOCIEDAD. PROCESOS DIDÁCTICOS (Se ejecutan dentro del momento del desarrollo de la sesión de aprendizaje) ANTES DEL DISCURSO ANTES DE LA LECTURA PLANIFI CACIÓN COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA VIVENCIA DE EXPERIENCIAS PROBLEMATIZACIÓN Dilemas, morales, problemática ambiental PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS DURANTE DEL DISCURSO DURANTE DE LA LECTURA TEXTUALI ZACIÓN REPRESENTACIÓN (De lo concreto a lo simbólico) DIÁLOGO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Nos permite identificar lo que sucedió a cerca de la problemática y contrastar con la bibliografía ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN FORMALIZACIÓN RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DERESULTADOS DE FUENTES EXPERIMENTALES RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DERESULTADOS DE FUENTES EXPERIMENTALES VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DERESULTADOS DE FUENTES EXPERIMENTALES DESPUÉS DEL DISCURSO DESPUÉS DE LA LECTURA REVISIÓN REFLEXIÓN TRANSFE RENCIA A OTRAS SITUACIONES ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES Compromisos, conclusiones, acuerdos ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA ARGUMENTACIÓN TRANSFERENCIA EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

Upload: jessica-ortiz

Post on 13-Apr-2017

17.368 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procesos pedagógicos y didácticos 2015  - Específicos

PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS P

RO

CE

SO

S P

ED

AG

ÓG

ICO

S

(E

stos

pro

ceso

s pu

eden

ser

rec

urre

ntes

)

MOTIVACIÓN

SABERES PREVIOS

PROPÓSITO Y ORGANIZA

CIÓN

PROBLEMA TIZACIÓN

GESTIÓN Y ACOMPAÑA

MIENTO

EVALUACIÓN

ÁREAS COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y AMBIENTE

ENFOQUES COMUNICATIVO

TEXTUAL RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA

EJERCICIO CIUDADANO

ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA INDAGACIÓN CIENTÍFICA

CO

MP

ET

EN

CIA

S

CO

MP

REN

SIÓ

N D

E TE

XTO

S O

RA

LES

EXP

RES

IÓN

OR

AL

CO

MP

REN

SIÓ

N D

E TE

XTO

S ES

CR

ITO

S

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E TE

XTO

S ES

CR

ITO

S

AC

TÚA

Y P

IEN

SA M

ATE

TIC

AM

ENTE

EN

SIT

UA

CIO

NES

DE

CA

NTI

DA

D.

AC

TÚA

Y P

IEN

SA M

ATE

TIC

AM

ENTE

EN

SIT

UA

CIO

NES

DE

REG

ULA

RID

AD

, EQ

UIV

ALE

NC

IA

Y C

AM

BIO

..

AC

TÚA

Y P

IEN

SA M

ATE

TIC

AM

ENTE

EN

SIT

UA

CIO

NES

DE

FOR

MA

, MO

VIM

IEN

TO Y

LO

CA

LIZA

CIÓ

N.

AC

TÚA

Y P

IEN

SA M

ATE

TIC

AM

ENTE

EN

S

ITU

AC

ION

ES D

E G

ESTI

ÓN

DE

DA

TOS

E

INC

ERTI

DU

MB

RE.

AFI

RM

A S

U I

DEN

TID

AD

SE

DES

ENV

UEL

VE

ÉTIC

AM

ENTE

CO

NV

IVE

RES

PET

ÁN

DO

SE A

MIS

MO

Y A

LO

S

DEM

ÁS

PA

RTI

CIP

A E

N A

SUN

TOS

BLI

CO

S P

AR

A

PR

OM

OV

ER E

L B

IEN

CO

N

CO

NST

RU

YE

INTE

RP

RET

AC

ION

ES H

ISTÓ

RIC

AS

AC

TÚA

RES

PO

NSA

BLE

MEN

TE E

N E

L A

MB

IEN

TE

AC

TÚA

RES

PO

NSA

BLE

MEN

TE R

ESP

ECTO

A L

OS

REC

UR

SOS

ECO

MIC

OS

IND

AG

A, M

EDIA

NTE

MÉT

OD

OS

CIE

NTÍ

FIC

OS,

SIT

UA

CIO

NES

QU

E P

UED

EN S

ER I

NV

ESTI

GA

DA

S

PO

R L

A C

IEN

CIA

.

EX

PLI

CA

EL

MU

ND

O F

ÍSIC

O, B

ASA

DO

EN

CO

NO

CIM

IEN

TOS

CIE

NTÍ

FIC

OS.

DIS

EÑA

Y P

RO

DU

CE

PR

OTO

TIP

OS

TEC

NO

LÓG

ICO

S P

AR

A R

ESO

LVER

PR

OB

LEM

AS

DE

S

U E

NTO

RN

O.

CO

NST

RU

YE

UN

A P

OSI

CIÓ

N C

RÍT

ICA

SO

BR

E LA

CIE

NC

IA Y

LA

TEC

NO

LOG

ÍA E

N S

OC

IED

AD

.

PR

OC

ES

OS

DID

ÁC

TIC

OS

(S

e e

jecu

tan

dent

ro d

el m

omen

to d

el d

esar

rollo

de

la s

esió

n de

apr

endi

zaje

) ANTES DEL

DISCURSO

ANTES DE LA

LECTURA

PLANIFI CACIÓN

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA

VIVENCIA DE EXPERIENCIAS

PROBLEMATIZACIÓN Dilemas, morales,

problemática ambiental

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS

PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS

PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS

PLANTEMIENTO DE HIPÓTESIS

DURANTE DEL

DISCURSO

DURANTE DE LA

LECTURA

TEXTUALI ZACIÓN

REPRESENTACIÓN (De lo concreto a lo simbólico)

DIÁLOGO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Nos permite identificar lo que sucedió a cerca de la problemática y contrastar

con la bibliografía

ELABORACIÓN DEL PLAN DE

ACCIÓN

ELABORACIÓN DEL PLAN DE

ACCIÓN

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL

PROTOTIPO

ELABORACIÓN DEL PLAN DE

ACCIÓN

FORMALIZACIÓN

RECOJO DE DATOS Y

ANALISIS DERESULTADOS DE

FUENTES EXPERIMENTALES

RECOJO DE DATOS Y ANALISIS

DERESULTADOS DE FUENTES

EXPERIMENTALES

VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO

RECOJO DE DATOS Y ANALISIS

DERESULTADOS DE FUENTES

EXPERIMENTALES

DESPUÉS DEL

DISCURSO

DESPUÉS DE LA

LECTURA REVISIÓN

REFLEXIÓN

TRANSFE RENCIA

A OTRAS SITUACIONES

ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES Compromisos,

conclusiones, acuerdos

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER

CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL

PROBLEMA CONTRASTACIÓN DE

HIPÓTESIS

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER

CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL

PROBLEMA CONTRASTACIÓN DE

HIPÓTESIS

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER

CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL

PROBLEMA

ARGUMENTACIÓN

TRANSFERENCIA EVALUACIÓN Y

COMUNICACIÓN EVALUACIÓN Y

COMUNICACIÓN EVALUACIÓN Y

COMUNICACIÓN EVALUACIÓN Y

COMUNICACIÓN