procesos en la gestión de la tecnología

4
Aspecto Definición Puntos de atención Elementos claves Inteligenci a Permite generar vectores de conocimiento en la variable tecnológica para la toma de decisiones y el planteamiento de estrategias, aplicable en diferentes entornos productivos La inteligencia es una herramienta que permite atender los fines estratégicos de la organización, vinculando el conocimiento que esta tiene con sus decisiones y actuaciones por lo cual trasciende la simple conservación del entorno Integración de herramientas de gestión tecnológica que manejan información Generación de conocimiento a través de la transformación de datos en información con valor estratégico Formulación e implementación de estrategias de desarrollo tecnológico alineadas con las políticas de la organización Modelo físico: Acciones y hechos Modelo mental: Datos: Datos sin elaborar y datos organizados Información: Información general, contexto, valores, normas, criterios, expectativas Conocimiento: Comprensión y asimilación, aplicación a problema o situación Inteligencia: Toma de decisiones Vigilancia Búsqueda, detección, análisis y comunicación (a los directivos de la empresa) de informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el ámbito de la ciencia y la tecnología Debe detectar todas las señales débiles sobre innovaciones útiles que puedan ayudar a la empresa a enfrentarse a la competencia mundial Proporcionar buena información a la persona idónea en el momento Centrada en los factores críticos Orientada a la decisión y la acción Debe ser sistemática Debe ser estructurada Debe conceptualizarse Uso de base de datos Uso de cienciometría Uso de vigilancia pasiva (scanning) y vigilancia activa (monitoring) y watching= scanning + monitoring

Upload: felisarias

Post on 21-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tabla resumen de los procesos claves en la gestión de tecnología

TRANSCRIPT

AspectoDefinicinPuntos de atencinElementos claves

Inteligencia Permite generar vectores de conocimiento en la variable tecnolgica para la toma de decisiones y el planteamiento de estrategias, aplicable en diferentes entornos productivos La inteligencia es una herramienta que permite atender los fines estratgicos de la organizacin, vinculando el conocimiento que esta tiene con sus decisiones y actuaciones por lo cual trasciende la simple conservacin del entorno Integracin de herramientas de gestin tecnolgica que manejan informacin Generacin de conocimiento a travs de la transformacin de datos en informacin con valor estratgico Formulacin e implementacin de estrategias de desarrollo tecnolgico alineadas con las polticas de la organizacin Modelo fsico: Acciones y hechos Modelo mental: Datos: Datos sin elaborar y datos organizados Informacin: Informacin general, contexto, valores, normas, criterios, expectativas Conocimiento: Comprensin y asimilacin, aplicacin a problema o situacin Inteligencia: Toma de decisiones

Vigilancia Bsqueda, deteccin, anlisis y comunicacin (a los directivos de la empresa) de informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el mbito de la ciencia y la tecnologa Deteccin de cambios de tendencias y las nuevas tecnologas con la suficiente antelacin para poder evaluarlas y prepararse para su adopcin y explotacin o para entender la dinmica del conocimiento en un rea determinada Debe detectar todas las seales dbiles sobre innovaciones tiles que puedan ayudar a la empresa a enfrentarse a la competencia mundial Proporcionar buena informacin a la persona idnea en el momento adecuado Decidir en qu reas debe centrarse la bsqueda de informacin Definir: Objetivo de la vigilancia Informacin a buscar Donde buscarla Como informarla A quien informarla Medios a invertir Centrada en los factores crticos Orientada a la decisin y la accin Debe ser sistemtica Debe ser estructurada Debe conceptualizarse Uso de base de datos Uso de cienciometra Uso de vigilancia pasiva (scanning) y vigilancia activa (monitoring) y watching= scanning + monitoring

Prospectiva Proceso colectivo de anlisis y comunicacin entre expertos de distintas disciplinas para identificar los componentes ms probables de escenarios futuros: las proyecciones tecnolgicas, sus efectos sociales y econmicos. Los obstculos y las fuerzas que operan a favor Un conjunto de intentos sistemticos para mirar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnologa, la economa y la sociedad con el fin de identificar aquellas tecnologas genricas emergentes que probablemente generarn los mayores beneficios econmicos y sociales Identificacin de prioridades cientficas y tecnolgicas presentes a la luz de proyecciones tecnolgicas hacia el futuro de desarrollos econmicos, sociales y tecnolgicos Tecnologas crticas y su madurez Nuevos desarrollos tecnolgicos Captacin de conocimiento e informacin Pensamiento creativo Visiones expertas Escenarios alternativos Razones para hacerla Recursos necesarios Tiempo requerido Mtodos y tcnica recomendadas Necesidades

Proceso: Recopilacin de informacin Anlisis de datos Mtodos o tcnicas: Exploratorias Curva S Ciclos Extrapolacin de tendencias Tormenta de ideas Panel de expertos Juegos de actores Normativas rboles de relevancia Anlisis morfolgico Vigilancia y monitorizacin tecnolgica Anlisis Delphi Anlisis de impacto de las tendencias Substitucin tecnolgica Anlisis estructural Impacto cruzado Mapas de trayectorias

Planificacin tecnolgica estratgica Involucra actividades del proceso de planificacin estratgica de la empresa proporcionndoles informacin acerca del diagnstico tecnolgico Estrategia y planes de control de calidad total y mercadeo Modelo de riesgo Competencia Formular objetivos de desarrollo tecnolgico Formular metas de desarrollo tecnolgico

Transferencia de tecnologa Alternativa para mantenerse al da de los continuos cambios y nuevos avances Transmisin de tecnologa y su absorcin, adaptacin, difusin y reproduccin por un aparato productivo distinto al que la ha generado Generar capacidad de localizar, analizar y evaluar las tecnologas existentes y disponibles para realizar negociaciones, asimilacin y apropiacin de las mismas Unin para comercializar Traspaso de conocimientos tcnicos Know how Proyectos llave en mano Patentes Propiedad industrial Tecnologa libre Licencias Asistencia tcnica Franquicias Identificacin de la tecnologa Seleccin de la contratacin y formalizacin Mecanismos de transferencia Implementacin de los conocimientos adquiridos Absorcin de los conocimientos adquiridos Mejoramiento de los conocimientos adquiridos

Mantenimiento Reparacin y garanta de buen funcionamiento de la tecnologas Tecnologa existente Tecnologa nueva Manuales de operacin Manuales de mantenimiento Garantas Capacitacin

Soporte a la tecnologa Opcin ofrecida por el desarrollador de la tecnologa para apoyar al cliente en cualquier inconveniente que se pudiera presentar Niveles de acuerdo de servicio Incidencias Cambios Requerimientos Problemas Configuracin