procesos emocional

9
UNIVERSIDAD LA CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE CURSO: TEORIA DE LA MOTIVACION TEMA: PROCESO EMOCIONAL INTEGRANTES: RODRIGUEZ JAMANCA PILAR LOAYZA BAUTISTA BETSAIDA DELGADO APONTE GEDIA REQUENA PINEDA GERSON AYALA TREJO BRISCELY

Upload: elvis-angel-alvarado

Post on 08-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

diapositivas de proceso emocional

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS EMOCIONAL

UNIVERSIDAD LA CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

CURSO: TEORIA DE LA MOTIVACION

TEMA: PROCESO EMOCIONAL

INTEGRANTES:

RODRIGUEZ JAMANCA PILAR

LOAYZA BAUTISTA BETSAIDA

DELGADO APONTE GEDIA

REQUENA PINEDA GERSON

AYALA TREJO BRISCELY

Page 2: PROCESOS EMOCIONAL

PROCESO EMOCIONAL

Las emociones son procesos que se activan cada vez que nuestro aparato psíquico detecta algún cambio significativo para nosotros. Este hecho las convierte en un proceso adaptativo.

Las emociones tienen una alta plasticidad y capacidad para evolucionar, desarrollarse y madurar. Por ello decimos que las emociones no son procesos estáticos sino que van cambiando en función de las demandas del entorno.

Page 3: PROCESOS EMOCIONAL

PROCESOS QUE INTEGRAN LA EMOCION

La emoción es considerada una acción que integra 3 niveles de actividad. Experiencia Cambios neurofisiológicos endocrinos Expresión emocional

Page 4: PROCESOS EMOCIONAL

FUNCIONALIDAD EMOCIONAL

Funciones intrapersonalesSon funciones relacionadas con el organismo y el comportamiento.

Coordinar los 3 sistemas de respuesta ya conocidos; proveer de un soporte físico adecuado para iniciar acciones de huida o enfrentamiento; aumentar y favorecer la velocidad de procesamiento

mental, pudiendo elegir entre una mayor variedad de opciones ante una situación y hacerlo de forma

satisfactoria

Page 5: PROCESOS EMOCIONAL

Función motivacionalLas emociones motivan, permiten activar recursos para movilizarnos ante una determinada situación. En este contexto también se mueve una función social motivacional. La activación de una clase de recurso u otro también está regulada en función del contexto social en que nos encontremos

Page 6: PROCESOS EMOCIONAL

FUNCION ADAPTIVAS

Función adaptativa

Prepara al organismo para la acción. Facilita la conducta apropiada a cada situación.1. Sorpresa (emoción) – Exploración (función adaptativa)

2. Asco (emoción) – Rechazo (función adaptativa)

3. Alegría (emoción) – Afiliación (función adaptativa)

4. Miedo (emoción) – Protección (función adaptativa)

5. Ira (emoción) – Autodefensa (función adaptativa)

6.  Tristeza (emoción) – Reintegración (función adaptativa)

Page 7: PROCESOS EMOCIONAL

FUNCION SOCIAL

Permite a las personas predecir el comportamiento que vamos a desarrollar y a nosotros el suyo. La expresión de las emociones puede considerarse como una serie de estímulos discriminativos que facilitan la realización Facilita la interacción social Controla la conducta de los demás Permite la comunicación de los estados afectivos Promueve la conducta prosocial

Page 8: PROCESOS EMOCIONAL

FUNCION MOTIVACIONALES

Una emoción puede determinar la aparición de la propia conducta motivada, dirigirla hacia determinada meta y hacer que se ejecute con un cierto grado de intensidad. La conducta motivada produce una reacción emocional y a su vez, la emoción facilita la aparición de conductas motivadas

Page 9: PROCESOS EMOCIONAL