procesos con deformacion plastica programa general

2
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA : PROCESOS CON DEFORMACION PLASTICA NIVEL : T E L : 4 0 0 CODIGO : 03095 PRE-REQUISITO : 03054 Sòlidos I I, 03075 Ciencia de los Materiales CARRERA : Ingeniería Civil Mecánica 2.- PROGRAMA DE ESTUDIOS 2.1 DESCRIPCION : El curso es de 64 horas. pedagógicas de carácter teórico. El propósito es que el alumno adquiera los conocimientos de los Procesos con Deformación Plástica desde los puntos de vista industrial, metalúrgico y mecánico de fabricación. Se consideran los equipos industriales, las transformaciones microestructurales, el análisis de esfuerzos en el rango plástico de los materiales y el análisis matemático de los procesos de forja laminación y trefilado. Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para identificar, seleccionar y diseñar procesos y equipos para fabricar piezas, barras y perfiles por medio de tratamientos termomecánicos. 2.2 OBJETIVOS GENERALES : Conocer los equipos industriales y los factores metalúrgicos y mecánicos que gobiernan los procesos con deformación plástica de los materiales. 2.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS : Conocer los equipos industriales para procesos con deformación plástica. Comprender las transformaciones microestructurales de los aceros, debido a tratamientos termomecánicos. Describir y aplicar la teoría de análisis de esfuerzos en el rango plástico. Analizar matemáticamente los procesos de forja, laminación y trefilación. 2.4 CONTENIDO : Introducción a los procesos de manufactura en metales y polimeros incluyendo forja, laminación, trefilado, embutido, estampado, repujado, plegado y cilindrado. Descripción de los equipos industriales de deformación plástica. Descripciòn de los procesosmetalùrgicos solidificación, recristalización, deformación en caliente y frío. Propiedades mecánicas de los materiales, incluyendo plásticidad ideal y endurecimiento por deformación. Análisis de esfuerzos y deformaciones en 2 y 3 dimensiones. Criterios de fluencia de los procesos con deformación plástica. Análisis matemático simplificado de los procesos con deformación plástica. Análisis matemático diferencial de los procesos de forja, laminación y trefilación. 3.- BIBLIOGRAFIA : "Fundamentos de Manufactura Moderna" M.Groover (SIBULS 670.G898F.E.c7) "Ciencia de los Materiales" 3raEdiciòn, D.Askeland (SIBULS 620.11AS48S3E.c10) "Conformado de Metales" G. W. Rowe "Metalurgía Mecánica" G. Dieter Versiones en Internet: Moodle, www.mecanicauls.cl Libros y Nube: Groover: https://www.dropbox.com/s/vkb3m70dftgfoqi/Mikell%20Groover%20- %20Fundamentos%20de%20la%20Manufactura%20Moderna.pdf , Askeland: https://www.dropbox.com/s/bekgd8z4ijevu5a/Ciencia%20e%20Ingenieria%20de%20los %20Materiales%20Askeland%203%20edicion.pdf 4.- CONTENIDOS Clase 1:- Introducciòn a la asignatura 2+3+4+5 Introducción a los procesos de manufactura en metales y polimeros incluyendo

Upload: willis-reyes-m

Post on 09-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Procesos Con Deformacion Plastica Programa General

TRANSCRIPT

Page 1: Procesos Con Deformacion Plastica Programa General

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA

ASIGNATURA : PROCESOS CON DEFORMACION PLASTICANIVEL : 9ºT E L : 4 0 0CODIGO : 03095PRE-REQUISITO : 03054 Sòlidos I I, 03075 Ciencia de los MaterialesCARRERA : Ingeniería Civil Mecánica2.- PROGRAMA DE ESTUDIOS2.1 DESCRIPCION :

El curso es de 64 horas. pedagógicas de carácter teórico. El propósito es que el alumno adquiera los conocimientos de los Procesos con Deformación Plástica desde los puntos de vista industrial, metalúrgico y mecánico de fabricación. Se consideran los equipos industriales, las transformaciones microestructurales, el análisis de esfuerzos en el rango plástico de los materiales y el análisis matemático de los procesos de forja laminación y trefilado. Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para identificar, seleccionar y diseñar procesos y equipos para fabricar piezas, barras y perfiles por medio de tratamientos termomecánicos.

2.2 OBJETIVOS GENERALES:Conocer los equipos industriales y los factores metalúrgicos y mecánicos que gobiernan los procesos con deformación plástica de los materiales.

2.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS:Conocer los equipos industriales para procesos con deformación plástica. Comprender las transformaciones microestructurales de los aceros, debido a tratamientos termomecánicos. Describir y aplicar la teoría de análisis de esfuerzos en el rango plástico. Analizar matemáticamente los procesos de forja, laminación y trefilación.

2.4 CONTENIDO:Introducción a los procesos de manufactura en metales y polimeros incluyendo forja, laminación, trefilado, embutido, estampado, repujado, plegado y cilindrado. Descripción de los equipos industriales de deformación plástica.Descripciòn de los procesosmetalùrgicos solidificación, recristalización, deformación en caliente y frío. Propiedades mecánicas de los materiales, incluyendo plásticidad ideal y endurecimiento por deformación. Análisis de esfuerzos y deformaciones en 2 y 3 dimensiones. Criterios de fluencia de los procesos con deformación plástica.Análisis matemático simplificado de los procesos con deformación plástica.Análisis matemático diferencial de los procesos de forja, laminación y trefilación.

3.- BIBLIOGRAFIA :"Fundamentos de Manufactura Moderna" M.Groover (SIBULS 670.G898F.E.c7)"Ciencia de los Materiales" 3raEdiciòn, D.Askeland (SIBULS 620.11AS48S3E.c10)"Conformado de Metales" G. W. Rowe"Metalurgía Mecánica" G. DieterVersiones en Internet: Moodle, www.mecanicauls.cl Libros y Nube: Groover: https://www.dropbox.com/s/vkb3m70dftgfoqi/Mikell%20Groover%20-%20Fundamentos

%20de%20la%20Manufactura%20Moderna.pdf, Askeland: https://www.dropbox.com/s/bekgd8z4ijevu5a/Ciencia%20e%20Ingenieria%20de%20los%20Materiales%20Askeland%203%20edicion.pdf 4.- CONTENIDOS Clase 1:- Introducciòn a la asignatura2+3+4+5 Introducción a los procesos de manufactura en metales y polimeros incluyendo

forja, laminación, trefilado, embutido, estampado, repujado, plegado y cilindrado. Descripción de los equipos industriales de deformación plástica.

Descripciòn de los procesosmetalùrgicos solidificación, recristalización, deformación en caliente y frío. Bibliografìa:Materia y Ejercicios. Libro Groover, Capìtulos 20, 21, 22. Libro Askeland, Cap.8, 7.

6 Ejercicios para la Prueba N.1 7+8+9 Propiedades mecánicas de los materiales, incluyendo plásticidad ideal y

endurecimiento por deformación.Análisis de esfuerzos y deformaciones en 2 y 3 dimensiones.Criterios de fluencia de los procesos con deformación plásticaBibliografìa:Materia y Ejercicios. Libro Rowe, Capìtulos 2, 3.

10 Ejercicios para la Prueba N.2 11+12+13 Análisis matemático simplificado de los procesos con deformación plástica.

Análisis matemático diferencial de los procesos de forja, laminación y trefilación.Bibliografìa:Materia y Ejercicios. Libro Rowe, Capìtulos 4, 6, 7, 8, 9, 10.

14 Ejercicios para la Prueba N.3 EXAMEN

2.6.- ESTRATEGIASSe impartirán clases teóricas con uso de medios audiovisuales de transparencias y videos. Uso de la Plataforma Moodle (www.userena.cl plataforma) y web (www.mecanicauls.cl, clave RCASTILLO) para las materias y los resultados de las evaluaciones.. Se realizarán trabajos de investigación complementarios.

2.7.- FORMAS DE EVALUACIÓN.Teoría: 3 Pruebas parciales 25% cada una de ponderación

1 Trabajo de Investigación 25% (21052016 entrega)Examen Final: Aprobacion con promedio igual o superior a la nota 4

CLASES DE TEORIA: PROF.RICARDO CASTILLO: [email protected]