proceso metabólico de los alimentos

2
PROCESO METABÓLICO DE LOS ALIMENTOS Pensar acerca de la energía que obtiene nuestro cuerpo a través de los alimentos nos permite preguntarnos ¿Cómo es el proceso metabólico de los alimentos? Probablemente transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesita nuestro cuerpo para funcionar y teniendo así, reguladores que controlan ese proceso. Podemos analizar mejor, dicho tema, cuando tenemos claro que el metabolismo se puede definir como el conjunto de reacciones químicas que permiten a las células seguir viviendo, y que implican a los nutrientes absorbidos. Saludalia.com (Artículo del año 2010) nos explica que Hay dos grandes procesos metabólicos: anabolismo y catabolismo. Se llama anabolismo, al conjunto de las reacciones de síntesis necesarias para el crecimiento de nuevas células y el mantenimiento de todos los tejidos. El catabolismo es un proceso continuo centrado en la producción de la energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas e internas. En mi opinión está claro que a partir de los procesos metabólicos los individuos intercambian materia y energía con el medio ambiente que los rodea. Desde la etapa fetal hasta el final de la vida, las reacciones metabólicas deben producirse de manera precisa para la normal integración y funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo. Sabemos que el aparato digestivo convierte los alimentos complejos en sustancias simples que pueden ser utilizadas por el cuerpo. El alimento es reducido a pequeños fragmentos por la masticación y después por la acción de las enzimas. Para concluir, En un individuo, la ingesta de alimentos puede variar ampliamente en su cantidad, así como en la proporción de los tres principales tipos de alimentos: Carbohidratos, lípidos y proteínas. Es indudable que para mantener la adecuada sobrevivencia de cada organismo, este dispone, además del conjunto de vías metabólicas; de un eficiente y preciso sistema de adaptación, integración, regulación y coordinación del metabolismo. Es vital conocer el proceso metabólico de los alimentos porque influye directamente sobre el aumento o disminución del peso ya que en enfermedades relacionadas con el desequilibrio del metabolismo, el peso se ve aumentado o disminuido. EL METABOLISMO ES SINONIMO DE SER VIVO.ES CRECER, REPRODUCIR, ES FORMAR, ES DESTRUIR PARA

Upload: jennifer-martinez

Post on 08-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Metabólico de Los Alimentos

PROCESO METABÓLICO DE LOS ALIMENTOS

Pensar acerca de la energía que obtiene nuestro cuerpo a través de los alimentos nos permite preguntarnos ¿Cómo es el proceso metabólico de los alimentos? Probablemente transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesita nuestro cuerpo para funcionar y teniendo así, reguladores que controlan ese proceso.

Podemos analizar mejor, dicho tema, cuando tenemos claro que el metabolismo se puede definir como el conjunto de reacciones químicas que permiten a las células seguir viviendo, y que implican a los nutrientes absorbidos.  Saludalia.com (Artículo del año 2010) nos explica que Hay dos grandes procesos metabólicos: anabolismo y catabolismo. Se llama anabolismo, al conjunto de las reacciones de síntesis necesarias para el crecimiento de nuevas células y el mantenimiento de todos los tejidos. El catabolismo es un proceso continuo centrado en la producción de la energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas e internas.

En mi opinión está claro que a partir de los procesos metabólicos los individuos intercambian materia y energía con el medio ambiente que los rodea. Desde la etapa fetal hasta el final de la vida, las reacciones metabólicas deben producirse de manera precisa para la normal integración y funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo. Sabemos que el aparato digestivo convierte los alimentos complejos en sustancias simples que pueden ser utilizadas por el cuerpo. El alimento es reducido a pequeños fragmentos por la masticación y después por la acción de las enzimas.

Para concluir, En un individuo, la ingesta de alimentos puede variar ampliamente en su cantidad, así como en la proporción de los tres principales tipos de alimentos: Carbohidratos, lípidos y proteínas.

Es indudable que para mantener la adecuada sobrevivencia de cada organismo, este dispone, además del conjunto de vías metabólicas; de un eficiente y preciso sistema de adaptación, integración, regulación y coordinación del metabolismo. Es vital conocer el proceso metabólico de los alimentos porque influye directamente sobre el aumento o disminución del peso ya que en enfermedades relacionadas con el desequilibrio del metabolismo, el peso se ve aumentado o disminuido. EL METABOLISMO ES SINONIMO DE SER VIVO.ES CRECER, REPRODUCIR, ES FORMAR, ES DESTRUIR PARA VOLVER A FORMAR ES GUARDAR Y A LA VEZ GASTAR. TODO LO QUE CONSTANTEMENTE PASA EN EL INTERIOR DE CADA UNA DE LAS CELULAS DE UN SER VIVO

http://www.saludalia.com/vivir-sano/digestion-absorcion-y-metabolismo

www.nlm.nih.gov /Enciclopedia médica

www.definicionabc.com

https://es.wikipedia.org/wiki/ Metabolismo

www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Procesodel Metabolismo