proceso especial derecho de reunión

1
PROCESO ESPECIAL RESPECTO AL DERECHO DE REUNIÓN (Art. 122 LJCA) Avda. Puerta de Madrid, 15 (Pasaje) - ANDÚJAR oposit sit sit sitas.co co co com C/ Maestra Balbina Cerdeño, 4 - PUENTE GENIL INTERPOSICIÓN TRASLADO DEL ESCRITO A LA AUTORIDAD GUBERNATIVA Remisión del expediente AUDIENCIA SENTENCIA Mantiene la prohibición o modificación propuesta Revoca la prohibición o modificación propuesta DERECHO DE REUNIÓN MOTIVO: En el caso de prohibición o de propuesta de modificación de reuniones previstas en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Reunión , que no sean aceptadas por los promotores, éstos podrán interponer recurso contencioso – administrativo ante el Tribunal competente. Artículo 21 de la CE: Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas, sin autorización previa. Para reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones, se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo las podrá prohibir cuando existan razones fundadas de alteración de orden público. 48 HORAS Dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la prohibición o modificación de reunión. PLAZO IMPRORROGABLE DE 4 DÍAS Los promotores dan traslado de copia del escrito del recurso a la autoridad gubernativa para que remita el expediente inmediatamente. El Secretario Judicial, convocará a: 1. El Representante legal de la Admón. 2. El Ministerio Fiscal 3. Los recurrentes ó representante. El Tribunal oirá a los personados y resolverá. Para la grabación y documentación de la Audiencia será aplicable el artículo 63 LJCA. Sin ulterior recurso

Upload: temarios-pdf

Post on 17-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proceso Especial Derecho de ReuniónOpos Justicia

TRANSCRIPT

PROCESO ESPECIAL RESPECTO AL DERECHO DE REUNIN (Art. 122 LJCA) Avda. Puerta de Madrid, 15 (Pasaje) - ANDJARo oo op pp po oo osit sit sit sita aa as ss s. .. .co co co com mm m C/ Maestra Balbia Cerde!", # - P$%N&% '%N() INTERPOSICIN TRASLADO DEL ESCRITO A LA AUTORIDAD GUBERNATIVA Remisin del expediente AUDIENCIA SENTENCIA Matiee la *r"+ibi,i- " ."di/i,a,i- *r"*uestaRev",a la *r"+ibi,i- " ."di/i,a,i- *r"*uesta DERECHO DE REUNIN MOTIVO %el,as"de*r"+ibi,i-"de*r"*uestade ."di/i,a,i-dereui"es*revistasela)e0 1r23i,a Re2ulad"ra del Dere,+" de Reui-, 4ue"seaa,e*tadas*"rl"s*r"."t"res, 5st"s*"dr3iter*"erre,urs","te,i"s" 6 ad.iistrativ" ate el &ribual ,".*etete. Artculo 21 de l! CE 7e re,"",e el dere,+" de reui- *a,8/i,a 0 si ar.as, si aut"ri9a,i- *revia. Parareui"eselu2aresdetr3sit"*:bli,"0 .ai/esta,i"es,sedar3,".ui,a,i-*reviaa laaut"ridad,4ues-l"las*"dr3*r"+ibir,uad" e;ista ra9"es /udadas de altera,i- de "rde *:bli,". "# HORAS Detr"delas#is,al ?. )"s re,urretes - re*resetate. %l&ribual"ir3al"s*ers"ad"s0 res"lver3. Para la 2raba,i- 0 d",u.eta,i- de la Audie,ia ser3 a*li,able el artculo 63 )JCA. 7i ulteri"r re,urs"