proceso de trabajo

3
Referente Ceibal - Proceso de trabajo. Junio – Julio Se comienza a diseñar la estructura del Blog institucional. Se propone al POB dar a conocer los servicios de Biblioteca a través del Blog. Se propone a la profesora Referente Sexual dar a conocer su trabajo a través del Blog. Ídem a docentes del PIU. Se trabaja con los profesores de Matemática: Proyecto: “Desde el Aula al Mundial”. Se trabaja con el profesor de Historia: Proyecto: “Historia de Inmigrantes”. Asesoramiento a Docentes sobre utilización de TIC’s. Desbloqueo y flasheo de XO en forma sistemática. Asesoramiento a Estudiantes sobre uso de XO (Hardware y Software). Se realizan planillas de diagnóstico de XO primer año. Se elabora proyecto de Referente Ceibal. Reunión con Profesor de Música para incorporar el proyecto que desarrolló en tercer año “Creación de Radio plateas”. Se analizan distintos tipos de software para realizar un video Clip. Reunión con equipo de Dirección. Se presenta proyecto y se acuerda utilizar las próximas coordinaciones para presentarlo a los docentes. Jornada de Capacitación a docentes en ambos turnos: “Educadores y educandos en la sociedad del conocimiento”. Presentación del Proyecto Referente Ceibal. Se acuerda con profesora de Idioma Español agregar contenido al sitio WEB. Reunión con Profesora de Historia para agregar contenido a los materiales de Historia. Se analiza como incorporar contenidos a un Blog Jornada de Capacitación a docentes en ambos turnos: “Construcción y/o selección de contenidos Multimedia para ambientes Web”. Agosto

Upload: javier-acuna

Post on 25-Jun-2015

460 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de trabajo

Referente Ceibal - Proceso de trabajo.

Junio – JulioSe comienza a diseñar la estructura del Blog institucional. Se propone al POB dar a conocer los servicios de Biblioteca a través del Blog. Se propone a la profesora Referente Sexual dar a conocer su trabajo a través del Blog. Ídem a docentes del PIU.Se trabaja con los profesores de Matemática: Proyecto: “Desde el Aula al Mundial”.Se trabaja con el profesor de Historia: Proyecto: “Historia de Inmigrantes”.Asesoramiento a Docentes sobre utilización de TIC’s.Desbloqueo y flasheo de XO en forma sistemática.Asesoramiento a Estudiantes sobre uso de XO (Hardware y Software).Se realizan planillas de diagnóstico de XO primer año.Se elabora proyecto de Referente Ceibal. Reunión con Profesor de Música para incorporar el proyecto que desarrolló en tercer año “Creación de Radio plateas”. Se analizan distintos tipos de software para realizar un video

Clip.Reunión con equipo de Dirección. Se presenta proyecto y se acuerda utilizar las próximas coordinaciones para presentarlo a los docentes. Jornada de Capacitación a docentes en ambos turnos: “Educadores y educandos en la sociedad del conocimiento”. Presentación del Proyecto Referente Ceibal. Se acuerda con profesora de Idioma Español agregar contenido al sitio WEB.Reunión con Profesora de Historia para agregar contenido a los materiales de Historia. Se analiza como incorporar contenidos a un BlogJornada de Capacitación a docentes en ambos turnos: “Construcción y/o selección de contenidos Multimedia para ambientes Web”.

AgostoDesarrollo del sitio Web institucional: se elabora nuevo y se integra contenido elaborado por docentes.Reunión con Profesor de ECA para incorporar material al sitio Web.Asesoramiento a profesores sobre equipos del Plan Ceibal. Reserva de notetbooks y netbooks.Reunión con Dirección y profesores de Informática para armar un protocolo de uso y cuidado de las XO 1.5.Recibimos a docentes del portal Uruguay Educa.

Page 2: Proceso de trabajo

Setiembre – NoviembrePlanificamos junto a Dirección y profesores de Informática la jornada de entrega de XO 1.5.En las coordinaciones de centro se promueve la realización de cursos virtuales. Se describen las principales características de la plataforma Moodle. Con los adscriptos de segundo año trabajamos con los estudiantes para sensibilizar sobre el uso responsable de los equipos que recibirán. Jornada de Entrega de XO 1.5. Charla a padres y estudiantes sobre la nueva coyuntura. Se analiza la responsabilidad que implica el uso de las XO y las nuevas oportunidades que genera.Jornada de Capacitación a Docentes en ambos turnos: “Prótesis cognitiva e hipertexto, en busca de nuevas pedagogías.”Se trabaja con los profesores de Matemática en la instalación del programa MathGraph 32 y en la incorporación de materiales al sitio Web.En el laboratorio de Informática se realizan en forma sistemática actividades de mantenimiento de equipos.Curso de Diseño Web para estudiantes de tercer año: Lenguaje HTML, Web 2.0Realización de cursos de capacitación virtuales y presenciales en distintas instituciones.Se trabaja con los estudiantes de segundo año en actividades de recambio de la XO.Se trabaja con estudiantes y adscriptos analizando el uso educativo y responsable de las redes sociales.Se generan instancias de intercambio de ideas y análisis sobre el contenido de los cursos virtudes.Se construyen nuevos materiales para el sitio Web.Se culmina el proyecto “Desde el Aula al Mundial”.Devolución de XO prestadas.

En resumen:Más allá de la opinión particular de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa sobre la implementación del Plan Ceibal, se percibe que se han movilizado una serie de recursos como ser: cursos de capacitación, análisis de la inserción de la NTIC en la educación, uso de nuevas pedagogías y análisis de nuevas coyunturas, que de otra forma todavía no se hubieran realizado. Se ha desarrollado el sitio Web institucional del cual se carecía y se han incorporado materiales multimedia diseñados en función de las características específicas de nuestros estudiantes, procurando mejorar los procesos de aprendizaje y generar identidad institucional.Han surgido emergentes positivos, por ejemplo que los tutores del PIU utilicen los contenidos Web en el trabajo diario con estudiantes apropiándose de dichos recursos. Esta circunstancia nos hace pensar en otros posibles usos para estudiantes que no pueden asistir al liceo o que por distintas circunstancias se encuentran fuera del salón de clases.

Page 3: Proceso de trabajo

Se ha identificado que debemos trabajar en el uso responsable de las XO y las redes sociales sobre todo fuera del horario liceal. Somos concientes de que el uso de computadoras con dotación uno a uno posibilita la expresión de nuestros estudiantes, pero nuestro objetivo principal o más bien dicho nuestro principal deseo es construir un uso educativo de las XO que permita mejorar los rendimientos académicos y generar un mejor acceso al mercado laboral.

Lic. Javier AcuñaRef. Ceibal