proceso de elaboración plan nacional de conservación del ...€¦ · distintas instancias...

22
Consejo de la Sociedad Civil CONAF Proceso de elaboración Plan Nacional de Conservación del PEHUEN (Araucaria araucana) Participativo y con énfasis en el carácter biocultural de la especie Santiago, Región Metropolitana 26 de septiembre 2018 MOISÉS GRIMBERG PARDO Planes Nacionales de Conservación de especies amenazadas GERENCIA DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Consejo de la Sociedad Civil CONAF

Proceso de elaboración Plan Nacional de Conservación

del PEHUEN (Araucaria araucana) Participativo y con énfasis en el carácter biocultural de la especie

Santiago, Región Metropolitana

26 de septiembre 2018

MOISÉS GRIMBERG PARDO Planes Nacionales de Conservación de especies amenazadas

GERENCIA DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Corporación Nacional Forestal - CONAF

1. Son insumos básicos para una adecuada y oportuna gestión en lo

referido a la conservación de especies amenazadas emblemáticas

de la diversidad biológica del país. Evitar la extinción de las

especies (a nivel local y mundial).

2. Permiten focalizar recursos humanos y financieros de las

instituciones responsables de las estrategias y acciones

3. Estos instrumentos de planificación facilitan la coordinación entre

distintas instancias públicas y privadas para optimizar el logro de

los objetivos establecidos en los planes.

4. Permiten que la ciudadanía y las instancias decisorias puedan

conocer los avances en relación a la conservación de la flora y

fauna, en especial respecto de aquellas especies emblemáticas

que presentan problemas de conservación.

PLANES NACIONALES DE CONSERVACION

DE ESPECIES AMENAZADAS

Nombre común Nombre científico

1 Pitao Pitavia punctata 2004 Biobío VII a IX

2 Queule Gomortega keule 2003 Maule VII y VIII

3 Avellanita Avellanita bustillosi 2008 Metropolitana RM y VI

4 Belloto del sur Beilschmiedia berteroana 2011 Maule RM a VIII

5 Michay rojo Berberidopsis corallina 2006 Araucanía VII a X (y XIV)

6 Ruil Nothofagus alessandrii 2006 Maule VII

7 Valdivia Valdivia gayana 2009 Los Ríos XIV

8 Tamarugo Prosopis tamarugo 2005 Tarapacá XV a II

9 Huella chica Corynabutilon ochsenii 2007 Araucanía IX, XIV y X

10 Palma chilena Jubaea chilensis 2005 Valparaíso IV a VII (y RM)

Queñoa Polylepis tarapacanaQueñoa de Altura Polylepis rugulosa

12 Toromiro Sophora toromiro 2011 Isla de Pascua IPA

13 Flora Arbórea de Juan

Fernández

Spp. 2009 Valparaíso V

14 Guayacan Porliera chilensis 2016 Metropolitana IV a RM

Región secretaria

técnica

2007 Arica y Parinacota XV y I

Planes Nacionales de Conservación FLORA

Año de

elaboración

11

ESPECIE Regiones

involucradas

PLANES NACIONALES DE CONSERVACION

DE ESPECIES AMENAZADAS

PLANES NACIONALES DE CONSERVACION

DE ESPECIES AMENAZADAS

Nombre común Nombre científico

1 Chinchilla chilena Chinchilla lanigera 2002 Coquimbo IV

2 Loro tricahue Cyanoliseus patagonus 2001 O’Higgins / Maule IV a VII

3 Huemul Hippocamelus bisulcus 1999-2010 Aysén VIII a XII

4 Yunco Pelecanoides garnotii 2004 Atacama XV a X

5 Cisne cuello negro Cygnus melancoryphus 2005 Los Ríos IV a XII

6 Fardela blanca Puffinus creatopus 2007 Biobío V y VIII

Flamenco Chileno Phoenicoparrus chilensis

Flamenco andino Phoenicopterus andinus

Flamenco de James Phoenicopterus jamesi

8 Guanaco (area norte) Lama guanicoe 2010 Atacama XV a VI

9 Huillín Lontra provocax 2009 Los Lagos IX a XII

10 Suri Rhea pennata 2006 Arica y Parinacota XV a III

11 Vicuña Vicugna vicugna 2003 Arica y Parinacota XV a III

12 Carpintero negro Campephilus

magellanicus

2004 Araucanía VI a XII

13 Tagua cornuda Fulica cornuta 2008 Antofagasta II

14Picaflor de Juan

FernándezSephanoides fernandensis 2005 Valparaíso V

15 Taruca Hippocamelus antisensis 2003 Arica y Parinacota XV

16 Pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti 2015 Coquimbo XV a X

17 Tuco-tuco de

Magallanes

Ctenomys magellanicus 2015 Magallanes XII

18 Gato Andino Leopardus jacobita 2016 Tarapaca XV a RM

19 Guiña Leopardus guigna 2017 Araucanía IV a XI

20 Vicuña Austral V. vicugna vicugna 2017 Antofagasta I a III

XV a III7 2004

ESPECIE Año de

elaboración

Región secretaria

técnica

Antofagasta

Planes Nacionales de Conservación FAUNA

Regiones

involucradas

Corporación Nacional Forestal - CONAF

METODOLOGIA “ESTANDARES ABIERTOS

PARA LA PRACTICA DE LA CONSERVACION”

Reunir los conceptos,

alcances y terminología

comunes para el diseño,

manejo y monitoreo de

proyectos de

conservación con el fin

de ayudar a quienes

trabajan en este campo a

mejorar la práctica de la

conservación.

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PROCESO DE ELABORACIÓN

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PROCESO DE ELABORACIÓN

Corporación Nacional Forestal - CONAF

2 de agosto 2018 / 1er Taller

proceso de elaboración Plan

Nacional de Conservación de la

Araucaria

Monumento Natural Cerro Ñielol,

Región de La Araucanía

Corporación Nacional Forestal - CONAF

30 de agosto 2018 / 2do Taller

proceso de elaboración Plan

Nacional de Conservación de la

Araucaria Ralco-Alto Biobío, Región del Biobío

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Corporación

Nacional

Forestal

Servicio

Agrícola y

Ganadero

Ministerio

de Medio

Ambiente Servicio de

Evaluación

Ambiental

Servicio

Nacional de

Turismo

INDAP

Comité

Nacional

CITES

Municipalidades

Gobiernos

Regionales

Ministerio de

Desarrollo

Social

CONADI

Comunidades indígenas

MAPUCHE-PEHUENCHE

Empresas

Forestales

Proyectos

privados de

conservación

MAPA DE ACTORES

Reserva de la

Biosfera

“Araucarias”

INFOR

Comunidades

locales

Consejos

Consultivos

ASP

Carabineros

de Chile

BIDEMA / Policía de

Investigaciones PDI

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Ministerio de

Obras

Publicas

Ministerio de

Educación

Universidad de

Chile

MAPA DE ACTORES

Ministerio de

Bienes

Nacionales

Consejo de

Monumentos

Nacionales Universidad de

California

UCDavis-Chile

Dirección

General de

Aguas - DGA

Ministerio de

Minería

Ministerio de

Energia

Universidad

Católica de

Temuco

Universidad

de la Frontera

Universidad

Austral

Laboratorio de Ecología de Paisajes

Laboratorio de Invasiones Biológicas

Universidad

de Concepción

Colegio de

Ingenieros

Forestales

Agrupación de

Ingenieros

Forestales por el

Bosque Nativo

Corporación Nacional Forestal - CONAF

MAPA DE ACTORES

Administración

de Parques

Nacionales

(APN)

Subcomisión de Medio Ambiente

Argentina-Chile (Acuerdo de Cooperación)

Ministerio de Medio

Ambiente Dirección de Bosques

Ordenamiento Territorial y Suelos

Comité de integración

Argentina-Chile (Biobío a Los Lagos)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Categoria de

manejoNombre del ASP Region

Superficie de

presencia

Araucaria en ASP

Reserva Nacional Ralco Biobio 2588,4

Reserva Nacional Altos de Pemehue Biobio 5286,4

Parque Nacional Nahuelbuta Araucania 2727,9

Parque Nacional Tolhuaca Araucania 743,8

Parque Nacional Conguillio Araucania 20748,4

Parque Nacional Huerquehue Araucania 5600,9

Reserva Nacional Villarrica Araucania 27306,2

Reserva Nacional Malleco Araucania 861,9

Reserva Nacional Alto Bio Bio Araucania 4368,1

Reserva Nacional Nalcas Araucania 7509,9

Reserva Nacional Malalcahuello Araucania 5669,2

Reserva Nacional China Muerta Araucania 5659,7

Araucania

Los RíosVillarricaParque Nacional 9271,3

ALCANCE Toda la distribución

actual de la Araucaria

araucana presente en

Chile. (Validado)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

OBJETOS DE CONSERVACIÓN

Población Aa Cordillera

de la Costa 20.000 ha.

En Peligro

Población Aa Cordillera de

los Andes 300.000 ha.

Vulnerable

Corporación Nacional Forestal - CONAF

OBJETOS DE CONSERVACIÓN

Población Aa Cordillera de

los Andes 300.000 ha.

Vulnerable

ESPECIE BIOCULTURAL

Población Aa Cordillera

de la Costa 20.000 ha.

En Peligro

Corporación Nacional Forestal - CONAF

AMENAZAS DIRECTAS (una primera revisión)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

AMENAZAS DIRECTAS (una primera revisión)

C

A

M

B

I

O

C

L

I

M

A

T

I

C

O

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PARTICIPACIÓN_comunidades indígenas y locales

4to Taller Angol

Nahuelbuta

Villa Las

Araucarias

2do Taller Ralco-

Alto Biobío

(CONAF) +

1er Taller MN Cerro Ñielol

+

3er Taller Lonquimay

Curarrehue

(UCDavis-

Vincula S&C)

N S

?

Araucaria

Camila Cárdenas Ferrari

Muchas gracias..

CONVERSEMOS DE CONSERVACION

[email protected]