proceso de direcciÓn concepto: consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir...

56
PROCESO DE DIRECCIÓN PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de realizar funciones de gobierno con el fin de gobierno con el fin de conseguir una serie de conseguir una serie de objetivos previamente objetivos previamente marcados, en un ambiente de marcados, en un ambiente de riesgo y con un entorno riesgo y con un entorno cambiante( Empresa como cambiante( Empresa como sistema abierto). sistema abierto). Galbraith Galbraith FASES: FASES: Planificar, Planificar, Organizar, Gestionar y Organizar, Gestionar y Controlar

Upload: rodolfo-madero

Post on 24-Jan-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

PROCESO DE PROCESO DE DIRECCIÓNDIRECCIÓN

CONCEPTO: Consiste en realizar CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, objetivos previamente marcados, en un ambiente de riesgo y con un en un ambiente de riesgo y con un entorno cambiante( Empresa entorno cambiante( Empresa como sistema abierto).como sistema abierto).GalbraithGalbraith FASES: FASES: Planificar, Organizar, Planificar, Organizar, Gestionar y ControlarGestionar y Controlar

Page 2: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

Niveles directivosNiveles directivos

Alta direcciónAlta dirección planes a largo planes a largo plazoplazo

Dirección intermediaDirección intermedia desarrollan desarrollan

planes específicos y los planes de la alta planes específicos y los planes de la alta dirección: Director de tienda o divisióndirección: Director de tienda o división

Dirección operativaDirección operativa: Asignan a : Asignan a trabajadores trabajos específicos trabajadores trabajos específicos

Page 3: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ESTILOS DE DIRECCIÓNESTILOS DE DIRECCIÓN AUTORITARIOAUTORITARIO:: ESTILO JERARQUICO. LA ESTILO JERARQUICO. LA

DIRECCIÓN COMUNICA AL RESTO DE LA DIRECCIÓN COMUNICA AL RESTO DE LA ORGANIZACIÓN LO QUE TIENE QUE HACER. ORGANIZACIÓN LO QUE TIENE QUE HACER. MANDOS INTERMEDIOS SON MEROS MANDOS INTERMEDIOS SON MEROS TRANSMISORES DE LA INFORMACIÓN. EFECTIVOS TRANSMISORES DE LA INFORMACIÓN. EFECTIVOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA O DE CAMBIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA O DE CAMBIOS RÁPIDOS. LOS TRABAJADORES NO SE SIENTEN RÁPIDOS. LOS TRABAJADORES NO SE SIENTEN RESPONSABLES DE LAS DECISIONES TOMADAS.RESPONSABLES DE LAS DECISIONES TOMADAS.

PARTICIPATIVOPARTICIPATIVO: DESCENTRALIZACIÓN DE LA : DESCENTRALIZACIÓN DE LA AUTORIDAD. LOS TRABAJADORES SE SIENTEN AUTORIDAD. LOS TRABAJADORES SE SIENTEN RESPONSABLES DE LOS RESULTADOS DE LA RESPONSABLES DE LOS RESULTADOS DE LA EMPRESA. PUEDE RETARDAR LA TOMA DE EMPRESA. PUEDE RETARDAR LA TOMA DE DECISIONESDECISIONES

Page 4: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓNFUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN

FIJAR UNOS OBJETIVOSFIJAR UNOS OBJETIVOS MARCAR ESTRATEGIASMARCAR ESTRATEGIAS DEFINIR POLÍTICASDEFINIR POLÍTICAS ESTABLECER CRITERIOS DE ESTABLECER CRITERIOS DE

DECISIÓNDECISIÓN

CON EL FIN DE CONSEGUIR LOS FINES CON EL FIN DE CONSEGUIR LOS FINES DE LA EMPRESADE LA EMPRESA

Page 5: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

CLASIFICACIÓN PLANESCLASIFICACIÓN PLANES

SEGÚN SU NATURALEZASEGÚN SU NATURALEZA

SEGÚN LA DURACIÓNSEGÚN LA DURACIÓN

POR FUNCIONES O DEPARTAMENTOSPOR FUNCIONES O DEPARTAMENTOS

Page 6: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

A) SEGÚN SU NATURALEZAA) SEGÚN SU NATURALEZA

METASMETAS OBJETIVOS Y SUBOBJETIVOSOBJETIVOS Y SUBOBJETIVOS

REALISTASREALISTAS ESTAR ORDENADOS SEGÚN SU PRIORIDADESTAR ORDENADOS SEGÚN SU PRIORIDAD DEBEN ALCANZARSE CON EL MÍNIMO DEBEN ALCANZARSE CON EL MÍNIMO

COSTE COSTE DEBEN SER EVALUABLES Y CONTROLABLESDEBEN SER EVALUABLES Y CONTROLABLES DEBEN SER COMUNICADOS EN CUALQUIER DEBEN SER COMUNICADOS EN CUALQUIER

CASO A TODAS AQUELLAS PERSONAS CASO A TODAS AQUELLAS PERSONAS IMPLICADAS EN LOS MISMOSIMPLICADAS EN LOS MISMOS..

Page 7: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

POLÍTICASPOLÍTICAS: PRINCIPIOS BÁSICOS QUE : PRINCIPIOS BÁSICOS QUE

SIRVEN DE GUIASIRVEN DE GUIA PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS: COMO: COMO REGLASREGLAS: NORMATIVA DE LA EMPRESA. : NORMATIVA DE LA EMPRESA.

QUE SE PUEDE HACER Y QUE NOQUE SE PUEDE HACER Y QUE NO PRESUPUESTOS: PRESUPUESTOS: CUANTIFICAN CUALES CUANTIFICAN CUALES

VAN A SER LAS NECESIDADES PARA VAN A SER LAS NECESIDADES PARA LLEVAR A CABO LOS OBJETIVOS Y METAS LLEVAR A CABO LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA. DAN PRIORIDADES A LA DE LA EMPRESA. DAN PRIORIDADES A LA HORA DE EJECUTARLOS.HORA DE EJECUTARLOS.

Page 8: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

B) SEGÚN SU DURACIÓNB) SEGÚN SU DURACIÓN

PLANES A LARGO PLAZO: >5 AÑOS. PLANES A LARGO PLAZO: >5 AÑOS. SON ESTRUCTURALES. EXPANSIÓN SON ESTRUCTURALES. EXPANSIÓN FUTURA. FUTURA.

PLANES A MEDIO PLAZO: 1 Y 5 AÑOS. PLANES A MEDIO PLAZO: 1 Y 5 AÑOS. PROGRAMAN ACTIVIDADES PROGRAMAN ACTIVIDADES DEPARTAMENTOSDEPARTAMENTOS

PLANES A CORTO PLAZO: < 1 AÑOPLANES A CORTO PLAZO: < 1 AÑO

Page 9: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

C) POR FUNCIONES O C) POR FUNCIONES O DEPARTAMENTOSDEPARTAMENTOS

Page 10: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ETAPAS DEL PROCESO DE ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

ANALISIS SITUACIÓN DE PARTIDAANALISIS SITUACIÓN DE PARTIDA FIJACIÓN DE RECURSOSFIJACIÓN DE RECURSOS CREACIÓN DE ALTERNATIVASCREACIÓN DE ALTERNATIVAS EVALUACIÓN DE ALTERNATIVASEVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS ELECCIÓN DE ALTERNATIVASELECCIÓN DE ALTERNATIVAS CONTROL DE LAS DESVIACIONESCONTROL DE LAS DESVIACIONES

Page 11: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ESQUEMAESQUEMA

PLANIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN PLANES ETAPAS DEL PROCESO

NATURALEZA DIMENSIÓN TEMPORAL FUNCIONES Y DEPARTAMENTOS

Page 12: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓNFUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

• DISEÑAR UNA ESTRUCTURA QUE– REFLEJE LAS FUNCIONES QUE DEBE REALIZAR

CADA PERSONA– DEFINA LA RESPONSABILIDAD Y GRADO DE

AUTORIDAD DE SUS COMPONENTES– ORDENE EL CONJUNTO DE RELACIONES ENTRE

TAREAS Y ENTRE AREAS DE FUNCIONAMIENTO– CREE PROCEDIMIENTOS PARA ALCANZAR

OBJETIVOS MARCADOS– DETERMINE PROCEDIMIENTOS PARA LA

CONTRATACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Page 13: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ETAPAS DE LA FUNCIÓN DE ETAPAS DE LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

• DETERMINAR LA JERARQUIA DE LOS MANDOS PARA SABER QUIEN CONTROLA Y QUIEN EJEJCUTA DE FORMA CLARA Y CONCRETA

• CREACIÓN DE CANALES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DELIMITADOS

• VIAS DE COMUNICACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS: INTERNA Y EXTERNA

Page 14: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

COMUNICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESAEMPRESA

COMUNICACIÓN

INTERNA EXTERNA

HORIZONTAL VERTICAL

ASCENDENTE

DESCENDENTE

FORMAL INFORMAL

Page 15: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

LA ORGANIZACIÓN DEL LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOTRABAJO

• COORDINACIÓN DE LOS RECURSOS PARA QUE CON LOS MÍNIMOS COSTES Y ESFUERZO SE CONSIGAN LAS METAS MARCADAS.

• ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA( CLASICA)– TAYLOR (1856)– FAYOL

• ESCUELA RELACIONES HUMANAS– ELTON MAYO

• TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN– MASLOW– HERZBERG

Page 16: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

TAYLORISMOTAYLORISMO

• “Principios de la administración científica”• RACIONALIZAR EL TRABAJO:

ELIMINAR TIEMPOS MUERTOS = >PRODUCTIVIDAD.

• DESARROLLO DE UNA TÉCNICA PARA ESTRUCTURAR LAS TAREAS DE L.

• INCENTIVO DE LOS TRABAJADORES BASADOS EN LA PRODUCTIVIDAD

TODAS ESTAS MEDIDAS PARA……….

Page 17: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

DISMINUIR LOS COSTES DE DISMINUIR LOS COSTES DE PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

• ANALISIS Y DISEÑO DE CARGOS Y TAREAS

• ESPECIALIZACIÓN DE FUNCIONES

• RESPONSABILIDAD DESCENTRADA

• RACIONALIZACIÓN DEL TRABAJO

• INCENTIVOS SALARIALES. >PRODUCTIVIDAD

Page 18: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FAYOLFAYOL

• APLICA LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA A LA GLOBALIDAD DE LA EMPRESA ( ADMINISTRACIÓN)

• UNIDAD DE MANDO• UNIDAD DE DIRECCIÓN• JERARQUIA BIEN DEFINIDA• REMUNERACIÓN SATISFACTORIA• EQUILIBRIO AUTORIDAD /

RESPONSABILIDAD

Page 19: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ESCUELA DE RELACIONES ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS HUMANAS ELTON MAYOELTON MAYO

• HACER EL TRABAJO MÁS HUMANO• EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE

– EXISTEN INCENTIVOS DISTINTOS A LOS MATERIALES

– SI LA EMPRESA ATIENDE AL TRABAJADOR Y LO MOTIVA ESTE ESTARÁ EMOCIONALMENTE SATISFECHO > PRODUCTIVIDAD

– EL HOMBRE NO SE PUEDE PROGRAMAR COMO UNA MÁQUINA

Page 20: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

POR TANTO…POR TANTO…• El hombre no es programable al estilo de una

máquina• Motivaciones del hombre son muy complejas• Además de la obtención del máximo

beneficio deben existir otros objetivos de carácter social

• Se plantea la existencia de grupos informales que se deben tener en cuenta en la organización

• Además de la autoridad formal existe otra de carácter sociológico

• Conflicto es algo natural que se soluciona con buenas relaciones humanas

Page 21: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJOLA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

• HERZBERG

• MASLOW

• LINEAS GENERALES DE MOTIVACIÓN

Page 22: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

TEORIAS DE LA MOTIVACIÓNTEORIAS DE LA MOTIVACIÓN(HERZBERG)(HERZBERG)

• FACTORES DE HIGIENE– SIN LOS CUALES ES IMPOSIBLE

CONSEGUIR SATISFACCIÓN, PERO NO LA INCREMENTAN.

• FACTORES MOTIVADORES– SON AQUELLOS QUE HACEN

INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL TRABAJADOR Y POR TANTO LA PRODUCTIVIDAD.

Page 23: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FACTORES MOTIVACIONALESFACTORES MOTIVACIONALES

• DELEGAR AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD• COMUNICAR OBJETIVOS Y TAREAS• RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS• FACILITAR MEDIOS PARA CONOCER PROGRESOS• PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES• FORMACIÓN Y DESARROLLO• CORRESPONDENCIA ENTRE COMPENSACIONES Y

MÉRITOS• ESTÍMULOS A LA CREATIVIDAD

Page 24: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

PIRAMIDE DE MASLOWPIRAMIDE DE MASLOW

AUTORREALIZACIÓN

AUTOESTIMA

NECESIDADESSOCIALES

NECESIDADES SEGURIDAD

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Page 25: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ORGANIZACIÓN FORMALORGANIZACIÓN FORMAL

• INTENCIONAL• DEFINIDA DE LOS

ELEMENTOS DE LA EMPRESA

• ESTRUCTURADA

• EN LA QUE TODOS SUS ELEMENTOS( PERSONAS, DEPARTAMENTOS) SABEN QUE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD TIENEN.

• FLEXIBILIDAD• DELEGACIÓN

Page 26: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

DELEGACIÓNDELEGACIÓN• DESCENTRALIZACIÓN:

• ALIVIAN LA CARGA DEL DIRECTIVO DE NIVELES SUPERIORES

• FACILITAN LA DIVERSIFICACIÓN• LAS DECISIONES SE TOMAN EN EL NIVEL MÁS

APROPIADOSe pretende que la mayoría de las decisiones que afectan

al trabajo las tomen los interesados directamente en su ejecución.

• CENTRALIZACIÓN: Facilita la dirección personal. En las Pymes este tipo de dirección es fundamental en los primeros años, así como en la toma de decisiones urgentes.

Page 27: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MODELOS DE ESTRUCTURA MODELOS DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVAORGANIZATIVA

• SIMPLES– LINEAL O JERARQUICO– FUNCIONAL

• COMPLEJAS– DIVISIONAL– MATRICIAL– TREBOL

Page 28: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MODELO LINEAL O MODELO LINEAL O JERARQUICOJERARQUICO

VENTAJAS- SIMPLICIDAD: FACILIDAD DE ENTENDIMIENTO- AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD BIEN DEFINIDA- JERARQUÍA DEFIFINIDA- RAPIDEZ EN LA TOMA DE DECISIONES

DESVENTAJAS- DIRECTIVOS ABARCAN DEMASIADAS ÁREAS. POCA ESPECIALIZACIÓN- POCA FLEXIBILIDAD

- CONCENTRACIÓN DE AUTORIDAD- FALTA DE MOTIVACIÓN DE LOS SOBORDINADOS

Page 29: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ESQUEMA MODELO LINEALESQUEMA MODELO LINEAL

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR FINANCIERODIRECTOR

RECURSOS HUMANOS DIRECTOR PRODUCCIÓN DIRECTOR DE MARKETING

DIRECTOR INVERSIONES DIRECTOR DE FINANCIACIÓNDIRECTOR APROVISIONAMIENTO DIRECTOR DE MONTAJE

Page 30: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MODELO FUNCIONALMODELO FUNCIONAL

• Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa.

• Descentralización de las decisiones: las decisiones se delegan a los órganos o cargos especializados.

• VENTAJAS– LOS EMPLEADOS SE DEDICAN A SU

ESPECIALIDAD.• INCONVENIENTES

– Subordinación múltiple: reportar y obedecer– Tendencia a la competencia entre los especialistas – Poca flexibilidad.

Page 31: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MODELO EN STAFFMODELO EN STAFF

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR FINANCIERODIRECTOR

RECURSOS HUMANOS DIRECTOR PRODUCCIÓNDIRECTOR DE MARKETING

DIRECTOR INVERSIONES DIRECTOR DE FINANCIACIÓN DIRECTOR APROVISIONAMIENTO DIRECTOR DE MONTAJE

ASESORAMIENTO

Page 32: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

DIVISIONALDIVISIONAL

• CADA DIVISIÓN TIENE DEPARTAMENTOS.– FINANCIERO – RECURSOS HUMANOS– PRODUCCIÓN – MARKETING……

Page 33: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MODELO EN COMITÉMODELO EN COMITÉ

• COOPERACIÓN DE VARIOS ESPECIALISTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• VENTAJAS– SE TOMAN DESDE VARIOS PUNTOS DE

VISTA

– INTEGRACIÓN ENTRE LAS PERSONAS

• INCONVENIENTES– LENTITUD, PROBLEMAS DE AUTORIDAD.

PROBLEMAS DE LA AMISTAD

Page 34: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MODELO MATRICIALMODELO MATRICIAL

•   Luis del Valle PresidenteL'Oréal España    Vianney Derville Director General.L'Oréal Productos Gran Público y Productos Profesionales.  

•  Luis del Valle Director General.L'Oréal Productos Lujo.  

•  Frédéric Espinosa Director General.L'Oréal Productos Profesionales. 

•   Nuno Brandao Director General.Cosmética Activa.

Page 35: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

EN TREBOLEN TREBOL

CLIENTES

SUBCONTRATACIÓN

TRABAJO FLEXIBLE

NUCLEO PROFESIONAL

ALTADIRECCIÓN

Page 36: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

ORGANIZACIÓN INFORMALORGANIZACIÓN INFORMAL

• UNA RED DE RELACIONES PERSONALES Y SOCIALES NO ESTABLECIDAS O REQUERIDAS POR LA ORGANIZACIÓN FORMAL, SINO QUE SE PRODUCEN ESPONTANEAMENTE CUANDO LAS PERSONAS SE ASOCIAN ENTRE SI

Page 37: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FUNCIÓN DE GESTIÓNFUNCIÓN DE GESTIÓN

• CONSISTE EN HACER QUE LAS PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN CUMPLAN SUS FUNCIONES Y OBLIGACIONES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS MARCADOS

• TEORÍAS MOTIVACIONALES

Page 38: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FUNCIONES DEL DIRECTIVOS FUNCIONES DEL DIRECTIVOS PARA GESTIONARPARA GESTIONAR

• ELEGIR TAREAS

• TRANSMITIR TAREAS

• TRANSMITIR MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR TAREAS

• CREAR SITUACIONES DE TRABAJO FAVORABLES

Page 39: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

CUALIDADES DIRECTIVOSCUALIDADES DIRECTIVOS

TÉCNICAS:TÉCNICAS: Formación acorde al puesto Formación acorde al puesto directivo que se desempeñadirectivo que se desempeña

HUMANAS:HUMANAS: Capacidades sociales para Capacidades sociales para motivar y conseguir el máximo motivar y conseguir el máximo rendimiento del equiporendimiento del equipo

REFLEXIVAS:REFLEXIVAS: Capacidad suficiente de Capacidad suficiente de no tener únicamente una visión a no tener únicamente una visión a corto plazo. corto plazo.

Page 40: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

Criterios de decisiónCriterios de decisión

• Ambiente de certeza– Sabemos los estados de la naturaleza que se pueden

presentar y cual de ellos se presentará.

• Ambiente de riesgo.– Sabemos los estados y la probabilidad de que ocurra

cada uno de ellos.

• Ambiente de incertidumbre– Sabemos los estados pero no la probabilidad de que

ocurran.

Page 41: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

• AMBIENTE DE CERTEZA– Se elige la estrategia que nos lleve a un resultado

más favorable.• AMBIENTE DE RIESGO

– Calculo de la esperanza matemática de cada alternativa

• INCERTIDUMBRE– Criterio pesimista– Criterio optimista– Criterio de Laplace– Criterio de Hurwicz– Criterio de Savage

Page 42: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

Criterio pesimista (wald)Criterio pesimista (wald)

• La persona cree que una vez elegida la estrategia el estado que se va a presentar va a ser el más desfavorable.

• Maxi-min– Elegirá aquella que le proporcione valor

máximo entre los mínimos existentes.(beneficios)

• Mini-max– Escoge el mínimo entre los máximos.(costes)

Page 43: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

LaplaceLaplace

• Supone la misma probabilidad para cada estado de la naturaleza. Se calcula la esperanza de obtención de valor monetario en cada uno de los estados y se elige el mayor.

Page 44: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

Criterio optimistaCriterio optimista

• Piensa que escoja la estrategia que escoja siempre se va presentar el estado de la naturaleza más favorable.

• maxi-max: Escoje el valor máximo entre los máximos.

• Mini-min: si los resultados que queremos mostrar son los mínimos.

Page 45: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

HURWICKHURWICK

• COMBINACIÓN ENTRE OPTIMISTA Y PESIMISTA. NO HAY NADIE TAN OPTIMISTA NI PESIMISTA COMO SUGERIAN LOS CRITERIOS ANTERIORES

• T (ai) = a si + (1-a) oi

Page 46: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

Arbol de decisiónArbol de decisión

• Buen esquema en el libro

Page 47: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

CRITERIO DE SAVAGECRITERIO DE SAVAGE

• CONSISTE EN CONSTRUIR UNA MATRIZ DE OPORTUNIDAD QUE MUESTRE LO QUE SE DEJA DE GANAR EN CADA CASO.

• Se elegirá aquella en la que la pérdida sea la menor posible.

Page 48: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

MC GREGOR (TEORÍA X, Y)MC GREGOR (TEORÍA X, Y)

• TEORÍA X– El trabajo es un mal necesario. Por lo tanto trabaja lo

mínimo posible– La única motivación que mueve al trabajador es el

salario– Prefieren que les manden– No quieren asumir responsabilidad.– Es necesario un férreo control externo.

(penalizaciones)– Temen a los cambios.– Los trabajadores solo tienen motivación para

aprender durante los primeros años de oficio.

Page 49: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

(continuación)(continuación)

• TEORÍA Y– El trabajo ayuda a realizarse a las personas, por tanto

el salario no el la única motivación– Las personas tratan de aprender y mejorar durante

toda su vida– Tienen ambición y creatividad– Les motiva tener responsabilidades– El desarrollo del esfuerzo físico y mental en el trabajo

es tan natural como el juego o el descanso. Al ser humano común no le disgusta esencialmente trabajar.

Page 50: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

Theory ZTheory Z

• Autor: Ouchi• Libro: Theory Z• Filosofía del Ichiban• Principios:

– Empleo para toda la vida– Lentitud de evaluación y promoción– Consenso en la toma de decisiones– Responsabilidad colectiva– Total atención al trabajador– Relaciones personales muy estrechas– lealtad

Page 51: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

FUNCIÓN DE CONTROLFUNCIÓN DE CONTROL

• FIJAR UNOS ESTÁNDARES DE RESULTADOSRELATIVOS A ALGÚN PERIODO FUTURO DE TIEMPO

• COMPARAR LOS RESULTADOS REALES CON LOS ESTÁNDARES ESPERADOS

• DETERMINAR LAS RAZONES DE LAS DIFERENCIAS EXISTENTES

• TOMAR MEDIDAS OPORTUNAS

Page 52: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

INCONVENIENTES FUNCIÓN DE INCONVENIENTES FUNCIÓN DE CONTROLCONTROL

• COSTE FINANCIERO Y COSTE DE OPORTUNIDAD DE LOS DIRECTIVOS

• PUEDE LLEGAR A SER REPRESIVO. PUEDE GENERAR TENSIÓN Y ANSIEDAD

• POSIBILIDAD QUE SE CONFUNDA EL OBJETIVO: Políticas procedimientos y reglas son instrumentos, no objetivos en si mismos

• FALSEAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Para pasar el proceso de control.

Page 53: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

AUDITORIAAUDITORIA

Page 54: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

• «un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso».

Page 55: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

CLASESCLASES

• INTERNA

• EXTERNA

Page 56: PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: Consiste en realizar funciones de gobierno con el fin de conseguir una serie de objetivos previamente marcados, en un ambiente

DEFINICIÓN Y CAMPO DE DEFINICIÓN Y CAMPO DE ACTUACIÓN AMPLIADOACTUACIÓN AMPLIADO

• DELOITTE