proceso de composiciÓn redacciónreescritura revisión edición planificación la escritura de...

13
PROCESO DE COMPOSICIÓN Redacció n Reescritu ra Revisión Edición Planificac ión La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición.

Upload: deifilia-pimienta

Post on 22-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

PROCESO DE

COMPOSICIÓN

Redacción

Reescritura

Revisión Edición

Planificación

La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición.

Page 2: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Propósito Estructura

Tono

PLANIFICACIÓN DEL TEXTO

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en la planificación de un texto?

Lector

Page 3: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

c

ECONÓMICO

CULTURAL

Analizar cuál es el contexto del lector

POLÍTICO

El escritor analiza las posiciones ideológicas que tiene el lector para generar todo un esfuerzo de razonamientos y persuadirlo de los puntos de vista que va a exponer.

SOCIAL

Page 4: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Un escritor construye las características de su lector potencial, por lo tanto, adecua el estilo, los recursos retóricos y la información que le va a dar su lector.

Pensar en el lector, en el proceso de planificación, implica analizar si la información es conocida, o se está siendo obvio,…

Page 5: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Propósito Al escribir siempre tenemos un propósito, por ejemplo: convencer de una posición, dar instrucciones, mover a una determinada acción, entretener, explicar informar, denunciar,…

Tono

académico, frío, cálido, coloquial, abstracto, concreto, especulativo, complaciente, sugestivo, distante, despectivo, comprometido, autoritario,…

Page 6: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Estructura significa la manera de organizar un texto, de tal manera que las diferentes partes se articulen en un TODO coherente.

ESTRUCTURA

Page 7: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

El escritor buzo

Se sumerge en el trabajo y redacta antes de averiguar qué quiere decir, sólo después vislumbra el plan.

El escritor remendón

Escribe ideas relacionadas con la pregunta. Redacta debajo de los títulos. Cambia el orden, omite, agrega cosas articulando con conectores.

El escritor del gran plan

Dedica mucho tiempo a leer y a tomar notas. Analiza y comprende a fondo todos los conceptos, lee mas de lo que realmente requiere. Por ultimo, escribe de corrido.

El escritor arquitecto

Traza un plan antes de escribir, visualiza el escrito utilizando mapas mentales, diagramas.

FORMAS DE ESTRUCTURAR O INICIAR LA ESCRITURA DE UN TEXTO

Tomado de: Phyllis Creme

Page 8: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Esquema, o plan detallado.

Incluye las ideas centrales y secundarias a desarrollar.

Her

ram

ient

a pa

ra la

org

aniza

ción

de

las

idea

s.

Estr

uctu

ra id

eativ

a

En la escritura ayuda a: • la continuidad temática del texto.• focalizar la búsqueda y síntesis de la

información que se requiere.

Ayuda a la estructuración del pensamiento, antes de la escritura, para que ésta no se convierta en algo al azar.

Page 9: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Es la fase de texturización, va tejiendo las ideas de manera que haya una progresión temática.

Redacción

Nos tomamos el tiempo para pensar:

Aclarar el propósito de escritura. Anticipar la organización del texto.

Qué quiero decir.Para qué lo quiere decir.Cómo lo quiero decir.

Es un proceso de ir, venir y repensar.

Es un texto inicial, no terminado.

En algunas partes del texto analizará que le falta información y la busca.

Page 10: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Reescritura

Analiza la relación de lo planeado con lo escrito.

Lee y relee el texto en busca de detalles de construcción del texto.

No sólo mejora el producto escrito sino que desarrolla el saber del escritor.

Analiza si tiene ideas confusas y las aclara.

Simplifica expresiones, agrega subtítulos, varia estructuras sintácticas.

Page 11: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Adecua la información

Nivel textualOrganizar la información:

• Aspectos estructurales y de contenido del texto • Revisión de los párrafos (frases, sintaxis,

conectores).

Nivel formal• Pulir léxico• Analizar puntuación

Page 12: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

Edición revisión

Analizar tipo de letra, márgenes, normas de las referencias, cuadros.

Aspectos tipográficos

Page 13: PROCESO DE COMPOSICIÓN RedacciónReescritura Revisión Edición Planificación La escritura de cualquier tipo de texto requiere de estrategias de composición

BIBLIOGRAFÍA

Castelló, Montserrat (2009). Leer y escribir en diferentes comunidades discursivas. En: III Encuentro Nacional Y Segundo Internacional De Lectura Y Escritura En Educación Superior. Cali.

__________________ (2007). Escribir y comunicarse en contextos científicos y académicos. Grao: Barcelona.

Cassany , Daniel (2009) Afilar el lapicero. Anagrama: Barcelona.

Carlino, Paula (2002). Alfabetización Académica: un cambio necesario, algunas alternativas posibles. Universidad Nacional de la Plata.

Creme, Phyllis y Lea, Mary ( 2005). Escribir en la universidad. Gedisa: Barcelona.

Nogueira, Sylvia (2007). La lectura y la escritura en los inicios de los estudios superiores. Biblos: Argentina. Tolchinski, Liliana (2002). Tesis, tesinas y otras tesituras. De la pregunta de investigación a la defensa de la tesis. Universitat: Barcelona.