proceso de actualización de la encuesta nacional urbana de ... · cambiarían su clasificación...

25
Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana Taller Regional: Hacia el Mejoramiento de las estadísticas de criminalidad y seguridad ciudadana Lima / Septiembre / 2015

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Taller Regional: Hacia el Mejoramiento de las estadísticas de criminalidad y seguridad ciudadana

Lima / Septiembre / 2015

Page 2: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Contexto general de ENUSC

Objetivos generales de las Encuestas de Victimización

• Conocer la prevalencia delictiva• Conocer la cifra negra• Conocer la percepción de inseguridad

Page 3: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

43,038,3 38,4

34,8 35,3 33,6

28,231,1

26,3 24,8 25,0

80,5

79,3

78,4

86,6

80,378,1

59,6

82,5

70,1 71,0

79,9

2003 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Victimización Hogares

Personas que perciben que la delincuencia en el país aumentó

Victimización / Percepción sobre la delincuencia

Page 4: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,
Page 5: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,
Page 6: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Contexto general de ENUSC

2014 Consejo Asesor Experto: Necesidad de actualización de la encuesta

• Diez años de aplicación de la Encuesta

• Nuevo contexto institucional y social

• Mayores requerimientos de calidad de la información producida (precisión, relevancia, comparabilidad, etc.)

• Avances internacionales en estandarización y recomendaciones para la medición (iniciativa LACSI y Clasificación)

Page 7: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Contexto

Principales cambios en la Encuesta

•Reemplazo la pregunta de victimización general por una victimización agregada por tipos de delitos como principal indicador de la encuesta

•Reincorporación de preguntas de caracterización victimización

•Incorporación de nuevos factores que inciden la percepción de inseguridad

•Cambios en tipos de delitos: exclusión de corrupción, transformación de los delitos económicos en delitos de connotación económica e inclusión de Amenazas, Daños o vandalismo y Delitos informáticos.

•Inclusión de medición de intentos de delitos

•Eliminación de representatividad comunal (avances en SAE)

Page 8: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Contexto

•2003 – 2010 Primer ciclo ENUSC•2011 – 2014 Segundo ciclo ENUSC•2014 Desarrollo Consejo de Asesores Expertos

“mantener la serie mediante una aplicación idéntica a nivel nacional el 2014, en paralelo a pruebas pilotos durante este año, para contar el 2015 con una nueva

encuesta comparable y que integre los nuevos requerimientos estadísticos en relación a la victimización y seguridad ciudadana; desde el punto de vista del INE es la alternativa más completa para alcanzar los objetivos de resguardo de la comparabilidad de la seriey el patrimonio estadístico asociado a ésta, y los requerimientos de actualización que el

diseño de la ENUSC demanda después de 10 años (Consejo Expertos ENUSC 2014)”

•2014 Desarrollo de una Prueba Piloto•2015 Nueva Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad en Chile

Calidad v/s Comparabilidad

Page 9: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Nuevo Marco Conceptual

Victimización ENUSC

Victimización por delitos específicos

Corresponde a las personas u hogares que han sido victimas de un delito o de un intento de delito

Por delito se considera toda acción o acto prohibido por las leyes que afectan a la(s) victima(s) en su persona o en sus bienes

Últimos doce mesesAfecta a un miembro

del hogar encuestado

Delito consumado, delitos frustrados y tentativas de delito

Page 10: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Definición de Comparabilidad Estadística

EUROSTAT: “la comparabilidad es el grado en que las diferenciasentre las estadísticas de las diferentes zonas geográficas oámbitos no geográficos o entre períodos de tiempo puedenatribuirse a las diferencias entre los valores de los datos”.

INE: “comparabilidad estadística es una relación entre indicadoresconstruidos a partir de información cuantitativa de encuestas, quepermite estudios transversales y longitudinales respecto a unfenómeno social dado, siendo una característica que se producedurante todas las etapas de la medición de fenómenos sociales,esto es, se resguarda en el diseño, ejecución y procesamiento deuna encuesta.

Page 11: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Principios metodológicos para evaluación de comparabilidad

• La evaluación de comparabilidad entre los indicadores supone preservar en losrespectivos procesos de producción de datos, las características y decisionesmetodológicas del diseño.

• La aplicación del diseño, para la forma original del cuestionario y para la formaactualizada se realiza en un mismo momento del tiempo a muestras equivalentes.

• Cualquier diferencia en los resultados es posible atribuir al cuestionario, por tantoeventuales diferencias en las estimaciones (proporciones, medias, etc.) de losindicadores y su estructura de relaciones lógicas, respondan al cuestionario utilizado

• La comparabilidad se considera una relación convergente (y no estrictamente igual)dado que toda estimación en el ámbito de la estadística está afectada por el error.

• Se busca conocer si los cambios introducidos implican un ajuste al instrumento(aumentar su calidad), o bien, corresponden a un cambio estructural en el proceso deproducción de datos (pérdida de comparabilidad).

Page 12: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Contexto

.

¿Cuándo dos indicadores son comparables?

Constructo equivalenteProceso de

Producción de Datos

Equivalencia de EstructuraAnálisis de Estructura:

Interna y externa

Resultado equivalentePrueba de Hipótesis:

Comparación de Proporciones

Comparabilidad

1. Cuando comparten el constructo: provienen de un proceso equivalente de producción de datos

2. Cuando comparten la estructura de cuestionario: se calcula a través de una regresión logística / análisis de correspondencias múltiples se obtienen estructuras similares en los indicadores

3. Cuando comparten una misma proporción de hogares / personas con presencia del atributo: se calcula a través de una comparación de proporciones y se obtienen estimaciones sin diferencias estadísticamente significativas

Diseño Cuestionario Resultado

Page 13: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Desarrollo Piloto ENUSC

Síntesis

Constituye una aplicación de tres formas de cuestionario cuyoobjetivo es obtener estimaciones acerca del fenómeno objeto dela encuesta en sus indicadores principales para evaluación decomparabilidad y para conocer el comportamiento de un diseñoevaluando su viabilidad técnica, metodológica y operativa.

Principio fundamental: mantener de forma equivalente para las tres formas de cuestionario que conducen a estimación de indicadores, todos los elementos que

componen el proceso de producción de datos.

Page 14: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Resultados del Piloto ENUSC

Dos propósitos alcanzados en la base del proyecto:

i) por un lado, alcanzar una versión actualizada del instrumento para la medición de victimización, que incorpora medición de intentos de delitos e incivilidades, además de cambios en los tipos de delitos medidos;

ii) y por otro lado, considerando los cambios en el instrumento, las pruebas estadísticas para el formato A de cuestionario, mayormente, demuestran que los indicadores no han sido alterados en su diseño, estructura y resultados, siendo por tanto más factible construir series comparables para los indicadores emanados de esa forma de cuestionario.

Page 15: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Síntesis

Resultados Institucionales

Proceso de Actualización de la Encuesta Piloto experimentalDefinición de Comparabilidad Estadística

Resultados del proyecto

Resultados cualitativos Informe N°9Resultados conceptuales Informe N°5Resultados cuantitativos Informe N°11

Resultados generales Encuesta Piloto ENUSC

Page 16: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,
Page 17: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Comparabilidad Indicadores Prioritarios Serie ENUSC

Victimización Personal Victimización Robo desde vehículos

Victimización Robo con violencia o intimidación Victimización Agregada de delitos

Victimización de Robo por sorpresa Re-victimización.

Victimización Robo con fuerza en la vivienda Denuncia agregada

Victimización de Hurto Percepción de exposición al delito.

Victimización Lesiones Percepción de aumento de la delincuencia en el país.

Victimización Robo de vehículos Percepción de aumento de la delincuencia en el barrio

Page 18: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Propuesta SPD – 3 escenarios

i) Aquellos indicadores que presentan consistencia en el análisis de resultados, y que, por tanto, se deduce que los cambios no han afectado la comparabilidad, o lo que es lo mismo, es factible mantener la serie.

Victimización Agregada Factibilidad de mantener serieRe-victimización Factibilidad de mantener serieVictimización Personal Factibilidad de mantener serieRobo de vehículos Factibilidad de mantener serieRobo desde vehículos Factibilidad de mantener serieRobo con violencia o intimidación Factibilidad de mantener seriePercepción de exposición al delito Factibilidad de mantener seriePercepción de aumento de la delincuencia en el país Factibilidad de mantener serie

Page 19: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,
Page 20: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Propuesta SPD – 3 escenarios

ii) Aquellos indicadores entre los que se observaron valores divergentes en los resultados considerando un test de hipótesis de diferencia de proporciones. Esto quiere decir que no se verificó equivalencia de resultados para la medición de estos indicadores entre el formato original y el formato A actualizado de cuestionario. Esta situación se produce en los indicadores de Hurto, Robo de Vivienda y Denuncia agregada. Respecto a los dos primeros, SPD señala:

“De manera consensuada, la SPD y el INE deberán definir que fórmula es la más apropiada para dar cuenta al usuario de la ENUSC la interpretación de estos datos para el año 2015 dentro de la serie histórica”.

Page 21: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,
Page 22: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Propuesta SPD – 3 escenarios

iii) Aquellos indicadores que presentan diferencias de criterios de clasificación en las preguntas que dan origen a la construcción del indicador, existiendo dentro del tipo de delitos un grupo de éstos que cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual, de acuerdo al análisis de equivalencia de constructo. Respecto a estos indicadores, SPD señala:

El INE y la SPD deberán definir la forma de dar cuenta al usuario de la ENUSC sobre los cambios de estos delitos. Por ejemplo, en el dato de lesiones: “En la serie 2005-2014 los intentos de robos que no se lograban consumar pero que dejaban consecuencias físicas se clasificaban como lesiones. A partir del año 2015, este hecho será clasificado como intento de robo con violencia”.

Page 23: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,
Page 24: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Síntesis de Resultados Indicadores considerados Observaciones SPD

Victimización Agregada Factibilidad de mantener serieRe-victimización Factibilidad de mantener serieVictimización Personal Factibilidad de mantener serieRobo de vehículos Factibilidad de mantener serieRobo desde vehículos Factibilidad de mantener serie

Robo con violencia o intimidación Factibilidad de mantener serie

Percepción de exposición al delito Factibilidad de mantener seriePercepción de aumento de la delincuencia en el país Factibilidad de mantener serie

Robo por Sorpresa Menor coincidencia en el análisis de constructo, construir serie señalando la diferencia de criterio

Lesiones Menor coincidencia en el análisis de constructo, construir serie señalando la diferencia de criterio

Robo con fuerza en la vivienda No se observa equivalencia de resultados, se debe definir como construir serie en contexto de divergencia de resultados

Hurto No se observa equivalencia de resultados, se debe definir como construir serie en contexto de divergencia de resultados

Denuncia agregada No se observa equivalencia de resultados ni de diseño, no construir serie.

Page 25: Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de ... · cambiarían su clasificación dependiendo del formato de cuestionario aplicado a la medición de ese hecho delictual,

Departamento de Estudios Sociales – Subdirección Técnica