proceso administrativo para autorizar la modificación de la ubicación de un paradero

1
7/17/2019 Proceso Administrativo Para Autorizar La Modificación de La Ubicación de Un Paradero http://slidepdf.com/reader/full/proceso-administrativo-para-autorizar-la-modificacion-de-la-ubicacion-de 1/1 PROCESO ADMINISTRATIVO PARA AUTORIZAR LA MODIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN DE UN PARADERO Toda empresa constructora, entidad y en general particular que requiera ejecutar  proyectos con nuevos accesos y/o proyectos evaluados mediante AVB, EISTU o Informe de accesos que indique el cumplimiento de medidas de mitigación, deberá solicitar autorización a esta SEREMITT quien actúa como V.U. para finalmente determinar el cambio de posición, mejora y movimiento entre otras, según se determine técnicamente. Para la evaluación técnica será necesario presentar un informe con los siguientes antecedentes: 1. Carta dirigida a SEREMI R.M, señalando la solicitud y las razones para modificar estado del paradero. 2.  Entregar datos específicos tales como: código paradero, ubicación exacta de su  posición y elementos existentes. 3. Mostrar actual estado del paradero, en particular de sus elementos (Señal de  parada, refugio peatonal, andén y demarcación entre otros). Adjuntar fotografías. 4. Entregar copias de documentación que respalde y justifique el cambio de estado del paradero. Ellos corresponden a:  Oficio aprobatorio de EISTU, AVB e informe Vial, que señale medida de mitigación asociada a modificación de estado;  Proyecto de pavimentación SERVIU, que implique cambios por accesos;  Proyectos MOP (Concesiones y vialidad entre otros) y  Proyectos menores municipales. 5. Esquema que muestre la posición actual del paradero y la propuesta. Este esquema mostrará el detalle de las posiciones de todos los elementos del  paradero, como de los accesos cercanos a él, en escala adecuada. Se deberá  presentar una copia en papel y otra digital (formato PDF o CAD). 6. Datos del solicitante: nombre completo, teléfono de contacto, dirección postal donde dirigir la respuesta y dirección mail (optativo).  Al ingresar el documento, la SEREMITT hará de Ventanilla Única con las otras unidades que pudieran revisar tales como: Municipios, Concesiones y Direcciones de Vialidad y regional del MOP, SERVIU, y Transantiago. La Secretaría Regional, confeccionará oficio de aprobación con las medidas que se deben adoptar para la ejecución del cambio de estado del paradero. Este oficio considera todas las observaciones de las instituciones que participaron en la revisión, y la aprobación técnica de Transantiago.

Upload: sady-andres-gutierrez-saldivia

Post on 10-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Administrativo Para Autorizar La Modificación de La Ubicación de Un Paradero

7/17/2019 Proceso Administrativo Para Autorizar La Modificación de La Ubicación de Un Paradero

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-administrativo-para-autorizar-la-modificacion-de-la-ubicacion-de 1/1

PROCESO ADMINISTRATIVO PARA AUTORIZAR LA MODIFICACIÓN DE LAUBICACIÓN DE UN PARADERO

Toda empresa constructora, entidad y en general particular que requiera ejecutar proyectos con nuevos accesos y/o proyectos evaluados mediante AVB, EISTU oInforme de accesos que indique el cumplimiento de medidas de mitigación, deberásolicitar autorización a esta SEREMITT quien actúa como V.U. para finalmentedeterminar el cambio de posición, mejora y movimiento entre otras, según sedetermine técnicamente.Para la evaluación técnica será necesario presentar un informe con los siguientesantecedentes:

1.  Carta dirigida a SEREMI R.M, señalando la solicitud y las razones para modificarestado del paradero.

2. 

Entregar datos específicos tales como: código paradero, ubicación exacta de su posición y elementos existentes.

3.  Mostrar actual estado del paradero, en particular de sus elementos (Señal de parada, refugio peatonal, andén y demarcación entre otros). Adjuntarfotografías.

4.  Entregar copias de documentación que respalde y justifique el cambio de estadodel paradero. Ellos corresponden a:

•  Oficio aprobatorio de EISTU, AVB e informe Vial, que señale medida demitigación asociada a modificación de estado;

•  Proyecto de pavimentación SERVIU, que implique cambios por accesos;•  Proyectos MOP (Concesiones y vialidad entre otros) y•  Proyectos menores municipales.

5.  Esquema que muestre la posición actual del paradero y la propuesta. Esteesquema mostrará el detalle de las posiciones de todos los elementos del

 paradero, como de los accesos cercanos a él, en escala adecuada. Se deberá presentar una copia en papel y otra digital (formato PDF o CAD).

6.  Datos del solicitante: nombre completo, teléfono de contacto, dirección postaldonde dirigir la respuesta y dirección mail (optativo).

 Al ingresar el documento, la SEREMITT hará de Ventanilla Única con las otras unidades

que pudieran revisar tales como: Municipios, Concesiones y Direcciones de Vialidad yregional del MOP, SERVIU, y Transantiago.

La Secretaría Regional, confeccionará oficio de aprobación con las medidas que sedeben adoptar para la ejecución del cambio de estado del paradero. Este oficioconsidera todas las observaciones de las instituciones que participaron en la revisión, yla aprobación técnica de Transantiago.