procesadores y zocalos

3
B r i a n A . A . PROCESADORES SOCKET 478: Esta es para la CPU Intel Pentium 4. Puedes conseguir de 1.6 a 3.6 gigahertz Pentium. Los números mas altos corresponden a las CPU’s mas rápidas. La velocidad del procesador va paralelo al incremento de los precios por lo que ten en cuenta esto si vas a comprar uno nuevo y de último modelo. Estos procesadores suelen ser mas caros que los demás y las placas base para ellos también tienen un precio mayor. Los Pentium 4 son procesadores rápidos y potentes. De hecho, el procesador Pentium 4 a 3.6 gigahertz es el mas rápido y el mas aconsejable para trabajar con edición de audio/video y para juegos 3D. Otro procesador común para este socket es la CPU Celeron de Pentium 4. El Celeron es una opción mas lenta por lo que solo se aconseja para tareas ligeras sin pedir un alto rendimiento. SOCKET 370: Este es para los antiguos CPU’s Pentium 3/Celeron. Este tipo de CPU está quedando obsoleto. Los Celeron y los Pentium 3 son hoy por hoy lentos y se tendrán problemas con ciertas aplicaciones que necesitan mas potencia. Aun así, si estás pensando en comprar algo barato, de segunda mano y para tareas simples como procesador de texto, navegar por Internet, todavía puede ser una opción. Puedes echar un vistazo a varios tipos de CPU aquí. SOCKET 940: Este es el socket estrella para las CPU’s 64 bit Opteron y Athlon FX. Las placas base Opteron pueden tener hasta 4 de estos sockets para el rendimiento de estaciones de trabajo y servidores. Las placas base resultarán algo caras para el socket 940. SOCKET 939: También proporciona un buen rendimiento para el Athlon de 64 bit. El precio es algo menor y puede ser una buena opción para aquellos buscando algo potente para el ordenador de casa. SOCKET 754: Este es el socket mas barato para el Athlon de 64 bit. Las placas base para este tipo de socket solo soportan configuraciones de un

Upload: bri4n

Post on 24-Jul-2015

3.534 views

Category:

Business


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procesadores Y Zocalos

Brian A. A

.

PROCESADORES

SOCKET 478:

Esta es para la CPU Intel Pentium 4. Puedes conseguir de 1.6 a 3.6 gigahertz Pentium. Los números mas altos corresponden a las CPU’s mas rápidas. La velocidad del procesador va paralelo al incremento de los precios por lo que ten en cuenta esto si vas a comprar uno nuevo y de último modelo.Estos procesadores suelen ser mas caros que los demás y las placas base para ellos también tienen un precio mayor.

Los Pentium 4 son procesadores rápidos y potentes. De hecho, el procesador Pentium 4 a 3.6 gigahertz es el mas rápido y el mas aconsejable para trabajar con edición de audio/video y para juegos 3D.

Otro procesador común para este socket es la CPU Celeron de Pentium 4. El Celeron es una opción mas lenta por lo que solo se aconseja para tareas ligeras sin pedir un alto rendimiento.

SOCKET 370:

Este es para los antiguos CPU’s Pentium 3/Celeron. Este tipo de CPU está quedando obsoleto. Los Celeron y los Pentium 3 son hoy por hoy lentos y se tendrán problemas con ciertas aplicaciones que necesitan mas potencia. Aun así, si estás pensando en comprar algo barato, de segunda mano y para tareas simples como procesador de texto, navegar por Internet, todavía puede ser una opción. Puedes echar un vistazo a varios tipos de CPU aquí.

SOCKET 940:

Este es el socket estrella para las CPU’s 64 bit Opteron y Athlon FX. Las placas base Opteron pueden tener hasta 4 de estos sockets para el rendimiento de estaciones de trabajo y servidores. Las placas base resultarán algo caras para el socket 940.

SOCKET 939:

También proporciona un buen rendimiento para el Athlon de 64 bit. El precio es algo menor y puede ser una buena opción para aquellos buscando algo potente para el ordenador de casa.

SOCKET 754:

Este es el socket mas barato para el Athlon de 64 bit. Las placas base para este tipo de socket solo soportan configuraciones de un solo canal de memoria lo cual hará que el ordenador vaya mas lento.

SOCKET A:

Este socket es para los Athlon XP de AMD y los procesadores Duron. El Duron es una versión mas lenta y barata que la Athlon. Estos chips ofrecen unos buenos precios en comparativa a otros modelos.

Hemos querido hacer un acercamiento básico a los tipos de procesador que te puedes encontrar tanto si lo quieres comprar integrado en tu ordenador de sobremesa o comprándolo por separado para una actualización. Para hacer una comparación de precios de procesadores en eBay. El alta es gratis y encontrarás una amplia colección de componentes informáticos.

Page 2: Procesadores Y Zocalos

Brian A. A

.

PROCESADORES

LOS PROCESADORES CISC ( COMPLEX INSTRUCTION SET COMPUTER)

tienen un repertorio con un número de instrucciones alto (200-300); estas instrucciones además son más complejas que las de RISC, con lo que la circuitería necesaria para decodificación y secuenciación también aumenta, y la velocidad del proceso disminuye. Como ventaja, tenemos que se necesitan menos instrucciones para ejecutar una tarea. Además, el formato de las instrucciones es bastante variable (es decir, hay bastantes formatos). Además, el diseño hace que el procesador tenga que realizar constantes accesos a memoria.

LOS PROCESADORES RISC ( REDUCED INSTRUCTION SET COMPUTER)

tienen características opuestas a los CISC. Su juego de instrucciones es más reducido (menos de 128), y las instrucciones son más sencillas (con lo que se necesitarán más instrucciones para ejecutar una tarea). El formato de instrucciones es fijo (o serán pocos formatos), con lo que el control del hardware es más sencillo y se facilita la colocación de las instrucciones en la memoria, lo que implica que los accesos a la memoria se aceleren. Por otra parte, estos accesos a memoria son menos frecuentes ya que el procesador posee un mayor número de registros. Estos procesadores son los que están presentes en las estaciones de trabajo. Como ejemplos podemos citar los procesadores ALPHA de Digital Equipment, y los SuperSPARC y MicroSPARC de Sun Microsystems y Texas Instruments.

Relacionada con los conceptos RISC y CISC está la técnica de segmentación ("pipeline"); esta técnica consiste en dividir la ejecución de la instrucción en bloques independientes que se ejecutan en paralelo. Es más eficiente para los procesadores RISC, aunque también se implementa en CISC. Para incrementar el rendimiento del procesador se debe bucar instrucciones ejecutables en paralelo. El sistema de carga de instrucciones debe analizar la secuencia de instrucciones que entran al procesador y buscar instrucciones ejecutables en paralelo asi como diseñar un control que tenga en cuenta posibles dependencias de datos entre las instrucciones a ejecutar en paralelo. Esto hace que el hardware empiece a complicarse

Otro tipo de procesadores emplean un conjunto de instrucciones diseñadas "ad hoc" para explotar el paralelismo del hardware que disponen en su interior, son los procesadores VLIW ( Very Long Instruction Word). Una instrucción VLIW es empaquetada en una palabra muy larga por el compilador, incluyendo varias (de 4 a 8) instrucciones elementales. Esta palabra larga se corresponde con el formato adecuado para controlar en paralelo todas las unidades funcionales. De tal manera que toda la instrucción larga equivale a 1-8 instrucciones elementales que se ejecutan simultáneamente. En este tipo de procesadores la complicación de buscar el paralelismo entre instrucciones y sus dependencias se pasan al compilador. El inconveniente es que el compilador se hace mas complejo.