procedimientos operativos básicos.pptx

Upload: julio-pambabay

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    1/12

    Procedimientos operativosbásicosAnálisis de Trabajo Seguro (ATS)

     Julio Alberto Pambabay

    2015

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    2/12

    Introducción

    La prevención tiene programas reactivos yproactivos.

    Los primeros estarán con revisar que pasó

    despus del incidente !n cambio s" tenemos una cultura proactiva#

    podremos identi$car y corregir antes de que seinicie un traba%o

    &e a'" la importancia de saber administraradecuadamente el riesgo en las tareas diarias

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    3/12

    Por qué un ATS puedeprevenir?

    Porque es un documento previo a la reali(aciónde una tarea# rutinaria y de manera especial si setratase de una tarea no rutinaria o es una tarea

    eventual. )n A*+ será entendido como en,oque activo a la

    seguridad en el traba%o. Antes de autori(ar iniciar la tarea será

    conveniente desarrollar un ,ormato de A*+ paraevitar un incidente.

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    4/12

    Pero si el papel lo aguantatodo

    -o es un simple papel# el A*+ es la 'erramientamás utili(ada para aumentar la seguridad en eltraba%o medianteo /denti$car los peligros o peligros potenciales

    asociados con cada paso de una tareao !ncontrar medidas e$caces de control para prevenir

    o eliminar la eposición a los e,ectos del riesgo en lareali(ación de una tarea

    Los A*+ serán parte de los adiestramientos queuna empresa requiere mantener para prevenirincidentes# accidentes# en,ermedadespro,esionales relacionados con el traba%o

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    5/12

    !na de"nición tomadade #S$A

    Un ATS …”será el estudio y documentación minuciosade cada paso de una tarea, identifcando peligrosexistentes o potenciales, previos a la realización de untrabao, determinando la meor !orma de realizar eltrabao para reducir o eliminar estos peligros”"

    )n A*+ establecerá el procedimiento para identi$car yeliminar peligros de manera e$ca(# por medio de unanálisis paso a paso de las tareas a ser e%ecutadas#

    considerando las limitaciones del ambiente de traba%oy del entorno de traba%o# as" como los requisitos decompetencia y capacitación del personal requeridospara reali(ar con seguridad en el traba%o.

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    6/12

    %os cinco pasos de unATS1. Seleccionar el trabajo a ser

    analizado2. Dividir el trabajo en pasos

    básicos (10 -12)3. Identifcar los peligros con

    los trabajadores involcradosdentro de cada paso

    !. "ontrolar cada peligro # elnivel de riesgo$ proponiendo%edidas preventivas #

     procedi%ientos de trabajoestandarizados

    &. 'evisar el S #retroali%entar al S*

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    7/12

    &' Seleccionar el trabajo a seranaliado

    Anali(ar primero los traba%os más peligrosos  *enga en cuenta la severidad y la ,recuencia del accidente en este tipo

    de traba%o !s decir cuánto tiempo perdido o tratamiento mdico 'a sido requerido

    dentro de esta tarea tambin el nmero de veces que se 'a presentadouna lesión o ,atalidad en este tipo de traba%o 3ecordar los traba%adores con eperiencia pueden ayudar a

    identi$car los peligros potenciales asociados con una tarea ytraba%o en particular 4onsulte y consensue con el personal al reali(ar un A*+

    !l involucrar a los empleados o traba%adores les permitirá protegerse as" mismos y a sus compaeros

    Precaución traba%os nuevos# traba%os no rutinarios# cambiosde turno o cambio de tareas !istirá más probabilidad de un alto de incidentes

    )n "ndice de eposición mayor debido a las variables no conocidas

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    8/12

    ' *ividir el trabajo en pasosbásicos

    !l personal conoce lo que va a e%ecutar6 !isten procedimientos o instructivos de traba%o a ser

    cumplidos# cuales son los controles operacionalesrequeridos7

    +e anotarán los pasos# por orden de acontecimiento %untocon una descripción breve. +o es recomendable ,acermás de & pasos- caso contrario divida la tarea en ATS.

    8ientras un traba%ador con eperiencia ayudar a dividir eltraba%o en pasos# otro deberá comentar las condiciones de

    e%ecución de traba%o en cada paso 4onsulte e%ecución del traba%o ba%o condiciones y 'orarios

    normales en caso de ser necesario como suspender la tareaserá importante mencionar# cambios de turno# $n de la %ornada# etc7

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    9/12

    .' Identi"car los peligros dentrode cada paso

    Por cada paso se anali(ará para peligros eistentes ypotenciales. &etallar en la columna correspondiente

    La pregunta principal que 'ay que 'acer +, podr/a eneste paso$ provocar n accidente o lesin.

    4onsidere estas condiciones al evaluar cada paso del traba%oo /olpeado contra 9 :puede el traba%dor golpearse contra algo6o /olpeado por 9 :algo puede moverse y golpear al traba%ador repentina o ,uertemente6o 0ontacto con  9 :puede el traba%ador llegar en contacto con equipos# energias o

    sustancias6o Atrapado en 9 :puede alguna parte del cuerpo atraparse en un recinto o abertura de

    algn tipo6o Atrapado con 9 :puede alguna parte del cuerpo atraparse entre algo en movimiento y

    algo estacionario o entre dos ob%etos en movimiento6o 0a1da del mismo nivel o de distinto nivel 9 :puede el traba%ador resbalarse o

    trope(arse en algo que resultar"a en una ca"da6o 2s3uero 24cesivo 9 :puede el traba%ador lastimarse al levantar# 'alar# empu%ar#

    arrastrar o transportar# incluyendo posturas no adecuadas6o 24posición  9 :puede el traba%ador eponerse al ruido ecesivo# temperaturas

    etremas# mala circulación de aire# gases tóicos# y;o qu"micos o gases6

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    10/12

    5' 0ontrolar 0ada Peligro

    /denti$car las medidas de control para cada peligro y anotar enla siguiente columna.

    Las medidas de control recomendadas serán eliminar o reduciraccidentes o peligros potenciales.

    4onsidere estos cinco puntos para cada peligro identi$cadoo !n procedimiento del trabajo  9 requiere ser identi$cado# modi$cado#

    alterado necesita considerar como cambiar el equipo y el área de traba%oo proporcionar 'erramientas o equipo adicional para 'acer el traba%o de,orma más segura

    o Identi"cación de las condiciones 31sicas 6 pueden incluir a'erramientas# materiales y equipo que tal ve( no sean apropiados al

    traba%o# controles administrativos o de ingenier"a# serán requeridoso 7educir periodo de tiempo e4puesto al peligro 6 rotacion de personal#

    control de tiemposo !sar equipo de protección personal < el equipo de protección personal

    se debe usar temporariamente y como ltimo recurso para proteger a losempleados de peligros

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    11/12

    8' 7evisar el Análisis de Seguridaden el Trabajo

    )n A*+ es e$ca( solamente si se reeaminaperiodicamente o despus de que ocurra unaccidente.

    +i el A*+ retroalimenta a la me%ora de unprocedimiento o instructivo de traba%o# 'abrá logradocambio en el comportamiento seguro

    !l A*+ requiere planearse anticipadamente y debe'acerse durante un periodo normal de traba%o# antes

    de iniciar la %ornada y solicitar otros controlesoperacionales como P!38/+=+ &! *3A>AJ=# Al $nal todos los traba%adores que 'ayan participando

    deben repasar y aprobar la lista de recomendacionesacordadas y las responsabilidades a ser e%ecutadas

  • 8/17/2019 Procedimientos operativos básicos.pptx

    12/12

    2jercicio