procedimiento vi

6
1 Convocatoria de proyectos de investigación de ciencias sociales, humanidades y artes Términos de Referencia Convocatoria de proyectos de investigación de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes PROCECIMIENTO REVISIÓN CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS 1. PROCEDIMIENTO GENERAL Hoja de Excel con listado de proyectos por Centros con consecutivos cada uno Paquete de proyectos por Centros, que incluye Carpeta Centro Carpetas numeradas acorde a organización en listado de proyectos por centros Dentro de cada carpeta habrá proyecto completo, documento ppto y documento de grupos y participantes. 2. REVISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUMPLIMIENTO IP 2.1. Encargado: Cristian Pulgarín 2.2. Revisará: Documento presupuesto Cumplimiento de los investigadores principales 2.3. Requiere: TR (página 4) SIPE 2.4. Aspectos relevantes ppto: Todas las casillas que salen en rojo se deben ajustar El formato es el correcto Rubros financiables: Personal (Max. 70% de lo solicitado al CODI. Esto incluye estudiantes en formación y jóvenes investigadores). Pasantías para investigadores diferentes al estudiante Participación, con ponencia o póster, en eventos nacionales o internacionales Otros rubros financiables: servicios técnicos, traducciones, edición de materiales publicables, materiales, equipos, telecomunicaciones, mantenimiento y reparación de equipos, seguros de equipos, trámite de importación de equipos, trabajo de campo, software, publicaciones, bibliografía y servicios de apoyo para el funcionamiento de laboratorios. Pasantías nacionales o internacionales para estudiante -si incluye de Maestría ($2.266.800) o Doctorado ($3.400.200). El monto máximo mensual a pagar a estudiante de Maestría es $1.133.400 y al de Doctorado $1.700.100. Si se va a pagar a estudiante de pregrado debe cumplir con requisitos de JI Todos los rubros solicitados deben estar justificados y debidamente descritos

Upload: braulio-angulo

Post on 08-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento vi

1

Co

nvo

ca

tori

a d

e p

roye

cto

s d

e in

ve

sti

ga

ció

n d

e c

ien

cia

s s

ocia

les,

hu

ma

nid

ad

es y

art

es

rmin

os d

e R

efe

ren

cia

Convocatoria de proyectos de investigación

de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

PROCECIMIENTO REVISIÓN CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS 1. PROCEDIMIENTO GENERAL

Hoja de Excel con listado de proyectos por Centros con consecutivos cada uno Paquete de proyectos por Centros, que incluye

Carpeta Centro Carpetas numeradas acorde a organización en listado de proyectos por centros Dentro de cada carpeta habrá proyecto completo, documento ppto y documento de

grupos y participantes. 2. REVISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUMPLIMIENTO IP

2.1. Encargado: Cristian Pulgarín 2.2. Revisará:

Documento presupuesto Cumplimiento de los investigadores principales

2.3. Requiere: TR (página 4) SIPE

2.4. Aspectos relevantes ppto:

Todas las casillas que salen en rojo se deben ajustar El formato es el correcto Rubros financiables:

Personal (Max. 70% de lo solicitado al CODI. Esto incluye estudiantes en formación y jóvenes investigadores).

Pasantías para investigadores diferentes al estudiante

Participación, con ponencia o póster, en eventos nacionales o internacionales

Otros rubros financiables: servicios técnicos, traducciones, edición de materiales publicables, materiales, equipos, telecomunicaciones, mantenimiento y reparación de equipos, seguros de equipos, trámite de importación de equipos, trabajo de campo, software, publicaciones, bibliografía y servicios de apoyo para el funcionamiento de laboratorios.

Pasantías nacionales o internacionales para estudiante -si incluye de Maestría ($2.266.800) o Doctorado ($3.400.200).

El monto máximo mensual a pagar a estudiante de Maestría es $1.133.400 y al de Doctorado $1.700.100.

Si se va a pagar a estudiante de pregrado debe cumplir con requisitos de JI Todos los rubros solicitados deben estar justificados y debidamente descritos

Page 2: Procedimiento vi

2

Co

nvo

ca

tori

a d

e p

roye

cto

s d

e in

ve

sti

ga

ció

n d

e c

ien

cia

s s

ocia

les,

hu

ma

nid

ad

es y

art

es

El monto por proyecto Hasta 16 millones si incluye estudiante de pregrado Hasta 34 millones si incluye estudiante de maestría Hasta 68 millones si incluye estudiante de doctorado

En el presupuesto se deben especificar las entidades co-financiadoras (si aplica) En el presupuesto no pueden aparecer nombres de participantes

2.5. Aspectos relevantes cumplimiento IP:

Utilizar el documento de grupos y participantes para verificar la información

Pueden ser IP

Profesores de tiempo completo o medio tiempo (de planta, ocasionales o en período de prueba).

SOLO PARA PROYECTOS DE HASTA 16 MILLONES: Investigadores asociados de los grupos de investigación, según calidades definidas por el CODI, sin límite de edad. Deben tener respaldo del grupo, profesor de planta o administrativo centro.

Requisitos investigadores asociados

Haber estado vinculado al grupo de investigación durante el último año. El Coordinador del grupo debe certificar las actividades investigativas en las que se ha participado.

La vinculación del investigador asociado al grupo no puede exceder los tres años No poseer la calidad de profesor o estudiante. Se exceptúan de esta última condición

los profesores de cátedra.

Page 3: Procedimiento vi

3

Co

nvo

ca

tori

a d

e p

roye

cto

s d

e in

ve

sti

ga

ció

n d

e c

ien

cia

s s

ocia

les,

hu

ma

nid

ad

es y

art

es

rmin

os d

e R

efe

ren

cia

3. REVISIÓN DE COMPROMISOS Y CONTENIDO MÌNIMO PROYECTOS

3.1. Encargada: Marcela Restrepo 3.2. Revisará:

Documento Proyecto Completo Documento ppto

3.3. Requiere: TR (página 5)

3.4. Aspectos relevantes: El contenido mínimo que debe tener el proyecto es:

Título del proyecto Línea o agenda de investigación Planteamiento del problema Marco teórico Objetivos (General y Específicos) Metodología Resultados esperados Cronograma Compromisos Consideraciones éticas Funciones del estudiante o los estudiantes vinculados al proyecto con la línea de

formación. Bibliografía Los compromisos son distintos, acorde con el tipo de proyecto

Productos de divulgación: Algunos de los productos reconocidos en esta categoría son:

artículos de divulgación, cursos de extensión, cartillas, ponencias en eventos, posters,

literatura de circulación restringida, textos, seminarios, conferencias.

Los artículos en revisas indexadas pueden ser homologados por otros productos de

nuevo conocimiento, lo cual deberá hacerse explícito en el proyecto de investigación, y

esa propuesta deberá ser objeto de evaluación.

Si incluye en el ppto pasantía para estudiante de maestrìa o doctorado, o el rubro

eventos, también se asumen estos compromisos.

Page 4: Procedimiento vi

4

Co

nvo

ca

tori

a d

e p

roye

cto

s d

e in

ve

sti

ga

ció

n d

e c

ien

cia

s s

ocia

les,

hu

ma

nid

ad

es y

art

es

4. REVISIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS

4.1. Encargada: Sol Mery Álvarez 4.2. Revisará:

Listado de proyectos por centros Documento grupos y participantes Documento ppto

4.3. Requiere: TR (página 4) SUI (auxiliar que le ayude con la base de datos) CvLAC y GrupLAC

4.4. Aspectos relevantes: Un grupo puede presentar como máximo un número de proyectos igual al número de

investigadores habilitados, o dos proyectos como máximo. Esto se verificará así: Profesores de planta vinculados al grupo Verificar que hayan participado en los últimos dos años (desde 2010) con algún

proyecto del grupo (comparar la información del GrupLAC y CvLAC con el listado de proyectos que colocan en el documento de grupos y participantes).

Que estén a paz y salvo con el CODI (verificar en el SUI) Máximo un proyecto como IP y otro como Coinvestigador, o dos como Coinvestigador El estudiante de maestría o doctorado sólo puede ser vinculado a un proyecto en esta

convocatoria y durante la realización del mismo en caso de ser aprobado (ver en listado de proyectos por centros).

Duración máxima del proyecto (ver en ppto): Hasta 18 meses si vincula estudiante de pregrado Hasta 24 meses si vincula estudiante de maestría Hasta 48 meses si vincula estudiante de doctorado

Page 5: Procedimiento vi

5

Co

nvo

ca

tori

a d

e p

roye

cto

s d

e in

ve

sti

ga

ció

n d

e c

ien

cia

s s

ocia

les,

hu

ma

nid

ad

es y

art

es

rmin

os d

e R

efe

ren

cia

5. REVISIÓN DE ESTUDIANTES

5.1. Encargada: Marta Sierra 5.2. Revisará:

Listado de proyectos por centros Documento grupos y participantes

5.3. Requiere: TR (página 4) Sistemas

5.4. Aspectos relevantes: Estudiante que esté recibiendo otro estímulo de la U de A (distinto de matrícula) no

puede recibir estímulos de los proyectos. Requisitos mínimos estudiante en formación:

Estar oficialmente matriculado en un programa de pregrado de la Universidad de Antioquia, con 14 créditos o más, salvo si se cursa el último semestre de estudios.

No haber perdido —antes de habilitación— más del 5% de los créditos cursados; no obstante, para este cálculo debe tenerse en cuenta que una matrícula sobresaliente suprime una materia perdida.

Haber obtenido en el semestre inmediatamente anterior un promedio crédito individual que supere en por lo menos dos décimas al promedio crédito de los estudiantes del programa matriculados en dicho semestre; o haber obtenido en el semestre inmediatamente anterior un promedio crédito de 3.7 o superior.

Requisitos mínimos joven investigador: Estar matriculado en un programa de pregrado de la Universidad de Antioquia, con

16 créditos o más No haber perdido —antes de habilitación— más del 5% de los créditos cursados; no

obstante, para este cálculo debe tenerse en cuenta que una matrícula sobresaliente suprime una materia perdida.

Haber obtenido en el semestre inmediatamente anterior un promedio crédito individual que supere en por lo menos dos décimas al promedio crédito de los estudiantes del programa matriculados en dicho semestre; o haber obtenido en el semestre inmediatamente anterior un promedio crédito de 3.70 o superior.

Se debe garantizar que el estudiante cumpla la pasantía de doce meses, para lo cual su fecha probable de grado no podrá ser anterior al segundo semestre de 2013, excepto en los casos en que se vaya a dar continuidad a una pasantía.

El estudiante debe cumplir con los requisitos durante el tiempo que dure la pasantía.

Page 6: Procedimiento vi

6

Co

nvo

ca

tori

a d

e p

roye

cto

s d

e in

ve

sti

ga

ció

n d

e c

ien

cia

s s

ocia

les,

hu

ma

nid

ad

es y

art

es

6. REVISIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS

6.1. Encargado: Andrés Angulo 6.2. Revisará:

Listado de proyectos por centros Proyecto completo Documento ppto

6.3. Requiere: TR (página 5)

6.4. Aspectos relevantes: Paz y salvo participantes (SUI) Paz y salvo grupo (listado pasado por Marcela) Mantener un estudiante de pregrado, como estudiante en formación o joven

investigador. La tesis o trabajo del estudiante debe estar en la línea de investigación del proyecto

(ver proyecto completo). Todos los proyectos deben incluir estudiante en formación Los requisitos para ser IP son distintos, acorde con el tipo de proyecto

La experiencia investigativa y las publicaciones, será verificada para los últimos tres

años (desde 2009). Si el IP ha concluido sus estudios de doctorado o estuvo en comisión de servicios en el

último año (ver fecha de grado), el plazo puede ser más amplio.