procedimiento de psicologica - mapro

9
DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO O PROGRAMA NACIONAL CÓDIGO: PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLOGICO VERSIÓN N° TIPO DE PROCEDIMIENTO Fecha: I. OBJETIVO Realizar la Evaluación Psicológica a niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo medida de protección integral a fin de brindar la atención requerida II. BASE LEGAL 1. Ley del Trabajo del Psicólogo, Ley Nº 28369 2.Decreto Supremo Nº 007-2007-SA “Reglamento de la Ley del Trabajo del Psicólogo” 3.Resolución Ministerial Nº 200-2014 “Manual de Organización y Funciones del INABIF” 4.Resolución Ministerial Nº 315-2012 “Manual de Operaciones del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF” 5.Resolución de la Dirección Ejecutiva Nº 791-2014 “ Manual de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en los Centros de Atención Residencial del INABIF” III. REQUISITOS O EXIGENCIA FORMALES 1.Resolución Administrativa o Judicial de Ingreso al Centro de Atención Residencial IV. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: ORDEN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE UNIDAD ORGÁNICA DURACIÓN ESTIMADA 1. Entrevista con el Niño, Niña o Adolescente Psicología CAR 1 Sesión por semana (2 sesiones máximo de 30 min. Cada una)

Upload: jesus-medina

Post on 18-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

documento

TRANSCRIPT

DENOMINACIN DEL RGANO O PROGRAMA NACIONALCDIGO:

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN Y DIAGNOSTICO PSICOLOGICOVERSIN N

TIPO DE PROCEDIMIENTOFecha:

I.OBJETIVORealizar la Evaluacin Psicolgica a nios, nias y adolescentes que se encuentren bajo medida de proteccin integral a fin de brindar la atencin requerida

II.BASE LEGAL1. Ley del Trabajo del Psiclogo, Ley N 28369

2. Decreto Supremo N 007-2007-SA Reglamento de la Ley del Trabajo del Psiclogo3. Resolucin Ministerial N 200-2014 Manual de Organizacin y Funciones del INABIF4. Resolucin Ministerial N 315-2012 Manual de Operaciones del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF

5. Resolucin de la Direccin Ejecutiva N 791-2014 Manual de Atencin Integral a Nios, Nias y Adolescentes en los Centros de Atencin Residencial del INABIF

III.REQUISITOS O EXIGENCIA FORMALES1. Resolucin Administrativa o Judicial de Ingreso al Centro de Atencin Residencial

IV.DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO:

ORDENETAPAS DEL PROCEDIMIENTORESPONSABLEUNIDAD ORGNICADURACIN ESTIMADA

1.Entrevista con el Nio, Nia o AdolescentePsicologaCAR1 Sesin por semana (2 sesiones mximo de 30 min. Cada una)

2.Entrevista con FamiliaresPsicologaCAR1 Sesin por semana (2 sesiones mximo de 30 min. Cada una)

3.Aplicacin de Pruebas psicolgicasPsicologaCAR1 Sesin por semana (3 sesiones mximo de 90 min. Cada una)

4. Interpretacin de ResultadosPsicologaCAR60 min. Por instrumento psicolgico calificado

5.Informe Diagnostico PsicolgicoPsicologaCAR120 min.

V.SUPERVISOR DEL PROCEDIMIENTOrea de Psicologa de la USPNNA

VI.DIAGRAMA DE BLOQUES

VII.GLOSARIO DE TRMINOS Y ABREVIATURASEvaluacin: Proceso que permite identificar, especificar y cuantificar las conductas, capacidades, problemas, recursos y limitaciones de una o ms personas as como las variables personales y ambientales que los mantienen, con la finalidad de explicar y modificar el comportamiento o llevar a cabo cualquier tipo de anlisis o intervencin psicolgica.VIII.ANEXOSNinguno

DENOMINACIN DEL RGANO O PROGRAMA NACIONALCDIGO:

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION PSICOLOGICAVERSIN N

TIPO DE PROCEDIMIENTOFecha:

I.OBJETIVOBrindar Intervencin Psicolgica Individual a nios, nias y adolescentes que presente problemas emocionales se encuentren bajo medida de proteccin integral a fin de brindar la atencin requerida

II.BASE LEGAL1. Ley del Trabajo del Psiclogo, Ley N 283692. Decreto Supremo N 007-2007-SA Reglamento de la Ley del Trabajo del Psiclogo3. Resolucin Ministerial N 200-2014 Manual de Organizacin y Funciones del INABIF4. Resolucin Ministerial N 315-2012 Manual de Operaciones del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF 5. Resolucin de la Direccin Ejecutiva N 791-2014 Manual de Atencin Integral a Nios, Nias y Adolescentes en los Centros de Atencin Residencial del INABIF

III.REQUISITOS O EXIGENCIA FORMALES1. Informe Diagnstico Psicolgico

IV.DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO:

ORDENETAPAS DEL PROCEDIMIENTORESPONSABLEUNIDAD ORGNICADURACIN ESTIMADA

1.Elaboracin del Plan de Intervencin Psicolgico IndividualPsicologaCAR3 das

2.Aprobacin del Plan de Intervencin Psicolgica IndividualDireccin del CARCAR1 da

3.Ejecucin del Plan de Intervencin Psicolgica IndividualPsicologaCAR1 Sesin por semana (26 sesiones mximo de 30 min. Cada una)

4.Registro en la Ficha de atencin Psicolgica Individual

PsicologaCAR10 min. Por sesin desarrollada

5.Informe Evolutivo PsicolgicoPsicologaCAR60 min.

V.SUPERVISOR DEL PROCEDIMIENTOrea de Psicologa de la USPNNA

VI.DIAGRAMA DE BLOQUES

VII.GLOSARIO DE TRMINOS Y ABREVIATURASIntervencin Psicolgica: Involucra mtodos o tcnicas que permiten lograr cambios en la personas modificando determinadas conductas frente a los problemas que presente, asimismo, pueden ser utilizados para promover una buena salud mental con el fin de prevenir los trastornos mentales.VIII.ANEXOSDENOMINACIN DEL RGANO O PROGRAMA NACIONALCDIGO:

PROCEDIMIENTO DE ELABORACION Y DESARROLLO DE TALLERESVERSIN N

TIPO DE PROCEDIMIENTOFecha:

I.OBJETIVORealizar la Acciones Preventivas con los nios, nias y adolescentes que se encuentren bajo medida de proteccin integral a fin de brindar la atencin requerida

II.BASE LEGAL1. Ley del Trabajo del Psiclogo, Ley N 283692. Decreto Supremo N 007-2007-SA Reglamento de la Ley del Trabajo del Psiclogo3. Resolucin Ministerial N 200-2014 Manual de Organizacin y Funciones del INABIF4. Resolucin Ministerial N 315-2012 Manual de Operaciones del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF 5. Resolucin de la Direccin Ejecutiva N 791-2014 Manual de Atencin Integral a Nios, Nias y Adolescentes en los Centros de Atencin Residencial del INABIF

III.REQUISITOS O EXIGENCIA FORMALES1. Plan de Intervencin Psicolgico IndividualIV.DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO:

ORDENETAPAS DEL PROCEDIMIENTORESPONSABLEUNIDAD ORGNICADURACIN ESTIMADA

1.Elaboracin del Plan de TalleresPsicologaCAR7 das hbiles

2.Aprobacin de Plan de Talleres de Psicologa por la Direccin del CARDireccinCAR10 min.

3.Ejecucin de los Talleres PsicologaCAR1 Sesin por semana por taller programado (4 sesiones mximo de 90 min. Max. cada una)

4. Elaboracin de Informe de Taller Programado a la DireccinPsicologaCAR60 min. Por taller desarrollado

5.Informe remitido al rea de psicologa de la USPNNADireccin del CARCAR 1 da hbil

V.SUPERVISOR DEL PROCEDIMIENTOrea de Psicologa de la USPNNA

VI.DIAGRAMA DE BLOQUES

VII.GLOSARIO DE TRMINOS Y ABREVIATURASNingunoVIII.ANEXOSNingunoEVALUACION Y DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

Entrevista al Nio, Nia o Adolescente

Entrevista a la Familia

Aplicacin de Pruebas Psicolgicas

Interpretacin de Resultados

Informe Diagnostico Psicolgico

ATENCIN PSICOLOGICA INDIVIDUAL

Elaboracin del Plan de Intervencin Psicolgico Individual

Aprobacin del Plan de Intervencin Individual

Ejecucin del Plan de Intervencin Psicolgica Individual

Registro en la Atencin Psicolgica Individual

Informe Evolutivo Psicolgico

TALLERES PREVENTIVOS

Elaboracin del Plan de Talleres

Aprobacin de Plan de Talleres de Psicologa por la Direccin del CAR

Ejecucin de los Talleres

Elaboracin de Informe de Taller Programado a la Direccin

Informe remitido al rea de psicologa de la USPNNA