procedimiento de pruebas end to end

3
 Procedimiento de pruebas END TO END preliminares (15-18 Abril 2 015) 1. Medi cion del tie mpo de retra zo del equipo de pr ueba (prueb a indipe ndien te): En cada uno estremo della linea: 1.1. Energizar el tablero de protecciones de linea; 1.2. Conectar el equipo de prueba reles a la proteccion L90, que debe ser sincronizada con la misma fuente oraria del equipo de prueba; 1.3. Cargar en el equipo de prueba el archivo comtrade de la prueba acordada entre el p ersonal técnico de S.T.E. y ABENGOA (ABB Perù): el archivo debe provocar el disparo de la proteccion y deve ser lo mismo por los equipos de los dos extremos; 1.4. Arrancar la prueba (no es necesario hacerlo al mismo tiempo); 1.5. Descargar la osciloperturbografia de la falla gr abada en la proteccion L90 en formato COMTRADE; 1.6. Mediante el analisi de la osciloperturbografia, calcular la diferencia de tiempo absoluta entre el inicio de la prueba y un punto de la prueba acordado entre el p ersonal tecnico de S.T.E. y ABENGOA (ABB Perù). Este tiempo se identifica con el tiempo de retrazo del equipo de prueba y se puede utilizar para sincronizar exactamente los dos equipos modificando oportunamente la hora de inicio de las pruebas END to END en el terminal Kiman Ayllu. 2. Pruebas de las señales desde Quitaracsa hasta Kiman Ayllu (Proteccion GE L90): 2.1. Energizar el tablero de protecciones de linea en cada uno extremo de la l inea; 2.2. Conectar el ordenador a las protecciones L90 mediante el software ENERVISTA UR Setup y cable oportuno en cada uno extremo de la linea; 2.3. En el lado Quitaracsa forzar la señal POTT TX mediante el software ENERVISTA UR Setup (no se puede hacer mediante puente fisico); 2.4. En el lado Kiman Ayllu, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la señal en los dos canales: “DIRECT INPUT 1-1” y “DIRECT INPUT 2-1”; 2.5. En el lado Quitaracsa forzar la señal “DTT TX” mediante el software ENERVISTA UR Setup o mediante puente fisico; 2.6. En el lado Kiman Ayllu, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la señal en los dos canales: “DIRECT INPUT 1-2” y “DIRECT INPUT 2-2”; 2.7. En el lado Quitaracsa forzar la señal “67N FROM T60 ” mediante el software ENERVISTA UR Setup o mediante puente fisico; 2.8. En el lado Kiman Ayllu, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la señal en los dos canales: “DIRECT INPUT 1-3” y “DIRECT INPUT 2-3”; 3. Pruebas de las señales desde Kima n Ayllu hasta Quitar acsa (Prot ecc ion GE L90): 3.1. Energizar el tablero de protecciones de linea en cada uno extremo de la l inea; 3.2. Conectar el ordenador a las protecciones L90 mediante el software ENERVISTA UR Setup y cable oportuno en cada uno extremo de la linea; 3.3. En el lado Kiman Ayllu forzar la señal “POTT TX” mediante el software ENERVISTA UR Setup (no se puede hacer mediante puente fisico); 3.4. En el lado Quitaracsa, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la señal en los dos canales: “DIRECT INPUT 1-1” y “DIRECT INPUT 2-1”; 3.5. En el lado Kiman Ayllu forzar la señal “DTT TX” mediante el software ENERVISTA UR Setup o mediante puente fisico;

Upload: victor-carhuaricra

Post on 02-Nov-2015

232 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Describe la secuencia de eventos de las pruebas END to END en una línea de transmisión de 220kV.

TRANSCRIPT

  • Procedimiento de pruebas END TO END preliminares (15-18 Abril 2015)

    1. Medicion del tiempo de retrazo del equipo de prueba (prueba indipendiente):En cada uno estremo della linea:

    1.1. Energizar el tablero de protecciones de linea;

    1.2. Conectar el equipo de prueba reles a la proteccion L90, que debe ser sincronizada con la misma

    fuente oraria del equipo de prueba;

    1.3. Cargar en el equipo de prueba el archivo comtrade de la prueba acordada entre el personal tcnico

    de S.T.E. y ABENGOA (ABB Per): el archivo debe provocar el disparo de la proteccion y deve ser lo

    mismo por los equipos de los dos extremos;

    1.4. Arrancar la prueba (no es necesario hacerlo al mismo tiempo);

    1.5. Descargar la osciloperturbografia de la falla grabada en la proteccion L90 en formato COMTRADE; 1.6. Mediante el analisi de la osciloperturbografia, calcular la diferencia de tiempo absoluta entre el

    inicio de la prueba y un punto de la prueba acordado entre el personal tecnico de S.T.E. y ABENGOA

    (ABB Per). Este tiempo se identifica con el tiempo de retrazo del equipo de prueba y se puede

    utilizar para sincronizar exactamente los dos equipos modificando oportunamente la hora de inicio

    de las pruebas END to END en el terminal Kiman Ayllu.

    2. Pruebas de las seales desde Quitaracsa hasta Kiman Ayllu (Proteccion GE L90):2.1. Energizar el tablero de protecciones de linea en cada uno extremo de la linea;

    2.2. Conectar el ordenador a las protecciones L90 mediante el software ENERVISTA UR Setup y cable

    oportuno en cada uno extremo de la linea;

    2.3. En el lado Quitaracsa forzar la seal POTT TX mediante el software ENERVISTA UR Setup (no se

    puede hacer mediante puente fisico);

    2.4. En el lado Kiman Ayllu, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la seal en los dos

    canales: DIRECT INPUT 1-1 y DIRECT INPUT 2-1;

    2.5. En el lado Quitaracsa forzar la seal DTT TX mediante el software ENERVISTA UR Setup o mediante

    puente fisico;

    2.6. En el lado Kiman Ayllu, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la seal en los dos

    canales: DIRECT INPUT 1-2 y DIRECT INPUT 2-2;

    2.7. En el lado Quitaracsa forzar la seal 67N FROM T60 mediante el software ENERVISTA UR Setup o

    mediante puente fisico;

    2.8. En el lado Kiman Ayllu, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la seal en los dos

    canales: DIRECT INPUT 1-3 y DIRECT INPUT 2-3;

    3. Pruebas de las seales desde Kiman Ayllu hasta Quitaracsa (Proteccion GE L90):3.1. Energizar el tablero de protecciones de linea en cada uno extremo de la linea;

    3.2. Conectar el ordenador a las protecciones L90 mediante el software ENERVISTA UR Setup y cable

    oportuno en cada uno extremo de la linea;

    3.3. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal POTT TX mediante el software ENERVISTA UR Setup (no se

    puede hacer mediante puente fisico);

    3.4. En el lado Quitaracsa, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la seal en los dos

    canales: DIRECT INPUT 1-1 y DIRECT INPUT 2-1;

    3.5. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal DTT TX mediante el software ENERVISTA UR Setup o

    mediante puente fisico;

  • 3.6. En el lado Quitaracsa, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la seal en los dos

    canales: DIRECT INPUT 1-2 y DIRECT INPUT 2-2;

    3.7. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal 67N FROM T60 mediante el software ENERVISTA UR Setup o

    mediante puente fisico;

    3.8. En el lado Quitaracsa, en el software ENERVISTA UR Setup, veriguar que llega la seal en los dos

    canales: DIRECT INPUT 1-3 y DIRECT INPUT 2-3;

    4. Pruebas de las seales desde Quitaracsa hasta Kiman Ayllu (Proteccion ABB

    RED670): 4.1. Energizar el tablero de protecciones de linea en cada uno extremo de la linea;

    4.2. Conectar el ordenador a las protecciones RED670 mediante el software PCM600 y cable oportuno

    en cada uno extremo de la linea;

    4.3. En el lado Quitaracsa forzar la seal 21 POTT TX mediante el software PCM600 (no se puede hacer

    mediante puente fisico);

    4.4. En el lado Kiman Ayllu, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales: LDCM

    Analog1_312.REC01 y LDCM Analog2_313.REC01; 4.5. En el lado Quitaracsa forzar la seal 67N POTT TX mediante el software PCM600 (no se puede

    hacer mediante puente fisico);

    4.6. En el lado Kiman Ayllu, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales: LDCM

    Analog1_312.REC02 y LDCM Analog2_313.REC02; 4.7. En el lado Quitaracsa forzar la seal 67N T60 mediante el software PCM600 o mediante puente

    fisico;

    4.8. En el lado Kiman Ayllu, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales: LDCM

    Analog1_312.REC03 y LDCM Analog2_313.REC03; 4.9. En el lado Quitaracsa forzar la seal DTT TX mediante el software PCM600 o mediante puente

    fisico;

    4.10. En el lado Kiman Ayllu, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales:

    LDCM Analog1_312.REC04 y LDCM Analog2_313.REC04;

    5. Pruebas de las seales desde Kiman Ayllu hasta Quitaracsa (Proteccion ABB

    RED670): 5.1. Energizar el tablero de protecciones de linea en cada uno extremo de la linea;

    5.2. Conectar el ordenador a las protecciones RED670 mediante el software PCM600 y cable oportuno

    en cada uno extremo de la linea;

    5.3. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal 21 POTT TX mediante el software PCM600 (no se puede

    hacer mediante puente fisico);

    5.4. En el lado Quitaracsa, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales: LDCM

    Analog1_312.REC01 y LDCM Analog2_313.REC01; 5.5. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal 67N POTT TX mediante el software PCM600 (no se puede

    hacer mediante puente fisico);

    5.6. En el lado Quitaracsa, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales: LDCM

    Analog1_312.REC02 y LDCM Analog2_313.REC02; 5.7. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal 67N T60 mediante el software PCM600 o mediante puente

    fisico;

    5.8. En el lado Quitaracsa, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales: LDCM

    Analog1_312.REC03 y LDCM Analog2_313.REC03;

  • 5.9. En el lado Kiman Ayllu forzar la seal DTT TX mediante el software PCM600 o mediante puente

    fisico;

    5.10. En el lado Quitaracsa, en el software PCM600, veriguar que llega la seal en los dos canales:

    LDCM Analog1_312.REC04 y LDCM Analog2_313.REC04;