procedimiento de medición de espesores por ultrasonido

Upload: degoavil

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Procedimiento de Medición de Espesores Por Ultrasonido

    1/3

    MEDICIÓN DE ESPESORES POR UT

    1. Objetivo y alcance1.1. Objetivo

    1.1.1. Este procedimiento cubre los requisitos para recoger y registrar

    la información de medición de espesores por ultrasonidos. Estainformación es para ser utilizada en conjunto con el programa deinspección de integridad mecánica.

    1.2. Alcance1.2.1. Esta instrucción de trabajo es para ser utilizado sólo porpersonal de ureau !eritas Am"rica del #orte.

    2. Referencia2.1. !#A $anual de aseguramiento de la %alidad.2.2. !#A #&' (ráctica escrita para la cali)cación y certi)cación del personal#&E.

    !. De"nicione

    *.1. %$+ , %ontrol de la corrosión -bicación.*.2. oja de %$+ , -na /oja de datos utilizada para registrar manualmentelos datos de espesor de0 por lo general la incorporación de un croquis delequipo probado.*.*. rid , -na matriz bidimensional de las lecturas de espesor0 almacenadaelectrónicamente.*.. $edidor de espesor , un dispositivo que mediante ultrasonidos mide elgrosor de una prueba muestra.

    #. Peronal.1. %ali)cación y %erti)cación

    .1.1. El personal que trabaja de acuerdo con este procedimientoestán obligados a ser al menos #ivel 33 -' 4limitado a viga recta oilimitada5 t"cnico ya que no e6isten aceptar7rec/azar análisisrequerido0 sólo el registro de los datos0 para cumplir inspecciónrequisitos previos0 como se realiza de acuerdo con esteprocedimiento.

    $. E%&i'o y re%&iito 'revio8.1. 9equerimientos generales

    8.1.1. (ara llevar a cabo el e6amen de espesor por ultrasonidos deeste procedimiento0 puede ser necesario que el cliente proporcione lasiguiente información:

    8.1.1.1. 3dentidad de los art;culos a medir. Este será el n

  • 8/17/2019 Procedimiento de Medición de Espesores Por Ultrasonido

    2/3

    8.2.*. Antes de entrar en alg

  • 8/17/2019 Procedimiento de Medición de Espesores Por Ultrasonido

    3/3

    %ada 1?? FG de diferencia será igual a 1N de diferencia en el espesordel material.Ejemplo: ,2?? FG más alta temperatura del material será necesarioque restar 2N de todos los espesores como se registra.

    8.11. El medidor de espesor ultrasónico deberá ser calibrado:8.11.1. Al comienzo de la jornada de trabajo y

    8.11.2. !eri)cado para ser preciso0 al menos0 una vez cada dos /orasdespu"s de /aber comenzado el trabajo.8.11.*. +a calibración deberá ser veri)cada nuevamente al )nal delturno0 o al t"rmino del trabajo0 lo que ocurra primero.8.11.. Esto será registrado en el 9egistro de calibración ultrasónicoP4Gigura 1?.15.

    (. ProceoD.1. El siguiente proceso deberá ser utilizado para realizar la medición deespesores por ultrasonido.

    D.1.1. %alibrar el medidor de espesor con los bloques de calibraciónadecuados de espesores conocidos. =iga el procedimientorecomendado por el fabricante para el ciclo de calibración.

    D.1.2. 9egistrar los resultados de la calibración en el 9egistro decalibración -'P.D.1.*. +a veri)cación de la calibración será realizada en intervalos dedos /oras y al cierre de cada sesión 4almuerzo0 descansos0 )n deltrabajo en el sitio50 cuando las condiciones de temperatura cambianconsiderablemente0 antes de que la máquina está apagada.D.1.. +as ubicaciones de monitoreo de la corrosión 4%$+Qs5 deberánser marcadas con un marcador de pintura por el procedimiento %$+.D.1.8. +as lecturas serán tomadas y registradas cuando aplique04Gigura 1?.2 u otro formato como el indicado50 almacenados ydescargados en la o)cina.D.1.D. +a veri)cación de la calibración se realizará antes de que lamáquina sea apagada al )nal de la medición.D.1.H. =i la máquina es apagada antes de que la calibración /a sidoveri)cada:

    D.1.H.1. +a máquina deberá ser reiniciada0 la calibración re,veri)cada y unos pocos ubicación de las muestras volvieron aensayar para asegurar que los datos recogidos son e6actos.D.1.H.2. =i las ubicaciones de las muestras no coinciden conC?.??2@0 entonces todas las lecturas se realizaránnuevamente0 incluyendo todas las lecturas tomadas desde quela