procedimiento de maniobras

5

Click here to load reader

Upload: felipe-perez-esquivel

Post on 08-Apr-2016

42 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de Maniobras

PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS PT-001

1. Objetivo Establecer los lineamientos necesarios para garantizar que las maniobras realizadas antes, durante y después de la ejecución de las actividades se lleven a cabo de manera segura y utilizando el equipo correcto. 2. Alcance Desde que se realiza la planeación de las actividades, se planifican las maniobras, se selecciona e inspecciona el equipo, se llevan a cabo las maniobras, hasta que se realiza el reporte diario de las actividades. 3. Documentos de referencia • Requerimientos del cliente. • Orden de trabajo. • Ficha Técnica. • Información técnica del fabricante. • NOM-009-STPS-1999. Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento-Condiciones de seguridad. • Certificado de carga, donde se especifique el (SWL) del equipo. 4. Definiciones

WLL: Working Load Limit (Limite de Carga de Trabajo): es la máxima carga para la cual un

equipo de izaje esta diseñado par levantar, bajar o suspender una carga. El límite de carga de

trabajo es determinado por el fabricante y nunca debe ser excedida.

SWL: Safe Working Load (Límite de Carga Segura) Es la máxima carga que un equipo de izaje

puede levantar, bajar o suspender bajo condiciones particulares de servicio. El SWL puede ser

inferior al WLL.

Factor de Seguridad: El factor de seguridad de un cable de acero es la relación entre la

resistencia a la ruptura mínima garantizada del cable y la carga o fuerza de trabajo a la cual

está sujeta. No es posible detallar el factor de seguridad para todas las aplicaciones, porque

también hay que considerar el ambiente y circunstancias en el área de trabajo.

Código de color: Es un método por el cual se marca el equipo con pintura y nos da la indicación visual de que esta en condiciones de uso y/o certificado. Este color se deberá cambiar sobre cada periodo de verificación. 5. Lineamientos y Obligaciones de Seguridad Industrial El personal de Seguridad Industrial, Sobrestante y Cabo de Maniobras serán los responsables del cumplimiento de las siguientes medidas de seguridad: • Respetar las reglas básicas de seguridad de la compañía. • Evite sobrecargas en los equipos al realizar una maniobra • Nunca intente soldar alguna pieza a los dispositivos de izamiento • Antes de realizar cualquier operación de izamiento se debe realizar una evaluación de riesgos • Prevenir a todo el personal en el área del movimiento de carga. • Nadie del personal debe permanecer debajo de algún peso y no permitir que otras personas lo hagan.

Page 2: Procedimiento de Maniobras

PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS PT-001

• Verificar otras actividades dentro del área de trabajo de la grúa para evitar el desarrollo de peligros. • Si algo que ocurra está fuera de lo normal pare y verifique. • No reparar equipo de izamiento o algunas de sus piezas, ya que todas las reparaciones deben ser aprobadas por la compañía, realizadas por el personal calificado y tomando en consideración las indicaciones del fabricante. • Cuando utilice material neumático, verifique siempre, pues la presión alta puede provocar una sobrecarga, si es necesario instale una unidad de mantenimiento de aire que tenga un regulador de presión. • Utilizar el equipo de protección personal requerido para efectuar la actividad. • Verificar que el equipo y herramienta a usar sea adecuado a las normas de seguridad; que no interfiera con el paso de personal, rutas de escape, equipo de seguridad y de salvamento; en caso de obstruir alguna ruta, instalar rutas alternas. • Suspender la actividad si lo indica el personal operativo y/o de Seguridad Industrial o al escuchar una alarma, reanudando la actividad cuando lo indique el personal de Seguridad Industrial. • Todo el personal al detectar cualquier anomalía que ponga en riesgo su integridad física, de la instalación y del medio ambiente deberá informar al momento de la detección, al personal de Seguridad Industrial y/o a su superior inmediato. • Retirar a todo el personal hacia una ubicación segura en caso de que las condiciones del sitio de trabajo lleguen a ser peligrosas o las precauciones en el permiso de trabajo sean inadecuadas o incompletas. • Notificar al superior inmediato cuando durante el desarrollo de la actividad se presenten

6. Desarrollo del procedimiento 6.1. Validar permiso de trabajo Es responsabilidad del Operario Especialista Maniobrista asignado o Cabo de especialidad realizar la validación del permiso de trabajo de la actividad que va a ejecutar. 6.2. Realizar planeación de actividades de maniobras Tomando como referencia la planeación a 14 días, el Sobrestante de Maniobras debe realizar una planeación de las maniobras que se requieran realizar, considerando lo siguiente: • Determinar los puntos o áreas donde se apoyarán y/o instalarán los equipos adecuados de maniobras, determinando si es necesario la instalación de alguna estructura auxiliar o refuerzo. • Seleccionar el personal que se requiera y distribuirlo en las actividades en función de sus habilidades y experiencias de acuerdo a la complejidad las maniobras. • Equipo de maniobras a utilizar Consideraciones especiales El Sobrestante de Maniobras al seleccionar el equipo de maniobras, debe considerar lo siguiente: • Para el manejo de materiales calientes se requiere estrobos con alma de acero, mientras que el manejo de materiales fríos o a temperatura ambiente, puede realizarse empleando estrobos con alma de fibra. • Se debe considerar, que cada carga a mover es diferente, por lo mismo sus características de volumen,

perfil o distribución de los pesos, flexibilidad, etc., se deben analizar con cuidado con la finalidad de determinar si requieren uno o más estrobos, si estos deben unirse a un mismo punto (argollas), si los extremos de los estrobos requieren accesorios especiales, si el estrobo debe ser más o menos flexible. 6.3. Coordinar trabajos de maniobras

Page 3: Procedimiento de Maniobras

PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS PT-001

Tomando como base la planeación de las actividades de maniobras, es responsabilidad del Cabo de Maniobras realizar lo siguiente: • Distribuir los frentes de trabajo de acuerdo a sus habilidades y experiencias. • Seleccionar el equipo de maniobras requerido • Solicitar el equipo al almacén • Coordinar las inspecciones del equipo previo a su uso • Transmitir la información a cada frente de trabajo 6.4. Seleccionar equipo de maniobras Con el Programa de trabajo que le proporciona el Sobrestante de Maniobras el Cabo de Maniobras selecciona el equipo necesario a ser utilizado, en función de los trabajos programados y sobre la base de parámetros existentes en los manuales proporcionados por los fabricantes de equipos. Las características de los cables, estrobos y grilletes utilizados durante el desarrollo de los trabajos de maniobras, se encuentran referenciados en las tablas No. 1, 2 y 3. Los factores en la vida del cable de acero son muy diversos, para obtener un mejor servicio al seleccionarlo se debe tener en cuenta principalmente lo siguiente: • Capacidad de carga adecuada. - En sí es la suficiente resistencia a la ruptura que debe tener el cable seleccionado para soportar la carga de trabajo y con el factor de seguridad predeterminado. • Resistencia a la fatiga. - Se considera Como la capacidad para soportar los efectos de flexión y también la vibración a los que está expuesto el cable durante su trabajo. • Resistencia a la abrasión. - Se considera como la propiedad de obtener el mínimo desgaste por fricción en relación directa a la severidad de los factores abrasivos a los que se puede estar sujeto. • Resistencia a la corrosión.- Se atenúan los factores corrosivos presentes en el medio en que trabaja el cable, dotando a éste, bien sea de la protección de galvanizado en los alambres o de lubricantes especiales, y aún de ambos. • Peso a levantar y ángulo de trabajo del estrobo.- Para estos factores, las tablas del catálogo del fabricante, indican la capacidad de carga para cada diámetro de cable, considerando también el ángulo de trabajo del estrobo, es decir, su posición respecto a la vertical durante su esfuerzo de trabajo, el coeficiente de seguridad utilizado en los cables es de 5:1. Además el Cabo de Maniobras, debe considerar lo siguiente: • La selección del aparejo apropiado (principal o auxiliar) • Capacidad de Carga

6.5. Inspeccionar Equipos de Maniobras Una vez que el equipo de maniobras fue seleccionado, el Cabo de Maniobras en coordinación con el personal a su cargo debe realizar una inspección del equipo previo a su uso, debiendo considerar lo siguiente: • Verificación del color que se encuentre vigente • Lubricación del equipo • Alambres o torones rotos • Desgaste excesivo o reducción en el diámetro del cable por estiramiento. • Certificado de carga donde venga especificado su SWL (Safe Working Load). Las inspecciones programadas a los diversos equipos de maniobras se realizan de acuerdo a lo que marca el Procedimiento General para la Identificación, Inspección y Prueba de Equipo de Izaje

Page 4: Procedimiento de Maniobras

PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS PT-001

Para proceder a la revisión de cada uno de los equipos se utilizaran los formatos de registro dependiendo del equipo que se trate: • Lista de verificación de estrobos • Lista de verificación para diferenciales y montacargas • Lista de verificación para winches • Lista de verificación de bandas textiles 6.6. Ejecutar trabajos de maniobras La ejecución de los trabajos es realizada tomando como referencia el programa de trabajo y la información técnica recibida, junto con los dibujos y croquis si los hubiese. En el caso de traspaleo de materiales, equipos, maniobras especiales, el Gruero al operar la grúa es guiado y señalizado por el Sobrestante de Maniobras con las señales estándar aceptadas que se encuentran representadas en el Instructivo de Señales Manuales Estándar para Grúas, así mismo, realiza la comunicación con el Gruero por medio de un equipo de radio. El Maniobrista sigue las instrucciones del cabo de maniobras para la colocación de las eslingas para maniobrar las cargas, utilizando las normas generales de eslingas para cada tipo de carga. Previo a la realización de trabajos por parte del personal de Maniobras, el personal de Soldadura y Tubería, prepara el área de trabajo en caso de así requerirlo, reforzando o instalando estructuras auxiliares para la realización de las actividades programadas. Durante la ejecución de los trabajos, se realiza un monitoreo de las actividades por parte del Sobrestante de Maniobras y el Ingeniero de Operaciones.

6.7. Realizar maniobras con grúa El Gruero al operar la grúa es guiado y señalizado por el Sobrestante de Maniobras con las señales estándar aceptadas que se encuentran representada en el Instructivo de Señales Manuales Estándar para Grúas (CMI-MYC-MAN-IT-001) 6.8. Supervisar trabajos de maniobras El ayudante de Seguridad Industrial debe realizar una supervisión constante durante la ejecución de los trabajos de maniobras. 6.9. Supervisar actividades de maniobras Es responsabilidad del Cabo de Maniobras de estar supervisando constantemente los trabajos de maniobras, con la finalidad de asegurarse que no se comentan desviaciones. 6.10. Marcar desviaciones Si durante los trabajos de maniobras se presentaron desviaciones que por naturaleza de estos se presentan, estas deben identificarse con marcas físicas (pintura, delimitando el área, etc.) y corregirlas como parte del control normal de los procesos. 6.11. Realizar reporte diario de actividades Es responsabilidad del Cabo de Maniobras realizar un reporte diario de las actividades que se realizaron al término de cada jornada. 7. Registros

Page 5: Procedimiento de Maniobras

PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS PT-001

• Reporte diario de actividades. • Lista de verificación de estrobos (CMI-MYC-MAN-FO-003). • Lista de verificación para diferenciales y montacargas (CMI-MYC-MAN-FO-004). • Lista de verificación para winches (CMI-MYC-MAN-FO-005). • Lista de verificación de bandas textiles (CMI-MYC-MAN-FO-006).