procedimiento de importacion a consumo

Upload: sandy-romero

Post on 03-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

legislación aduanera

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION A CONSUMO Qu es una importacin a consumo?Es la nacionalizacin y puestas a libre disposicin para uso o consumo definitivo de mercancas extranjeras ingresadas al pas.

Quines pueden importar a consumo?A consumo pueden importar tanto ecuatorianos como extranjeros. Pueden ser importadores casuales o frecuentes los mismos que deben cumplir con todos los requisitos legales vigentes; si es un importador frecuente debe registrarse como tal ante el Banco Central del Ecuador.

Consideraciones que deben tomarse antes de una importacinSi el valor de la mercanca importada a consumo es deUS$ 4.000o ms, el importador tendr que solicitar y realizar la inspeccin en origen, a travs de una las empresas Verificadoras Internacionales) autorizadas por la aduana. Si el valor FOB de la mercadera excede losUS$ 4.000, requiere el visto bueno de los Bancos Corresponsales en el Ecuador, autorizados por la aduana, previo al embarque. El importador, previo al embarque de las mercancas, tendr que conocer si las mismas son deprohibidas o permitida importacin. Las mismas se encuentran establecidas en la Resolucin No. 020 del COMEXI, publicado en el registro Oficial No.228 del 7 de Julio de 1999 y su correlacin medianteResolucin No. 145 del COMEXIpublicada en el Registro Oficial No. 647 de Agosto 23 del 2002. En caso de ser permitida la importacin, tiene que considerarse qu clase de mercanca va a importar, porque dependiendo de su naturaleza, deber cumplir el requisito de autorizacin previa o Registro Sanitario del Ministerio de Salud Publica. En todo caso, conviene consultar el Arancel Nacional de Importaciones vigente, para establecer si la mercanca necesita autorizacin previa al embarque (del Ministerio de Salud Pblica, de Agricultura o de Gobierno, entre otros). Es obligatorio la intervencin delAgente de Aduanasen los siguientes casos:A. Para importaciones y exportaciones efectuadas por entidades del sector pblico.B. En los despachos de las importaciones y exportaciones de las mercancas cuyo valor sobrepase los dos mil dlares de los Estados Unidos de Amrica (US$ 2.000).