procedimiento cementación incrustaciones

Upload: victor-orduna-lopez

Post on 04-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Procedimiento cementacin incrustaciones

    1/2

    Procedimiento para la cementacin de las incrustaciones

    metlicas:

    1. Eliminar la obturacin temporal.

    2. Prueba de la incrustacin en la cavidad.

    Si no ajusta:

    a) Checar los punto de contacto interproximal con papel articular. (El

    paciente debe ocluir con un abatelengua para que asiente la

    incrustacin).

    b) Desgastar con una fresa de diamante troncocnica las marcas del

    papel articular.

    c) Se prueba de nuevo la incrustacin y si es necesario se repiten los

    procedimientos anteriores.

    3. Se revisa la oclusin con papel articular y se desgastan las interferencias

    oclusales (en posiciones de cntrica, lateralidad y protrusiva) con fresa de

    diamante troncocnica.

    4. Se coloca la incrustacin y con una fresa de Arkansas se asientan los bordes,

    sujetando la incrustacin.

    5. Se procede a pulir la incrustacin:

    a) Utilizar una piedra rosa montada para pulir las reas que se

    desgastaron.b) Despus se pule con un disco de hule para pulir metal.

    c) Luego se pasa un cepillo duro con Tripuli y un cepillo suave con rojo

    ingls.

    d) Se desinfecta la incrustacin con una solucin antisptica (Gafidex).

    6. Se procede a aislar la cavidad con rollos de algodn.

    7. Se desinfecta la cavidad y se seca.

    8. Se realiza la mezcla de Ionmero de Vidrio y se coloca sobre la incrustacin,

    despus se lleva la incrustacin a la cavidad haciendo que el paciente ocluya

    con un abatelengua, para que asiente en su lugar.

    9. Se le pide al paciente que mantenga su boca abierta hasta que el cementoendurezca.

    10. Se retiran los excedentes.

  • 7/29/2019 Procedimiento cementacin incrustaciones

    2/2

    Procedimiento para la cementacin de las incrustaciones

    estticas:

    1. Eliminar la obturacin temporal.2. Prueba de la incrustacin en la cavidad.

    Si no ajusta:

    a) Checar los puntos de contacto interproximal con papel articular. (Sin

    que el paciente ocluya)

    b) Desgastar con una fresa de diamante troncocnica las marcas del

    papel articular.

    c) Se prueba de nuevo la incrustacin y si es necesario se repiten los

    procedimientos anteriores.

    NOTA: No se ajusta la oclusin hasta que est cementada la incrustacin.

    Si la incrustacin es de Cermero:

    Se limpia con cido grabador y un cepillo.

    Despus se enjuaga, se seca y se coloca el Silano en la cara interna

    de la incrustacin, se espera 1 minuto y se seca con aire hasta que

    se evapore el Silano.

    Si la incrustacin es de Cermica:

    Se graba el interior de la incrustacin con cido fluorhdrico, se deja

    1 minuto y se lleva la incrustacin a un recipiente con bicarbonato o

    alcohol para quitar la acidez.

    Despus se enjuaga, se seca y se coloca el Silano en la cara internade la incrustacin, se espera 1 minuto y se seca con aire hasta que

    se evapore el Silano.

    3. Se procede al aislamiento absoluto.

    4. Se graba la cavidad por 15 segundos, se enjuaga, se desinfecta y se seca.

    5. Se coloca adhesivo y se coloca aire. (No se fotopolimeriza).

    6. Realizar la mezcla de Resina dual, se lleva a la incrustacin o a la cavidad.

    7. Llevar la incrustacin a la cavidad y se retiran los excedentes de Resina

    dual, antes de fotopolimerizar.

    8. Ejercer presin sobre la incrustacin con una pinza ya estando en la

    cavidad y se fotopolimeriza durante 20 segundos en cada cara que abarque

    la incrustacin.

    9. Retirar el dique de hule y se revisa la oclusin con papel articular. Se

    eliminan los puntos altos con una fresa de diamante de grano fino.

    10. Se pule con hules de diferentes granulometras. (Hules para Resinas).