procedimiento-5

10
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. Versión: 4 Código: Procedimiento - 5 Página 1 de 10 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.

Upload: jcastanoq

Post on 16-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Procedimiento para el mantenimiento preventivo y correctivo.

TRANSCRIPT

1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.Versin: 4

Cdigo: Procedimiento - 5

Pgina 1 de 8

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.CONTROL DE CAMBIOS:

FechaDescripcin del cambioVersin

Marzo 2007Versin inicial para implementacin1

ElaborRevisAprob

CargoCargoCargo

1. OBJETIVO.El objetivo de este procedimiento es cubrir situaciones en las que por su ausencia podra conducir a desviaciones de la poltica y Objetivos de EMPRESA, as mismo; definir los lineamientos de un efectivo programa de mantenimiento preventivo y correctivo documentado que evidencien que se esta llevando a cabo conforme a programacin establecida.

2. ALCANCE.

Este procedimiento aplica a:

Oficinas:

Luminarias Telfonos

Internet Equipo de Computo Botiqun de Primeros Auxilios

Equipo de proteccin contra incendio

Instalaciones

Obra: Vehculos y Maquinaria crtica (Maquinaria pesada y liviana de construccin). Equipos crticos (Comunicaciones, equipos operativos de construccin de gama alta y baja _ Plantas elctricas, suministro de agua, equipos de calibracin y medicin, equipos para atencin de emergencias y otros_ Herramientas criticas 3. DEFINICIONES Y REFERENCIAS NORMATIVAS.3.1 Definiciones: Ver Glosario de trminos de EMPRESA S.A.

3.2 Referencias Normativas:

Norma Tcnica Colombiana NTC OHSAS 18001-2007. Sistema de Gestin en Seguridad y Salud Ocupacional.

Norma Tcnica Colombiana NTC ISO 14001-2004. Sistema de Gestin Ambiental. Gua del sistema de seguridad, salud ocupacional y Ambiente para contratistas del sector hidrocarburo. Consejo Colombiano de Seguridad4.RESPONSABLE.

La alta Gerencia designara en obra al encargado de la ejecucin del Programa de mantenimiento, el coordinador de gestin tiene a su cargo el manejo del programa de mantenimiento y determina los lineamientos generales que aplican a esta actividad ya bien sea en obra o en la s oficinas. Ingeniero residente, inspector HSEQ, personal externo (tcnicos, mecnicos, electricistas entre otros).

5. Desarrollo de procedimiento.

5.1 Metodologa.

Se deben identificar los equipos que se encuentran en cada lugar y plantear el cronograma de mantenimiento de acuerdo a las frecuencias establecidas.

La persona designada para realizar el mantenimiento de los equipos e instalaciones coordina las actividades de mantenimiento tanto preventivo como correctivo, con las personas encargadas de los equipos (conductor, operador, ayudantes), con el fin de asegurar el permanente funcionamiento del equipo.

En caso de encontrar algn desperfecto o anomala debe tratar de arreglarlo inmediatamente; si el dao es ms grave debe informar para coordinar su inmediata correccin.

5.2 Identificacin de equiposEQUIPOS CRITICOS.

Cuando un equipo se prepara para ir a obra o cuando llega a esta, la persona encargada verifica el estado en que se encuentra. Se diligencia una lista de verificacin de los equipos crticos.

Dependiendo del estado en que se encuentra el equipo es aceptado, de lo contrario el equipo es devuelto o se le realiza un mantenimiento, segn criterio del ingeniero encargado.

Despus de realizar el mantenimiento pertinente el equipo es aceptado.

Antes de ser utilizado el equipo, este debe ser inspeccionado, para lo cual se diligencia el Formato-6-B inspeccin pre operacional para cada equipo en particular.

Para la maquina y vehculos, no se pueden establecer fechas fijas para el mantenimiento preventivo en fechas especificas, debido a que esta ligado a momentos particularmente medidos y los cuales dependen del tiempo de operacin. Por este motivo el mantenimiento preventivo se realiza de acuerdo al cronograma de mantenimiento de cada equipo.

En el caso de los computadores, el mantenimiento se realiza anualmente o dependiendo de la necesidad.

INSTALACIONES- REDES ELECTRICAS.

La oficina principal tiene un mantenimiento general cada dos aos sin embargo puede surgir la necesidad de llevar a cabo mantenimiento especiales de acuerdo a los resultado de las inspecciones. Dentro de las actividades de mantenimiento se encuentran las siguientes: verificacin de las redes elctricas, estado de la pintura, estado de las puertas, techos, ventanas y paredes, inspeccin de luminarias, inspecciones sanitarias, entre otras. Teniendo en cuenta que generalmente la duracin de los proyectos no es superior a un ao, en obra a las instalaciones se le realiza el mantenimiento al inicio y si se requiere, de acuerdo a los resultados de las inspecciones se realiza un mantenimiento peridico. La frecuencia de las inspecciones se definen en el cronograma de inspecciones Formato-5-bEQUIPOS DE EMERGENCIAS.

En la oficina principal anualmente se le realiza mantenimiento a los equipos de emergencias cuando se requiera. Las inspecciones se realizan de acuerdo a lo estipulado en el cronograma de inspecciones Formato-5-b.5.3 Identificacin de equipos crticos.

Los equipos crticos comprometidos en el programa de mantenimiento son los siguientes:

Retroexcavadoras,

Bulldozer,

Motoniveladoras,

Vibrocompactadoras,

Volquetas,

Cama bajas,

Vehculos,

Motobombas,

Gras,

Compresores elctrico,

Herramientas elctricas,

Equipo de oxicorte,

Cama alta,

Maquina de soldar,

Manmetros,

Pinza amperimetrica digital.

Ranas o canguros,

Planta elctrica,

Computadores.

5.4 Identificacin de instalaciones locativas.

Las instalaciones locativas comprometidas en el programa de mantenimiento son los siguientes: Oficinas.

Zona de tanqueo de combustible,

Zona de residuos,

rea de trabajo,

Sealizacin,

Almacn.

Redes elctricas,

Baos mviles,

Iluminacin,

5.5. Identificacin de equipos de emergencias.

Los equipos de emergencias comprometidos en el programa de mantenimiento son los siguientes:

Camillas (flexible- rgida).

Botiquines,

Extintores,

Frulas,

Equipos de proteccin personal,

Cuellos ortopdicos,

Exposmetro,

Manilas,

Extensiones,

Equipos de comunicacin,

Cinturones, arns,

Lneas de vida,

Mangaveleta.

5.5 Cronograma.

Las fechas especificas de realizacin de los mantenimientos, se establecer en el cronograma de mantenimiento Formato-5-a cronograma de mantenimiento preventivo maquinaria, equipo y herramientas y el Formato-5-b cronograma de mantenimiento preventivo instalaciones y equipos administrativos.5.5.1 Administrativos. Instalaciones locativas ( Pisos, muros, ventanas, puertas, conexiones elctricas)

Equipos electrnicos ( computadoras, impresoras, fotocopiadoras, telfonos)

Equipos de emergencia (Botiquines, extintores, alarmas)

5.5.2 Operativos. Vehculos (automviles, maquinaria pesada de construccin, maquinaria liviana de construccin, plantas elctricas, equipos varios )

Radio comunicacin.5.6 Periodicidad.5.6.1 Equipos e instalaciones administrativas Bogot Instalaciones locativas: La limpieza general de los pisos en la oficina se realiza a diario durante la jornada laboral. La limpieza general de muros, puertas y ventanas se realiza cada 3 meses y/o dependiendo del estado en el cual se encuentran.

Computadores, impresoras y telfonos: La limpieza y mantenimiento general de los equipos se lleva a cabo cada cuatro (4) meses y/o dependiendo los requerimientos del usuario previa solicitud, quien informara a el Tcnico en sistemas quien es el responsable de realizar el mantenimiento de estos equipos, y la evidencia de dichos mantenimientos realizados se encuentra consignada en el registro Mantenimiento a Computadores.

Fotocopiadora: La limpieza y mantenimiento general de la fotocopiadora se lleva a cabo cada tres meses y/o dependiendo los requerimientos del usuario previa solicitud y autorizacin de el Gerente Tcnico y Comercial o quien este designe en estos caso, quien se encargara de coordinar con el proveedor la realizacin de dicho mantenimiento.

Equipos de emergencia: El mantenimiento preventivo de los extintores porttiles se realiza anualmente, y/o antes si estos han sido utilizados o presentan deterioro, la revisin del botiqun se realiza cada tres meses, por parte del Viga de la salud.Estas anteriores actividades se programan en el formato cronograma Mantenimiento de Equipos Crticos, de Emergencia, Redes Elctricas e Instalaciones Formato-5-b5.7 Equipos operativos.5.3.1 Maquinaria y equipos (maquinaria pesada y liviana de construccin): En EMPRESA S.A., para la ejecucin de contratos de obras civiles o cualquier especialidad (mecnica, elctrica, otras), en muchas ocasiones se cuenta con la maquinaria propia, en otras ocasiones se debe sub contratar.

Durante la ejecucin del contrato se debe establecer el cronograma para el mantenimiento preventivo de la Maquinaria y equipos crticos, este se realiza en el formato cronograma Mto. Maquinaria y equipos crticos Formato-5-a, el cual contempla la periodicidad, responsables y recursos para el mantenimiento de la Maquinaria y equipos con base en su utilizacin durante el desarrollo de la obra y su estado de uso. PLANEACIN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

1. Identificar los requerimientos de mantenimiento preventivo y cuidados de los equipos e instalaciones de la compaa

2. Establecer la periodicidad que ser reflejado en el programa de mantenimiento que cuenta con el cronograma pertinente.

3. Seleccionar la forma idnea para llevar a cabo el mantenimiento preventivo, teniendo en cuenta proveedor, tiempos, costos y garantas para el cuidado del equipo o instalacin.

EJECUCIN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

1. Dando cumplimiento al programa de mantenimiento, en la fecha determinada se har el mantenimiento del equipo, bien sea llevando al tcnico encargado hasta el lugar donde se encuentra el equipo o a la instalacin por revisar o, enviando el equipo a donde el proveedor.

2. Se har el mantenimiento preventivo y se har una prueba al equipo en revisin.3. Se solicita factura por parte del proveedor para proceder a pagar.4. Si se requiere, se solicita certificado de mantenimiento y buen estado del equipo.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

1. Una vez aparezca la falla en algn equipo o instalacin, deber ser reportada por el responsable del mismo.

2. Se cotizar y elegir el mejor proveedor de mantenimiento tcnico correctivo para la instalacin o equipo. Se pedir una prueba del equipo reparado para confirmar

3. Se solicita factura por parte del proveedor para proceder a pagar

4. Si se requiere, se solicita certificado de mantenimiento y buen estado del equipo.6. Registros generados.TituloCdigoTipo

Cronograma mto. Preventivo maquinaria y equipoFormato-5-aESCRITO

Cronograma Mto. Preventivo InstalacionesFormato-5-bESCRITO

Inspecciones PRE-USOFormato-6-bESCRITO