procagica rd light - infoagrocambio en el clima •los modelos climáticos predicen que la...

59
Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Preparado por: UCP Procagica Mayo 2017 [email protected] PROCAGICA RD

Upload: others

Post on 09-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión

Integral de la Roya del Café

Preparado por:UCP Procagica

Mayo [email protected]

PROCAGICA RD

Page 2: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

CONTENIDO• Introducción• Qué es PROCAGICA?• Qué hará PROCAGICA - RD?• Cuáles resultados se esperan?• Quiénes trabajan en PROCAGICA-RD?• Actividades 2017

Page 3: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Indices Global de Riesgo Climático

GLOBAL CLIMATE RISK INDEX REPORTS. Kreft, D. Eckstein, L. Junghans, C. Kerestan and U. Hagen

CRI País1 Honduras 2 Myanmar 3 Haití 4 Nicaragua 5 Philippines 6 Bangladesh 7 Vietnam 8 R. Dominicana9 Guatemala 10 Pakistan

2016 2017CRI País1 Honduras 2 Myanmar 3 Haití 4 Nicaragua 5 Philippines6 Bangladesh 7 Pakistan8 Vietnam9 Guatemala 1011

ThailandR. Dominicana

Page 4: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Cambio en el clima

• Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años.

• Los modelos predicen niveles de precipitación anual menores en la mayor parte de la región con disminuciones de hasta -5 a -10 %.

• Pronósticos dicen que las lluvias seguirán siendo erráticas y extremas

Page 5: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

• Temperaturas ambientales más altas aceleran la maduración de las cerezas de café, lo cual disminuye la calidad en taza.

• El aumento de temperatura afectará las zonas óptimas de producción de café, lo cual incentivaría el cambio de uso por pastos o cultivos menores.

Page 6: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

• Si las lluvias disminuyen o son demasiado fuertes, tanto las flores de café como los frutos se pueden caer del arbusto.

• Si los ciclos de floración y maduración son erráticos, serían necesarios ciclos adicionales de cosecha lo que incrementaría los costos.

Page 7: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Plagas y enfermedades• Los cambios de temperatura y precipitación aumentarán la prevalencia de plagas y

enfermedades, ampliando el rango altitudinal en el que sobreviven la broca del café y la roya

• El área afectada por la broca ya ha ido aumentando gradualmente en la última década

• Hay varias hipótesis que especulan que la virulencia tan fuerte y agresivo de las razas existente o aparición de nuevas razas de roya es debido a los cambios en el clima

Page 8: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Consecuencias en el cafetal y la factoría

• Menor producción

• Granos más pequeños

• Menor rendimiento tecnológico (más trilla)

• Menor calidad (física y organoléptica)

Consecuencias en las empresas cafetaleras

• Empresas endeudadas

• Incapaces de invertir en producción

• Más pobres

Page 9: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

LA ROYA

Page 10: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Extremos y variabilidad

• Los modelos predicen una mayor frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos.

• Mayor impacto de huracanes puede ocasionar al ocasionar derrumbes, erosión del suelo, inundaciones, y daños a la infraestructura de transporte y procesamiento.

• La sequía es otra amenaza, principalmente debido al aumento del riesgo de incendios forestales.

Page 11: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Consecuencias en las organizaciones cafetaleras

• No pueden cumplir contratos de compra a largo plazo

• Pérdidas de mercados

• Mayores pérdidas económicas.

Consecuencias en los territorios y el país

• Reducción de la economía en los territorios cafetaleros

• Aumento migración a áreas urbanas

• Reducción de áreas plantadas de café

• Impacto en el ambiente (Reducción biodiversidad, retención de agua de los suelos, captación de carbono, etc.)

• Menor generación de divisas

• Importación de café del exterior

Page 12: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Plagas y enfermedades• Los cambios de temperatura y precipitación aumentarán la prevalencia de plagas y

enfermedades, ampliando el rango altitudinal en el que sobreviven la broca del café y la roya

• El área afectada por la broca ya ha ido aumentando gradualmente en la última década

• Hay varias hipótesis que especulan que la virulencia tan fuerte y agresivo de las razas existente o aparición de nuevas razas de roya es debido a los cambios en el clima

Page 13: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los
Page 14: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los
Page 15: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los
Page 16: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Finca de café a 1700 msnm

Page 17: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

QUÉ ES EL PROCAGICA?

Page 18: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

PROCAGICAEl Programa Centroamericano para la Gestión Integral de la Roya del Café financiado por la Unión Europea, responde a la llamada de los Jefes de Estado y de Gobierno en febrero de 2013 y es consistente con el mandato del Sistema de Integración Centro Americana (SICA) en temas de agricultura, medio ambiente y las políticas de integración.

Monto: EUR 16 045 000Tiempo: 60 meses

Page 19: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

PROCAGICAObjetivo GeneralContribuir a abordar el cambio climático y sus efectos ambientales a través de la adopción y aplicación de medidas de adaptación, mitigación y reducción del riesgo de desastres.

Objetivo EspecíficoAumentar la capacidad de la región para diseñar e implementar políticas, programas y medidas para una mejor adaptación, capacidad de respuesta y resiliencia de la población más vulnerable, que vive en las zonas de producción de café de Centroamérica y República Dominicana, y que está expuesta a los efectos adversos de la variabilidad y el cambio climático

Page 20: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

PROCAGICA - RDPara desarrollar actividades complementarias a nivel nacional en República Dominicana (RD), la Unión Europea aprobó el Programa "Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café" (PROCAGICA-RD)

Monto: EUR 1.7 millonesTiempo: 36 meses

Page 21: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Zonas de Intervención

Stgo. Rodriguez

Dajabón

Azua

San Juan

Elías PiñaIndependencia

Bahoruco

Page 22: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Beneficiarios• Al menos 1,000 productores (Al 100 mujeres y jóvenes)

• Al menos 35 técnicos

• 3 federaciones y 1 confederación de Productores de café

• CODOCAFE

Page 23: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

QUÉ HARÁ EL PROCAGICA?

Page 24: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

COMPONENTES DEL PROYECTOa. Estudio de línea base del proyectob. COMPONENTE 1: Fortalecimiento del Sistema de Alerta Tempranac. COMPONENTE 2: Transferencia de tecnologías en las zonas de intervención

del proyecto. d. COMPONENTE 3: Fortalecimiento de las instituciones vinculadas al subsector

cafetalero.e. Gestión de Zonas de Intervenciónf. Visibilidad

Page 25: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Elaboración de un Estudio de Línea Base (ELB)Con esta actividad se obtendrá el estado inicial de los indicadores del proyecto, la caracterización y selección de los productores y las organizaciones en las zonas de intervención.

Se identificarán las iniciativas de cooperación técnica externas al proyecto, las organizaciones socias y su vinculación con el proyecto.

Se realizará bajo la modalidad de una consultoría en coordinación con la estructura técnica del CODOCAFE

Page 26: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

COMPONENTE 1Fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT)

Page 27: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

1. Fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT)1.1 Elaborar un diagnóstico inicial del SAT en las zonas de intervención

1.2 Fortalecer el SAT de acuerdo a las especificaciones técnicas definidas para la recolección y difusión de la información.

1.3 Capacitar el personal técnico, productores y organizaciones de productores de café participantes en el SAT en las zonas de intervención

1.4 Monitorear y dar seguimiento al funcionamiento del SAT en las zonas de intervención.

Page 28: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

COMPONENTE 2Transferencia de tecnologías en las zonas de intervención del proyecto

Page 29: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2. Transferencia de tecnologías en las zonas de intervención del proyecto

2.1 Fortalecer a los extensionistas de las zonas de intervención

2.2 Diseñar modelos sostenibles y diferenciados de producción de café

2.3 Diseñar e implementar un programa de capacitación para los técnicos basado en los modelos sostenibles de producción de café

2.4 Diseñar, implementar y dar seguimiento a un programa de extensión para los productores.

Page 30: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.1 Fortalecer a los extensionistas de las zonas de intervención

• Creación de una red de extensionistas en café para brindar asistencia técnica oportuna y efectiva a productores y organizaciones

• Creación de plataforma virtual para intercambio de información entre participantes de la red

• Talleres para creación de la red

Page 31: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Diseñar modelos sostenibles y diferenciados de producción de café

• Taller con técnicos expertos nacionales e internacionales y productores líderes en café

• Definición de modelos productivos y de Buenas Prácticas Agronómicasa impulsar por el proyecto

• Renovación, Mantenimiento y Diversificación

• Talleres regionales para adaptar los modelos a las zonas de intervención

Page 32: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Diseñar modelos sostenibles y diferenciados de producción de café. (Taller de expertos)

Page 33: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Diseñar modelos sostenibles y diferenciados de producción de café. (Taller de expertos)

Page 34: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Apoyo directo a la producción de café• Se elegirán productores claves a los cuales el proyecto proveerá de insumos

para el apoyo de la producción de café

• Estos productores deben estar asociados

• La selección de los productores se realizará en conjunto con la asociación a la que pertenecen y deberán cumplir unos requisitos que serán definidos antes de la entrega de los insumos

• Antes de la selección de los productores se deberán evaluar las asociaciones para definir con cuales se realizará el trabajo

Page 35: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Definición de criterios de selección de productores• Ser miembro activo de alguna de las asociaciones seleccionadas• Tener experiencia como caficultor• El solicitante debe participar en las capacitaciones y actividades

relacionadas con el proyecto• Presentar un plan de utilización insumos• Entre otros

Page 36: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Definición de criterios de selección de asociacionesCAPACIDADES INSTITUCIONALES• Identidad de la organización• Cultura organizativa• Recursos e infraestructuras• Capacidad de gobierno y gerencia

CAPACIDADES PRODUCTIVAS• Capacidad técnica• Acceso a crédito y mercado• Mejora de la actividad agrícola• Sostenibilidad

Requisitos esencial tener personería jurídica, género y juventud

Page 37: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Apoyo a los productoresEl apoyo para renovación:

• Plantas• Café• Otros cultivos

• Nutrición• Fertilizantes• Enmiendas (Cal)

USD 1,450.00 Ha

El apoyo para manejo:

• Nutrición• Fertilizantes• Enmiendas (Cal)

• Manejo de plagas• Plantas

• Otros cultivos

USD 550.00 Ha

Page 38: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Apoyo a los productoresModelo Año 1 Año 2 Año 3 Total

Renovación y diversificación (Ha) 100 250 100 450Manejo y diversificación (Ha) 150 350 600 1,100

Total 250 600 700 1,550• El modelo de diversificación será llevado a cabo dentro de los demás sistemas• Importante participación del MIMARENA

Page 39: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.2 Modelo de fortalecimiento económico a organizaciones• El Procagica pretende ayudar al fortalecimiento económico de las asociaciones de

café creando el Fondo de fortalecimiento económico a las organizaciones cafetaleras (FORTECAFE)

• Cada año cafetero el productor beneficiario del proyecto deberá devolver a la organización al menos el 15% del valor de los insumos recibidos.

• Este dinero será utilizado por la organización seleccionada para incrementar los ingresos de los productores beneficiados mediante la incorporación de nuevas áreas para manejo, renovación o diversificación

• Al final del proyecto el monto recaudado por la asociación en el último año será usado a discreción por las organizaciones, preferiblemente en actividades productivas.

Page 40: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.3 Diseñar e implementar un programa de capacitación a los técnicos basado en los modelos sostenibles de producción de café

Basado en el desarrollo de los modelos sostenibles de producción se diseñará un programa de capacitación modular integral que incluirá temas relacionados con las buenas prácticas para la producción a nivel de fincas, y de manejo de cosecha y poscosecha, Mercados, Asociatividad y vinculación social, entre otros

Page 41: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.3 Diseñar e implementar un programa de capacitación basado en los modelos sostenibles de producción de caféPara el diseño de este programa serán contratados especialistas a través de consultorías

Para su implementación se realizarán: • Talleres• Instalación de parcelas demostrativas• Días de campo• Giras de intercambio técnico

Page 42: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.4 Diseñar, implementar y dar seguimiento a un programa de extensión

Se diseñará e implementará un programa de extensión para transferir conocimientos a productores y organizaciones.

Se equiparán las OFEC del CODOCAFE y proporcionar las condiciones básicas e instrumentos a los extensionistas para poder realizar con eficiencia y efectividad la asistencia técnica y visitas programadas en las zonas de intervención del proyecto

Page 43: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

2.4 Diseñar, implementar y dar seguimiento a un programa de extensión. Escuelas de Campo (ECAS)

Líneas básicas de las escuelas de campo• El campo es la fuente del aprendizaje.• La experiencia previa y su cultura, se respetan y se utilizan de base para

continuar aprendiendo.• El agricultor aprende a tomar sus propias decisiones, siendo autosuficientes.• Los agricultores reciben formación y seguimiento a lo largo de todo el ciclo del

cultivo.• El contexto y la zona determina la línea de formación.

Page 44: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

COMPONENTE 3: Fortalecimiento de las capacidades técnicas y de políticas públicas a la adaptación al cambio climático de las instituciones vinculadas al subsector cafetalero.

Page 45: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

3. Fortalecimiento de las capacidades técnicas y de políticas públicas de las instituciones vinculadas al subsector cafetalero

• 3.1 Fortalecer las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia en políticas públicas de las organizaciones nacionales y locales vinculadas al subsector cafetalero.

• 3.2 Revisar y actualizar el Plan Estratégico Institucional del CODOCAFE

• 3.3 Diseñar un Plan Estratégico Nacional del subsector cafetalero dominicano

Page 46: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

3. Fortalecer las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia en políticas públicas de las organizaciones nacionales y locales vinculadas al subsector cafetalero

• Definición de las demandas del subsector cafetalero en los planes y presupuestos de:

• Gobernaciones provinciales• Alcaldías• Ministerios• Oficinas de representantes congresionales• Otras autoridades locales• Organizaciones de la sociedad civil.

Page 47: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

3. Fortalecer las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia en políticas públicas de las organizaciones nacionales y locales vinculadas al subsector cafetalero

• Consultoría para definición de demandas a nivel de territorios

• Talleres

• Mapeo de actores (parte de la Línea Base)

• Reuniones informantes claves (ONG y Gubernamentales)

Page 48: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Gestión de zonas de intervención• Motocicletas• Mochilas• Computadoras Portátiles• Memoria USB 8GB para técnicos• Discos duros externos• Impresoras• Proyectores y pantallas para

proyectar

• Densiómetro• Celulares• Medidor de pH (PH-metro)• Medidores de humedad

Page 49: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

VisibilidadDefinición de una estrategia de comunicación con los medios de comunicación Acorde estrategia de visibilidad de Unión Europea

• Lanzamiento del proyecto• Charlas de presentación y sensibilización del proyecto• Boletín electrónico mensual dirigidos al sub sector café• Participación en programas de TV y radio (nacionales y/o locales)• Multimedia. (Videos promocionales y técnicos, audios para emisoras de radio)• Afiches, vallas, etc.• Redes sociales (Facebook, Instagram)• Artículos promocionales

• Gorras, Banners, T-shirts, Tazas, impermeables, Calcomanías, etc

Page 50: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

RESULTADOS ESPERADOS• Un diagnóstico con el estado inicial de los indicadores del proyecto

• Un Sistema de Alerta Temprana funcionando en las zonas de intervención.

• Una red de asistencia técnica en café con al menos 35 extensionistas capacitados en modelos sostenibles de producción de café y técnicas de extensión y capacitación.

• Al menos 1,000 productores y organizaciones han fortalecidos sus capacidades técnicas y empresariales a través de los programas de capacitación y extensión.

Page 51: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

RESULTADOS ESPERADOS• Al menos 3 modelos sostenibles de producción de café, diseñados e

implementados

• Al menos 560 Ha intervenidas, han aplicado los modelos sostenibles de producción de café (convencional y orgánico) impulsados por el proyecto

• Al menos 10% de las áreas pertenecen a mujeres y jóvenes.

• Al menos 10 instituciones públicas y privada a nivel nacional han fortalecido sus capacidades en aspectos de gestión, organización e incidencia en políticas públicas

Page 52: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

RESULTADOS ESPERADOS• Al menos 15 organizaciones locales han fortalecido sus capacidades para incidir en

el diseño e implementación de las políticas públicas.

• Fortalecida la capacidad institucional del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE)

• Un plan estratégico nacional de café diseñado y validado

Page 53: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

RESULTADOS ESPERADOS

- República Dominicana ha implementado una política vinculada a la adaptación del sector cafetalero al cambio climático y mitigación de riesgos

- Los beneficiarios mejoran sus ingresos productivos en al menos un 25%.

- Por lo menos el 70% de los productores beneficiados por el proyecto controlan la Roya del café y previenen daños severos en sus plantaciones

Page 54: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

COMO FUNCIONA PROCAGICA RD

Page 55: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

Organigrama General del PROCAGICA-RD

Comité Técnico-Asesor•IICA•Delegación de la Unión Europea•Ministerio de Agricultura•Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales•CODOCAFE•DIGECOOM

Page 56: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

COMO FUNCIONA PROCAGICA RDUnidad Coordinadora del proyecto

• Amadeo Escarramán Coordinador ([email protected])• Vacante Asistente técnico ([email protected])• Adalgisa Polanco Asistente Administrativa ([email protected])

Page 57: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

El Procagica se vinculará• Entidades educativas en las zonas de intervención

• Entes prestadores de servicios financieros

• Gobiernos Municipales y Juntas Distritales

• Instituciones nacionales

• Organizaciones no gubernamentales

• Organismos internacionales

Page 58: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

CRONOGRAMA ACTIVIDADES 2017

Componente/mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Elaboración de un Estudio de Línea BaseCOMPONENTE 1: Fortalecimiento del SAT COMPONENTE 2: Transferencia de tecnologías

COMPONENTE 3: Fortalecimiento de capacidades técnicas y políticas

Gestión de Zonas de Intervención

VisibilidadUnidad Coordinadora del Proyecto

Page 59: PROCAGICA RD light - InfoagroCambio en el clima •Los modelos climáticos predicen que la temperatura media anual en la región subirá de 2 a 2.5 ºC en los próximos 30 años. •Los

PREGUNTAS

Amadeo Escarramán8097105724