problemÁtica-26-08

10
PROBLEMÁTICA: NIÑOS CON CARACTERISTICAS ESPECIALES EN SU ENTORNO SOCIAL EN TAPACHULA CHIAPAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué es un niño? Como niño se comprende al individuo que tiene poco años de vida y, se encuentra en el periodo de la niñez. Normalmente, se considera que los niños son aquellos individuos que transcurren por la primera instancia de la vida conocida como infancia. ¿No son especiales todos los niños? Cuando decimos "niños con necesidades especiales". Nos referimos a cualquier niño que pueda necesitar ayuda adicional debido a un problema médico, emocional o de aprendizaje. Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en la escuela, cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando. En la actualidad existen muchos niños y niñas, con diferentes características; conforme pasa el tiempo se va desarrollando en ellos comportamientos fuera de los estándares normales. De acuerdo a la problemática elegida nos basamos en niños con características especiales, en niños de 6 a 8 años del

Upload: raulito

Post on 14-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

buen trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: PROBLEMÁTICA-26-08

PROBLEMÁTICA: NIÑOS CON CARACTERISTICAS ESPECIALES EN SU

ENTORNO SOCIAL EN TAPACHULA CHIAPAS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué es un niño?

Como niño se comprende al individuo que tiene poco años de vida y, se encuentra

en el periodo de la niñez. Normalmente, se considera que los niños son aquellos

individuos que transcurren por la primera instancia de la vida conocida como

infancia.

¿No son especiales todos los niños?

Cuando decimos "niños con necesidades especiales". Nos referimos a cualquier

niño que pueda necesitar ayuda adicional debido a un problema médico,

emocional o de aprendizaje. Estos niños tienen necesidades especiales porque

pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en la escuela, cosas que

otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.

En la actualidad existen muchos niños y niñas, con diferentes características;

conforme pasa el tiempo se va desarrollando en ellos comportamientos fuera de

los estándares normales.

De acuerdo a la problemática elegida nos basamos en niños con características

especiales, en niños de 6 a 8 años del Centro de Atención Múltiple (CAM), para

saber cuál es el apoyo y los servicios que les brindan para su desempeño e

integración en su entorno social.

El centro de Atención Múltiple está Ubicado en la ciudad de Tapachula Chiapas en

Boulevard Rio de la plata s/n, infonavit las vegas.

Page 2: PROBLEMÁTICA-26-08

Actualmente la escuela, hoy CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE “DR.

ROBERTO SOLÍS QUIROGA”, cuenta con 7 docentes, 3 en jornada básica y 4 en

jornada complementaria parte del equipo multidisciplinario. Por otra parte, en el

área administrativa se tiene el apoyo de 3 auxiliares de grupo, 2 como personal de

limpieza, 1 secretaria y con el director de la escuela, se encuentra en un ambiente

urbano.

En el Centro de Atención Múltiple se trabaja de manera vinculada con los padres

de familia y con los maestros de escuelas regulares, esto con el firme propósito de

brindarles un mayor apoyo a los alumnos y alumnas de la escuela y de las

escuelas de educación regular.

Todos estos elementos que se tiene por parte de la escuela son con la finalidad de

brindar un mejor servicio a los alumnos que lo requieren.

Los niños y niñas especiales han sido víctimas de la incomprensión de la sociedad

en general, por la mala cultura que hay en la ciudad de Tapachula esta se vuelve

más difícil porque puede causar vergüenza, rechazo e indiferencia de la gente que

los rodea porque la sociedad desconoce lo que realmente es un niño con estas

características.

Por esta razón como futuros profesionistas en trabajo social nos interesa estudiar

o conocer de qué manera el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Tapachula

Chiapas ayuda a niños especialmente de 6 a 8 años a integrarse en la sociedad,

ya que los niños en esta etapa empiezan a desarrollar sus habilidades y a adquirir

nuevos conocimientos.

Page 3: PROBLEMÁTICA-26-08

JUSTIFICACIÓN

Este tema se eligió debido a la importancia y relevancia dentro de nuestra

sociedad, por lo tanto como estudiantes y futuros trabajadores sociales, sentimos

esta necesidad de conocer cómo funciona el centro de atención múltiple (CAM)

ubicado Tapachula Chiapas, ya que como sabemos la principal función de este

centro es ayudar y apoyar a niños con características especiales, así mismo nos

interesamos en cuáles son sus técnicas, métodos, que este centro utiliza para que

los niños tengan una buena integración y posteriormente una aceptación dentro de

nuestra sociedad.

De la misma manera poder adentrarnos y conocer las diversas necesidades que

estos niños presentan y los problemas que tienden a enfrentarse en las diversas

situaciones en esta ciudad, ya que por la cultura que se maneja, la mayoría de las

veces son discriminados y rechazados, cabe mencionar que los niños están en

una rango de edad de 6 a 8 años, por lo tanto es la etapa en donde empiezan a

desarrollar sus habilidades y van adquiriendo los conocimientos necesarios, este

es un motivo más por el cual elegimos este tema, deseamos conocer cómo influye

este centro de atención múltiple (CAM), de qué manera los ayuda a adquirir y

desarrollar sus diferentes habilidades, y de esta manera poder desenvolverse en

su entorno social.

Esperamos que la información adquirida mediante esta investigación sea útil para

las personas que conviven a diario con los niños en este caso la familia, (parientes

cercanos), maestros y personal del centro de ayuda, para que ellos tenga una

noción de cómo tratarlos y trabajen para que sepan independizarse, en el medio

que estén y como actuar ante cada situación que la vida les presente, no será

fácil, pero tampoco imposible ya que teniendo el apoyo necesario y la ayuda e

información adecuada, y así tendrán más facilidad para enfrentar su vida diaria.

Page 4: PROBLEMÁTICA-26-08

Es por ello que alumnos del séptimo tetramestre de Trabajo Social del instituto

universitario de México, les presentamos esta investigación, esperando que se

enriquezca sus conocimientos en cuanto a este tema.

Page 5: PROBLEMÁTICA-26-08

OBJETIVO GENERAL

Conocer e investigar a los niños entre 6 a 8 años del centro de atención múltiple,

mediante la observación, entrevistas, visitas domiciliarias, que permitan conocer el

desenvolvimiento en su entorno social y de esta manera crear conciencia de cómo

dar un trato digno a niños con necesidades especiales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar los problemas emocionales y actitudinales que deben afrontar los

niños con características especiales y que están inscritos en el Centro de

Atención Múltiple (CAM) y como esto le ayuda a incorporarse a la sociedad

en su vida diaria.

Investigar los sentimientos que surgen en un niño con características

especiales en la sociedad debido a su condición

Detectar como un niño con características especiales se incorpora a

actividades sociales.

Investigar si la ayuda proporcionada a los niños con características

especiales, en el centro de atención múltiple (CAM), es la adecuada a sus

necesidades y se les ayuda a enfrentar su vida diaria en su entorno social.

Verificar si los padres que tienen hijos con estas características reciben

orientación profesional y ayuda psicológica y en caso de no contar con ello,

canalizarlos a la institución correspondiente (DIF).

Page 6: PROBLEMÁTICA-26-08

HIPOTESIS

Con ayuda de esta investigación acerca de los niños con características

especiales, se va a conocer ¿Qué tanto influye el Centro de Atención Múltiple

(CAM) para que los niños puedan desempeñarse en su entorno social?

MARCO CONTEXTUAL

En 1975 se inició con la atención de alumnos en las áreas de audición y lenguaje,

al igual que a alumnos ciegos, esto como labor social en la colonia Los Olivos por

las profesoras fundadoras: Armandina y María Eva Cota Martínez. Se incorporó

más tarde a la Dirección General de Educación Especial en la SEP.

En el año de 1979, la Delegación Estatal de Educación Especial oficialmente le dio

el nombre de “DR. ROBERTO SOLÍS QUIROGA”.

En 1980 la Sra. Luz Davis de Mendoza, Presidenta de DIF Estatal hizo entrega de

las nuevas instalaciones a los alumnos, maestros y padres de familia. La escuela,

en ese entonces, contaba con 7 maestros especialistas, 1 Psicóloga, 1

Trabajadora Social, 1 recepcionista, 2 niñeras y 2 choferes.

Page 7: PROBLEMÁTICA-26-08

ESQUEMA DE FUNDAMENTOS

Unidad 1. Niño

1.1Que es un niño

1.2A que se le considera un niño normal

1.3Características de un niño

1.4Emociones de un niño

1.5Actitudes de un niño

1.6Habilidades de un niño

Unidad 2. Niño con características especiales

2.1Que es un niño con características especiales

2.2Características de un niño con características especiales

2.3Cuidados que necesita

Unidad 3. Dificultades de un niño con características especiales

3.1En su medio social

3.2En su entorno social

3.3En su entorno familiar

Unidad 4. Servicios que requieren los niños con características especiales

4.1 Psicológico

4.2 Medico

4.3 Educación especial

4.3.1 Centro de Atención Múltiple (CAM)

4.3.2 Técnicas y métodos que utiliza