problemas sensores

Upload: nestor265

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemas instrumentación electrónica: sensores

TRANSCRIPT

  • INSTRUMENTACIN Y EQUIPOS ELECTRNICOS PROBLEMA nm: 2.1

    La grfica de la figura (nicamente la lneacontinua) representa la caracterstica de unafotorresistencia.

    Determina una ecuacin de funcionamientoaproximada para el transductor de acuerdocon el modelo matemtico:

    LuxIohmiosR

    escoeficientAdondeIAR

    =

    :,

    SOLUCIN:

    = 8824'0I74143R

  • INSTRUMENTACIN Y EQUIPOS ELECTRNICOS PROBLEMA nm: 2.2

    Determina el modelo e OTTBT AR

    =11

    para un termistor de resistencia nominal 470 y cuya curvacorrespondiente a s=1 se muestra en la figura:

    SOLUCIN:

    Tomando como referencia el punto F(80C) = 086 A = 470 , B = 3471 K.

  • INSTRUMENTACIN Y EQUIPOS ELECTRNICOS PROBLEMA nm: 2.3

    El sistema de la figura representa una bscula electrnica diseada para pesar hasta 100Kg. y calibrada a 20 C. El margen de temperatura de funcionamiento es de 0 a 50 C.El visualizador admite tensiones continuas entre 0 y 10 voltios que representa utilizandotres dgitos con coma fija.

    DATOS:R = 100 X = l00 (1+ l0-3 M) M => KilogramosDERIVA TRMICA DE G.= 02% / C

    Vref = 10 voltios

    SE PIDE:

    A) Determinad el valor nominal de la ganancia (a 20 C)

    B) Suponiendo la temperatura ambiente constante en su valor nominal (20 C),determinad el mximo error (en Kg.) debido a la no-linealidad de la bscula.

    C) Suponiendo lineal el funcionamiento de la bscula, determinad, el mximo error (enKg.) debido a la deriva trmica de la ganancia.

    SOLUCIONES:a) Gnominal = 42b) El mximo error (en valor absoluto) se produce para M = 4939 Kg y vale +122 Kg.c) El mximo error (en valor absoluto) se produce para M = 9407 Kg y vale +593 Kg.

  • INSTRUMENTACIN Y EQUIPOS ELECTRNICOS PROBLEMA nm: 2.4

    Se pretende medir los esfuerzos sufridos por un elemento de mquina de acero con unagalga extensomtrica de acuerdo con el esquema de la figura:

    DATOS:

    La resistencia nominal de la galga es de 600 . El autocalentamiento de la galga se produce para corrientes superiores a 20 mA. El mdulo de Young del acero es 2l05 N/mm2. La constante de la galga utilizada es 21. El lmite elstico del acero es 300 N/mm2. Debido a la temperatura a la que est sometida la barra, la galga sufre una

    deformacin de 75 deformaciones (sin ninguna tensin aplicada). La tensin de alimentacin del puente son 10 voltios. El A.O. es ideal.

    SE PIDE:Calculad las resistencias del circuito para que su salida vare desde 0 hasta 10 voltioscuando la barra sufra tensiones desde 0 hasta su limite elstico.

    SOLUCIN:R1, R2 = Cualquiera, R = 222887R2, R3 = R / (3714R1 -1) .

  • INSTRUMENTACIN Y EQUIPOS ELECTRNICOS PROBLEMA nm: 2.5

    Para la medida de la posicin P en el rango [0, L] se utiliza un potencimetro lineal juntocon un circuito acondicionador, tal como se muestra en la figura.

    Cul ser la expresin de Vo en funcin de x, donde: LPx = ?

    A.- )x21(VV REFo = C.- xV2V REFo =

    B.- xVV REFo = D.- )1x2(VV REFo = *