problemas relacionados al deficit hierro

20

Click here to load reader

Upload: sebamaya

Post on 03-Jul-2015

552 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Una presentación donde se introduce al tema y se da énfasis a los problemas que conlleva su déficit y a su vez como evitarlos. Colaboración de Roberto Cisterna Miranda

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas relacionados al deficit Hierro

PROBLEMAS

RELACIONADO

AL DEFICIT DE

HIERRO

Page 2: Problemas relacionados al deficit Hierro

Introducción

El Hierro se encuentra en pequeñas

cantidades en nuestro organismo, participa

en muchos procesos biologícos

fundamentales para la vida, como

transportar oxigeno, metabolismo de

neurotransmisores y sintesis de ADN.

Su carencia es la principal causa de

anemia.

Page 3: Problemas relacionados al deficit Hierro

¿Hierro?

También conocido como Fierro es un

mineral encontrado en cada célula del

cuerpo (En general se encuentra en muy

pequeña cantidad), es considerado un

mineral esencial debido a que se necesita

en las células sanguineas

Page 4: Problemas relacionados al deficit Hierro

Clasificación

HÉMICO

De origen animal y se

absorbe en un 20 a 30%. Su

fuente son las carnes

(especialmente las rojas).

NO HÉMICO

U ORGÁNICO

Proviene del reino vegetal,

es absorbido entre un 3% y

un 8% y se encuentra en las

legumbres, hortalizas de

hojas verdes, salvado de

trigo, los frutos secos.

Page 5: Problemas relacionados al deficit Hierro

Funciones del Hierro

El cuerpo humano necesita hierro

para producir proteinas de hemoglobínas

ubicadas en la sangre, precisamente en los

glóbulos rojos y de míoglobina, en los

músculos. Ambas transportadoras de

oxígeno.

El hierro también es parte de muchas

proteínas en el cuerpo. Lo podemos hallar

formando parte esencial de las enzimas del

ciclo de Krebs, en la respiración celular y

como transportador de electrones en los

citocromos.

Page 6: Problemas relacionados al deficit Hierro

Funciones del Hierro

Transporte y depósito de oxígeno en los

tejidos

Metabolismo de energía

Antioxidante

Síntesis de ADN

Sistema nervioso

Detoxificación y metabolismo de

medicamentos y contaminantes

ambientales

Sistema inmune

Page 7: Problemas relacionados al deficit Hierro

Déficit

Es la deficiencia nutricional más prevalente

y ascendente a escala mundial, la causa

más grande de anemia.

Page 8: Problemas relacionados al deficit Hierro

Déficit

En niños

•Debido a la pobre alimentación del infante, por lo general, bajo consumo de lacteos (Recomendados por cualquier doctor, por ser ricos en calcio y hierro, fundamentales para el desarrollo.), creando cuadros de Anemia, que pueden ser mortales.

En Mujeres

•Se ven expuestas en dos etapas principalmente: Menstruación y Embarazo.

•Por la menstruacion, no existe gran diferencia en la cantidad de perdida entre las mujeres. El metodo anticonceptivo influye en la cantidad de perdida, siendo la via oral mucho mejor (menor cantidad de perdida) que los anticonceptivos intrauterinos.

•En embarazos se es recomendable consumir suplementos alimenticios o tener un regimen alimenticio bastante especifico ya que el bebé en gestacion, la placenta, parto, post parto, entre otros factores generan una gran perdida de hierro y sangre.

Page 9: Problemas relacionados al deficit Hierro

AnemiaConcentración baja de hemoglobina en la

sangre.

-No es una enfermedad, sino un síntoma

-Puede estar originado por múltiples causas,

una de las más frecuentes es la deficiencia de

hierro, bien por ingesta insuficiente de este

mineral en la alimentación, o por perdidas

excesivas debido a hemorragias.

-La anemia por falta de hierro se llama anemia

ferropénica y es muy frecuente en las mujeres en edad fértil debido a las perdidas periódicas

de sangre durante la menstruación.1

Page 10: Problemas relacionados al deficit Hierro

Fuentes ricas en HIERRO

Las mejores fuentes de hierro abarcan:

Page 11: Problemas relacionados al deficit Hierro

Fuentes ricas en HIERRO

Las mejores fuentes de hierro abarcan:

Page 12: Problemas relacionados al deficit Hierro

Fuentes ricas en HIERRO

Las mejores fuentes de hierro abarcan:

Page 13: Problemas relacionados al deficit Hierro

Fuentes ricas en HIERRO

Las mejores fuentes de hierro abarcan:

Page 14: Problemas relacionados al deficit Hierro

Fuentes ricas en HIERRO

Las mejores fuentes de hierro abarcan:

Page 15: Problemas relacionados al deficit Hierro

Fuentes HIERRO

El hierro proveniente de hortalizas, frutas,

granos y suplementos es más difícil de

absorber. Estas fuentes abarcan:

Verduras verdes

Granos Enteros

Frutas Deshidratadas

Page 16: Problemas relacionados al deficit Hierro

Absorción

Individuo normal -> niveles bajos (sólo se

absorbe una pequeña proporción del

total ingerido.)

Proporción varía de acuerdo con la

cantidad y el tipo de hierro presente en

los alimentos, el estado de los depósitos

corporales, las necesidades, y una serie

de factores luminales e intraluminales que

interfieren o facilitan la absorción.

También depende del tipo de compuesto

de hierro presente (Hemo u Orgánico)

Page 17: Problemas relacionados al deficit Hierro

Favorecen la Absorción:

Vitamina C (ácido

ascórbico)

Otros ácidos orgánicos

ácido cítrico,

ácido láctico y

ácido málico

también

benefician la

absorción de hierro

no hémico.

Proteínas de la carneVitamina A

Page 18: Problemas relacionados al deficit Hierro

Reducen la Absorción:

Ácido fítico (fitatos)

Proteínas vegetales

Taninos

Page 19: Problemas relacionados al deficit Hierro

Dosis diarias recomendadas de hierroEn la siguiente tabla se exponen los valores de la ingesta diaria recomendada de hierro según el Departamento de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) tanto para infantes, niños y adultos.

Edad Hombres

(mg/día)

Mujeres

(mg/día)

0-6 meses 0.27 (IA)* 0.27

7-12 meses 11 11

1-3 años 7 7

4-8 años 10 10

9-13 años 8 8

14-18 años 11 15

19-50 años 8 18

>50 años 8 8

Embarazo 27

Lactancia 9-10

Page 20: Problemas relacionados al deficit Hierro

Conclusión Este micromineral u oligoelemento, interviene en

la formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos, como así también en la actividad enzimática del organismo.Dado que participa en la formación de la hemoglobina de más está decir que transporta el oxígeno en sangre y que es importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

Y que su déficit puede producir graves transtornos en nuestro organismoLas reservas de este mineral se encuentran en el hígado, el bazo y la médula ósea y creemos que es necesario tener una ingesta adecuada para no alterar los niveles de dicho elemento, de lo contrario puede producirnos diversas patologías como las mencionadas en nuestro informe.