problemas relacionados a la función afín

Upload: andersondnychavezmarcelo

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El siguiente documento trata sobre problemas relacionados con la función afín : SITUACIÓN: En la bodega de la esquina de mi cuadra, cada kilogramo de papa cuesta S/.3. En el mercado Mayorista, el cual se encuentra lejos de mi casa cada kilogramo de papa cuesta S/.2, pero debo gastar pasajes de ida y vuelta la cantidad de S/.5.Ver la creación de problemas acargo del Dr. Uldarico Malaspina .

TRANSCRIPT

SITUACIN: En la bodega de la esquina de mi cuadra, cada kilogramo de papa cuesta S/.3. En el mercado Mayorista, el cual se encuentra lejos de mi casa cada kilogramo de papa cuesta S/.2, pero debo gastar pasajes de ida y vuelta la cantidad de S/.5.

BLOQUE I: ANALISIS DE RELACIN ENTRE EL PESO Y EL GASTO. ELABORACIN DE LOS MODELOS MATEMTICOS RESPECTIVOS.

01. Elabora la tabla correspondiente Peso en Kg Gasto en soles para la Bodega y para el Mercado Mayorista, respectivamente. Desarrolla esta tabla para 0kg, 1kg , 2kg, 3fg, 4kg, 5kg, 6kg, 7kg, 8kg, 9kg, y 10kg.

02. Teniendo en cuenta la tabla de correspondencia de la bodega:a. Si vas a la bodega y no encuentras papas, gastas __________b. Cuando compras 1kg , el gasto es ___________c. Cuando compras 9kg, el gasto es _____________d. Cuando compras 20Kg, gastas ____________e. Y cuando compras x kg de papa , tu gasto es ___________f. Considerando que has simbolizado al gasto con la variable y, cmo relacionaras la cantidad x kilos de papa con el gasto y en soles?

03. Teniendo en cuenta la tabla de correspondencia respecto al Mercado Mayorista: a. Si vas al Mercado y no encuentra papas , gastas __________b. Cuando comprar 1 kg el gasto es _____________c. Cuando comprar 9 kg el gasto es _____________d. Cuando comprar 20 kg , gastas _____________e. Y cuando compras x kg de papas , tu gasto es _________f. Considerando que has simbolizado el gasto con la variable y, cmo relacionaras la cantidad x kilos de papa con el gasto y en soles?

BLOQUE II : ANLISIS DE LA PENDIENTE COMO RELACIN ENTRE LA VARIACIN DEL GASTO CUANDO VARA EL PESO. RELACIN DE LA INCLINACIN DE LA RECTA CON EL VALOR DE PENDIENTE EN EL MODELO MATEMTICO.

04. Construye en el plano cartesiano las dos relaciones de correspondencia respectivas. Une los puntos con una lnea e indica que figuras geomtricas has graficado

05. En el grfico que presenta la relacin Peso en Kg Gasto en soles referente a la bodega, analiza lo siguiente:a. Por 1 kg de papa gastas _____________. Por 2 kg de papa gastas __________. Aumenta o disminuye el gasto? En cunto vara el gasto al cambiar de 1kg a 2kg?b. Por 4 kg de papa gastas _____________. Por 5 kg de papa gastas __________. Aumenta o disminuye el gasto? En cunto vara el gasto al cambiar de 4kg a 5kg?c. Por 9 kg de papa gastas _____________. Por 10 kg de papa gastas __________. Aumenta o disminuye el gasto? En cunto vara el gasto al cambiar de 9kg a 10kg?d. En los tres resultados anteriores, La variacin del gasto es la misma o son diferentes?e. Examina en tu grfico si la variacin en el gasto se sigue manteniendo cuando escoges un nmero cualquiera de kilos de papa y luego consideras un kilo ms. En tus palabras , generaliza lo que sucede con el gasto cuando comparas lo que gasto en una cantidad cualquiera de kilos de papa con lo que gastas en esa cantidad de kilos aumentada en uno.

06. En el grfico que representa la relacin Peso en kg Gasto en soles referente al Mercado Mayorista , analiza lo siguientea. Por 1 kg de papa gastas _____________. Por 2 kg de papa gastas __________. Aumenta o disminuye el gasto? En cunto vara el gasto al cambiar de 1kg a 2kg?b. Por 4 kg de papa gastas _____________. Por 5 kg de papa gastas __________. Aumenta o disminuye el gasto? En cunto vara el gasto al cambiar de 4kg a 5kg?c. Por 9 kg de papa gastas _____________. Por 10 kg de papa gastas __________. Aumenta o disminuye el gasto? En cunto vara el gasto al cambiar de 9kg a 10kg?d. En los tres resultados anteriores, La variacin del gasto es la misma o son diferentes?e. Examina en tu grfico si la variacin en el gasto se sigue manteniendo cuando escoges un nmero cualquiera de kilos de papa y luego consideras un kilo ms. En tus palabras , generaliza lo que sucede con el gasto cuando comparas lo que gasto en una cantidad cualquiera de kilos de papa con lo que gastas en esa cantidad de kilos aumentada en uno.

07. Analiza en los grficos que has elaborado y responde:a. Cul de las rectas es ms paradita o ms empinada? _________________b. Cul de las rectas es menos paradita o menos empinada? ______________c. Compara tus respuestas con las deducciones que elaboraste sobre variacin del gasto en las preguntas 6 y 7. Cul es la relacin que existe entre lo empinada que es una recta y la variacin entre el gasto en una cantidad cualquiera de kilos de papa y el gasto en esa cantidad de kilos aumentada en uno?BLOQUE III: ANLISIS DE LA RELACIN UNVOCA ENTRE VARIABLES.08. Analiza en la recta que representa al modelo de la bodega.a. Considerando las condiciones de la situacin dada , si compras 3kg de papa , el gasto es de S/.9. Habra la posibilidad de que al comprar 3kg de papa el gasto resulte otro valor? O es nico? b. Si compras 7kg, el gasto ascendiente a S/.21. Existe gasto puede tener otro valor? O es nico?c. Suceder lo mismo con el gasto en cualquier cantidad de kilos de papa? Entonces, podramos decir que para cualquier nmero de kilos de papa que se compre, el gasto correspondiente siempre es _______________d. Escoge un nmero cualquiera de kilos de papa en tu grfico que representa los gastos en la bodega y explica la respuesta que diste en la (c). BLOQUE IV: ANLISIS DE LA CONVENIENCIA EN COMPRAR EN UN LUGAR O EN EL OTRO. 09. Analiza en los grficos: Cul es el nmero de kilos de papa para el cual el gasto, al comprarlos en la bodega, es el mismo que al comprarlos en el Mercado Mayorista?010. Analiza que sucede con el gasto cuando compras una cantidad de kilogramos menos al que has encontrado en la pregunta anterior.a. Si compras 2kg de papa, el gasto en la bodega es de __________ y el gasto en el Mercado Mayorista es de ____________b. Si compras 3kg de papa, el gasto en la bodega es de __________ y el gasto en el Mercado Mayorista es de ____________c. Dnde te conviene comprar si menos de 5kilos?

011. Analiza qu sucede con el gasto cuando compras una cantidad mayor de de kilogramos de papas al que has encontrado en la pregunta 10.a. Si compras 6kg de papa, el gasto en la bodega es de ____________ y el gasto en el Mercado Mayorista es de _______b. Si compras 8kg de papa, el gasto en la bodega es de __________ y el gasto en el Mercado Mayorista es de _____________c. Dnde te conviene comprar si compras ms de 5 kilos?