problemas laboratorio de fractura

Upload: luis-lopez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    1/21

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    2/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    La gura es de "e#$n#%.% & de '()&*+L" -D. 'e puede apreciar al

    pro ectar la recta que una aleación a /0 de $n es a %1& es relativamente

    frágil, mientras que una aleación de $n al 2 0 es altamente dúctil, por lo

    tanto una selección segura tomando en cuenta solo las consideraciones de

    tenacidad a la ranura seria3 (@ %e M$ , se aprecia que el rango var a entre

    %!& 2 !&.

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    3/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    E prom=(295 +20 )J

    2

    E prom= 157.5 J

    →T db ≅ − 35 ℃

    • 5ara / 0 $n. E prom=

    (275 +7 )J 2

    = 141 J

    →T db ≅ 25 ℃

    • 5ara %. 0 $n.

    E prom=(185 +20 )J

    2= 102.5 J

    →T db ≅ 62 ℃

    • 5ara % 0 $n.

    E prom=(235 +20 )J

    2= 127.5 J

    →T db ≅ 120 ℃

    Ta4la . 6emperaturas de transición dúctil frágil para el respectivo porcentaje

    de $anganeso

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica3

    T6 8 C? @ M$

    /2% %

    72 %.

    2 /

    #8 2

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    4/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -50 -25 0 25 50 75 100 125

    -0.5

    0

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    Te2pera!ura 8 C?

    @ M$

    +l porcentaje del nivel de $n 9al más cercano de %./0: necesario para

    producir una temperatura de transición de dúctil a frágil de %!& es de 1. .

    . Es!i2e el por e$!a5e %el $i3el 2"xi2o %e M$ 8al pr*xi2o %e .1@?

    $e esario para pro%u ir u$a !e2pera!ura %e !ra$si i*$ %e %' !il a

    fr"#il %e -( 6C e$ la serie %e alea io$es ,e-M$- . C %e la #ura

    .

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    5/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    +l porcentaje del nivel má;imo de $n 9al

    pró;imo de %./0: necesario para

    producir una temperatura de transición

    de dúctil a frágil de #2 !& es de 1.F .

    . A o$!i$ua i*$ se !a4ula$ los %a!os o4!e$i%os 2e%ia$!e u$ E$sa&o

    C/arp& e$ u$ a ero alea%o < .

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica5

    Te2pera!

    ura 8 C?

    E$er#7a %e

    I2pa !o

    8G?% /%

    #2 /%4# % /%8

    #< =<

    #/%% 78

    #//8 4%

    #/2 84

    #/ % 2>

    #/< 2

    #2%% 24

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    6/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    a. Co$ la a&u%a %e los %a!os %e !e2pera!ura & e$er#7a %e i2pa !o

    %a%os+ #ra que la ur3a %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il.

    -225

    -200

    -175

    -150

    -125

    -100

    -75

    -50

    -25

    0

    25

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    4. De!er2i$ar la !e2pera!ura %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il %e $i%a o2o

    aquella !e2pera!ura que orrespo$%e a la e$er#7a %e ro!ura i#ual al

    3alor 2e%io e$!re las orrespo$%ie$!es a las as7$!o!as %e la fu$ i*$

    E$er#7a-Te2pera!ura.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica6

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    7/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -225-200-175-150-125-100 -75 -50 -25 0 25

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    105 +24 )J 2

    E prom= 64.5 J

    →T db ≅ − 101 ℃

    . De!er2i$ar la !e2pera!ura %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il %e $i%a o2o

    aquella !e2pera!ura para la ual la e$er#7a a4sor4i%a e$ el i2pa !o

    es i#ual a G.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica7

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    8/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -225-200-175-150-125-100 -75 -50 -25 0 25

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    La temperatura de transición dúctil#frágil para la energ a absorbida en el

    impacto de % ? es de3→T da ≅ − 108 ℃

    H. Explique 4re3e2e$!e porque las alea io$es 2e!"li as BCC & =CP

    pue%e$ experi2e$!ar u$a !ra$si i*$ %' !il-fr"#il al %is2i$uir la

    !e2pera!ura 2ie$!ras que las alea io$es ,CC $o experi2e$!a$ !al

    !ra$si i*$.

    La temperatura de transición de dúctil a frágil para las aleaciones @&&

    (&5 puede considerarse una manifestación de la mecánica de dislocación

    más lenta para estas aleaciones a bajas temperaturas a que poseen

    menos sistemas de deslizamiento el deslizamiento ocurre en los planos

    no compactos, comparada con las aleaciones "&&.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica8

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    9/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    . A o$!i$ua i*$ se !a4ula$ los %a!os

    o4!e$i%os 2e%ia$!e u$ E$sa&o

    C/arp& e$ u$ a ero %e 4a5o o$!e$i%o

    %e ar4o$o.

    a. Co$ la a&u%a %e los %a!os %e !e2pera!ura & e$er#7a %e i2pa !o

    %a%os+ #ra que la ur3a %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica9

    Te2pera!

    ura 8 C?

    E$er#7a %e

    I2pa !o

    8G?%

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    10/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Te2pera!ura 8DC?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    4. De!er2i$ar la !e2pera!ura %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il %e $i%a o2o

    aquella !e2pera!ura que orrespo$%e a la e$er#7a %e ro!ura i#ual al

    3alor 2e%io e$!re las orrespo$%ie$!es a las as7$!o!as %e la fu$ i*$

    E$er#7a-Te2pera!ura.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica10

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    11/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    76 +2 )J 2

    E prom= 39 J

    →T db ≅ 10.5 ℃

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica11

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    12/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA. De!er2i$ar la !e2pera!ura %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il %e $i%a o2o

    aquella !e2pera!ura para la ual la e$er#7a a4sor4i%a e$ el i2pa !o

    es i#ual a ( G.

    -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Te2pera!ura 8DC?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    La temperatura de transición dúctil#frágil para la energ a absorbida en el

    impacto de 2% ? es de3

    →T da ≅ − 4 ℃

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica12

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    13/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    F. Los %a!os que si#ue$ fuero$ o4!e$i%os %e u$a serie %e e$sa&os %e

    i2pa !o C/arp& efe !ua%os so4re ua!ro a eros+ a%a u$o %e ellos

    o$ u$ o$!e$i%o %is!i$!o %e 2a$#a$eso. :ra que los %a!os &

    %e!er2i$e

    Te2pera!ura %eE$sa&o C

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?.

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    14/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -125-100 -75 -50 -25 0 25 50 75 100 125

    -20

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    0.3% Mn 0.39% Mn 1.01% Mn 1.55% Mn

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    • 5ara %.80 $n.

    E prom= Emáx + Emín2 = (130

    +2

    )J 2

    E prom= 66 J

    →T db ≅ 28 ℃

    • 5ara %.8= 0 $n.

    E prom= Emáx + Emín

    2

    = (135 +5 )J

    2

    E prom= 70 J

    →T db ≅ 9 ℃

    • 5ara /.%/0 $n.

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    135 +5 )J 2

    E prom= 70 J

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica14

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    15/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    →T db ≅ − 4 ℃

    • 5ara /. 0 $n.

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    140 +15 )J 2

    E prom= 77.5 J

    →T db ≅ − 21 ℃

    4. La !e2pera!ura %e !ra$si i*$ 8%e $i%a o2o la !e2pera!ura que

    propor io$a G %e e$er#7a a4sor4i%a?. :ra que la !e2pera!ura e$

    fu$ i*$ %e o$!e$i%o %e 2a$#a$eso & a$ali e el efe !o %e %i /oele2e$!o so4re la !e$a i%a% %el a ero. JCu"l ser7a el o$!e$i%o %e

    2a$#a$eso 27$i2o posi4le e$ el a ero si u$a pie)a fa4ri a%a o$ Kl

    %e4e u!ili)arse a 6C

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica15

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    16/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    'e observa que conforme va en aumento el 5orcentaje de $anganeso, la

    temperatura de transición dúctil B frágil aumenta.

    Ta4la . 6emperaturas de transición dúctil frágil para el respectivo porcentaje

    de $anganeso para una energ a de impacto de % ?.

    +l contenido de $anganeso m nimo en el acero si una

    pieza fabricada con Cl debe utilizarse a %1& es de 1.1@.

    . A 2e$u%o se re o2ie$%a$ 2e!ales ,CC para su uso a 4a5as

    !e2pera!uras+ par!i ular2e$!e ua$%o se espera$ ar#as %e

    i2pa !o i$espera%as e$ la pie)a. Expl7quese.

    Los metales con estructura cristalina "&& 9que inclu e a las aleaciones de

    aluminio cobre: permanecen dúctiles aun a temperaturas

    e;tremadamente bajas. +sto implica que el ec o de que estos metalesabsorben valores de altos de energ a durante las pruebas de impacto la

    cual disminu e gradual lentamente conforme se reduce la temperatura.

    1 . Co2o afe !a el o$!e$i%o %e ar4o$o e$ u$ a ero al ar4o$o e$ el

    i$!er3alo %e !e2pera!uras %e !ra$si i*$ %' !il-fr"#il.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica16

    T6 8 C? @ M$

    #4 %.8%

    #/

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    17/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA )l aumentar el porcentaje de carbono en el acero, es decir que el

    contenido de cementita "e 8& aumenta. &omo la cementita se caracteriza

    por ser frágil, por esta razón la presencia de cementita aumenta la

    temperatura de transición del mismo.

    11. Los %a!os si#uie$!es se o4!u3iero$ a par!ir %e u$a serie %e

    prue4as %e i2pa !o /arp& efe !ua%os so4re ua!ro /ierros

    fu$%i%os %' !iles+ a%a u$o o$ u$ o$!e$i%o %e sili io %ifere$!e.

    :ra que los %a!os & %e!er2i$e

    Te2pera!ura %e

    E$sa&o C

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?(. @

    M$(.F @

    M$

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    18/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    -75 -50 -25 0 25 50 75 100 125 150

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    2.55% Si 2.85% Si 3.25% Si 3.63% Si

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    • 5ara 2. 0 'i.

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    19 +2.5 )J 2

    E prom= 10.75 J

    →T db ≅ 17.5 ℃

    • 5ara 2.> 0 'i.

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    16 +2.5 )J 2

    E prom= 9.25 J

    →T db ≅ 21 ℃

    • 5ara 8.2 0 'i.

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    16 +2 )J 2

    E prom= 9 J

    →T db ≅ 35 ℃

    • 5ara 8.78 0 'i.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica18

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    19/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLA

    E prom= Emáx + Emín

    2= (

    16 +2 )J 2

    E prom= 9 J

    →T db ≅ 55 ℃

    4. La !e2pera %e !ra$si i*$ 8%e $i%a o2o

    la !e2pera!ura que propor io$a 1 G %e e$er#7a a4sor4i%a?.

    -75 -50 -25 0 25 50 75 100 125 150

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    2.55% Si 2.85% Si 3.25% Si 3.63% Si

    Te2pera!ura 8 C?

    E$er#7a %e I2pa !o 8G?

    Ta4la . 6emperaturas de transición dúctil frágil para el respectivo porcentaje

    de $anganeso para una energ a de impacto de /% ?.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica19

    T6 8 C? @ Si

    /=. 2.

    27 2.>

    4% 8.2

    7% 8.78

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    20/21

  • 8/17/2019 Problemas Laboratorio de Fractura..

    21/21

    LABORATORIO DE MECANICA DE FRACTURA Y ANALISIS DE FALLAde acero mediante maquinado, debido a que la densidad de las piezas

    fabricadas por metalurgia de polvos es menor son buenos solo cuando se

    aplican esfuerzos moderados.

    Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Metalúrgica21