problemas de memoria en smartphones

4
Consejos para Problemas de Memoria y Capacidad en Smartphones y Tablets Muchas veces, utilizamos nuestros Smartphone para infinidad de actividades, guardando en ellos infinidad de archivos tales como fotos, música, documentos… . Sin darnos cuenta vamos llenando nuestro equipo y en un momento determinado nos avisa de que ya no puede guardar más cosas… ¿como evitar esto? Capacidad vs Memoria en un Smartphone o Tablet Para entender un poco el problema, diferenciemos primero entre Capacidad y Memoria: En los Teléfonos Móviles y Tablets, básicamente, hay dos zonas de almacenamiento principales: la memoria interna del teléfono (muy rápida) y la memoria externa, una tarjeta microSD extraíble (más lenta). Normalmente, todo se guarda en la memoria interna del teléfono. Al ser más rápida, es mucho mejor almacenar los archivos en esta memoria. Además, cabe la posibilidad de no tener tarjeta SD disponible en su ranura como los iPhone y iPads, que no cuentan con soporte para tarjetas externas SD. Así pues, además de los datos almacenables (fotos, videos, archivos...), las diferentes memorias podrán guardar datos como los siguientes:

Upload: abel-alvarez

Post on 29-Jun-2015

120 views

Category:

Internet


0 download

DESCRIPTION

Consejos para solucionar los Problemas de Memoria en Smartphones y Tablets

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de memoria en smartphones

Consejos para Problemas de Memoria y Capacidad en Smartphones y Tablets

Muchas veces, utilizamos nuestros Smartphone para infinidad de actividades, guardando en

ellos infinidad de archivos tales como fotos, música, documentos… . Sin darnos cuenta vamos

llenando nuestro equipo y en un momento determinado nos avisa de que ya no puede

guardar más cosas… ¿como evitar esto?

Capacidad vs Memoria en un Smartphone o Tablet

Para entender un poco el problema, diferenciemos primero entre Capacidad y Memoria:

En los Teléfonos Móviles y Tablets, básicamente, hay dos zonas de almacenamiento

principales: la memoria interna del teléfono (muy rápida) y la memoria externa, una tarjeta

microSD extraíble (más lenta).

Normalmente, todo se guarda en la memoria interna del teléfono. Al ser más rápida, es

mucho mejor almacenar los archivos en esta memoria. Además, cabe la posibilidad de no

tener tarjeta SD disponible en su ranura como los iPhone y iPads, que no cuentan con soporte

para tarjetas externas SD.

Así pues, además de los datos almacenables (fotos, videos, archivos...), las diferentes

memorias podrán guardar datos como los siguientes:

1. Almacén de aplicaciones: Cuando descargamos e instalamos una aplicación en nuestro

dispositivo, dichas aplicaciones se instalan por defecto en la memoria interna.

2. Datos de aplicaciones: La información de usuario generada por cada aplicación.

Page 2: Problemas de memoria en smartphones

3. Datos de información del usuario: Partidas guardadas de juegos, datos de actividad,

etc...

4. Caché de aplicaciones: Datos descargados y almacenados en el teléfono para no tener

que volver a descargarlos. Por ejemplo, imágenes del navegador, fotos de Instagram, etc...

Como evitar que se ocupe completamente la memoria de nuestro Smartphone o Tablet

A continuación te recomiendo 10 acciones para que tu Smartphone o Tablet no sufra

problemas de almacenamiento de datos: 

1. Organiza bien tus archivos

En primer lugar, debes ser consciente de donde almacenas tus documentos en tu

Smartphone o Tablet, si en la memoria interna o en la tarjeta externa y cuanto espacio libre

tienes en cada una de ellas.

Para ello, una de las mejores aplicaciones que podrás encontrar es SanDisk Memory Zone,

la cuál te permite organizar tus archivos por tipo (audio, imágenes, video...), aclarando en

que memoria del teléfono o Tablet se encuentran, e incluso permitiendo realizar un test de

velocidad para saber la velocidad de tu tarjeta externa microSD.

Te recomiendo además que uses servicios de almacenamiento en la nube

como Dropbox o Google Drive y mover los datos directamente desde el programa.

2. Analiza la información que más ocupa

Uno de los métodos más efectivos para liberar espacio en disco es empezar por los archivos

que más espacio están ocupando.

My Device Storage Analyzer es una aplicación que realiza unos sencillos gráficos

interactivos con las cantidades de datos ocupados en memoria que te permitirán examinar

las carpetas que más ocupan, separar por formatos (audio, video, imagen...), examinar los

archivos más grandes, etc...

También puedes utilizar otras aplicaciones como Storage Analyser, que examina al estilo de

un explorador de archivos tradicional o Disk Usage que genera otro estilo de gráficos para

representar el espacio ocupado por carpetas.

3. Desinstala las aplicaciones o programas  que no utilices

Si tienes muchas aplicaciones instaladas y quieres eliminar varias de ellas, puedes hacerlo

con un gestor de desinstalaciones como Desinstalador fácil o Perfect Uninstaller, que

permiten desinstalar varias aplicaciones de una sola vez.

Muchas veces pensamos que es bueno mantener instaladas algunas aplicaciones que,

aunque no utilicemos, algún día pueden hacernos falta. Por lo general, nos equivocamos.

Muchas aplicaciones, aparte de ocupar espacio, pueden ejecutarse para realizar tareas

programadas o para realizar comprobaciones periódicas, por lo que además pueden consumir

Internet o batería.

Page 3: Problemas de memoria en smartphones

4. Haz backup y elimina datos extra

Es posible realizar una copia de seguridad de tus mensajes (SMS, MMS, etc...), registro de

llamadas o mensajes y archivos (audio, video e imágenes) de WhatsApp para luego

eliminarlos y hacer espacio en el teléfono. Esto puede ser interesante si tenemos archivadas

muchas imágenes o mensajes MMS.

Las aplicaciones SMS Backup+ o SMS Backup Restore pueden ayudarte en esto, que

incluso permiten conectar con tu cuenta de correo y enviar la copia de seguridad al mismo.

5. Elimina datos inactivos o extra

Otra aplicación interesante es SD Maid, la cual puede realizar multitud de tareas para

eliminar datos inservibles de tu dispositivo Móvil o Tablet. Especial mención para la

funcionalidad corpsefinder, que elimina datos de apps que ya no están instaladas y están

ocupando un espacio que puede ser valiosísimo.

Desde el panel de Ajustes / Administrador de aplicaciones, también se puede seleccionar las

aplicaciones a las que queremos realizar varios ajustes interesantes para hacer espacio, sin

embargo, analizare detalladamente esos ajustes para hacerlo de una forma más sencilla en

los siguientes apartados para los usuarios de Android.

6. Vaciar caché de aplicaciones

Muchas aplicaciones guardan en la memoria interna del teléfono una carpeta donde guardan

información reutilizable para evitar volver a descargarla. Con esto se cumplen dos objetivos:

evitar descargar varias veces la misma información (y consumir plan de datos de forma

absurda) y por otro lado obtener la información más rápido (ya que en lugar de descargarla,

la lee de la memoria interna).

Pero como puede parecer lógico, este sistema tiene un pequeño inconveniente: consume

bastante espacio en disco. Por suerte, existen varias aplicaciones que permiten eliminar estos

datos, como por ejemplo, Clean Master, pudiendo además borrar archivos temporales,

rastros para preservar privacidad o programar avisos para vaciar estos datos. Otras

aplicaciones interesantes pueden ser Limpiador de caché o App Cache Cleaner.

7. Mover aplicaciones a la tarjeta SD

Otro de los problemas comunes sobre todo en Android, es que por defecto, las aplicaciones se

guardan en la memoria interna del teléfono. En dispositivos de gama baja esto suele ocurrir

muy rápidamente (tienen muy poco espacio libre), por lo que lo ideal sería mover las

aplicaciones a la tarjeta SD externa.

pp2SD nos mostrará las aplicaciones que podemos mover para hacerlo de forma masiva y

sencilla. No todas las aplicaciones se pueden mover a la SD (algunas requieren estar en el

teléfono para funcionar), App2SD nos las marcará con un icono de una tarjeta y una X para

no moverlas. En otras aplicaciones, simplemente los programadores no lo han habilitado.

8. Forzar mover a la tarjeta SD en el caso de Equipos con Sistema Operativo

Android y permisos de Root

Si tenemos root en nuestro dispositivo, podemos utilizar Force2SD para forzar aquellas

Page 4: Problemas de memoria en smartphones

aplicaciones que no se nos permite mover a la SD (por las buenas) y hacerlo por las malas. La

aplicación es de pago, pero existe Force2SD Lite, que permite mover hasta 5 aplicaciones

de forma gratuita, suficiente para probar si merece la pena comprar la otra versión.

9. Mover aplicaciones a SD en Android 1.6 en el caso de Equipos con Sistema

Operativo Android y permisos de Root 

La característica mover a la SD es una funcionalidad que apareció a partir de la versión 2.2 de

Android. Por lo tanto, todos los dispositivos que aún tengan versiones anteriores no pueden

mover a la SD las aplicaciones. Sin embargo, existe una aplicación llamada Link2SD, que

utiliza enlaces simbólicos para emular la existencia de las aplicaciones y moverla a la tarjeta

externa. Sólo apta para usuarios avanzados, y con root.

10. Desinstala aplicaciones preinstaladas en el caso de Equipos con Sistema

Operativo Android y permisos de Root 

Por último, una práctica común en los terminales Android distribuidos por las operadoras es

que vienen con aplicaciones propias preinstaladas. Y lo que es más importante, sin la

posibilidad de desinstalarlas. A menos que seas root y cuentes con este programa.