problemas de estructura aditiva

17
Problemas de estructura aditiva José Andrés Lloret [email protected]

Upload: jose-andres-lloret

Post on 01-Jul-2015

12.116 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de Estructura Aditiva

Problemas de estructura aditiva

José Andrés Lloret

[email protected]

Page 2: Problemas de Estructura Aditiva

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

José Andrés [email protected]

Page 3: Problemas de Estructura Aditiva

Resolución de Problemas

La resolución de problemas verbales requiere:

a. Proceso de representación del problema

b. Proceso de resolución

Page 4: Problemas de Estructura Aditiva

Proceso de representación

La representación se realiza integrando:

• La base del texto (estructura proposicional)

• Un modelo del problema (información que el lector posee sobre problemas aritméticos)

Page 5: Problemas de Estructura Aditiva

TIPOS DE PROBLEMAS ADITIVOS

1. María tiene cinco caramelos, su hermana le regala otros tres caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene ahora María?

Solución: 5 + 3 = 8• Pedro tiene cinco canicas y Lucía tiene tres canicas.

¿Cuántas canicas tienen entre los dos?

Solución: 5 + 3 = 8

4. Luís tiene cinco lápices de colores y Javier tiene tres lápices más que Luís. ¿Cuántos lápices tiene Javier?

Solución: 5 + 3 = 8

Page 6: Problemas de Estructura Aditiva

Tipos de problemas de estructura aditiva (Superesquemas)

Más que/menos queComparación

Parte/TodoCombinación

TransferenciaCambio

SuperesquemaTipo de problema

Page 7: Problemas de Estructura Aditiva

Cambio-Transferencia

ahora tiene …. Su hermana le regala tres caramelos

María tiene cinco caramelos

Conjunto FinalConjunto CambioConjunto inicial

María tiene cinco caramelos, su hermana le regala otros tres caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene ahora María?

Page 8: Problemas de Estructura Aditiva

Combinación-Parte/todo

Entre los dos tienen …

Lucia tiene tres canicas

Pedro tiene cinco canicas

Conjunto TotalConjunto parte 2Conjunto parte 1

Pedro tiene cinco canicas y Lucia tiene tres canicas. ¿Cuántas canicas tienen entre los dos?

Page 9: Problemas de Estructura Aditiva

Comparación-Más que/menos qué

Tres lápicesLuís tiene cinco lápices

Lápices de Javier

DiferenciaConjunto menorConjunto mayor

Luís tiene cinco lápices de colores y Javier tiene tres lápices más que Luis. ¿Cuántos lápices tiene Javier?

Page 10: Problemas de Estructura Aditiva

Instrucción en la resolución de problemas (Orrantía)

1. Ayudas textuales (reescritura del problema)

2. Representación lingüística del problema (base del texto)

3. Representación figurativa del problema4. Razonamiento (planificación de la

solución)5. Revisión/evaluación/supervisión (Ayudas

metacognitivas)

Page 11: Problemas de Estructura Aditiva

Representación figurativa

Cambio (transferencia)

Combinación (Parte-Todo)

Comparación (Más que-menos que)

Mayor

menor dif

C I F

P

P

T

Page 12: Problemas de Estructura Aditiva

Explicación de las dificultades en la resolución de problemas

Puntos de vista:

4. Lógico-matemático

5. Lingüistico

Page 13: Problemas de Estructura Aditiva

Enfoque Lógico-matemático (Riley y Greeno)

•Diferentes tipos de problemas necesitan diferentes niveles de conocimiento matemático.•Se establecen tres niveles de conocimiento para cada categoría de problema.

Nivel 1Es posible realizar una representación secuencial del problema, proposición a proposición), tal y como se presenta.Nivel 2Para resolver el problema es necesario construir relaciones entre conjuntos, utilizando las superestructuras aditivas.Nivel 3Hay que añadir relaciones parte_todo a las relaciones ya presentes

Page 14: Problemas de Estructura Aditiva

Texto del problema

Construcción de un texto base proposicional

selección de números y palabras clave

construcción del modelo matemático

construcción del modelo del problema

ecuación matemática

respuesta numérica

expresión del resultado

matematización

comprensión del texto

reactivación del modelo del problema

cálculo

interpretación de la respuesta

supervisión

traslación directa

comprensión de la situación

Componentes del modelo de resolución de problemas según el modo adoptado por el alumno. (Tomado de Orrantía).

Page 15: Problemas de Estructura Aditiva

Enfoque Lingüistico (T.Hudson)

Hay alumnos que dependen más que otros de la forma en que esté redactado el problema y de la existencia de ciertas “claves” que evidencien cual es la superestructura más adecuada.

El procesamiento textual puede ayudar o dificultar el acceso al conocimiento matemático relevante

Page 16: Problemas de Estructura Aditiva

Combinación Cambio Comparación

“Entre los dos”. Dar, tomar,

añadir, perder,

ganar, …

“Tener más qué”.

“Tener menos

qué”.

Page 17: Problemas de Estructura Aditiva

Ciertos verbos utilizados en el enunciado pueden inducir a escoger una operación determinada. Por ejemplo verbos como “añadir”, “aumentar”, “unir”, “reunir”, están asociados en el conocimiento del niño a la suma, mientras que “descontar”, “reducir”, “perder”, “quitar”, lo están a la resta.

Por ejemplo en este problema “Luis tiene cuatro caramelos más que María. Si Luís tiene seis caramelos, ¿cuántos caramelos tiene María?”

La expresión “más que” puede inducir a algunos niños a resolver el problema con la operación 6 + 4