problema de investigacion

18
Ms. SANTIAGO ARTIDORO CASTILLO MOSTACERO Filosofía y Ciencias Sociales U P A O UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: ayrton-neil-gonzales-sipiran

Post on 17-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los problemas de investigación no existen, existen los problemas de la realidad

TRANSCRIPT

Page 1: Problema de Investigacion

Ms. SANTIAGO ARTIDORO CASTILLO MOSTACERO

Filosofía y Ciencias Sociales

U P A OUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 2: Problema de Investigacion

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

Ms. SANTIAGO ARTIDORO CASTILLO MOSTACERO Filosofía y Ciencias Sociales

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNTrujillo – Perú

2012

Page 3: Problema de Investigacion

Un problema se origina cuando en el conocimiento científico actual se constatan vacíos o lagunas, o cuando se evidencia, que los hechos o acontecimientos no se ajusta o encaja a la realidad con lo que se aspira, es decir, se produce una fuerte discrepancia entre lo que es con lo que debe ser; en esta situación el investigador hace suya esta problemática ( lo interioriza), luego reflexiona y se formula una interrogante que intenta dar respuesta a la problemática y encontrar una solución; para ello requiere del método científico.

PROBLEMA DE INVESTIGACION

Page 4: Problema de Investigacion

Es importante señalar lo siguiente:

Los problemas de investigación no existen, existen los problemas de la realidad. Los problemas de la investigación se construyen.

Los problemas de investigación partes de situaciones problemáticas que pasan por una evaluación o filtro que tiene en cuenta tres componentes:

Temporal (como se da en el tiempo) Nivel de solución Impacto o importancia

Page 5: Problema de Investigacion

TIPOS

DE

PROBLEMAS

Page 6: Problema de Investigacion

PROBLEMA DESCRIPTIVO

Responde a preguntas cuyas respuestas exigen una descripción, es decir, indicando lo que es el hecho o fenómeno en el momento presente. Las preguntas por lo general son:

¿Cómo es? : Propiedades del hecho o fenómeno

¿Dónde esta? : Lugar donde ocurre ¿Cuándo Ocurre? : El tiempo en que transcurre ¿De que esta hecho? Su composición ¿Qué partes tiene? : Sus elementos componentes ¿Cómo están sus partes relacionadas?: Estructura ¿Cuánto? : Cantidad ¿Qué es? : Correlato

Page 7: Problema de Investigacion

Ejemplo de un Problema Descriptivo

¿Cómo se manifiesta la actitud científica del niño en el aprendizaje del área ciencia y ambiente?

¿Cuál es el índice porcentual de deserción y ausentismo escolar en los centros de educación primaria…?

Page 8: Problema de Investigacion

PROBLEMA EXPLICTIV0

La solución del problema o cuestión por resolver exige una explicación fiable acerca del comportamiento del hecho o fenómeno que estudia.

Se busca explicar porque un hecho o fenómeno es como es. La pregunta principal es ¿por qué?.

Este tipo de problema exige a la investigación someter a prueba la hipótesis que se plantean como posibles explicaciones, predicciones y retrodicciones.

Page 9: Problema de Investigacion

Ejemplo de un Problema Explicativo

¿Cuales son las causas del ausentismo escolar?

¿Porque los docentes delI Ciclo de educación primaria tienen dificultades en la aplicación delaprendizaje cooperativo?

Page 10: Problema de Investigacion

PROBLEMA TECNOLOGICO

Estos problemas se originan cuando no tenemos una respuesta a las preguntas referidas a la acción del hombre. Exige para su solución aplicación de resultados de la investigación sustantiva o teórica. Los problemas son de naturaleza técnica; se plantean formulando la pregunta

¿Cómo hacer para poder lograr y ? Apuntan a movilizar esfuerzos para transformar o modificar la realidad y esto requiere encontrar los procedimientos adecuados para operar con los objetos.

Page 11: Problema de Investigacion

Ejemplo de un Problema Tecnológico

¿Como diseñar y aplicar una estrategia basada en el aprendizaje cooperativo que permita reducir la agresividad de las niñas y niños?

¿En que medida un modelo didáctico basado en la teoría de Piaget facilita el aprendizaje de los niños en el área de Comunicación?

Page 12: Problema de Investigacion

CÒMO ENUNCIAR

PROBLEMAS DE

INVESTIGACIÒN

Page 13: Problema de Investigacion

A .Frases de inicio del problema

Para enunciar un problema puede empezar en las siguientes frases o palabras interrogativas:¿Cuál es?, ¿Porqué?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Qué afecta?, ¿En que condiciones?, ¿Cuál es la probabilidad?, ¿Cuáles son los efectos?, ¿De qué manera?, ¿En qué medida?, ¿Qué relación?, ¿Qué factores?, ¿Hasta qué grado?, ¿Cuándo?, ¿Cuáles son las consecuencias? , etc. Seleccionamos la palabra : ¿Cómo...?

Para nuestro ejemplo:

¿Cómo se debe organizar y aplicar un nuevo modelo estratégico de metodología para dinamizar los procesos de aprendizaje en los estudiantes de Licenciatura de la UPAO y de Formación Docente del I.S.P.P “Santo Tomas de Aquino” de Trujillo en el año 2010?

Page 14: Problema de Investigacion

B .Las Variables de Investigaciòn

La variable es una característica de un objeto, fenómeno o realidad que puede asumir dos o más valores ejemplo:

Sexo, ingreso económico, talla, criticidad, creatividad, metodología, estrategias, actitudes, habilidades, destrezas, rendimiento académico, aprendizaje significativo, etc.

Page 15: Problema de Investigacion

C. Palabras articuladoras, nexos o conectores.

Entre las más usuales pueden ser : contribuye , articula, influye, efectos, referente, incrementa, facilita, optimiza, eleva, mejora, desarrolla, modifica, transfiere, relaciona, cancelación ,etc. Llamamos palabras articuladoras por que permiten vertebrar las dos variables. Ejemplo:

¿Cómo se debe organizar un nuevo Modelo Estratégico de Metodología para dinamizar Variable 1 Palabra articuladora

los procesos del aprendizaje. Variable 2

Page 16: Problema de Investigacion

D. La población (sujetos objeto de estudio)

En el problema, también se considera los elementos o sujetos que serán objeto de estudio, ejemplo niños del sexto grado de primaria, jóvenes del cuarto año de educación secundaria, alumnos licenciatura, padres de familia, plantas carnívoras, plantas acuáticas, mamíferos, mamíferos acuáticos, etc.

Ejemplo:

¿Cómo se debe organizar y aplicar un nuevo modelo estratégico de metodología para dinamizar los procesos del aprendizaje en estudiantes de licenciatura y de formación docente…?

Page 17: Problema de Investigacion

E . Espacio y tiempo que se realiza la investigación

 Es el lugar donde se realiza la investigación así como también se considera el año en que desarrolló el estudio.

Ejemplo:

¿Cómo se debe organizar y aplicar un nuevo modelo estratégico de metodología para dinamizar los procesos del aprendizaje en estudiantes de Licenciatura de la Universidad Privada Antenor Orrego y de formación docente del ISP Privado Santo Tomás de Aquino de Trujillo en el año 2010?

Page 18: Problema de Investigacion