problema 7.1

5
1 Mecánica de suelos II- 2016-I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENÍERIA AGÍCOLA CURSO: MECANICA DE SUELOS II CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: Ing. ROBERTO ALFARO ALEJO ESTUDIANTE: GARAVITO CHECALLA, Rony Wieland CODIGO: 113612 SEMESTRE ACADEMICO: 2016-I PRIMER TRABAJO ENCARGADO SOBRE CAPITULO VII FILTRACIÓN Ejercicio resuelto: Problema 7.1: Consulte la figura 7.10 y utilice estés valores: H 1 =7 m H 2 =1.75 m D 1 =3.5 m D 2 =7 m

Upload: rony-wieland-garavito

Post on 09-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

braga

TRANSCRIPT

Page 1: Problema 7.1

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENÍERIA AGÍCOLA CURSO: MECANICA DE SUELOS II

CURSO: MECANICA DE SUELOS II

DOCENTE: Ing. ROBERTO ALFARO ALEJO

ESTUDIANTE: GARAVITO CHECALLA, Rony Wieland

CODIGO: 113612

SEMESTRE ACADEMICO: 2016-I

PRIMER TRABAJO ENCARGADO SOBRE CAPITULO VII

FILTRACIÓN

Ejercicio resuelto:

Problema 7.1:

Consulte la figura 7.10 y utilice estés valores:

H 1=7m

H 2=1.75m

D1=3.5m

D2=7m

Mecánica de suelos II- 2016-I

Page 2: Problema 7.1

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENÍERIA AGÍCOLA CURSO: MECANICA DE SUELOS II

Solución:

a) La diferencia de carga entre el lado de aguas arriba y aguas abajo es:

D. carga. = 7 – 1.67 =5.33m

b) La pérdida de carga por cada gota es:

P .carga. = 5.33m/7 = 0.761m

c) el agua en el piezómetro subirá:

Piezómetro = 7m - 0.761m

Piezómetro 6.239 m por encima de la superficie del suelo

e) de la ecuación (7.9) tenemos:

∆q=KHNd

Del grafico sacamos el dato de:

Nd = 7m

Nf = 3.5m

Reemplazamos a nuestra ecuación con los siguientes datos obtenidos:

∆q=k∗HNd

K=6.5∗10−4 cms

=6.5∗10−4 cms

∗1 m100 cm

=6.5∗10−6

K=6.5∗10−4∗5.337

∆q=6.5∗10−6∗(0.761 )

∆q=4.947∗10−6m3 /s

Problema 7.2:

Mecánica de suelos II- 2016-I

Page 3: Problema 7.1

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENÍERIA AGÍCOLA CURSO: MECANICA DE SUELOS II

a) Dibuje una red de flujo. Calcule la perdida de la filtración por metro de longitud del

pilote (en Angulo recto a la sección transversal mostrada).

b) Dibuje una red de flujo para una sola fila e pilotes clavados en una capa permeable

como se muestra en la figura 7.10, dad la siguiente información:

H 1=5m

H 2=0.7m

D1=4m

D2=10m

Solución:

a) Dibuje una red de flujo. Calcule la perdida de la filtración por metro de longitud del

pilote (en Angulo recto a la sección transversal mostrada).

b) Dibuje una red de flujo para una sola fila e pilotes clavados en una capa permeable

como se muestra en la figura 7.10, dad la siguiente información:

Mecánica de suelos II- 2016-I

Page 4: Problema 7.1

4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENÍERIA AGÍCOLA CURSO: MECANICA DE SUELOS II

H 1=5m

H 2=0.7m

D1=4m

D2=10m

Mecánica de suelos II- 2016-I