problema

5
PROBLEMA ES UNA SITUACIÓN DE TIPO INESTABLE O DESEQUILIBRIO DONDE,IGUALMENTE, HAY “FUERZAS QUE CAUSAN” EL “PROBLEMA”; O DONDE HAY FUERZAS QUE “IMPIDEN SU SOLUCIÓN ESPONTÁNEA, POR EVALUACIÓN NATURAL DE LA SITUACIÓN. EL TERMINO “PROBLEMA”, SE USA PARA INDICAR UNA SITUACIÓN QUE PREOCUPA Y QUE PROBABLEMENTE REQUIERE ALGUNA MEDIDA CORRECTIVA. ES TODO RESULTADO DIFERENTE A LO DESEADO. PROBLEMA ES QUE SE PRODUZCA MENOS DE LO PROGRAMADO, QUE HAYA MÁS RECHAZOS DE LO TOLERABLE. La solución de un problema es cerrar la brecha de la desviación UN PROBLEMA BIEN PLANTEADO O DEFINIDO YA ESTA SOLUCIONADO EN UN 50%. UN BUEN DIAGNÓSTICO ES LA MITAD DE LA CURA. PROBLEMAS CERRADOS

Upload: adriana-hernandez-otero

Post on 16-Jan-2017

18 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problema

PROBLEMA

ES UNA SITUACIÓN DE TIPO INESTABLE O DESEQUILIBRIO DONDE,IGUALMENTE, HAY “FUERZAS QUE CAUSAN” EL “PROBLEMA”; O DONDE HAY FUERZAS QUE “IMPIDEN SU SOLUCIÓN ESPONTÁNEA, POR EVALUACIÓN NATURAL DE LA SITUACIÓN.

EL TERMINO “PROBLEMA”, SE USA PARA INDICAR UNA SITUACIÓN QUE PREOCUPA Y QUE PROBABLEMENTE REQUIERE ALGUNA MEDIDA CORRECTIVA.

ES TODO RESULTADO DIFERENTE A LO DESEADO. PROBLEMA ES QUE SE PRODUZCA MENOS DE LO PROGRAMADO, QUE HAYA MÁS RECHAZOS DE LO TOLERABLE.

La solución de un problema es cerrar la brecha de la desviación

UN PROBLEMA BIEN PLANTEADO O DEFINIDO YA ESTA SOLUCIONADO EN UN 50%.

UN BUEN DIAGNÓSTICO ES LA MITAD DE LA CURA.

PROBLEMAS CERRADOS

SON AQUELLOS CON UNA ÚNICA Y CORRECTA RESPUESTA.

EJEMPLOS:

-UNA COMPUTADORA DESCOMPUESTA

Page 2: Problema

-PÉRDIDA DE NEGOCIOS POR CARENCIA DE TELEFONOS

-FAROS EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN.

SON TÉCNICOS, ESTÁN RELACIONADAS CON MAQUINARIA, PROCEDIMIENTOS Y TECNOLOGÍA.

NO SON AFECTADOS POR LA GENTE.

RESPUESTAS DESCONOCIDAS

TIENEN UN PROCESO LÓGICO DE SOLUCIÓN, ATRAVÉS DE TÉCNICAS, COMO:

ANÁLISIS DE PROBLEMAS

ESTADISTICAS

TOMA DE DECISIONES

PROBLEMAS ABIERTOS

TIENEN MUCHAS RESPUESTAS POSIBLES, EN DONDE EL ÈXITO DEPENDE DEL PROCESO, MÀS QUE DE LA SOLUCIÒN ESPECÌFICA.

EJEMPLOS

-BAJOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD

- MALA CALIDAD

- PERSONAL DESMOTIVADO

AFECTADOS POR VALORES, CREENCIAS Y ACTITUDES DE LAS PERSONAS.

RESPUESTAS NO CONOCIDAS Y MULTIPLES

LO IMPORTANTE NO ES TANTO SU SOLUCIÓN, SINO EL PROCESO DE SOLUCIÓN.

SU SOLUCIÓN IMPLICA UN PROCESO EN EL QUE SE INVOLUCRAN UNA CANTIDAD DE PERSONAS

RELACIONADOS CON MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO.

Page 3: Problema

METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD

2. METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE EN ACCIÓN

3. PROCESO RACIONAL PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS

4. ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS.

HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD

a) TORMENTA DE IDEAS

b) RECOPILACIÓN DE DATOS

c) HOJA DE CHEQUEO

d) ENTREVISTA

e) CUESTIONARIO

f) ANÁLISIS DE PARETO

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE EN ACCIÓN

PASOS:

1. DEFINA LA SITUACIÓN

2. CLARIFIQUE OBJETIVOS

3. ANALICE E IDENTIFIQUE PROBLEMAS (SIMPLES O

COMPLEJOS).

4. OBTENGA HECHOS.

5. SELECCIONE ALTERNATIVAS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.

6. PRUEBE SUS ALTERNATIVAS

7. APLIQUE LAS ACCIONES CORRECTIVAS

8. CHEQUEE RESULTADOS

Page 4: Problema

PROCESO DE ANÁLISIS DE PROBLEMAS

1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Es identificar, localizar y describir en forma precisa la desviación.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA EN CUATRO DIMENSIONES

· Identidad ¿Qué? ¿Cuál?

· Ubicación ¿Dónde?

· Tiempo ¿Cuándo?

· Magnitud ¿Cuántos?

3. IDENTIFICACIÓN DISTINTA DE LAS CUATRO DIMENSIONES . ES O NO ES, permite comparar lo que ha sido afectado con lo que no lo ha sido.

4. OBTENER INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LAS CUATRO DIMENSIONES.

5. BÚSQUEDA DE LOS CAMBIOS QUE, A TRAVÉS DE LOS DISTINGOS, SUGIERAN LAS CAUSAS.

Únicamente aquellos cambios capaces de sugerir la causa son dignos de tomarse en cuenta.

6. GENERACIÓN DE POSIBLES CAUSAS.

Debemos producir con base en los distingos y cambios, deducciones o hipótesis susceptibles de probarse como la posible causa del problema.

7. IDENTIFICACIÓN DE LA CAUSA MÁS PROBABLE.

Es aquélla que explica exactamente todos los aspectos del problema.

8. VERIFICACIÓN DE LA VERDADERA CAUSA.

Es comprobar que una causa probable produjo en efecto

ANALISIS DEL CAMPO DE FUERZAS

OBJETIVO:

IDENTIFICAR EN UNA ORGANIZACIÓN, LAS FUERZAS QUE CONTRIBUYEN A SU EFECTIVIDAD Y OTRAS QUE LA DEBILITAN

PASOS:

1. ENLISTE LA FUERZAS POSITIVAS QUE IMPACTAN EN EL DESEMPEÑO Y EFECTIVIDAD

Page 5: Problema

2. ENLISTE LAS FUERZAS NEGATIVAS

3. ENLISTE LAS COSAS QUE NO HACE O NO LO HACE SUFICIENTEMENTE BIEN.