prisioner...

6
 «Prisionero» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Prisionero (desambiguación). Prisión de Alcatraz, una prisión antigua de la Agencia Federal de Prisiones. Una prisión o cárcel es, por lo general, una institución autorizada por el gobierno donde son encarcelados  las personas consideradas por la ley como autores de un determinado crimen y forma parte del sistema de justicia de un Estado. Pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisioneros de guerra. Forman parte del sistema penitenciario, que es el conjunto de prisiones y la organización respectiva que las administra. Antiguo cartel de una crcel local. !a Unidad de "untsville, una prisión del #epartamento de $usticia %riminal de  & e'as en "untsville, & e'as, Estados Unidos.

Upload: olika-palma

Post on 04-Feb-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

7/21/2019 Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn…

http://slidepdf.com/reader/full/prisioner-onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn… 1/6

«Prisionero» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Prisionero

(desambiguación).

Prisión de Alcatraz, una prisión antigua de la Agencia Federal de Prisiones.

Una prisión o cárcel es, por lo general, una institución autorizada por

el gobierno donde son encarcelados las personas consideradas por la ley comoautores de un determinado crimen y forma parte del sistema de justicia de unEstado. Pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisionerosde guerra. Forman parte del sistema penitenciario, que es el conjunto deprisiones y la organización respectiva que las administra.

Antiguo cartel de una crcel local.

!a Unidad de "untsville, una prisión del #epartamento de $usticia %riminal de &e'as en "untsville, &e'as, Estados Unidos.

Page 2: Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

7/21/2019 Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn…

http://slidepdf.com/reader/full/prisioner-onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn… 2/6

El objetivo de las prisiones o crceles var(a seg)n las *pocas y, sobre todo, lassociedades. +u principal cometido es

• separar al convicto de la criminalidad.

• proteger a la sociedad de los elementos peligrosos

• disuadir a quienes pretenden cometer actos contrarios a la ley.

• reeducar al detenido para su inserción en la sociedad.

• acallar a los oponentes pol(ticos. Esta circunstancia se produce, demanera especial, en las dictaduras, aunque tambi*n en las democraciaspueden e'istir prisioneros pol(ticos.

• impedir que los acusados -reos puedan /uir comprometiendo supró'imo proceso, se /abla, en este caso, deprisión preventiva.

Marginación social

0arginación social, situación de aislamiento y e'clusión de un individuo ogrupo en un sistema social, y que no participa ni goza de los privilegios de losdems miembros de una sociedad.

El sociólogo estadounidense 1obert Ezra Par2 acu3ó el t*rmino 4marginado5

para de6nir a aquellos individuos o grupos que presentan un desorden ps(quicoy social por su pertenencia a una doble cultura, sin participar plenamente enninguna de ellas.

Es marginado aquel que no forma parte de un modo de vida participativa poracumular 4malestar5 en sus relaciones de convivencia. Abarca a grandescolectivos, como indigentes, prostitutas, drogadictos, delincuentes o personasdiscapacitadas.

Algunos autores relacionan la marginación social con la desviación social por el

con7icto que implican entre el comportamiento del individuo y las normas yvalores que imperan en una determinada sociedad. +in embargo, en ladesviación social la causa del malestar se imputa al comportamiento delindividuo, mientras que en la marginación social la causa del malestar est enla sociedad.

!a situación de marginación puede estar asociada a situaciones de pobreza.#esde el enfoque liberal, la marginación es un fenómeno coyuntural e

Page 3: Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

7/21/2019 Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn…

http://slidepdf.com/reader/full/prisioner-onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn… 3/6

individual en el que todo marginado es un individuo no apto, no cuali6cado yno adaptado.

#esde el enfoque socialdemócrata, la marginación es una consecuenciaestructural que afecta a grupos y colectivos v(ctimas de las crisis económicas,

la privatización, la indiferencia del Estado o la reducción de los gastos sociales."oy la marginación se caracteriza por la presencia de niveles ms elevados decriminalidad, la desorganización familiar o las perturbaciones afectivas.

Tipos de marginación social

!a marginación por indiferencia incluye a los ancianos, minusvlidos,subnormales -dementes e invlidos. !o que sucede es que no es la sociedad laque los rec/aza sino que es el mercado el que los margina por serimproductivos e incapaces de aportar su fuerza de trabajo.

!a marginación por represión de conducta, la cual abarca a prostitutas,drogadictos, alco/ólicos y delincuentes y la marginación de reclusión por faltade recursos, formada por vagabundos y mendigos. En estos casos, la sociedadlos margina debido a que presentan una actitud desviada, incompatible con losideales morales de la comunidad.

!a automarginación, encarnada por los /ippies de los a3os 89, revolucionariose intelectuales, quienes no comparten las ideas imperantes en su entorno ybuscan la manera de satisfacer sus necesidades sin involucrarse en el circuitoproductivo:mercantil.

!a e'clusión social, sea debida a cualquiera de sus posibles or(genes, producesiempre en quienes la padecen una p*rdida o una lesión del disfrute de losderec/os fundamentales que como personas les corresponden.

!a e'clusión marca la frontera entre quienes gozan en plenitud de sus derec/osy quienes se ven privados de una parte de ellos, con menoscabo de suscapacidades de desarrollo como personas, agravio de su dignidad y, confrecuencia, peligro de su propia vida.

;uelve a la gente incapaz de insertarse o reinsertarse en el circuito económico<esta imposibilidad de reinserción lleva a un proceso de =descali6cación social=y a la p*rdida de una =ciudadan(a activa=.

Es claro que toda e'clusión es una injusticia. >o /ay e'clusión que puedaproceder del ejercicio de la justicia, cuando lo que produce es el da3o de lapersona, su destrucción f(sica, psicológica o moral.

Page 4: Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

7/21/2019 Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn…

http://slidepdf.com/reader/full/prisioner-onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn… 4/6

Marginación mundial

!a principal causa de la marginación mundial es el neoliberalismo, cuyosefectos se ven agravados por la globalización económica. >o todos los lugaresni todas las personas estn incluidos directamente en ella. En el caso de los

que s( /an logrado integrarse, no lo /an /ec/o todos en igual grado.

Algunos indicadores clave para medir la integración de la econom(a decualquier nación son las e'portaciones y las importaciones en t*rminos delporcentaje del P?@, los 7ujos de inversión e'tranjera directa y de inversión enlos mercados 6nancieros, as( como los 7ujos de pagos por regal(as asociadas ala transferencia de tecnolog(a.

!a mayor(a de la población y la mayor(a de los territorios estn e'cluidas,desconectados, ya sea como productores o como consumidores, o comoambos. !a 7e'ibilidad de esta econom(a global permite que el sistema engeneral conecte todo lo que sea valioso de acuerdo con los valores e interesesdominantes, en tanto que se desconecta todo lo que no sea valioso, o que /ayallegado a devaluarse.

Esta capacidad simultnea para incluir y e'cluir a las personas, los territorios ylas actividades caracteriza a la nueva econom(a mundial tal como estconstituida.

El Programa de las >aciones Unidas para el #esarrollo -P>U# muestra que,mientras la integración global est avanzando a gran velocidad y con alcance

asombroso, la mayor(a del mundo no participa de sus bene6cios.

!as nuevas reglas de la globalización, y los actores que las escriben, se centranen la integración de los mercados globales, descuidando las necesidades de laspersonas que los mercados no pueden resolver.

El proceso concentra a)n ms el poder y marginación a los pobres.

!os problemas de pobreza, marginación y dislocación social estn ligados no auna falta de creación de riqueza en la econom(a global sino a una distribución

altamente despareja de *sta y a la falta de reglas internacionales para lograruna distribución ms justa de los ingresos y la riqueza.

Disparejo

Es as( como es cada vez ms evidente la diferencia entre los pa(sesdesarrollados y los subdesarrollados o en v(as de desarrollo. El sistema actual,en lugar de fomentar la igualdad entre las diversas naciones, profundiza el

Page 5: Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

7/21/2019 Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn…

http://slidepdf.com/reader/full/prisioner-onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn… 5/6

abismo e'istente entre las grandes potencias y el resto del mundo.

#e esta manera, los ricos son cada vez ms ricos mientras que los pobrestienen cada vez menos posibilidades de mejorar su situación. =+u mecanismo-el del sistema conduce a una agravación y no /acia una atenuación en la

disparidad de los niveles de vida los pueblos ricos gozan de un rpidocrecimiento en tanto los pobres sólo logran un lento desarrollo.=

El caso ms claro de este tipo de marginación que se da entre pa(ses es el delcontinente africano, que no sólo sufre una e'clusión del comercio internacionaly un recorte en la ayuda que se le brinda, sino que adems no posee lacapacidad como para salir adelante por sus propios medios.

%arece de recursos /umanos, infraestructura, esp(ritu empresarial, capital ytecnolog(a. !a causa primordial del d*bil estado en el que se encuentra fricaes el colonialismo, proceso del que a)n quedan notorias secuelas.Actualmente, no es ni siquiera considerada un negocio para las potencias sinoque es directamente ignorada, vista como un caso perdido.

Btras causas son la incompetencia de los gobernantes y la actitud de losnativos frente a la realidad que atraviesan. El evidente retraso de estecontinente respecto del resto del planeta repercute en la población creando unpesimismo que sacude a todo el territorio.

Factores que producen marginación o exclusión social

!a marginación se puede producir debido a diferentes factores, as( tambi*npuede ser el resultado indirecto de procesos de desarrollo, ya sea por el /ec/ode seguir ciertos ideales de una comunidad, por una precaria situacióneconómica, o bien en algunos casos se produce cuando la sociedad responde alos intereses de un grupo minoritario que ejerce el poder.

!a privación o di6cultad para la satisfacción de ciertas necesidadessecundarias e incluso algunas de las necesidades bsicas -tales comodisponibilidad de servicios como agua potable, desagCe y electricidad es unacaracter(stica com)n en todos los grados y tipos de marginación.

La marginación en los campos de estudio

!as ciencias sociales son la principal disciplina que se encarga del estudio de lamarginación. &anto la pobreza como la marginación son fenómenosmultidimensionales cuyo anlisis y medición es una tarea compleja, debido alos diferentes marcos anal(ticos y criterios utilizados para su estudio.

Page 6: Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

7/21/2019 Prisioner onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn…

http://slidepdf.com/reader/full/prisioner-onnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn… 6/6

>o e'iste una sola forma ni acuerdo en cuanto a la metodolog(a y el tipo deindicadores que deban utilizarse para medir su dimensión. Algunos estudios seenfocan ms en los aspectos económicos de la marginación, mientras queotros dan ms importancia a los aspectos sociales< por lo tanto, tampoco e'isteuna manera )nica de combinar la información o generar indicadores para

obtener una medición del grado de marginación.

%abe mencionar que la e'clusión social es un proceso, no una condición< por lotanto sus fronteras cambian constantemente, y qui*n es e'cluido o incluido enel grupo de aislamiento social puede variar con el transcurso del tiempo<dependiendo del grado de educación, las caracter(sticas demogr6cas, losprejuicios sociales, las prcticas empresariales y las pol(ticas p)blicas.

Finalmente, es necesario recalcar que no e'iste un concepto )nico demarginación que sea universalmente aceptado.