prinps 04 (2)

Upload: carlos-a-soto-a-lds

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicología

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDC. P. PSICOLOGA

CURSO:PROGRAMAS DE PREVENCIN PSICOSOCIALTEMA: INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNSTICODOCENTE:PS. VIOLETA CAMPUZANO VEGAPRESENTADO POR:CARLOS ALBINO SOTO AYALA

SEMESTRE:SEPTIMOHUANCAYO PER2015

2

SEMESTRE: VIII, ING. CARLOS ALBINO SOTO AYALA; CODIGO: D10207K, HUANCAYO 2015Consigna: - Investiga sobre tcnicas y herramientas de diagnstico psicosocial. Cita y explica las principales caractersticas de las tcnicas y herramientas halladas.

HERRAMIENTACARACTERISTICAS

1DIAGRAMA DE AFINIDADSe enfoca en definir; Cual es el problema, su Objetivo Principal y los criterios de Solucion.Est diseado para reunir hechos, opiniones e ideas que se encuentran en un estado de desorganizacin. El Diagrama de Afinidad ayuda a agrupar aquellos elementos que estn relacionados de forma natural. Como resultado, cada grupo se une alrededor de un tema o concepto clave. El uso de un Diagrama de Afinidad es un proceso creativo que produce consenso por medio de la clasificacin que hace el equipo en vez de una discusin.

2DIAGRAMA DE RELACIONES

Se emplea para analizar relaciones de causa y efectos complejos o conexiones, no necesariamente causales, entre factores diversos.El objetivo principal del diagrama de relaciones es la identificacin de las relaciones causales complejas que pueden existir en una situacin dada. El mtodo da por supuesto que hay muchas posibles causas y efectos en torno a un determinado problema. El objetivo de la aplicacin de la herramienta es obtener sus posibles causas, analizando la complejidad de sus relaciones.El diagrama de relaciones, no obstante, puede realizarse desde una perspectiva positiva, es decir, situando en el centro, en lugar de un problema, un objetivo o efecto deseable para el que se buscarn los posibles caminos o acciones.

3DAGRAMA DE PROBLEMAS En este caso, el diagrama adopta la forma de un rbol "completo", es decir, con tronco (el problema principal), races (las causas) y ramas (las consecuencias o efectos).

Efectivamente, es habitual disponer las causas y las consecuencias de esta forma: tomando el problema principal como eje virtual y colocando las causas en la parte inferior del diagrama, y las consecuencias en la parte superior. La lectura del diagrama se realiza entonces de abajo hacia arriba.

4DIAGRAMA MATRICIAL

El diagrama matricial (DM) es una herramienta cuyo objetivo es establecer puntos de conexin lgica entre grupos de caractersticas, funciones o actividades, reapretndolos grficamente. A travs de, matrices permite visualizar y, por lo tanto, identificar diferentes relaciones y el grado de relacin existentes entre dos conjuntos distintos de elementos.

ANALISIS MATRICIAL DE VARIACIONES

Es un mtodo cuya finalidad es identificar y seleccionar causas potenciales para prevenir problemas o asegurar resultados de un proceso de sistema. Consiste en relacionar las diferentes variaciones de un proceso o sistema.

GRFICAS DE PROCESO DE DECISIONES PROGRAMADAS (GPDP)

El diagrama de proceso de decisin muestra el grado de complejidad en el alcance de un proyecto u objetivo poniendo de manifiesto posibles dificultades, facilitando la planificacin y permitiendo elaborar alternativas a las dificultades que puedan surgir, en la trayectoria establecida.En definitiva, se trata de una herramienta preventiva y proactiva que es utilizada para formular los pasos necesarios para completar un proyecto, anticipar los problemas potenciales para disear respuestas adecuadas para afrontarlos.

DIAGRAMA DE FLECHASElDiagrama de Flechasindica el orden en que deben ser ejecutadas las actividades de un proyecto, permitiendo planificar y controlar su desarrollo, identificando las actividades que lo componen y determinando su ruta crtica, mediante una representacin de red.El diagrama de flechas: Muestra en un slo documento el recorrido de un proyecto. Hace posible que las actividades correspondientes a un proyecto determinado, su secuencia y duracin, sean conocidas. Facilita el control del proyecto, permitiendo responder ante las dificultades que puedan surgir durante su desarrollo. Se evidencian los planes poco realistas, dando oportunidad a su reajuste.El diagrama de flechas tambin es conocido bajo otras denominaciones, como: actividad diagrama de red, diagrama de red, red de actividades, diagrama de nodo, o mtodo de la ruta crtica (CPM critical method path).

DIAGRAMA DE GANTT

Es una til herramienta grfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicacin previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, elDiagrama de Ganttno indica las relaciones existentes entre actividades.

FIN