principios de utilizacion y seleccion

3

Click here to load reader

Upload: ticgrupo41

Post on 22-Jan-2018

188 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de utilizacion y seleccion

GUIÓN DE CONTENIDOS

Principios para la selección y utilización de medios-TIC

A) Principios para la selección de medios-TIC:

1. Objetivos y contenidos: para seleccionar las TIC hace

falta centrarse en los objetivos y contenidos deseados.

2. Interés del alumno y profesor: el interés del alumno y

del profesor es muy importante para obtener

resultados y es uno de los criterios utilizados para

ponerlo en acción.

3. Características del alumnado: es muy importante las

características del alumnado.

4. Contexto instruccional y físico: el medio condiciona el

contexto instruccional y físico.

5. Diferencias cognitivas de los alumnos: las diferencias

cognitivas son influyentes y condicionantes para

alcanzar resultados y como poder utilizarlos.

6. Motivación a la participación: el alumno debe

convertirse en un procesador de la información.

7. Características técnicas, sémicas, y cualitativas: las

características técnicas y sémicas del medio influyen en

los resultados obtenidos.

8. Dialogación entre alumno y profesor: los alumnos y los

profesores deben dialogar para poder alcanzar buenos

resultados.

9. Los contenidos transmiten valores: los contenidos

también transmiten valores a los alumnos.

10. Facilidad de las aplicaciones didácticas: poder ver la

facilidad de sus usos y sus aplicaciones.

11. Contenidos complementarios: los medios TIC que se

relacionen con otros medios.

Page 2: Principios de utilizacion y seleccion

B) Principios para la utilización de los medios- TIC:

1. Medios, recursos didácticos: todos los medios son

recursos didácticos, que deben ser movilizados cuando

se alcancen los objetivos.

2. Aprendizaje basado en las estrategias y técnicas

didácticas: el aprendizaje se encuentra fundamentado

sobre las bases de las estrategias y técnicas didácticas

que se apliquen sobre él.

3. Profesor, persona elemental: el profesor con sus

creencias y actitudes determinan las posibilidades de

desarrollar los medios.

4. Medio personalizado: antes de comenzar debemos

saber para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué

pretendemos hacer con ese medio.

5. Contextos complejos: el medio condiciona al contexto y

el contexto condiciona al medio.

6. Los medios son irreales: los medios no son siempre

reales.

7. Medios desarrollan las capacidades cognitivas: los

medios desarrollan habilidades cognitivas específicas.

8. Alumno receptor activo: el alumno es un receptor

activo y consciente de la información con la que junto a

sus actitudes y habilidades cognitivas pueden

influenciar al medio.

9. Unión de componentes externos e internos: el medio es

el conjunto de componentes internos y externos que

provocan aprendizajes generales y específicos.

Page 3: Principios de utilizacion y seleccion

10. Los medios no provocan cambios: los medios por si

solos no provocan cambios significativos, ni en la

educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

11. No existe el “supermedio”: los medios no son unos

mejores que otros, sino que hay unos medios más

fáciles o están más disponibles por ejemplo.