principios de la educación a distancia y la tecnología instruccional definición de educación a...

5
Principios de la Educación a Distancia y la Tecnología Instruccional Definición de Educación a Distancia Durante un largo tiempo, la educación a distancia ha venido abriéndose un espacio legítimo dentro del concierto de la educación mundial. Desde la capacitación laboral hasta posgrados universitarios, figuran en la oferta de las más diversas instituciones educativas (Simonson, Smaldino, Albright & Zvacek, 2006). El término educación a distancia ha sido aplicado a una tremenda variedad de programas que sirven a numerosas audiencias por medio de una gran variedad de medios de comunicación. Algunos utilizan medios impresos, otros utilizan telecomunicaciones, y muchos utilizan ambos. Finalmente, los cambios rápidos en la tecnología desafían la definición de educación a distancia (Simonson et al., 2006). Para Michael Moore (2007), la educación a distancia es un método instruccional en el cual el ambiente de la enseñanza es ejecutado aparte del ambiente que rodea al estudiante, aunque en algunas situaciones puede ser llevada a cabo con la presencia del estudiante, o a través de dispositivos electrónicos que permitan la comunicación entre el estudiante y el instructor. Definición de Tecnología Instruccional. Por otro lado, al igual que la Educación a Distancia, la Tecnología Instruccional ha sufrido diversos cambios en su conceptualización. Una de las definiciones más aceptadas por

Upload: vias1supervisor

Post on 04-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Principios de la Educación a Distancia y la Tecnología Institucional Definición de Educación a Distancia Durante un largo tiempo, la educación a distancia ha venido abriéndose un espacio legítimo dentro del concierto de la educación mundial.

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de La Educación a Distancia y La Tecnología Instruccional Definición de Educación a Distancia Durante Un Largo Tiempo

Principios de la Educación a Distancia y la Tecnología Instruccional Definición de Educación a

Distancia Durante un largo tiempo, la educación a distancia ha venido abriéndose un espacio

legítimo dentro del concierto de la educación mundial. Desde la capacitación laboral hasta

posgrados universitarios, figuran en la oferta de las más diversas instituciones educativas

(Simonson, Smaldino, Albright & Zvacek, 2006). El término educación a distancia ha sido aplicado a

una tremenda variedad de programas que sirven a numerosas audiencias por medio de una gran

variedad de medios de comunicación. Algunos utilizan medios impresos, otros utilizan

telecomunicaciones, y muchos utilizan ambos. Finalmente, los cambios rápidos en la tecnología

desafían la definición de educación a distancia (Simonson et al., 2006). Para Michael Moore

(2007), la educación a distancia es un método instruccional en el cual el ambiente de la enseñanza

es ejecutado aparte del ambiente que rodea al estudiante, aunque en algunas situaciones puede

ser llevada a cabo con la presencia del estudiante, o a través de dispositivos electrónicos que

permitan la comunicación entre el estudiante y el instructor. Definición de Tecnología

Instruccional. Por otro lado, al igual que la Educación a Distancia, la Tecnología Instruccional ha

sufrido diversos cambios en su conceptualización. Una de las definiciones más aceptadas por los

expertos en el área es la elaborada en 1994 por The Association for Educational Communications

and Technology (AECT): “La tecnología instruccional es la teoría y práctica del diseño, desarrollo,

uso, gestión y evaluación de los procesos y recursos para el aprendizaje”. Los Principios 3

Definiciones sobre tecnología instruccional y educación a distancia podemos encontrar muchas y

muy variadas, pero encontrar principios orientadores en educación a distancia y tecnología

instruccional, que constituyan una base sólida del quehacer diario de esta disciplina, es difícil. Por

lo tanto, este artículo propone 10 principios orientadores, que se espera puedan considerarse

como una base para el razonamiento de la educación a distancia y tecnología instruccional,

además de tener la posibilidad de constituirse en principios altamente positivos para el

Page 2: Principios de La Educación a Distancia y La Tecnología Instruccional Definición de Educación a Distancia Durante Un Largo Tiempo

aprendizaje y/o la enseñanza mediada. Estos principios son los siguientes e intentan categorizarse

en rubros referentes a la institución, el diálogo, los estudiantes, los medios y el diseño

instruccional (fig. No. 1): Fig. No. 1. Categorización de principios orientadores de la Educación a

Distancia y la Tecnología Instruccional Referentes al diálogo Referente a la institución Referentes a

los medios 10 Principios de la Tecnología Instruccional y la Educación a Distancia Referentes al

Referentes al estudiante diseño instruccional Referentes al diálogo Referentes a la institución

Referentes al diseño instruccional Referentes a los estudiantes 4 1. Principio sobre la “Naturaleza y

nivel del diálogo”. De acuerdo con Michael Moore (2007), en la Educación a distancia, el diálogo

depende del contenido del curso, el instructor, el estudiante y las diferencias culturales. Estos

cuatro elementos deben conjugarse y facilitar un adecuado nivel y naturaleza del diálogo,

permitiendo cubrir la separación de espacio y/o tiempo entre instructor y estudiante. Moore

continúa diciendo que a pesar del contenido del curso y las posibles diferencias culturales entre el

instructor y el estudiante, se hace imperante generar un ambiente que pueda enfrentar los

obstáculos naturales que se generan por la separación física, construyendo una comunicación

efectiva que proporcione un ambiente para el aprendizaje efectivo y eficiente. Por ejemplo, puede

surgir que el instructor y los estudiantes pertenezcan a diferente raza, creencia religiosa y política,

entre otros, por lo que es importante propiciar un buen nivel de diálogo y romper estas barreras

que en un momento dado pueden obstaculizar el aprendizaje a distancia. 2. Principio sobre “La

autonomía del aprendizaje”. Esta autonomía de aprendizaje es inversamente proporcional al

diálogo, es decir a menor autonomía, mayor diálogo; y a mayor autonomía, menor diálogo

(Moore, 2007). Por las características de esta modalidad, en la que se presenta una separación

física de espacio y/o tiempo, el estudiante se convierte en responsable y gerente de su

aprendizaje. Moore (2007) manifiesta que la autonomía de aprendizaje se encuentra fuertemente

relacionada con el diálogo, y asegura que un estudiante con menor autonomía de aprendizaje

Page 3: Principios de La Educación a Distancia y La Tecnología Instruccional Definición de Educación a Distancia Durante Un Largo Tiempo

requiere un mayor nivel de diálogo; mientras que un estudiante con 5 mayor autonomía de

aprendizaje requiere un menor diálogo para lograr su aprendizaje. Por ejemplo, si un estudiante se

encuentra alejado del curso, desmotivado o bien se le dificulta el entendimiento de alguna lección,

el instructor debe incrementar el diálogo con él, ya sea para motivarlo, acercarlo al curso o bien

propiciar la retroalimentación que permita la comprensión de la lección. Referentes al estudiante:

3. Principio sobre “La habilidad de escritura como medio de comunicación”. De acuerdo con

Simonson et al. (2006) en un ambiente de aprendizaje a distancia la escritura es un factor

importante de comunicación. Por ejemplo, en gran medida la comunicación entre el instructor y el

estudiante, y el estudiante con otros estudiantes; se lleva a cabo principalmente través de chat,

mensajes, correos electrónico o foros; por lo que el estudiante debe contar con habilidad para

expresar sus ideas, a través de la escritura en forma correcta, concreta, clara, suficiente y efectiva.

4. Principio sobre “La disciplina, constancia y organización”. Estas características son consideradas

como la llave del éxito para un estudiante a distancia (J. M. Hernández, comunicación personal, 18

de enero, 2008). Todo estudiante que se encuentra involucrado en un proceso de aprendizaje a

distancia, debe contar con hábitos de estudios, y una organización de sus actividades personales,

laborales y familiares, las cuales se verán reflejadas en una disciplina y constancia permanente de

su formación