principales regiones petroleras nacionales

2
PRINCIPALES REGIONES PETROLERAS NACIONALES Y EXTRANJERAS Por esta razón, la principal fuente de gas natural es el gas asociado que se extrae simultáneamente con el petróleo. El sector petrolero es crucial para la economía de México, los ingresos derivados del petróleo constituyen más del 10% de las exportaciones. Petróleos Mexicanos (PEMEX) estima diez años más de vida para los yacimientos petroleros que hoy se explotan. Desgraciadamente para finales de 2008 la producción ha venido a la baja considerablemente, la producción actual de 2 millones 912 mil barriles diarios se estima que se convierta en 2 millones 750 mil barriles diarios lo que representa una disminución de 162,000 barriles diarios. COMPLEJO CANTAREL: Este complejo es una ciudad en el mar con todos los servicios que hay en tierra y cuenta en total con 190 pozos. Su producción durante el año 2003 lo colocó como el segundo productor más rápido, detrás del Campo Ghawar en Arabia Saudita. La producción de Cantarell podría disminuir de 2 millones de barriles diarios en 2003 a alrededor de 600 mil barriles en 2009. En el 2008 ya promedia menos de 1 millón de barriles diarios. Este rápido declive es el resultado de mejores técnicas de extracción, las cuales ocasionan una mayor rapidez a expensas de la longevidad del yacimiento. Complejo Cantarell produce dos terceras partes del petróleo de México. COMPLEJO CHICONTEPEC De 1952 al año 2002 se perforaron 951 pozos, de los cuales actualmente operan 102, con una producción de seis mil 800 barriles por día de crudo y 15 millones de pies cúbicos diarios de gas. COMPLEJO KU MALOOB ZAP: La producción promedio anual alcanzada en este activo fue de 839 mil barriles diarios, superior en 4 por ciento a la de 2009. KMZ se localiza frente a las costas de Tabasco y Campeche, a 105 kilómetros de Ciudad del Carmen, y está integrado por los campos, Ku, Maloob, Zaap, Bacab y Lum. Cabe destacar que en los últimos años, la producción de KMZ ha registrado una tendencia ascendente, incluso superando las expectativas originales. El reto actual será mantener durante seis años esta plataforma de producción de 850 mil barriles. Asimismo, el yacimiento está sujeto a un proceso de mantenimiento de presión, para restituir la energía que se disminuye por la extracción natural de los hidrocarburos. KMZ logró en el año una producción de 320 millones de píes cúbicos diarios de gas asociado. Con una adecuada estrategia de explotación y administración de los yacimientos, se tiene garantizado un índice de aprovechamiento del gas superior a 95%, con lo que se reduce la emisión de contaminantes a la atmósfera.. Actualmente hay instaladas 11 plataformas, las cuales producen crudo pesado de

Upload: luis-daniel-garcia-marquez

Post on 12-Aug-2015

983 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principales Regiones Petroleras Nacionales

PRINCIPALES REGIONES PETROLERAS NACIONALES   Y EXTRANJERASPor esta razón, la principal fuente de gas natural es el gas asociado que se extrae simultáneamente con el petróleo. El sector petrolero es crucial para la economía de México, los ingresos derivados del petróleo constituyen más del 10% de las exportaciones. Petróleos Mexicanos (PEMEX) estima diez años más de vida para los yacimientos petroleros que hoy se explotan.

Desgraciadamente para finales de 2008 la producción ha venido a la baja considerablemente, la producción actual de 2 millones 912 mil barriles diarios se estima que se convierta en 2 millones 750 mil barriles diarios lo que representa una disminución de 162,000 barriles diarios.

COMPLEJO CANTAREL:Este complejo es una ciudad en el mar con todos los servicios que hay en tierra y cuenta en total con 190 pozos. 

Su producción durante el año 2003 lo colocó como el segundo productor más rápido, detrás del Campo Ghawar en Arabia Saudita. La producción de Cantarell podría disminuir de 2 millones de barriles diarios en 2003 a alrededor de 600 mil barriles en 2009. En el 2008 ya promedia menos de 1 millón de barriles diarios. Este rápido declive es el resultado de mejores técnicas de extracción, las cuales ocasionan una mayor rapidez a expensas de la longevidad del yacimiento. Complejo Cantarell produce dos terceras partes del petróleo de México.

COMPLEJO CHICONTEPECDe 1952 al año 2002 se perforaron 951 pozos, de los cuales actualmente operan 102, con una producción de seis mil 800 barriles por día de crudo y 15 millones de pies cúbicos diarios de gas. 

COMPLEJO KU MALOOB ZAP:La producción promedio anual alcanzada en este activo fue de 839 mil barriles diarios, superior en 4 por ciento a la de 2009.KMZ se localiza frente a las costas de Tabasco y Campeche, a 105 kilómetros de Ciudad del Carmen, y está integrado por los campos, Ku, Maloob, Zaap, Bacab y Lum.Cabe destacar que en los últimos años, la producción de KMZ ha registrado una tendencia ascendente, incluso superando las expectativas originales. El reto actual será mantener durante seis años esta plataforma de producción de 850 mil barriles.Asimismo, el yacimiento está sujeto a un proceso de mantenimiento de presión, para restituir la energía que se disminuye por la extracción natural de los hidrocarburos.KMZ logró en el año una producción de 320 millones de píes cúbicos diarios de gas asociado. Con una adecuada estrategia de explotación y administración de los yacimientos, se tiene garantizado un índice de aprovechamiento del gas superior a 95%, con lo que se reduce la emisión de contaminantes a la atmósfera..Actualmente hay instaladas 11 plataformas, las cuales producen crudo pesado de 14º API.1La plataforma principal es llamada Ku-S, está localizada a 110 km al noroeste de Ciudad del Carmen, perforando a una profundidad de 60 m de agua.En 2011 la producción deberá alcanzar 800 000 barriles diarios, y una producción de gas asociado de 282 millones de pies cúbicos por día.