primera entrega proyecto fundamentos de epistemología

Upload: jorge-rayo

Post on 06-Mar-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de pregrado en Psicología

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN A LA EPISTEMOLOGA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Proyecto grupal: ES LA EXPERIENCIA UNA FUENTE SUFICIENTE EN LA PRODUCCIN DE CONOCIMIENTOS?

Profesor:CARLOS ANDRES RUIZ

Presentado por:Diana Marcela Vargas Garca Cd.1221790147Jorge Alirio Rayo Lozada Cd.1221160052Ral Augusto Quevedo Castellanos Cd.1311610013

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANOBOGOTA D.C2014JUSTIFICACIN

Todos los seres humanos tenemos conocimientos o experiencias en diferentes reas de nuestra vida que nos hacen acreedores del termino de conocedores, as como el nio aprende comportamientos, principios y dems con el ejemplo de los padres y luego la prctica, todos los das estamos en constante aprendizaje y obteniendo conocimiento.

Es cierto, que la prctica hace al maestro, como muchas veces empleamos la frase, y nos referimos a personas que por medio de su prctica o experiencia se convierten en expertos en ciertas ciencias, artes etc.

Al comparar un anciano refirindome a un experto en aos en temas de tecnologa, que adquiri conocimientos en una universidad pero que con el pasar de los aos ve como queda obsoleto y atrs lo que estudio y lo que aprendi con el trabajo del da a da, ahora bien vayamos a una persona ms joven que desde nio est involucrado en la tecnologa sus juegos son tecnolgicos y en si todo su ambiente est involucrado al 100% y completamente a la tecnologa, si miramos los contextos el joven est ms enfocado en la tecnologa y puede ver desde una perspectiva diferente el futuro tecnolgico, pero, encontramos que los dos se formaron por la experiencia, por lo vivido, y por como interactu cada uno con su entorno, para el joven la produccin de conocimiento era motivada nicamente del ambiente virtual, de la innovacin tecnolgica que se vive hoy en da, y para el anciano la oportunidad de obtener dinero y un buen empleo.

En ambos ejemplos el conocimiento fue adquirido por la experiencia, pero impact mucho el ambiente, y la forma de aprendizaje, lo cual nos lleva a pensar que la fuente de conocimiento ms grande es la que es por medio de la experiencia, pero acompaada de otros factores que inciden en que el conocimiento sea adquirido de la mejor manera.

En este orden de ideas podemos evidenciar que la experiencia es un factor determinante en todos los mbitos del desarrollo humano en el cual se adquieren competencias para la realizacin a nivel personal, familiar y profesional. Lo cual en muchas circunstancias del plano laboral persiste en primera instancia la experiencia adquirida de forma emprica, tcnica o prctica con el correr de los aos sobre un aspirante certificado o con ttulo profesional.

HIPTESIS

Teniendo en cuenta la dinmica del proyecto grupal: Es la experiencia una fuente suficiente en la produccin de conocimiento?

Nuestra hiptesis para el desarrollo del tema es sin lugar a dudas el conocimiento como herramienta que permite al hombre desarrollarse, enfrentarse y solucionar todas y cada uno de las barreras presentes en el medio que le rodea desde el inicio de su vida, pero que es el conocimiento y como se produce?

Y es justamente aqu donde se hace necesario relacionar teoras que a travs de los tiempos han generado diversas opiniones, desde su origen y accin en todas las ciencias y tareas del ser humano.

Evidentemente la experiencia es un elemento de gran valor para adquirir conocimiento en todas las reas del hombre, pero no es suficiente ya que el ser humano y su entorno es de constante cambio lo que implica que sea recursivo lo cual se traduce a creatividad, ingenio, astucia elementos que hacen que el conocimiento adquiera un mayor valor para el mismo desarrollo del hombre y su medio.

Ahora bien se puede tener conocimiento pero si no se adquiere prctica no se podr lograr la experiencia, es decir que: conocimiento + prctica = experiencia.

BIBLIOGRAFIA

http://www.jjlorenzatti.com.ar/wp-content/uploads/2008/11/kant-critica-de-la-razon-pura-ribas.pdfProyecto grupal Fundamentos de Epistemologa