primer trimestre escuela sabatica

Upload: dani-bravo

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    1/15

    PRIMER TRIMESTREREBELIÓN Y REDENCIÓN

    ESCUELA SABATICA 2016

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    2/15

    CRISIS EN EL CIELO• LA REBELIÓN

    • De lucifer a satanás•

    Nos habla de: ¿Cómo entró el pecado en este ser perfecto? Isaías 14:12; Ezequiel 28:17.• La Biblia no intenta explicar el origen de su pecado, simplemente lo constata: «Perfecto eras …hasta que se(Ezequiel 28:15).

    • El príncipe de este mundo• Satanás consiguió el título de «príncipe de este mundo» al usurpar el dominio que Dios les había dado a A

    Tierra.• Pero en la Cruz, el príncipe fue vencido por el Rey.

    • LA REDENCIÓN• La guerra en el cielo

    • Hubo una guerra en el Cielo. Dios y los ángeles leales vencieron a Satanás y a sus ángeles. Tras su expulsiósobre la Tierra.

    • Apocalipsis 12 nos muestra algunas de las batallas que se libran en esta guerra.• La guerra en la cruz

    • Al morir, Jesús ganó la victoria por nosotros (Colosenses 2:15).• La victoria no es nuestra, es de Jesús. Solo aferrándonos a Él podremos salir victoriosos en nuestras batallas

    • La guerra ahora• El diablo está vencido, aunque todavía anda alrededor buscando a quien devorar (1ª de Pedro 5:8).• Jesús hablo claramente en este sentido: mientras vivamos aquí tendremos aflicción por causa del pecado (Ju

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    3/15

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    4/15

    LA REBELIÓN GLOBAL Y LOS PATRIAR• EL PECADO DE CAÍN. Génesis 4:1-15.

    • Aunque Eva pensó que Caín sería la Simiente prometida, éste – inducido por el gran homicida y padre de ta su hermano y luego mintió para ocultar su pecado

    • LA REBELIÓN DE LOS ANTEDILUVIANOS. Génesis 6:1-13.• Aunque los descendientes de Set se mantuvieron durante algún tiempo fieles a Dios, al final toda la human

    contra Dios.• Para detener radicalmente la rebelión, Dios devolvió a la Tierra a su estado «desordenado y vacío» (Génesi

    • LA EXPERIENCIA DE ABRAHAM. Génesis 22:1-19.• Dios prometió a Abraham un hijo, en cuya simiente serían benditas todas las naciones

    (Génesis 22:18). Esta promesa se repitió a Isaac (Génesis 26:4) y a Jacob (Génesis 28:14).• EL CONFLICTO DE JACOB. Génesis 28:12-15.

    • Por obligarle a venderle la primogenitura y luego engañar a su padre para robarle la bendición, Esaú promehermano Jacob.

    • Mientras Jacob huía de su hermano, Dios salió a su encuentro y le bendijo. A pesar de sus errores, Dios nosino a Israel (el que se aferraría a Dios con todas sus fuerzas).

    • LA VISIÓN DE JOSÉ. Génesis 45:4-11.• Mientras se alejaba de su casa, José hizo un pacto con Dios de servirle pese a las circunstancias. Y las circu

    difíciles durante muchos años.• Hoy necesitamos la visión de José. Ver más allá de las personas y las circunstancias. Ver a Dios llevándono

    cumpliendo su propósito en este mundo, en nuestra familia y en nosotros.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    5/15

    CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES

    • DÉBORA. Jueces 4 y 5.• Dios libertó a Israel atrayendo a Sísara y entregándolo a Barac. Para ello usó lluvias torrenciales y torrentes(Jueces 5:4, 21).• El triunfo en el conflicto viene de Dios, el hombre solo recoge la victoria.

    • GEDEÓN. Jueces 6 y 7.• Su sentido de humildad y modestia fueron los factores determinantes para que Dios pudiese utilizar a Gede

    de nosotros).• SANSÓN. Jueces 14-16.

    • Las líneas que delimitan el conflicto entre el bien y el mal no siempre son claras. En el caso de Sansón, Didebilidades (pecados) como fortalezas contra los filisteos.

    RUT.• Noemí enseñó a Rut la fe verdadera.• El gran conflicto no es solo una lucha cósmica entre Cristo y Satanás, el pueblo de Dios y sus enemigos. E

    gana o se pierde en el corazón de cada hombre y mujer.• SAMUEL.

    • El cántico inspirado de Ana, madre de Samuel, ofrece una vislumbre del éxito o fracaso en la vida de los s• Nuestras vidas afectan al Gran Conflicto. Con nuestro ejemplo, guiamos a otros a la santidad o a la impied

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    6/15

    EL CONFLICTO CONTINÚA

    • DAVID. 1ª de Samuel 17:43-51. 2ª de Samuel 11:1-17.•

    Aun cuando a veces podamos caer del lado enemigo, Dios está dispuesto a seguir trabajando con aquellos que verdaderam• ELÍAS. 1ª de Reyes 18:17-40.

    • Ante un pueblo indeciso, un solo profeta está de parte de Dios, mientras que 450 profetas de Baal y 400 de Asera defiende• Al igual que ocurrirá al final del Conflicto, los siervos de Dios serán exaltados, los siervos del maligno serán destruidos, y

    quedará vindicado.• EZEQUÍAS. 2ª de Reyes 19:21-34.

    • Consciente de que la batalla no era suya, sino de Dios, Ezequías se volvió a Él en oración.• La respuesta fue rápida. Isaías profetizó la derrota de Asiria en manos de Dios mismo. No pelearía ningún hombre en este

    • ESTER. Ester 3:8-11.• Amán odiaba a Mardoqueo porque no estaba dispuesto a adorarle como los demás lo hacían.• La misma historia se repetirá al fin del tiempo. Satanás perseguirá al remanente fiel (Apocalipsis 12:17) y mandará matar a

    adore (Apocalipsis 13:15).• NEHEMÍAS. Nehemías 1-2.

    • Confesión del pecado, espíritu de arrepentimiento, petición de ayuda en los conflictos. Después de la oración vino la acció• No importaron las burlas, las amenazas ni las mentiras. La obra de Dios era lo primero. Así es también hoy.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    7/15

    VICTORIA EN EL DESIERTO

    • EL SALVADOR: JESÚS / EMANUEL.•

    Los nombres JESÚS («Jehová salva») y EMANUEL («Con nosotros Dios») muestran la doble misión del Salvador: rescatpecado y restaurarle a la plena comunión con Dios.• LA OBRA DE JESÚS.

    • Juan el bautista presentó la obra de Jesús como una obra de juicio: La ira venidera (Mateo 3:7); El hacha preparada para ta(Mateo 3:10); El aventador para limpiar la era (Mateo 3:12); La paja quemada por fuego inextinguible (Mateo 3:12).

    • LAS TENTACIONES.• SOBRE EL PINÁCULO DEL TEMPLO. Mateo 4:5-7.

    • Se le propuso a Jesús que demostrase si era o no Hijo de Dios, y si confiaba o no en las promesas divinas.• Nuevamente, Jesús recurrió a la experiencia de Israel en el desierto: «No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah» (

    • LA ADORACIÓN. Mateo 4:8-11.• Imitando la forma en que Dios le mostró a Moisés la Tierra Prometida desde la cumbre del Pisga, Satanás presentó ante Jesús la «gloria»• Colocándose en el lugar de Dios, pretendió tener dominio absoluto sobre este mundo. A cambio de un pequeño gesto de adoración, todo e

    • Jesús vino a este mundo para restaurar el dominio usurpado a Satanás, destruir las obras del mal, salvar a los pecDios ante el universo.

    • Cuando fue tentado, usó las mismas armas que están a nuestro alcance hoy: la espada del Espíritu, la Palabra de D6:17).

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    8/15

    LAS ENSEÑANSAS DE JESUS Y EL GRCONFLICTO

    • JESÚS Y EL DESCANSO. Mateo 11:29.• Descanso físico: Cada semana, el sábado, cada año, los sábados rituales, cada 7 años, etierra; cada 50 años, el jubileo.• El descanso que Jesús promete incluye un tiempo de comunión con él (especialmente

    perdón del pecado y la liberación de nuestras cargas.• LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Mateo 13:3-9, 18-23.

    • En esta parábola podemos observar las estratagemas del maligno para contrarrestarevangelio (la semilla) plantada en el corazón de cada persona (el terreno).

    • LA PARÁBOLA DE LAS DOS CASAS. Mateo 7:24-27.•

    Uno persona construye sobre las arenas de su propio conocimiento y experiencia.• Cuando vienen los torrentes de las pruebas y de las dificultades, la primera casa esconstructor pierde la fe. Pero el que cimentó su fe en Jesús permanecerá para siempre.

    • EL SERMÓN DEL MONTE.• En el sermón del monte (Mateo 5-7), Jesús explicó cómo debemos ser los que permane

    Dios en el gran Conflicto.• Jesús también enseño cómo debía ser nuestra actitud respecto a los errores de los demás.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    9/15

    CAMARADAS DE ARMAS

    • DEJARLO TODO. Lucas 5:11.• Para ser soldados de la Cruz debemos reconocer nuestra pecaminosidad y dejar atrás todo lo que nos imp

    Jesús.• ESTAR CON JESÚS. Marcos 3:14.

    • Tras una noche de oración, Jesús eligió a 12 de ellos como «apóstoles».• Antes de enviarlos a predicar, les tomó aparte para que estuviesen con Él.

    • CONFIAR EN JESÚS. Mateo 8:27.• A Satanás se le permite tener cierto poder sobre la naturaleza, de modo que puede provocar desastres y s

    que ponen en peligro la vida de los hombres.• No importa lo que ocurra, Jesús tiene poder para ayudarnos en nuestra adversidad. Necesitamos confiar

    continuamente en Él.• SER UN SERVIDOR. Marcos 9:35.

    • Los apóstoles se preocupaban por su porvenir y por obtener la máxima ventaja sobre los demás, mientrase preocupaba por servir a la humanidad y dar su vida por ella.

    • ESTUDIO PERSONAL. Lucas 24:32.• Cuando se comprende lo que la Biblia dice sobre Jesús, la verdad quedó afianzada en sus ardientes coraz• Igual que ellos, nuestra fe debe ser el resultado de un estudio personal de las Escrituras.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    10/15

    EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIM

    • CONCEPTOS ERRÓNEOS.• Después de tres años y medio y cuarenta días, los discípulos seguían esperando la restauraci

    política de Israel. Sus propios conceptos acerca de la obra del Mesías les impedían ver la vedimensión del Evangelio (Salmo 22:27; Isaías 42:1-4).

    • PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN.• En Babel (Génesis 11:9), Dios ganó una batalla del Conflicto confundiendo la lengua de las

    aliadas del mal. En Pentecostés, hizo lo contrario: todos los problemas de comunicación caupor las diferentes lenguas quedaron resueltos en un instante.

    • OPOSICIÓN DE LOS LÍDERES.• VICTORIA EN LA OPOSICIÓN.

    • Después de la curación del cojo, Pedro amonestó nuevamente al pueblo para que aceptasen a Jesús (Hech• DERROTADOS POR LA OPOSICIÓN.

    • Al igual que Pedro y Juan, Esteban dirigió un poderoso llamamiento al arrepentimiento a los líderes que • PREJUICIOS NACIONALES.

    • A través de la visión del lienzo, Dios le mostró a Pedro a no despreciar a ningún ser humano• Los hombres no son como los animales, que pueden ser clasificados en limpios o inmundos

    quiere limpiar (salvar) a todas las personas sin distinción.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    11/15

    PABLO Y LA REBELION

    • El vencedor : el segundo Adán (Romanos 5:12-21).• En esta tierra, el Conflicto comenzó con el pecado de Adán. El segundo Adán (Jesús) vino a

    redimirnos del error del primero.• Los combatientes : la Iglesia.

    • La Iglesia como edificio (1ª de Corintios 6:6-15).• Al igual que una labor agrícola, unos plantan la semilla (predican la Palabra), otros la riegan (instruyen)

    hace crecer Una vez que el fundamento (Jesucristo y los apóstoles) ha sido colocado, cada uno «sobreedél para la construcción de la Iglesia (1Co. 3:10-11).

    • Cada cual dará cuenta a Dios por la forma en que ha edificado. Si alguien intenta destruir la Iglesia, Dios• La Iglesia como cuerpo (1ª de Corintios 12:14-26).

    • Pablo compara los dones repartidos con las funciones de los diversos miembros dentro del cuerpo. En nicuerpo hay solo orejas o solo manos. Para que el cuerpo sea funcional, cada miembro que lo compone dela función que le corresponde.

    • El triunfo : la resurrección (1ª de Corintios 15:12-18, 50-58).• Ante la realidad de la muerte, el apóstol Pablo nos enseñó cuál era la garantía de la victoria:

    resurrección de Cristo. Como Él resucitó, el creyente también resucitará (1Co. 15:20-22).• De esta forma, nuestra esperanza no está en esta vida, sino en la vida eterna que Jesús nos da

    su Venida.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    12/15

    PEDRO Y EL GRAN CONFLICTO

    • Escogidos para ser santos. 1ª de Pedro 2:9-10.• No somos personas especiales porque seamos perfectos, sino porque Dios nos ha elegido. Sa

    que andamos en su «luz admirable» porque hemos aceptado su elección, sentimos nuestranecesidad de redención y percibimos nuestra total dependencia de Dios.

    • Enfrentando problemas:• Enfrentando a los burladores. 2ª de Pedro 3:3-7.

    • Pedro nos dice que ellos «ignoran voluntariamente» (2ª de Pedro 3:5) cómo actuó Dios en el pasado y cóen el futuro.

    • Al principio, Dios creó los cielos y la tierra, que proviene del agua y fue destruida por el agua. En el futudestruirá esta tierra en su Venida por el fuego que ha reservado para ello (2ª de Pedro 3:5-7).

    • Vivir en santidad:• Cómo vivir la fe. 2ª de Pedro 1.

    • Pedro nos transmite la necesidad de confiar plenamente en la «palabra profética», no de invención humainspirada por el Espíritu Santo.

    • Vivir esperando su Venida. 2ª de Pedro 3:8-14.• El Conflicto entre el bien y el mal no es eterno. Pronto llegará a su fin. Todo lo que conocemos será dese

    Dios venga a rehacer esta Tierra.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    13/15

    LA IGLESIA MILITANTEÉFESO ESMIRNA PÉRGAMO TIATIRA SARDIS FILA

    JESÚS

    Anda entre los candeleroscon siete estrellas en sumano. Disfrutas delcuidado, atención ydirección de Cristo.

    El primero y el último,que estuvo muerto yvivió.

    Tiene una espada agudade dos filos. Es el Juezcuyo veredicto esirrevocable.

    El Hijo de Dios, con ojos defuego y pies de broncebrillante. Se presenta contoda su gloria.

    Tiene los 7 espíritus y las 7estrellas. Jesús dirige tuvida a través del EspírituSanto.

    Santo, verdaderotiene la llave deDavid. Tiene plenautoridad sobre laiglesia y sobre m

    CUALIDADES

    Trabajas arduamente,tienes paciencia yaborreces la apostasía.

    Eres ricoespiritualmente.

    Tienes mi nombre y nohas negado tu fe en mí.

    Tienes amor, fe, servicio,paciencia y muchas obras.¿Perteneces al remanentefiel?

    ¿Eres una de las personasdignas, que no te hascontaminado moralmente?

    Has guardado laPalabra y no hasnegado el nombrJesús.

    EL CONFLICTO

    Has dejado tu primer amor.Eres tentado a olvidarcómo te dirigió Dios en elpasado y has cambiado turelación con Él.

    Sufres calumnias ypersecución. A Satanásse le permite, a veces,infringir sufrimiento ymuerte a los creyentes.

    Afrontas persecución yapostasía (Balaam y losnicolaitas).

    Ante la apostasíageneralizada (Jezabel),disfrazada de amor, fe…,¿luchas contra su avance ypermaneces fiel?

    ¿Son tus obras imperfectasy tu fe moribunda?

    Tendrás dificultacon la «sinagoga Satanás». A pesatodas las dificultatriunfarás en elConflicto.

    CONSEJOS

    Arrepiéntete y haz tusprimeras obras.

    No temas, sé fiel hasta lamuerte y tendrásrecompensa.

    Arrepiéntete. Si eres apóstata,arrepiéntete. Si eres partedel remanente, no se teimponen otras cargas. Sieres fiel, mantente leal a laluz que has recibido.

    Arrepiéntete y guarda loque has recibido.

    Espera su Venidaretén lo que tiene

    PROMESA

    Podrás comer del árbol dela vida que está en mediodel Paraíso.

    No sufrirás daño de lamuerte segunda.

    Serás alimentado porDios y Él te dará unnombre nuevo escritoen una piedrecitablanca.

    Tendrás autoridad sobre lasnaciones, y la estrella de lamañana. [Jesús mismo es laestrella de la mañana(Apocalipsis 22:16)]

    Recibirás vestidurasblancas; tu nombre no seráborrado del libro de la vida;Jesús te reconocerá anteDios y ante los ángeles.

    Tendrás el caráctde Dios y ocuparun lugar importanpermanente en Supresencia.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    14/15

    LA REDENCION

    • SATANÁS ENCADENADO. Apocalipsis 20:1-3.• Durante seis mil años, Satanás ha tenido a la humanidad encadenada al pecado.• Jesús vino para romper estas cadenas (Mateo 4:24; Juan 11:44). Gracias a Él, hoy podemos ser libres de

    cadenas del pecado (Gálatas 5:1).• EL JUICIO MILENARIO. Apocalipsis 20:4-6.

    • Cuando ascendamos al Cielo, los santos recibiremos la facultad de juzgar. Durante este juicio, Jesús «acltambién lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones» (1ª de Corintios 6:2; 4

    • EL JUICIO FINAL. Apocalipsis 20:7-15.• Mediante dos gráficas escenas (Ap. 20:7-10 y 11-15), se mostró a Juan el juicio final que se ejecutaría so

    muertos en la segunda resurrección, al final de los mil años.•

    UN NUEVO COMIENZO. Apocalipsis 21:1-2; 22:1-4.• En esta nueva tierra no habrá peligros ni extensiones que nos separen («el mar ya no existía más»). Jerus

    su nueva ciudad capital, provista de una hermosura sin igual.• SIN LÁGRIMAS NI DOLOR. Apocalipsis 21:3-4.

    • Presenciar la muerte eterna de los impíos será nuestro último motivo de llanto, la última lágrima que Dioenjugará de nuestros ojos.

    • El Gran Conflicto habrá acabado; el mal ya no existirá más; ya nada nos podrá separar de nuestro Dios.

  • 8/17/2019 Primer Trimestre Escuela Sabatica

    15/15

    SEGUNDO TRIMESTRE

    EL LIBRO DE MATEOESCUELA SABATICA 2016