primer-informe vital-2009-

4
INFORME ACADÉMICO POR METAS PROYECTO NÚMERO 2008-05-06-001-067: “AGUA LÍQUIDO ESENCIAL DE LA VIDA” SUBPROGRAMA: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD EJECUTIVA: UNIVERSIDAD DE COLIMA, FACULTAD DE LETRAS Y COMUNICACIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO: GLORIA IGNACIA VERGARA MENDOZA PERIODO DE EJECUCIÓN: DEL 15 DE AGOSTO DE 2008 AL 15 DE JULIO DE 2009 OBJETIVO: PLANEACIÓN INTENSIVA META ACTIVIDADES REALIZADAS EVIDENCIAS 1.- Iniciar el desarrollo de políticas administrativas. De acuerdo con los ejes para el desarrollo institucional 2009-2013, se implementaron políticas que beneficien el desarrollo del proyecto y que tienen que ver con el desarrollo integral de los estudiantes. - Se implementaron las siguientes políticas internas para la administración del proyecto: *Conformar un equipo de profesores que apoyen y participen en el proyecto. *Brindar apoyo especial a los alumnos involucrados en el proyecto, candidatos a movilidad (asesorías de inglés, asesorías para presentar un proyecto sobre el agua, asesoría sobre los trámites administrativos para realizar la movilidad, seguimiento). -La Universidad de Colima y la Autónoma de Baja California participaron en la reunión de Ottawa. -Documento: “Ejes para el desarrollo institucional 2009-2013”. -Agenda de la reunión de Ottawa. 2.- Firma del memorando de entendimiento. Se firmó el Memorando de entendimiento que se anexa a este informe. Cabe señalar que a la firma de Memorando antecedieron las jornadas de trabajo realizadas en Canadá, y en cada una de las universidades involucradas. -Oficio de envío de memorando -Copia del memorando de entendimiento 3.-Dar a conocer a los estudiantes el concepto y las metas de la movilidad -Se difundió el proyecto entre los alumnos de Periodismo. Se hizo el registro de los interesados y se les invitó a preparar un proyecto sobre el tema. -Reporte de actividades de la U. de Colima -Reporte de actividades de la U. de Baja California

Upload: proyecto-vital

Post on 09-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se firmó el Memorando de entendimiento que se anexa a este informe. Cabe señalar que a la firma de Memorando antecedieron las jornadas de trabajo realizadas en Canadá, y en cada una de las universidades involucradas. -Reporte de actividades de la U. de Colima -Reporte de actividades de la U. de Baja California 2.- Firma del memorando de entendimiento. -Oficio de envío de memorando -Copia del memorando de entendimiento tema .

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMER-informe vital-2009-

INFORME ACADÉMICO POR METAS

PROYECTO NÚMERO 2008-05-06-001-067: “AGUA LÍQUIDO ESENCIAL DE LA VIDA”

SUBPROGRAMA: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD EJECUTIVA: UNIVERSIDAD DE COLIMA, FACULTAD DE LETRAS Y COMUNICACIÓN

RESPONSABLE DEL PROYECTO: GLORIA IGNACIA VERGARA MENDOZA

PERIODO DE EJECUCIÓN: DEL 15 DE AGOSTO DE 2008 AL 15 DE JULIO DE 2009

OBJETIVO: PLANEACIÓN INTENSIVA

META ACTIVIDADES REALIZADAS EVIDENCIAS

1.- Iniciar el desarrollo de políticas administrativas.

De acuerdo con los ejes para el desarrollo institucional 2009-2013, se implementaron políticas que beneficien el desarrollo del proyecto y que tienen que ver con el desarrollo integral de los estudiantes. - Se implementaron las siguientes políticas internas para la administración del proyecto: *Conformar un equipo de profesores que apoyen y participen en el proyecto. *Brindar apoyo especial a los alumnos involucrados en el proyecto, candidatos a movilidad (asesorías de inglés, asesorías para presentar un proyecto sobre el agua, asesoría sobre los trámites administrativos para realizar la movilidad, seguimiento). -La Universidad de Colima y la Autónoma de Baja California participaron en la reunión de Ottawa.

-Documento: “Ejes para el desarrollo institucional 2009-2013”. -Agenda de la reunión de Ottawa.

2.- Firma del memorando de entendimiento.

Se firmó el Memorando de entendimiento que se anexa a este informe. Cabe señalar que a la firma de Memorando antecedieron las jornadas de trabajo realizadas en Canadá, y en cada una de las universidades involucradas.

-Oficio de envío de memorando -Copia del memorando de entendimiento

3.-Dar a conocer a los estudiantes el concepto y las metas de la movilidad

-Se difundió el proyecto entre los alumnos de Periodismo. Se hizo el registro de los interesados y se les invitó a preparar un proyecto sobre el

tema.

-Reporte de actividades de la U. de Colima -Reporte de actividades de la U. de Baja California

Page 2: PRIMER-informe vital-2009-

académica internacional e iniciar el proceso de reclutamiento.

-Se llevó a cabo el Tour Gyra Faculty entre el 15 y el 23 de febrero

de 2009 en los campus de las diferentes universidades involucradas.

Al final de la gira se realizó una reunión general en Colima, en donde

se definieron alcances y agenda futura del proyecto.

-Agenda del Tour Gyra Faculty -Itinerario del Mtro. Alan como participante en la gira.

4.- Ofertas de cursos de inglés para los estudiantes de México.

-Curso de preparación para el examen de inglés. -Cursos de la Dra. Réka sobre Cine y Drama, en inglés.

-Boletines de difusión de los cursos

5.-Oferta de cursos de periodismo

-Los cursos que se ofrecen son los que contempla el plan de estudios de la licenciatura en Periodismo.

-Programa académico de Periodismo

6.-Un foro en Canadá sobre los temas más apremiantes relacionado con la ordenación de las aguas que sean relevantes para esa comunidad.

-Durante la jornada de trabajo en Canadá se acordó que cada universidad llevaría a cabo un foro en el que se discutieran los problemas más relevantes del agua. -En la reunión general de la Gira Faculty se plantearon los ejes del foro y se presentaron algunos avances de lo que En Colima se llevó a cabo el Foro, en coordinación con las Universidades involucradas. En dicho foro participaron investigadores de la Universidad de Colima, dependencias gubernamentales, investigadores de la Universidad de Guadalajara, de la Universidad Autónoma de Baja California y de Alemania. -De Baja California, participó el Dr. Hugo Méndez Fierros, como conferencista magistral, con el tema: Representaciones mediáticas del agua en el desierto: Perspectiva desde la frontera noroeste México-E.U.A. -De la Universidad de Colima, participó el maestro Manuel Delgado Castro y las siguientes alumnas con problemáticas del agua en Colima: Brenda Teresita Torres Guerrero, Cecilia Ibáñez Villegas, Ellianne Lizeth López Ortega y Eva María Pérez Vargas.

1) Programa del Foro 2) Fotos 3) Notas de difusión

Page 3: PRIMER-informe vital-2009-

7.-Desarrollo de una página de Internet que albergue el trabajo hecho por los estudiantes en sus cursos y seminarios, mismo que podría utilizarse para el desarrollo de un plan de estudios relacionado con temas ambientales.

-Terry Field, profesor de Mount Roya College, es el encargado de la Página

Web del proyecto. La página está en construcción. En la parte de Foros,

aparece ya el foro del agua, realizado en Colima.

-En la Facultad de Letras y Comunicación se publicaron los trabajos de los

alumnos en un número especial del suplemento “Andante”.

-Liga a la página Web http://www.projectvital.ca/index.php?option=com_content&view=article&id=1:about-project-vital -Suplemento “Andante” (impreso y electrónica)

8.-Preparación de material que identifique el proceso de recepción de solicitudes. Contribución a la página de Internet del proyecto y promoción dentro del salón de clases.

-Los trabajos y proyectos de los alumnos de Periodismo, expuestos en el

Foro del Agua 2009 se contemplarán para la página Web del proyecto.

-En el proyecto participaron los profesores Luis Zamorano y Manuel

Delgado, involucrando a los alumnos de las materias que imparten con el

proyecto VITAL. En esos seminarios, los alumnos trabajaron como eje

temático el agua. Registraron la importancia que representa para las

comunidades.

-A partir de estas actividades, los alumnos realizaron una exposición

fotográfica.

-Trabajos de alumnos presentados en el foro.

-Se envió material sobre Colima, sobre el programa de Periodismo y sobre

el foro para la página web del proyecto.

-Liga a la página Web http://www.projectvital.ca/index.php?option=com_content&view=article&id=1:about-project-vital. Revisar la parte de Foros. Ya se envió material fotográfico.

9.- Selección de estudiantes El comité de movilidad de la Facultad de Letras y Comunicación seleccionó

Page 4: PRIMER-informe vital-2009-

para el primer programa de intercambio en el semestre de otoño de 2009.

a los estudiantes y envió la relación a Intercambio Académico y Becas. -4 alumnas recibieron cartas de aceptación. - 3 estudiantes de UABC aceptados por King’s College para realizar

intercambio estudiantil en Proyecto VITAL.

-Cartas de aceptación

10.- Preparación de los estudiantes para un semestre en el extranjero a través de la oferta de apoyo logístico y por medio de su participación en la orientación obligatoria previa a su partida.

-Asesoría académica y logística para las alumnas que estarán de movilidad. -Seguimiento administrativo y académico a los estudiantes.

-Reporte de actividades de la U. de Colima -Reporte de actividades de la U. de Baja California.