primer grado trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......resolver las secuencias 7 (páginas...

13
PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo. Fecha límite de entrega: 23 de marzo ASIGNTURA TRABAJO Español Realiza una búsqueda de información en diferentes fuentes sobre el tema de la investigación y elabora un documento de Word que contenga: Definición de investigación, tipos de investigación (explicando cada una), partes de la investigación, ¿qué es una cita textual?, características de la cita textual breve y ampliada, ¿Qué es una paráfrasis? y cuáles son sus características. El documento debe contener portada y bibliografía. Contestar las páginas del libro 72-82. Actividad permanente: Realizar la lectura del libro del círculo de lectura y elaborar un cómic con las características explicadas en clase, fecha de entrega 20 de abril. Matemáticas Leer el siguiente documento: http://mat.ude.cl/hsalinas/cursos/2010/eyp2/Clase1.pdf Y realizar las siguientes actividades: Elaborar un mapa conceptual sobre la estadística y sus conceptos básicos (páginas 1 – 8). Elaborar un mapa mental sobre los tipos de gráficos (páginas 19 – 22). Realizar una investigación sobre las medidas de tendencia central (media, mediana y moda), definiciones, procedimientos o fórmulas para determinarlas y ejemplos de cada una de ellas. Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que tengas resueltos y calificados los ejercicios de las páginas: 14-19 y del 22-33 del libro de texto, dichos ejercicios se dejaron de tarea y se revisaron en su momento, completa lo que te falte, toma fotografías de lo que no esté revisado y envíalos por mail. Los alumnos que entregaron el trabajo de las ITS en usb sin nombre o que no lo entregaron, enviarlos por correo. Con toda la información que ya tienes y que realizamos en clase, además de la película que vimos en clase, responde: ¿Qué harías como adolescente si te enteraras que estás embarazada? (mujeres) ¿Qué harías si te enteraras que embarazaste a tu amiga o novia? (hombres) Analiza las siguientes preguntas y responde: ¿Es correcto que un adolescente tenga relaciones sexuales? Indica Pros y contras. Geografía 17 Marzo: a) Leer y subrayar conceptos e ideas principales págs. 164 y 165 del libro de texto. Elaborar una presentación de power point de las páginas subrayadas en donde incluyan conceptos e ilustraciones del tema. Elaborar una gráfica de barras del cuadro 6.2 y 6.3 de la página 165 e incluirlas al final de la presentación. Cada gráfica debe llevar título y un párrafo de descripción general, de los valores altos y más bajos, y poner que representa la gráfica. La presentación debe llevar carátula que contenga nombre de la escuela, tema, nombre completo del alumno, grupo, fecha de entrega. La presentación debe tener máximo 15 diapositivas. 18 Marzo: a) Ver video de la plataforma SM “Migración interna en México” y elaborar en una hoja de Word un cuadro comparativo en el que señalen las oportunidades y las desventajas que se derivan de la migración a escala estatal en México. b) Investigar en la página de internet “Cuéntame INEGI”, las características de los espacios rurales y urbanos. Elaborar un mapa metal de cada espacio en Word. CLAUDINA THÉVENET A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar: 2019-2020

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

PRIMER GRADO

Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo. Fecha límite de entrega: 23 de marzo

ASIGNTURA TRABAJO

Español

Realiza una búsqueda de información en diferentes fuentes sobre el tema de la investigación y elabora un documento de Word que contenga: Definición de investigación, tipos de investigación (explicando cada una), partes de la investigación, ¿qué es una cita textual?, características de la cita textual breve y ampliada, ¿Qué es una paráfrasis? y cuáles son sus características. El documento debe contener portada y bibliografía. Contestar las páginas del libro 72-82. Actividad permanente: Realizar la lectura del libro del círculo de lectura y elaborar un cómic con las características explicadas en clase, fecha de entrega 20 de abril.

Matemáticas

Leer el siguiente documento: http://mat.ude.cl/hsalinas/cursos/2010/eyp2/Clase1.pdf Y realizar las siguientes actividades:

Elaborar un mapa conceptual sobre la estadística y sus conceptos básicos (páginas 1 – 8).

Elaborar un mapa mental sobre los tipos de gráficos (páginas 19 – 22). Realizar una investigación sobre las medidas de tendencia central (media, mediana y moda), definiciones, procedimientos o fórmulas para determinarlas y ejemplos de cada una de ellas. Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto.

Biología

Revisar que tengas resueltos y calificados los ejercicios de las páginas: 14-19 y del 22-33 del libro de texto, dichos ejercicios se dejaron de tarea y se revisaron en su momento, completa lo que te falte, toma fotografías de lo que no esté revisado y envíalos por mail. Los alumnos que entregaron el trabajo de las ITS en usb sin nombre o que no lo entregaron, enviarlos por correo. Con toda la información que ya tienes y que realizamos en clase, además de la película que vimos en clase, responde: ¿Qué harías como adolescente si te enteraras que estás embarazada? (mujeres) ¿Qué harías si te enteraras que embarazaste a tu amiga o novia? (hombres) Analiza las siguientes preguntas y responde: ¿Es correcto que un adolescente tenga relaciones sexuales? Indica Pros y contras.

Geografía

17 Marzo:

a) Leer y subrayar conceptos e ideas principales págs. 164 y 165 del libro de texto. Elaborar una presentación de power point de las páginas subrayadas en donde incluyan conceptos e ilustraciones del tema. Elaborar una gráfica de barras del cuadro 6.2 y 6.3 de la página 165 e incluirlas al final de la presentación. Cada gráfica debe llevar título y un párrafo de descripción general, de los valores altos y más bajos, y poner que representa la gráfica. La presentación debe llevar carátula que contenga nombre de la escuela, tema, nombre completo del alumno, grupo, fecha de entrega. La presentación debe tener máximo 15 diapositivas.

18 Marzo:

a) Ver video de la plataforma SM “Migración interna en México” y elaborar en una hoja de Word un cuadro comparativo en el que señalen las oportunidades y las desventajas que se derivan de la migración a escala estatal en México.

b) Investigar en la página de internet “Cuéntame INEGI”, las características de los espacios rurales y urbanos. Elaborar un mapa metal de cada espacio en Word.

CLAUDINA THÉVENET A.C.

Sección Secundaria

Ciclo escolar: 2019-2020

Page 2: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

19 Marzo: a) Resolver páginas del libro de texto: 56 a 59 (enviar fotos de páginas resueltas) b) Leer páginas 166 y 167 y resolver actividad de plataforma SM: “la Geografía y la ZMVM”

en una hoja de Word. c) Copiar en el cuaderno el mapa conceptual de la plataforma SM: “Causas y Consecuencias

de la Migración”, e ilustrar cada Causa y Consecuencia (enviar foto de evidencia). 20 Marzo:

a) Resolver páginas del libro de texto: 60 y 61 b) Resolver la actividad de plataforma SM: “Elaboración de una pirámide de población en

una hoja de cálculo”. Pegar su pirámide final en una presentación de Power Point y hacer un párrafo de interpretación: Tipo de pirámide, Características de la natalidad y mortalidad, que tipo de país representa y en que tapa demográfica se encuentra. La presentación debe llevar carátula con datos previamente citados.

Inglés

Continuar resolviendo sus actividades en la plataforma de Oxford. Contestar las siguientes preguntas:

¿Qué es el presente simple?

¿Cuál es su estructura en el idioma inglés, en su forma afirmativa (+)? Escribe 5 ejemplos

¿Cuál es su estructura en el idioma inglés, en su forma negativa (-)? Escribe 5 ejemplos

¿Cuál es su estructura en el idioma inglés, en su forma interrogativa (?)? Escribe 5 ejemplos

Historia

Leer la lectura de las páginas: 138-139 “Movimientos en favor de los derechos” y realizar: Un resumen de media cuartilla de la lectura. Responder las siguientes preguntas:

¿En la actualidad las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres? ¿Siempre ha sido así? ¿Por qué? ¿Qué han debido hacer las mujeres para obtener sus derechos? ¿Conoces a alguna mujer que en la actualidad luche por sus derechos? ¿Quién es y cuál es su lucha? Anota conclusiones de la lectura y tus respuestas. Tu trabajo tendrá que tener portada, realizado en Word, letra Arial 12, justificado e interlineado 1.5

Formación cívica y ética

Escribe en tu cuaderno como título: El conflicto en la convivencia humana, a continuación contesta la siguientes preguntas: ¿Qué es un conflicto?, ¿Qué es un problema social?, ¿Cuál es el principal problema social que aqueja a México?, menciona cinco problemas sociales de México, menciona los tres tipos de violencia en los conflictos sociales, ¿Qué es diálogo? Resuelve el ejercicio número tres de la página 105 (únicamente la relación de columnas). Lee el texto número cuatro de la página 106 y en tu cuaderno elabora una pequeña historieta sobre la lectura. La información de este tema la encontrarás en las páginas 104 y 105 de tu libro. Resuelve el ejercicio número 6 de la página 106, el ejercicio 3 de la página 108 (solo el primer triangulo-viñeta). Lee el texto del ejercicio número 4 de la página 108 y responde el ejercicio número 5. Al finalizar toma fotografía únicamente de lo trabajado en tu cuaderno y envíala por correo electrónico.

Educación física

Realizar un trabajo escrito en un documento de Word sobre gimnasia para mujeres y varones, aparatos y piso, con ilustraciones. Mencionar 5 gimnastas olímpicas (dos de ellas mexicanas) y el aparato en el que destacaron. Extensión del trabajo: mínimo 3 cuartillas.

Page 3: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

Danza

Ver la película: Billy Elliot y realizar en word una reseña de la misma que contenga: título de la película, director, género, personajes principales, personajes secundarios, contexto histórico, trama, ambiente y análisis crítico. El documento deberá tener las siguientes características: Títulos: tipo de letra Gadugi, tamaño 16, color azul, centrado. Desarrollo: tipo de letra Gadugi, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 y deberán de insertar por lo menos dos imágenes de la película. Pie de página: número de página al centro.

Música

Aprenderse las lecciones 38 y 39 del libro de partituras. Melodías: Carmina Burana, Tierra Mestiza, Cóndor Pasa, Amor es triste, Marcha del Himno a la alegría y Tema de Nadia

Informática

Nota: Esta actividad será evaluada en danza e informática por lo que se deberá enviar a los dos mails. Ver la película: Billy Elliot y realizar en word una reseña de la misma que contenga: título de la película, director, género, personajes principales, personajes secundarios, contexto histórico, trama, ambiente y análisis crítico. El documento deberá tener las siguientes características: Títulos: tipo de letra Gadugi, tamaño 16, color azul, centrado. Desarrollo: tipo de letra Gadugi, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 y deberán de insertar por lo menos dos imágenes de la película. Pie de página: número de página al centro.

Club: Una aventura llamada vida

En una cartulina realizar un dibujo en donde plasmes: ¿Qué es para ti la vida? Tu dibujo deberá tener tu nombre y el nombre que le diste a tu dibujo. Sacar una fotografía de tu cartulina y mandarla al correo.

Club: Manos a la obra

En el cuaderno de dibujo tipo marquilla que previamente se te solicitó, elabora tu primera lámina utilizando como técnica el puntillismo; para trabajar esta lámina elige una fruta o un paisaje. Utiliza plumines, al terminar toma una fotografía y envíala al mail. Puedes basarte en el siguiente video: Arte puntillismo – DIY Haz una obra de arte con puntos #arte #puntillismo #arte para niños (https://youtu.be/0z4aWdyltJw).

Club: Inglés viajero

Sesión: Tradiciones y Costumbres. País de visita: Inglaterra The Beatles Fecha de entrega: lunes 23 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=xqi6wQNCOMk Se trabajará como se dividió en la clase el jueves 12 de Marzo cada alumno ya sabe que grupo y que tema le toco, anexo nuevamente los temas y la información se deberá de enviar en un archivo, incluyendo las fotos que se les pidieron, al siguiente email: [email protected].

1) Who are the Beatles? (Names, pictures about each member.

2) Biography and picture John Lennon.

3) Biography and Picture Paul Mc Cartney.

4) Biography and Picture George Harrison.

5) Biography and Picture Ringo Starr.

6) Which was the reason Kids liked the Beatles so much.

7) Which role played the media in the Beatles success?

8) Mention two of their number one hits thay have and the number of albums they

recorded.

Page 4: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

9) Mention and bring pictures about some of the prices they received.

Laboratorio de biología

Enviar por mail la práctica, en asunto pondrán grupo_nl_apellido_ETS o Embarazo Ejemplo: 1a_20_figueroa_ets De esta forma con ese nombre guardarás tu práctica en un pdf y me la enviarás por mail. Entregar reporte práctica de forma individual (con el formato adjunto) práctica de ETS (Enfermedades de transmisión sexual). Recuerda: Planteamiento del problema, preguntas generadas sobre el tema En marco teórico va tu investigación previa (una página y media) Objetivo, lo que realizarás, redacta comenzando con un verbo en infinitivo Hipótesis, lo que esperas que pasará (usa el si...entonces...porque) Material, equipo y sustancias, lo que necesitamos o necesitarás para la práctica En procedimiento, describir detalladamente el experimento que realizamos en clase Resultados, los grupos que se formaron de infectados, los que se infectaron Análisis de resultados, explica porque y como se contagiaron, como podrían haber evitado contagiarse. Conclusiones, redacta de manera breve 1-2 renglones Manejo y disposición de desechos , le pondrás no aplica Bibliografía, de donde sacaste la info (mínimo 2) Autoevaluación, pondrás como consideras que trabajaste y que te pareció la práctica.

Educación en la fe

Realiza una investigación referente a la semana santa, la cual debe de desarrollar los siguientes aspectos: cultural, social, religioso, objetivo de la celebración y ¿cómo repercute en mi vida? Dicho trabajo debe contener las siguientes especificaciones: •carátula •introducción •desarrollo •conclusión personal •fuentes de consulta (Bibliografía) •letra arial 12 •interlineado 1.5 •texto justificado •mínimo 5 cuartillas Fecha de entrega 25 de marzo, enviar al mail de la Madre Minerva Jerónimo.

Educación socioemocional

TEMA: El valor de la empatía. 1.- Observa el video titulado “¿Qué es la empatía? https://www.youtube.com/watch?v=c0dfzzJVY_U&t=9s 2.- Con base en la información proporcionada en el video anterior, realiza las siguientes actividades en un documento de Word, Responde las siguientes preguntas: ¿Qué significa la palabra empatía? ¿La palabra empatía se deriva del griego “Empháteía” que significa? ¿En el ámbito psicológico empatía significa? 3.- Responde CIERTO o FALSO según corresponda. a) La empatía no supone necesariamente compartir las mismas opiniones y argumentos que los demás. _________ b) Significa estar de acuerdo con el modo de interpretar las situaciones con carga afectiva del interlocutor. _________ c) Es la no escucha activa, la no comprensión y el apoyo emocional. _________ d) Implica tener la capacidad suficiente para diferenciar entre los estados afectivos

Page 5: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

de los demás y las habilidades para tomar perspectiva tanto cognitiva como afectiva respecto a la persona que nos expresa su estado emocional. _________ e) La empatía es una habilidad social que permite aprender mejor, enriquecer y construir relaciones personales sólidas. _________ 4.- Realiza un mapa mental con los componentes de la empatía. 5.- Responde sinceramente ¿Y tú cómo cultivas la empatía?

Psicología

Lee atentamente la lectura de Anima Mundi y realiza las siguientes actividades:

Una reflexión sobre la misma en una hoja de Word (mínimo una cuartilla)

Anotar cinco palabras que no conozcan y buscar su significado en el diccionario.

Responder la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer para devolver el alma al mundo?

Hacer un dibujo de cómo me sentí en esta primer semana de acción preventiva ante el coronavirus, el dibujo deberá tener nombre.

Fecha de entrega: 20 de marzo

Se sugiere a los Padres de familia respetar los horarios de la jornada escolar, considerando las horas-clase de cada

asignatura para elaborar las actividades de aprendizaje establecidas, así como las fechas de entrega.

Apoyar y supervisar las actividades que deberán realizar los alumnos.

Page 6: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

CLAUDINA THÉVENET A.C.

SEGUNDO GRADO

Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo. Fecha límite de entrega: 23 de marzo

ASIGNTURA TRABAJO

Español

Resuelve la secuencia 2 de tu libro pp. 130-139 (Todas las actividades se resuelven en tu libro, si alguna instrucción menciona “trabajo en equipo” omítela y hazlo de manera individual). Elabora en una hoja blanca tamaño carta un acróstico, utilizando la palabra humanidad. Elabora en una hoja blanca tamaño carta un caligrama utilizando como tema la niñez. Al finalizar toma fotografía del acróstico y del caligrama y envíalas al correo electrónico.

Matemáticas

Contestar las páginas 156 – 163, del libro texto, tomar fotos de las páginas contestadas y entregarlas por medio del correo. Contestar las páginas 166 – 167, del libro texto, tomar fotos de las páginas contestadas y entregarlas por medio del correo.

Física

INSTRUCCIONES GENERALES: poner fechas en el cuaderno y en el libro en cada actividad de acuerdo a las fechas indicadas Mandar evidencias (fotos) de las actividades realizadas los días lunes, miércoles y viernes hasta las 20 horas al correo [email protected] 17 marzo: Realiza la lectura “Cuando el aire y el agua dejaron de ser elementos. Teoría atómica de Dalton” (página 190 y 191). Subraya el nombre el nombre de los científicos y su aportación desde Joseph Black hasta John Dalton. En el cuaderno pon como título TEORÍAS ATÓMICAS y llena las columnas de acuerdo a lo subrayado en el libro

Nombre con foto del científico

Año Teoría

18 marzo: En base a lo subrayado de la lectura “Cuando el aire y el agua dejaron de ser elementos. Teoría atómica de Dalton” (página 190 y 191), contestar las preguntas de la página 81 en el libro. Anota en tu cuaderno la siguiente conclusión: CONCLUSIÓN: Los modelos científicos sirven para conectar los fenómenos de la naturaleza con los conceptos construidos por la ciencia, son susceptibles de ser modificados o sustituidos cuando no son capaces de explicar situaciones reales o cuando se busca describir con mayor precisión lo que se observa. TAREA: Investigar en base al modelo de partículas, las propiedades de dureza y elasticidad (CUADERNO). 19 marzo: en tu libro página 169 retoma lo subrayado en relación a la teoría de Maxwell y Boltzman, así como lo del modelo de Dalton (página 191). Elabora en tu cuaderno una tabla comparativa entre estos 3 científicos y sus teorías, para mencionar las diferencias fundamentales entre ellos. Pon como título TABLA COMPARATIVA

Maxwell Boltzman Dalton

Después de elaborar la tabla explica la conducción eléctrica con base en el modelo atómico de Dalton. Al terminar tu explicación escribe lo siguiente: Sin un uso controlado de la electricidad y magnetismo y no habrían sido posibles nuevos experimentos como el de Crookes lo cuál propicio la aparición de nuevas teorías referentes a la constitución de la materia. 20 marzo: Realiza la lectura “los átomos no son indivisibles” (página 191-193)

Sección Secundaria

Ciclo escolar: 2019-2020

Page 7: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

En base a la lectura contesta las preguntas en tu libro de la página 82 Observa el siguiente video acerca de los rayos catódicos https://www.youtube.com/watch?v=F0I-11R_IHg Elabora una conclusión en tu cuaderno.

Inglés

2A Continuar resolviendo sus actividades en la plataforma de Oxford. Contestar las siguientes preguntas: ¿Qué es el presente perfecto? ¿Cuál es su estructura en el idioma inglés, en su forma afirmativa (+)? Escribe 5 ejemplos ¿Cuál es su estructura en el idioma inglés, en su forma negativa (-)? Escribe 5 ejemplos ¿Cuál es su estructura en el idioma inglés, en su forma interrogativa (?)? Escribe 5 ejemplos 2B Resolver el work book hasta la página 50. Continuar resolviendo de manera continua sus actividades en la plataforma de Oxford.

Historia

Ver el video: Historia II el arte novohispano. Cest 1986 en youtube

Responder las siguientes cuestiones y mandarlas al correo, en Word, letra arial 12, interlineado

1.5 y justificado. Tu trabajo debe contener portada.

a) ¿Qué es el Barroco?

b) ¿Qué es el Neoclásico?

c) ¿Qué significa la palabra Barroco?

d) ¿Qué es la policromía?

e) ¿Quién fue el principal promotor del Barroco?

f) ¿Cuáles son los temas del Barroco?

g) ¿Cuáles eran las principales características del Neoclásico?

h) Compara el Barroco con el Neoclásico y obtén conclusiones

Formación cívica y

ética

Utilizando tu libro de texto: páginas 160-161. “Perspectiva y derechos de los adolescentes ante

las figuras de autoridad y representación”. De este tema realiza un mapa mental, en Word, una

cuartilla. No olvides jerarquizar las ideas principales y las ideas secundarias. Manda tu mapa

mental al correo, no olvides ponerle portada y recuerda que un mapa mental predominan los

dibujos o imágenes por sobre las palabras.

Educación física

Realizar un trabajo escrito en un documento de Word sobre gimnasia para mujeres y varones, aparatos y piso, con ilustraciones. Mencionar 5 gimnastas olímpicas (dos de ellas mexicanas) y el aparato en el que destacaron. Extensión del trabajo: mínimo 3 cuartillas.

Danza

Ver la película: Fiebre de sábado por la noche y realizar en word una reseña de la misma que contenga: título de la película, director, género, personajes principales, personajes secundarios, contexto histórico, trama, ambiente y análisis crítico. El documento deberá tener las siguientes características: Títulos: tipo de letra Gadugi, tamaño 16, color azul, centrado. Desarrollo: tipo de letra Gadugi, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 y deberán de insertar por lo menos dos imágenes de la película. Pie de página: número de página al centro.

Música

Aprenderse las lecciones: El mar, Extraños de la noche, A mi manera, Can Can y Romanza español. Silabas: El amor es triste, Tema de Nadia, Marcha del himno de la alegría.

Page 8: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

Informática

Nota: Esta actividad será evaluada en danza e informática por lo que se deberá enviar a los dos mails. Ver la película: Fiebre de sábado por la noche y realizar en word una reseña de la misma que contenga: título de la película, director, género, personajes principales, personajes secundarios, contexto histórico, trama, ambiente y análisis crítico. El documento deberá tener las siguientes características: Títulos: tipo de letra Gadugi, tamaño 16, color azul, centrado. Desarrollo: tipo de letra Gadugi, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 y deberán de insertar por lo menos dos imágenes de la película. Pie de página: número de página al centro.

Club: Una aventura llamada vida

En una cartulina realizar un dibujo en donde plasmes: ¿Qué es para ti la vida? Tu dibujo deberá tener tu nombre y el nombre que le diste a tu dibujo. Sacar una fotografía de tu cartulina y mandarla al correo.

Club: Manos a la obra

En el cuaderno de dibujo tipo marquilla que previamente se te solicitó, elabora tu primera lámina utilizando como técnica el puntillismo; para trabajar esta lámina elige una fruta o un paisaje. Utiliza plumines, al terminar toma una fotografía y envíala al mail. Puedes basarte en el siguiente video: Arte puntillismo – DIY Haz una obra de arte con puntos #arte #puntillismo #arte para niños (https://youtu.be/0z4aWdyltJw).

Club: Inglés viajero

Sesión : Tradiciones y Costumbres. País de visita: Inglaterra The Beatles Fecha de entrega: lunes 23 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=xqi6wQNCOMk Se trabajará como se dividió en la clase el jueves 12 de Marzo cada alumno ya sabe que grupo y que tema le toco, anexo nuevamente los temas y la información se deberá de enviar en un archivo, incluyendo las fotos que se les pidieron, al siguiente email: [email protected].

1) Who are the Beatles? (Names, pictures about each member.

2) Biography and picture John Lennon.

3) Biography and Picture Paul Mc Cartney.

4) Biography and Picture George Harrison.

5) Biography and Picture Ringo Starr.

6) Which was the reason Kids liked the Beatles so much.

7) Which role played the media in the Beatles success?

8) Mention two of their number one hits thay have and the number of albums they

recorded.

9) Mention and bring pictures about some of the prices they received.

Educación socioemocional

Elige una película de la siguiente lista: El gran pez, La sociedad de los poetas muertos, Un camino a casa, Virus y La ladrona de libros. Después de ver la película, elabora un resumen. Este trabajo deberá ser a mano, en hoja blanca tamaño carta, es importante que escribas por ambos lados de la hoja. A continuación elabora un dibujo a color en donde representes tu escena favorita; al terminar envía por mail las fotografías de tu trabajo.

Educación en la fe

Realiza una investigación referente a la semana santa, la cual debe de desarrollar los siguientes aspectos: cultural, social, religioso, objetivo de la celebración y ¿cómo repercute en mi vida? Dicho trabajo debe contener las siguientes especificaciones: •carátula •introducción •desarrollo

Page 9: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

•conclusión personal •fuentes de consulta (Bibliografía) •letra arial 12 •interlineado 1.5 •texto justificado •mínimo 5 cuartillas Fecha de entrega 25 de marzo, enviar al mail de la Prof, Blanca González.

Psicología

Lee atentamente la lectura de Anima Mundi y realiza las siguientes actividades:

Una reflexión sobre la misma en una hoja de Word (mínimo una cuartilla)

Anotar cinco palabras que no conozcan y buscar su significado en el diccionario.

Responder la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer para devolver el alma al mundo?

Hacer un dibujo de cómo me sentí en esta primer semana de acción preventiva ante el coronavirus, el dibujo deberá tener nombre.

Fecha de entrega: 20 de marzo

Laboratorio de física

Realiza un mapa conceptual sobre el calor incluyendo los siguientes conceptos: calor, calor especifico, calor latente, punto de fusión, punto de ebullición, punto de solicitación, joules, calorías, energía, convección, radiación, dilatación, contracción y estado de agregación. Se tiene que realizar en el cuaderno.

Se sugiere a los Padres de familia respetar los horarios de la jornada escolar, considerando las horas-clase de cada

asignatura para elaborar las actividades de aprendizaje establecidas, así como las fechas de entrega.

Apoyar y supervisar las actividades que deberán realizar los alumnos.

Page 10: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

CLAUDINA THÉVENET A.C.

Sección Secundaria

TERCER GRADO

Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo. Fecha límite de entrega: 23 de marzo

ASIGNTURA TRABAJO

Español

Resuelve de tu libro de la página 84 a la 93 (omite el número 12 de la página 89 y los números 7 y 8 de la página 92).

Matemáticas

Leer el siguiente documento: http://mat.ude.cl/hsalinas/cursos/2010/eyp2/Clase1.pdf Y realizar las siguientes actividades:

Mapa conceptual sobre la estadística y sus conceptos básicos (páginas 1 – 8).

Elaborar un mapa mental sobre los tipos de gráficos (páginas 19 – 22). Realizar una investigación sobre las medidas de tendencia central (media, mediana y moda), definiciones, procedimientos o fórmulas para determinarlas y ejemplos de cada una de ellas. Resolver las Secuencias 11 y 12 de su libro de texto (páginas 106 – 123).

Química

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno, toma foto a las soluciones y envíalas al correo electrónico.

1. ¿Cuántas moléculas de glucosa, C₆H₁₂O₆, estarán contenidas en 900 g de glucosa?

2. ¿Cuál es la masa de 1.4 mol de ácido nítrico, HNO₃, y cuantas moléculas contendrá

esa cantidad de ácido nítrico? 3. Determina el número de átomos que están contenidos en una barra de hierro (Fe) que

tiene masa de 1400 g.

En un recipiente se tiene 400 g de gas SO₃, ¿Cuántas moléculas de dicho gas estarán

contenidos?

Inglés

Resolver el work book hasta la página 50. Continuar resolviendo de manera continua sus actividades en la plataforma de Oxford.

Historia

Ver el video: Minibiografía: Álvaro Obregón. Clío. En youtube

Realizar una reseña de una cuartilla como mínimo en donde hagas una semblanza de Álvaro

Obregón y la importancia de este personaje para la Revolución Mexicana. AL final de tu reseña

anota una conclusión, en donde relaciones el video con lo visto durante las clases.

Manda tu reseña al correo, en Word, letra arial 12, interlineado de 1.5 y justificado. Tu trabajo

debe tener portada.

Utilizando tu libro páginas 220-221: Siglo XXI y justicia social.

Elabora tu propia definición de justicia social y cuáles serían las condiciones indispensables para

alcanzarla.

Sección secundaria Ciclo escolar: 2019-2020

Page 11: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

Formación cívica y ética

En media cuartilla, rescata el concepto de justicia social y analiza como lo puedes incorporar a tus

acciones cotidianas.

Realiza en Word, un mapa conceptual, acerca de las causas de la desigualdad social.

Educación física

FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 25 DE MARZO

INSTRUCCIONES: Investiga y responde los siguientes aspectos básicos del deporte presentado. TEMA: BASQUETBOL.

1. ¿Qué es?

2. ¿En qué año se inventó?

3. ¿Quién lo inventó?

4. Lugar y país de origen.

5. Dimensiones de la cancha y tablero.

6. Principales fundamentos técnicos.

7. ¿Cuáles son las cinco posiciones de un equipo de basquetbol?

8. Duración de un partido.

9. Tipos de faltas.

10. ¿Por qué se llama deporte ráfaga?

11. ¿Qué reglas se aplican para que sea ráfaga?

NOTA: LAS PREGUNTAS RESALTADAS EN COLOR AMARILLO SE RESPONDERÁN EN CLASE.

Danza

Ver la película: Flashdance y realizar en word una reseña de la misma que contenga: título de la película, director, género, personajes principales, personajes secundarios, contexto histórico, trama, ambiente y análisis crítico. El documento deberá tener las siguientes características: Títulos: tipo de letra Gadugi, tamaño 16, color azul, centrado. Desarrollo: tipo de letra Gadugi, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 y deberán de insertar por lo menos dos imágenes de la película. Pie de página: número de página al centro.

Música

Aprenderse las lecciones: Pasa el héroe, Bésame mucho, Sobre las olas, La comparsita y “Pompa y circunstancia” y El Padrino. Silabas: Marcha del himno de la alegría.

Informática

Nota: Esta actividad será evaluada en danza e informática por lo que se deberá enviar a los dos mails. Ver la película: Flashdance y realizar en word una reseña de la misma que contenga: título de la película, director, género, personajes principales, personajes secundarios, contexto histórico, trama, ambiente y análisis crítico. El documento deberá tener las siguientes características: Títulos: tipo de letra Gadugi, tamaño 16, color azul, centrado. Desarrollo: tipo de letra Gadugi, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 y deberán de insertar por lo menos dos imágenes de la película. Pie de página: número de página al centro.

Club: Una aventura llamada vida

En una cartulina realizar un dibujo en donde plasmes: ¿Qué es para ti la vida? Tu dibujo deberá tener tu nombre y el nombre que le diste a tu dibujo. Sacar una fotografía de tu cartulina y mandarla al correo.

Club: Manos a la obra

En el cuaderno de dibujo tipo marquilla que previamente se te solicitó, elabora tu primera lámina utilizando como técnica el puntillismo; para trabajar esta lámina elige una fruta o un paisaje. Utiliza plumines, al terminar toma una fotografía y envíala al mail. Puedes basarte en el siguiente video: Arte puntillismo – DIY Haz una obra de arte con puntos #arte #puntillismo #arte para niños (https://youtu.be/0z4aWdyltJw).

Page 12: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

Club: Inglés viajero

Sesión : Tradiciones y Costumbres. País de visita: Inglaterra The Beatles Fecha de entrega: lunes 23 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=xqi6wQNCOMk Se trabajará como se dividió en la clase el jueves 12 de Marzo cada alumno ya sabe que grupo y que tema le toco, anexo nuevamente los temas y la información se deberá de enviar en un archivo, incluyendo las fotos que se les pidieron, al siguiente email: [email protected].

1) Who are the Beatles? (Names, pictures about each member.

2) Biography and picture John Lennon.

3) Biography and Picture Paul Mc Cartney.

4) Biography and Picture George Harrison.

5) Biography and Picture Ringo Starr.

6) Which was the reason Kids liked the Beatles so much.

7) Which role played the media in the Beatles success?

8) Mention two of their number one hits thay have and the number of albums they

recorded.

9) Mention and bring pictures about some of the prices they received.

Educación socioemocional

Elige una película de la siguiente lista: Los niños del cielo, Intensamente, Cuenta conmigo, The Truman show, 21 black Jack. Después de ver la película, elabora un resumen, este trabajo deberá ser a mano, en hoja blanca tamaño carta, es importante que escribas por ambos lados de la hoja. A continuación elabora un dibujo a color en donde representes tu escena favorita; al terminar envía al mail las fotografías de tu trabajo.

Laboratorio de química

Práctica reacciones óxido-reducción Enviar por mail el reporte práctica de forma individual (con el formato adjunto) Recuerda: Planteamiento del problema, preguntas generadas sobre el tema En marco teórico va tu investigación previa (una página y media) ya la debes tener ya que era tarea de esta semana. Objetivo, lo que realizarás, redacta comenzando con un verbo en infinitivo Hipótesis, lo que esperas que pasará (usa el si...entonces...porque) Material, equipo y sustancias, lo que necesitamos o necesitarás para la práctica ( es el material que ya debes tener ya que lo pedí desde la semana pasada) En procedimiento, describir detalladamente el experimento Experimento 1

1. Coloca un clavo en un frasco pequeño agrega agua potable hasta tapar el clavo y unas gotas de fenolftaleína (si no encontraste en la farmacia, saltarte este paso y solo deja el clavo con agua)

2. En un segundo frasco coloca otro clavo y agrega agua hasta tapar el clavo y una cucharada de cloruro de sodio (sal común)

3. En un tercer frasco coloca un clavo previamente bañado en aceite de cocina, agrega agua hasta taparlo y después una cucharada de cloruro de sodio

4. En un cuarto frasco coloca un clavo y llénalo con ácido acético ( vinagre, del que sea) 5. Un clavo déjalo al aire libre (no le hagas nada) 6. Deja reposar dos días y observa los resultados

Resultados, describir lo que obtuviste, dibujar o poner fotos de lo que paso Análisis de resultados, explica porque obtuviste los resultados anteriores y contesta ¿qué ocurrió en cada uno de los frascos y clavos? ¿Qué productos se obtienen? ¿Cuál es la ecuación química?, indica cuál elemento se óxido y cuál se redujo. ¿Cuál es la función de la fenolftaleína? (Aunque no hayas hecho este paso, investígalo) Conclusiones, redacta de manera breve 1-2 renglones

Page 13: PRIMER GRADO Trabajos de la semana del 18 al 20 de marzo ......Resolver las Secuencias 7 (páginas 78 – 85) y 8 (páginas 92 – 101) de su libro de texto. Biología Revisar que

Manejo y disposición de desechos , le pondrás no aplica Bibliografía, de donde sacaste la info. (mínimo 2) Autoevaluación, pondrás como consideras que trabajaste y que te pareció la práctica.

Educación en la fe

Realiza una investigación referente a la semana santa, la cual debe de desarrollar los siguientes aspectos: cultural, social, religioso, objetivo de la celebración y ¿cómo repercute en mi vida? Dicho trabajo debe contener las siguientes especificaciones: •carátula •introducción •desarrollo •conclusión personal •fuentes de consulta (Bibliografía) •letra arial 12 •interlineado 1.5 •texto justificado •mínimo 5 cuartillas Fecha de entrega 25 de marzo, enviar al mail de la Prof. María Laura Manrique.

Psicología

Lee atentamente la lectura de Anima Mundi y realiza las siguientes actividades:

Una reflexión sobre la misma en una hoja de Word (mínimo una cuartilla)

Anotar cinco palabras que no conozcan y buscar su significado en el diccionario.

Responder la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer para devolver el alma al mundo?

Hacer un dibujo de cómo me sentí en esta primer semana de acción preventiva ante el coronavirus, el dibujo deberá tener nombre.

Fecha de entrega: 20 de marzo

Se sugiere a los Padres de familia respetar los horarios de la jornada escolar, considerando las horas-clase de cada

asignatura para elaborar las actividades de aprendizaje establecidas, así como las fechas de entrega.

Apoyar y supervisar las actividades que deberán realizar los alumnos.