primer foro confianza en las org

Upload: betto

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Primer Foro Confianza en Las Org.

    1/2

    CONFIANZA EN LAS ORGANIZACIONES

    Cordial saludo para todos.

    Respondiendo al planteamiento sobre el efecto que tiene la confiana en las

    or!aniaciones desde la perspecti"a de la equidad # la $usticia% iniciaremos por 

    comentar que cuando se piensa en el &'ito o fracaso que puede tener una

    or!aniaci(n en el cumplimiento de sus metas u ob$eti"os% se aco!en t&rminos

    como eficacia% eficiencia # competencias para asumir el me$oramiento de las

    or!aniaciones # definiti"amente se centra en la confiana el traba$o del equipo

    que lidera la compa)*a.

     A+ora tomaremos al!unas definiciones que le son aplicables a la confiana

    empresarial, Mayer & Davis (1999) la definen como la manera de no involucrar 

    riesgo, sino como la buena voluntad para comprometerse en la toma de riesgo

    tomando en cuenta todas las partes. Tales resultados incluyen: cooperacin,

    distribucin de informacin sensitiva y voluntariedad. !a persona "ue conf#a en

    otra, permite "ue dic$a persona tenga control sobre los problemas "ue son

    importantes resolver, ya "ue conf#a "ue los podr% resolver. annon & Mullen

    (199') Dirs (1999) *gne+, oster, -usbult & ieselguist (1999), /rodt,

    0orsgoard, erner & $itener (199') definen confiana como una e2pectativa,

    es decir, ambas partes pueden confiar en proceder en forma ben3vola y puede

    ser rec#proca esta e2pectativa para satisfacer las necesidades de cada uno.

    Como lo plantea la lectura 4!a onfiana: un recurso escaso, dif#cil de construir 

    y f%cil de destruir5 % la cual alude a la fe reciproca en las intensiones #

    comportamientos de los dem-s para definir la confiana dentro de una

    or!aniaci(n /ic0s% 1erman # 2ones% 34445 # la enmarca dentro de tresdimensiones, Confiana !lobal% emocional # fiabilidad. Finalmente la relaciona

    como un recurso "alioso para las or!aniaciones% escaso # dif*cil de construir 

    por la condici(n misma del indi"iduo% que desde su naturalea es desconfiado.

    En cuanto refiere el +ec+o de construir la confiana al interior de las

    or!aniaciones% pasa por la teor*a de la equidad para asumir el reto% sin de$ar 

    de lado la $usticia or!aniati"a encar!ada de corre!ir las anomal*as que

    pudieren presentarse% para relacionar los sentimientos de una persona frente a

    su reacci(n cuando es tratada equitati"amente en relaci(n con otras dentro de

    sus aportaciones en tres cate!or*as, 6l otro, el 7istema y la persona misma.

  • 8/18/2019 Primer Foro Confianza en Las Org.

    2/2

    Sin que la teor*a planteada e'i$a que los resultados # las aportaciones sean

    i!uales para que pueda darse la equidad.

     Aunado a lo anterior sur!e la $usticia or!aniati"a% que como se mencion(

    pretende enmendar aquello que pro"oca la percepci(n del empleado en

    relaci(n con el trato dado por la empresa # "alorar al traba$ador en la formacomo es tratado en $usticia dentro del entorno laboral% buscando que se "i"a

    dentro de un entorno de cooperaci(n mutua que permita el lo!ro de los

    ob$eti"os personales # empresariales.

    6odo lo anterior se traduce en que a ni"el or!aniacional la confiana +ace

    procesos m-s producti"os independientemente del resultado final% que

    in"olucra a quienes +acen parte de la compa)*a desde el accionar personal

    +asta el empresarial en co+erencia total de toda la comunidad in"olucrada # se

    manifiesta desde las relaciones laborales que se !eneren al interior de la

    compa)*a% es decir que una buena contrataci(n parte de la premisa de que se

    lo!re compactar lo que busca la empresa # lo que el indi"iduo espera lo!rar 

    dentro de ella% aunando esfueros para un fin com7n en una !esti(n reciproca.

    Finalmente% el entorno en el que se desen"uel"en las empresas en la

    actualidad% est- dado desde la perspecti"a de las relaciones interpersonales

    dentro de las or!aniaciones partiendo de la confiana% por lo tanto el efecto

    positi"o o ne!ati"o que este recurso or!aniati"o !enere interna o

    e'ternamente% es fundamental en el desarrollo de las acti"idades

    or!aniacionales% primordial mantenerlo # procurar no perderlo% con miras allo!ro del &'ito empresarial.

    Referencias:

    Confiana En Las Or!aniaciones 85pdf. 486s realmente una $ere#a $ablar 

    de e"uidad, usticia y confiana en las organiaciones5. Lectura de inter&s de

    la primera unidad% 9(dulo de estudio Cultura Empresarial% :;3