primer encuentro de investigación y acción en temas...

16
Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer encuentro de investigación y acción en temas migratorios Morelia, Michoacán México Entrada libre De las investigaciones a las propuestas de política pública en benecio de los migrantes y sus familias. 24 y 25 agosto 2017 Informes e inscripciones: [email protected]

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

Centro de Información,Arte y CulturaCiudad UniversitariaUMSNH

Primer encuentrode investigación y acción

en temas migratorios

Morelia, MichoacánMéxico

Entrada libre

De las investigaciones a las propuestas de política pública enbenecio de los migrantes y sus familias.

24 y 25agosto2017

Informes e inscripciones: [email protected]

Page 2: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

1

El Centro Nicolaita de Estudios Migratorios (CENIEM)

de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), La Universidad de California en Davis (UCD),

La Red Iberoamericana de Academias de Investigación sobre Migración y Desarrollo (REDIBAI-MyD),

con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), La Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), la

Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración (INM), la Delegación Estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán (SSM), el Colegio de Michoacán, la Fundación América Sin

Muros y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Invitan al:

Primer encuentro de investigación y acción en temas migratorios “De las investigaciones a las propuestas de política pública en

beneficio de los migrantes y sus familias” Que se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de Agosto de 2017 en la ciudad de Morelia, Michoacán, en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el cual se ubica en las instalaciones de Ciudad Universitaria. Están invitadas todas las personas que realizan trabajos de investigación sobre migración, o que forman parte de instituciones académicas, organizaciones civiles e instancias gubernamentales que trabajan con migrantes y sus familias, en diferentes etapas y circunstancias del proceso migratorio: los que radican fuera de México, con los retornados, los que se encuentran en tránsito en este país, con los migrantes de otros países que se quedaron a radicar en México, con los migrantes que van y vienen, entre otros. Con este encuentro se espera estrechar los vínculos entre los académicos, las organizaciones de migrantes, las asociaciones civiles y las instancias gubernamentales conjuntando el trabajo que en materia de migración se ha realizado tanto a nivel local, regional, nacional e internacional desde diferentes enfoques, áreas y campos de conocimiento, para contar con un panorama amplio e incluyente de los avances actuales en torno a los estudios migratorios, así como sobre los temas pendientes y los retos a futuro, en el camino de la construcción de políticas públicas que deriven en planes y programas que beneficien a los migrantes y sus familias, además de que contribuyan a un mayor desarrollo de México como país transnacional.

Page 3: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

2

PROGRAMA

Jueves 24 de Agosto de 2017

8:15 a 9:00 Registro

Exposición permanente de

Arte y ciencia en torno a la migración

9:00- 9:45

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Intervención Musical

Medardo Serna González Rector de la Universidad Michoacana Leopoldo Ramiro Serna Castillo Director general Adjunto de capacitación, profesionalización e investigación de INDESOL Stephen Mc Curdy Profesor Emérito de la Universidad de California en Davis Daniel Olivera Gómez Secretario Técnico de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación sobre Migración y Desarrollo (REDIBAI-MyD) José Luis Gutiérrez Pérez Secretario del Migrante del Estado de Michoacán José Luis Montañez Espinosa Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del Estado de Michoacán Elias Ibarra Torres Secretario de Salud del Estado de Michoacán Elsa Eliuth Gurrola Ibarrola Delegada Federal del Instituto Nacional de Migración en Michoacán Zaira Eréndira Mandujano Fernández Delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Michoacán María Macarena Chávez Flores Presidenta de la Comisión de Migración del Congreso del Estado de Michoacán

Page 4: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

3

Leobardo Gaytán Guzmán Coordinador del INEGI en Michoacán Bernardo Méndez Lugo Director Ejecutivo de Fundación América Sin Muros y Ministro Jubilado del Servicio Exterior Mexicano Rosa Elva Norma del Río Torres Coordinadora General de Estudios de Posgrado de la UMSNH María Elena Rivera Heredia Coordinadora del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios de la UMSNH

09:45 a 10:30

CONFERENCIA BINACIONAL

Experiencia de un proyecto de investigación binacional con migrantes agrícolas

Stephen A. McCurdy

Universidad de California, Davis Profesor emérito de la Escuela de Salud Pública y de la de Medicina Interna

Lizeth Guadalupe Martínez Servín

Centro Nicolaita de Estudios Migratorios de la UMSNH

Presentadora: Ana María Méndez Puga Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH

10:30-11:00 Receso y exposición de pintura y carteles

11:00 12:15

MESA DE DIÁLOGO CON REPRESENTANTES DE CLUBES DE MIGRANTES Y DE

ORGANIZACIONES RELACIONADAS CON LA MIGRACIÓN Su trabajo, visión y esperanza

¿Qué apoyo necesitan por parte de las universidades?

Rubén Chávez Acevedo Federación de Clubes Michoacanos en Illinois FEDECMI

Ricardo Damián López Líder migrante del club Tacámbaro en Las Vegas y fundador de CONMIFAMI

Pedro Fernández Carapia Coordinador Binacional de Fuerza Migrante sin Fronteras

Bernardo Méndez Lugo Director Ejecutivo de Fundación América Sin Muros y

Ministro Jubilado del Servicio Exterior Mexicano

Coordinador de mesa: Jean Cadet Odimba On Etambalako Wetshokonda Facultad de Derecho y CENIEM-UMSNH

Page 5: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

4

12:15 a 12:45

CONFERENCIA

Diseño jurídico e institucional de la política migratoria en Michoacán. Avances y perspectivas Gonzalo Badillo Moreno

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM

Presentador: Ulises Hermilo Avila Sotomayor Integrante del Consejo Consultivo del Migrante

12:45 a 14:00

SIMPOSIO: RED IBEROAMERICANA DE ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN

SOBRE MIGRACIÓN Y DESARROLLO (REDIBAI-MYD)

¿En qué consiste la Red Temática del Conacyt sobre Migración y Desarrollo de la REDIBAI-MyD?

Daniel Olivera Gómez Secretaria Técnico de la REDIBAI-MyD

Desarrollo, migración y pobreza en la Frontera Sur

Oscar Priego Hernández, Miguel Ángel Ramírez Martínez, José Félix García Rodríguez y Aída Beatriz Armenta Ramírez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Migración del personal altamente calificado y su impacto en el desarrollo

sustentable Yolanda Ramírez Vázquez, María Elena Pensado Fernández y Oscar González

Muñoz Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de

la Universidad Veracruzana

Una propuesta de intervención para jóvenes hijos/as de migrantes Nydia Obregón Velasco

Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH

Coordinadora de simposio: Adriana Marcela Meza Calleja Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH

Page 6: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

5

14:00 a 16:00

Receso para comida

16-19:00

1ª. Reunión Nacional de

La Red Iberoamericana de Academias de

Investigación sobre Migración y Desarrollo

(REDIBAI-MyD)

Preside: Daniel Olivera Gómez

MESAS DE TRABAJO

Mesa 1. Impactos de la migración en la familia y en la comunidad Moderadora: Claudia Rojas Soriano, Secretaría de Salud del Estado de Michoacán Mesa 2. Migración y Retorno Moderadora: Claudia López Becerra Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco Mesa 3. Política Pública en materia migratoria Moderador: Juan Carlos Centeno Maldonado, Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila. Mesa 4. Derechos Humanos y Cooperación internacional Moderadora: Catherine Ettinger Mc Enulty, Faculad de Arquitectura y CENIEM-UMSNH

Page 7: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

6

MESA 1. IMPACTOS DE LA MIGRACIÓN EN LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD

Coordinadora de mesa: Claudia Rojas Soriano Secretaría de Salud del Estado de Michoacán

Las voces de los niños que tienen familiares migrantes

Karla Yunuén Guzmán-Carrillo Universidad de Guadalajara y CENIEM-UMSNH

La implicación emocional y familiar de la “migración de retorno” en los retornados y sus

familias en el Totonacapan Veracruzano Mario Pérez Monterosas

UAM Azcapozalco Bertha Esmeralda Sangabriel García

Universidad Veracruzana UAM-Azcapotzalco

Las familias migrantes: entre la resistencia y el olvido

Atala del Rocío Chávez y Arredondo Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural A.C. (IIPSOCULTA A.C.)

No todos son migrantes de retorno. Migraciones de Norte a Sur en tiempos de crisis políticas y

económicas Oscar Ariel Mojica Madrigal

Observatorio Regional de las Migraciones-El Colegio de Michoacán

Impacto de la migración en la comunidad de San Rafael del Moral Eric Cruz Velasquez y Adriana González Vázquez

Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

La comunidad menonita en el Estado de Chihuahua: un pueblo de tradición migrante. Lic. Lidia Angélica Chávez Licón

ex Titular de la Coordinación Estatal del Programa de Atención a la Comunidad Menonita

Page 8: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

7

MESA 2. MIGRACIÓN Y RETORNO

Moderadora: Claudia López Becerra Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco

La migración de retorno y las teorías con un enfoque hacia el desarrollo, descubriendo elementos para la construcción de la política pública desde lo local.

Arturo Larios Osorio Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) e Instituto Politécnico

Nacional (IPN)

Salud, retos y recursos psicológicos de los migrantes retornados María de la Luz Pérez Padilla

Centro Universitario de los Lagos

Accidentes y lesiones laborales entre migrantes mexicanos en Los Ángeles, California y migrantes de retorno en México

Ángel Serrano Sánchez. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guanajuato, Campus León.

María Gabriela Luna Lara. División de Ciencias de la Salud. Universidad de Guanajuato, Campus León.

Come back to México: homies de retorno. Los retos de la reinserción

Berenice Guevara Sánchez UNAM/ENES-MORELIA

¿A dónde retornaron los difuntos michoacanos?

Juan Carlos Ortíz Ruíz Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Programas de atención a la Salud del Migrante en el Estado de Michoacán

Ireri García Albor Secretaría de Salud del Estado de Michoacán

Page 9: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

8

MESA 3. POLÍTICAS PÚBLICAS EN TORNO A LA MIGRACIÓN

Moderador: Juan Carlos Centeno Maldonado Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Instrumentos jurídicos de protección de los migrantes en México Jesús Guillermo Belman Leal y Casimiro Leco Tomas

Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la UMSNH

Joven, Migrante, “Undocumented, unafraid and unapologetic”. Navegando entre vulnerabilidades convergentes y la política hacia las juventudes emigrantes.

Estefanía Cruz Lera Universitat Autónoma de Barcelona

Fortalecimiento a las Políticas Públicas y a los Programas en beneficio de los Migrantes y sus

Familias Cuauhtémoc Escobedo Acosta

Centro Municipal de Atención al Migrante del Municipio de Múgica, Michoacán

Reformas en la política migratoria de los Estados Unidos. El programa Bracero María del Rosario Rodríguez Díaz y Ulises Sebastián Serrano Arias

Instituto de Investigaciones Históricas y CENIEM-UMSNH

Page 10: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

9

MESA 4. DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Moderadora: Catherine Rose Ettinger Mc Enulty Facultad de Arquitectura y CENIEM-UMSNH

Gestionar la migración con comprensión y compasión. Un cambio de paradigma para una política de migración humana enmarcada en un nueva agenda estratégica internacional

Teresa Maria Geraldes Da Cunha Lopes Facultad de Derecho, UMSNH

Alcance de las Opiniones Consultivas emitidas por la Corte Interamericana de Derechos

Humanos sobre el tema de la migración. Diana Pamela Zambrano Vázquez

Facultad de Derecho, UMSNH

Cooperación internacional de docentes para mitigar las prácticas educativas discriminatorias en los migrantes mexicanos Elia Catalina Cruz Barajas

Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán e Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación

Implicaciones escolares y expectativas de vida de los jóvenes migrantes circulares entre

Michoacán y California Cynthia Mendoza Ríos

El Colegio de Michoacán

La producción de reportajes y documentales con temática migrante como instrumento de integración binacional (Michoacán y Estados Unidos)

Asbel Guzmán Corona Kodia, producción multimedia (Casa productora)

Page 11: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

10

Viernes 25 de Agosto

Exposicion permanente de

Arte y ciencia en torno a la migración 9:00 - 10:30

SIMPOSIO: MIGRACIÓN Y PROYECTOS PRODUCTIVOS

Empresariado migrante en Estados Unidos y retorno inversor: impactos del

éxito migrante en una población michoacana Eduardo Fernández Guzmán

Perla Shiomara del Carpio Ovando Universidad de Guanajuato

Programa de Desarrollo Tecnológico y productivo para comunidades

migrantes José Luis Montañez Espinosa

Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del Gobierno del Estado de Michoacán

Intercambio de experiencias sobre proyectos productivos de migrantes

¿Qué hacer y qué no hacer para que sean exitosos? Mario Vigil Martínez y Manuel Bautista Hurtado Facultad de Ingeniería Mecánica de la UMSNH

Ricardo Damián López Líder migrante del club Tacámbaro en Las Vegas y fundador de CONMIFAMI

Antonio Guzmán Oropeza Coordinador estatal del programa 3X1 para migrantes SEDESOL delegación

de Michoacán.

Coordinador de simposio: César Pérez Espinosa UDIR-UNAM

10:30-11:00

Receso y exposición de pintura y carteles

11:00 12:30

SIMPOSIO: MIGRACIÓN Y EDUCACIÓN

Métodos de Educación para adultos migrantes

Teresa Andrews Universidad de California en Davis

Alfabetización para las familias jornaleras. Reflexiones y propuestas.

Ana María Méndez Puga Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH

Page 12: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

11

Empoderando estudiantes migrantes a través del Ed Tech Alma Maria Rinasz

Facultad de Psicología UMSNH Experiencias exitosas de hijos(as) de migrantes que estudian un posgrado

Kimberly Yamilet Prado Universidad de California en Davis

Coordinador de simposio: Oscar Ariel Mojica Madrigal

Observatorio Regional de las Migraciones-El Colegio de Michoacán

SIMPOSIO: CREACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LOS MIGRANTES DE

RETORNO Y REFUGIADOS

Red Nacional de Turismo y trabajo comunitario para el retorno Leopoldo Ramiro Serna Castillo y Antonio Ordaz Piña

Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)

Programa “Somos Mexicanos” Elsa Eliuth Gurrola Ibarrola

Delegada Federal del Instituto Nacional de Migración en Michoacán

Retorno con Derechos: Acercamiento y atención a la población migrante de retorno en la Ciudad de México

Luis Ángel Gallegos Rodríguez, Rebeca González Camacho y Marco Antonio Castillo Martínez

Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural A.C. (IIPSOCULTA A.C.)

Ciudad de México: espacio de oportunidades y derechos para migrantes y sus familias en retorno.

Netzahualcóyotl Bustamante Santín Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México,

STyFE-CDMX.

Estrategias para migrantes de retorno en el estado de Hidalgo Alma Lidia de la Vega Sánchez

SEDESO, Hidalgo

Coordinador de simposio: Rodrigo Pardo Fernández Facultad de Letras y CENIEM-UMSNH

12:30 a 14:00

Page 13: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

12

14:00 a 16:00 Receso para comida libre

16-19:00

TALLERES

1) Necesidades de apoyo psicológico y legal a los migrantes que viven en México y los que viven en EUA Yvette Flores, Universidad de California en Davis Ericka Ivonne Cervantes Pacheco, Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH 2) Derechos Humanos y políticos de los migrantes y la construcción de ciudadanía Jean Cadet Odimba, Facultad de Derecho y CENIEM-UMSNH 3) Emprendimiento, economía solidaria y cooperativismo Ana Caren Alvarado González y Nadia Carolina Mendoza Bárcenas, Facultad de Economía y CENIEM-UMSNH 4) Administración de las finanzas personales para los migrantes y sus familias Rosalía de la Vega y Rocío Zariñana, Facultad de Psicología, UMSNH 5) Recomendaciones básicas en la elaboracion de proyectos productivos Manuel Bautista Hurtado y Mario Vigil, Facultad de Ingeniería Mecánica, UMSNH 6) Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de migrantes Carlos Alberto Gamiño García, Preparatoria Pascual Ortiz Rubio-UMSNH 7) Claves para la elaboración de propuestas de políticas públicas Juan Carlos Centeno, Facultad de jurisprudencia, Universidad Autónoma de Coahuila 8) Prevención del acoso sexual en jornaleros agrícolas Stephen McCurdy, Universidad de California en Davis 9) Introducción al desarrollo para la web: una opción de trabajo para migrantes*** Cuauhtemoc Rivera y Karina Figueroa, Facultad de Ciencias Físico.Matemáticas y CENIEM-UMSNH 10) Usos y aplicaciones de la Información estadística y herramientas del INEGI para estudios sobre migración*** Funcionario de INEGI

Los talleres del 1 al 8 se realizarán en las instalaciones del CIAC-UMSNH en Cd. Universitaria ***Los talleres 9 y 10 se realizarán en las salas de cómputo del INEGI ubicadas en Av. Héroes de Nocupétaro 888, Morelia, Michoacán

Page 14: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

13

EXPOSICIÓN DE CARTELES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN EN TEMAS MIGRATORIOS

Carteles

Exposición permanente

Acumulación de activos en hogares rurales. Desafíos del retorno en territorios

de alta migración internacional del sur del Estado de México Norma Baca Tavira, Rosa Patricia Román Reyes y María Verónica Murguía Salas Centro de Investigación y Estudios en Movilidades y Migraciones Internacionales

(CIyEMMI), de la Universidad Autónoma del Estado de México

La migración interna en Michoacán y la necesaria transformación de la escuela Ana María Méndez Puga, Irma Leticia Castro Valdovinos y María de Lourdes

Vargas Garduño Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH

Evaluación de la aculturación en estudiantes inmigrantes de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Evelyn Baltazar Reyes, Yaritza Espinoza Yáñez María de la Luz, González Alba, Rosaura González Martínez, Saraí Morales Alegre, Heydi Andrea Ramos Valdez

y María Elena Heredia Rivera Facultad de Psicología y CENIEM-UMSNH

San Juan Bautista su tradición y la relación con los migrantes el caso de

Jéruco, Michoacán Guadalupe Izquierdo Cázares* y Viviana Alejandra Juárez Enriquez**

*Escuela de Enfermería y Salud Pública y CENIEM-UMSNH y Facultad de Medicina UAJT

Sueño Americano: Costo Vs. Beneficio

María De Jesús Valdivia Rivera y Manuel Hernández Cárdenas Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Veracruz

La migración y sus efectos. Caso Tierra Blanca, Veracruz

Erika Dolores Ruiz y Julio Fernando Salazar Gómez Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Veracruz

Propuesta alternativa de especialidad académica para los Telebachilleratos y

sus ventajas en el fenómeno de migración de retorno en el Estado de Veracruz Julio Fernando Salazar Gómez, Erika Dolores Ruíz, Rafael Huerta Mora

Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Veracruz

Efectos de la migración Manuel Hernández Cárdenas y María De Jesús Valdivia Rivera

Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Veracruz

Page 15: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

14

EXPOSICIÓN DE PINTURA

Exposición artística

Exposición permanente

Exposición de pintura de Jaime Ponce, migrante retornado

Page 16: Primer encuentro de investigación y acción en temas ...redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2017/09/...Centro de Información, Arte y Cultura Ciudad Universitaria UMSNH Primer

15

Comité Científico María Elena Rivera Heredia Stephen McCurdy Daniel Olivera Gómez María del Rosario Rodríguez Díaz Ana María Méndez Puga Catherine Rose Ettinger Mc Enulty Josefina Cendejas Guízar Jean Cadet Odimba On Etambalako Wetshokonda Rodrigo Pardo Fernández Cuauhtémoc Rivera Loaiza Ericka Ivonne Cervantes Pacheco Rosa Elva Norma del Río Torres

Lugar donde se realizará el encuentro:

Centro de Información Arte y Cultura (CIAC)

Ubicado dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria Avenida Francisco J. Mújica S/N, Colonia Díaz Ordaz CP 58030, Morelia, Michoacán, México

Para registrarse al evento como asistente o para solicitar mayores

informes favor de dirigirse a:

[email protected]

Teléfono:

Celular: 4432050616

Formulario de registro en línea: https://goo.gl/forms/rEbICmLyCw9mdh4W2