primer concurso de poesia religiosa 2014

2
PRIMER CONCURSO DE POESIA RELIGIOSA 2014 En busca de la Convivencia, tolerancia e integración del pueblo Ocañero, La Administración Municipal en Cabeza del Señor Alcalde Jesús Antonio Sánchez y la Secretaria de Educación, Cultura y Turismo hacen un llamado a los Ocañeros de diversas creencias y las distintas denominaciones religiosas del municipio a participar del PRIMER CONCURSO DE POESÍA RELIGIOSA 2014. Con el fin de estimular la participación se ha establecido para el primer premio la suma de 200.000 pesos y para el segundo premio 100.000 pesos 1. Pueden participar cualquier persona, de cualquier tipo de denominación religiosa sin importar su sexo o edad. 2. La poesía no debe superar la extensión de una hoja. 3. la Poesía debe ser de propia autoría y debe ser inédita, es decir no se admitirán obras difundidas en parte o en su totalidad a través de medios impresos, fotomecánicos o digitales como redes sociales, blogs, webs... o por cualquier otro medio. 4. La temática del Premio versará sobre poesía Espiritual o mística, es decir, aquella que expresa los valores espirituales del hombre y su relación con la Divinidad. 5. El participante se inscribirá, llenando el formato que aparece al final y anexando copia de la poesía y llevándolos antes del 11 de abril a la Biblioteca Luis Eduardo Paez Courvel, Sala Infantil, Complejo Histórico. 6. El participante deberá leer la obra, ante los jurados y la comunidad, en la tertulia a realizarse el jueves santo en la Plazoleta de la Gran Convención 7.La calificación otorgada por el jurado estará repartida en los siguientes porcentajes: Calidad estética de la Obra 70 por ciento, Lectura de la Obra 30 por ciento. 8. Se realizara una selección previa antes de la tertulia de! jueves santo, en ella se escogerán las obras que cumplan con las bases del concurso, los seleccionados serán publicados en la cartelera del compiejo el martes 15 de abril, de igual forma se les informara por medio telefónico o electrónico; tas personas que no aparezcan en la lista será porque no superaron el filtro inicial. 9. Los causales para no ser seleccionado es no cumplir con las bases del concurso, o que la obra tenga mensajes de racismo, xenofobia, homofóbia o que sean agresivos con otras creencias religiosas 10. La decisión de los jueces puede ser apelada en un período de doce horas de ser emitida, y para esto debe presentarse las pruebas necesarias 11. el hecho de inscribirse y participar en el concurso da por hecho que la persona entiende y acepta los reglamentos

Upload: carlos-rochels

Post on 02-Aug-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer concurso de poesia religiosa 2014

PRIMER CONCURSO DE POESIA RELIGIOSA 2014

En busca de la Convivencia, tolerancia e integración del pueblo Ocañero, La Administración

Municipal en Cabeza del Señor Alcalde Jesús Antonio Sánchez y la Secretaria de Educación,

Cultura y Turismo hacen un llamado a los Ocañeros de diversas creencias y las distintas

denominaciones religiosas del municipio a participar del PRIMER CONCURSO DE POESÍA

RELIGIOSA 2014.

Con el fin de estimular la participación se ha establecido para el primer premio la suma de

200.000 pesos y para el segundo premio 100.000 pesos

1. Pueden participar cualquier persona, de cualquier tipo de denominación religiosa sin

importar su sexo o edad.

2. La poesía no debe superar la extensión de una hoja.

3. la Poesía debe ser de propia autoría y debe ser inédita, es decir no se admitirán obras

difundidas en parte o en su totalidad a través de medios impresos, fotomecánicos o digitales

como redes sociales, blogs, webs... o por cualquier otro medio.

4. La temática del Premio versará sobre poesía Espiritual o mística, es decir, aquella que

expresa los valores espirituales del hombre y su relación con la Divinidad.

5. El participante se inscribirá, llenando el formato que aparece al final y anexando copia

de la poesía y llevándolos antes del 11 de abril a la Biblioteca Luis Eduardo Paez Courvel, Sala

Infantil, Complejo Histórico.

6. El participante deberá leer la obra, ante los jurados y la comunidad, en la tertulia a

realizarse el jueves santo en la Plazoleta de la Gran Convención

7.La calificación otorgada por el jurado estará repartida en los siguientes porcentajes: Calidad

estética de la Obra 70 por ciento, Lectura de la Obra 30 por ciento.

8. Se realizara una selección previa antes de la tertulia de! jueves santo, en ella se

escogerán las obras que cumplan con las bases del concurso, los seleccionados serán

publicados en la cartelera del compiejo el martes 15 de abril, de igual forma se les informara

por medio telefónico o electrónico; tas personas que no aparezcan en la lista será porque no

superaron el filtro inicial.

9. Los causales para no ser seleccionado es no cumplir con las bases del concurso, o que

la obra tenga mensajes de racismo, xenofobia, homofóbia o que sean agresivos con otras

creencias religiosas

10. La decisión de los jueces puede ser apelada en un período de doce horas de ser

emitida, y para esto debe presentarse las pruebas necesarias

11. el hecho de inscribirse y participar en el concurso da por hecho que la persona

entiende y acepta los reglamentos

Page 2: Primer concurso de poesia religiosa 2014

12. las personas ganadoras tienen un periodo de cinco días para presentar y reclamar su

premio, pasado este tiempo se da por hecho que la persona renuncia a este.

13. las personas que participen en el concurso ceden los derechos de publicación de la

Obra a la Secretaria de Educación, Cultura y Turismo de Ocafia