prevención del pie diabético - universidad de los andes

18
Prevención del pie diabético Ximena Meneses C Enfermera Departamento Cirugía UC Ximena Meneses-

Upload: others

Post on 05-May-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Prevención del pie diabético

Ximena Meneses C

Enfermera Departamento Cirugía UC

Ximena Meneses-

Page 2: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Contenido

•Cuidado del Pie y manejo del Calzado

•Que indicaciones nos da la AAD

(Asociación Americana de Diabetes)

Page 3: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

• Entre el 50-75% de las amputaciones son

prevenibles.

• Prevenir, educar y un adecuado manejo

medico disminuye significativamente esta

lesión. Dr. Marvin E Levin

• Toda persona con diabetes debe ser

examinada 1 vez al año para pesquisar

probables problemas en sus pies.

Recomendación tipo C Minsal 2010

Ximena Meneses-

Page 4: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Objetivos de la prevención

• Identificar el 100% de la población diabética

en riesgo.

• Reducir la incidencia de ulceraciones.

• Reducir hospitalizaciones por pie diabético.

• Reducir el tiempo de las hospitalizaciones.

• Reducir el numero de amputaciones.

• Prevenir nuevos episodios.Minsal Prog.salud cardiovascular 2006

Ximena Meneses-

Page 5: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Objetivos sanitarios en APS

• Identificar los usuarios de riesgo máximo, alto

y moderado.

• Educación diferenciada según nivel de

riesgo.(recomendación Tipo B).

• Seguimiento y manejo.

• Intervención sobre estilos de vida.

• Derivación a especialistas.

Ximena Meneses-

Minsal Prog.salud cardiovascular 2006

Page 6: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Principios educativos.

• Educación basada en el autocuidado, desde el

diagnóstico de DM.

• Inspección y exploración periódica del pie.

• Identificación del pie de riesgo.

• Educación sobre los cuidados al paciente

familia y cuidadores.

Ximena Meneses-Minsal Prog.salud cardiovascular 2006

Page 7: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Autocuidado.• Inspección diaria de los

pies.

• Aseo, secado e hidratación.

• Corte de uñas.

• Prevención de quemaduras.

• Tipo de calzado, medias.

• Disminución de la

sensibilidad.

• Consulta precoz.

Ximena Meneses-

Minsal Prog.salud cardiovascular 2006

Page 8: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Educación.Bajo riesgo

• Consejos sencillos.

• Sin cambios en los estilos de

vida.

• Evaluación anual.

Alto riesgo.

• Educación intensiva.

• Demostraciones prácticas.

• Importantes cambios

conductuales.

• Centrarse en la prevención.

Ximena Meneses-

Page 9: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Cuidado de los pies.• Aseo diario.

• secado interdigital.

• Evitar hierbas,

ungüentos, talcos.

• Examinar los pies con

buena iluminación.

• Buscar heridas, grietas,

callosidades,

deformaciones.

Ximena Meneses-

Page 10: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Cuidado de los pies• Uso de crema hidratante.

• Sin perfumes.

• Idealmente en envase con

dispensador.

• No usar guateros.

• Alejarse de las fuentes de

calor directo.ej.estufas.

• Buscar objetos sueltos en

los zapatos

Ximena Meneses-

Page 11: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Cuidado de las uñas.• Corte en línea recta.

• No dejar que crezcan

demasiado.

• Limar los bordes

irregulares o afilados.

• Evaluación por

podólogo.

Ximena Meneses-

Page 12: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Tipo de calcetines.• De lana o algodón.

• Sin costuras ásperas.

• Acolchados.

• Sin gomas.

• No compresivos.

Ximena Meneses-

Page 13: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Zapato adecuado.• Amplio, que permita el

uso de plantillas.

• Sin costuras.

• Suela de goma.

• Livianos.

• De cuero.

• Fácilmente amoldables.

• Talón firme.

• Sin taco.

Ximena Meneses-

Page 14: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Al comprar los zapatos.• Hacerlo por la tarde.

• Nunca llevar zapatos

nuevos todo el día.

• Medir ambos pies.

• Ponerse de pie con

ambos.

• Probarlos con plantillas.

Ximena Meneses-

Page 15: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Uso de plantillas.• Para redistribuir presiones.

• Idealmente indicada por

médico fisiatra.

• Deben ser suaves, blandas

para absorber el shock.

• Corregir deformaciones,

ej.ortejos en garra.

Ximena Meneses-

Page 16: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Botas de descarga.1.-Bota de contacto total

2.- Bota de scotch cast o

escocesa.

• Yeso sintético con

acolchado interior.

• Abierta por dorsal.

• Inspección diaria de la

lesión.

Ximena Meneses-

Page 17: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Recomendaciones• Examinar los pies de todos los pacientes diabéticos

a lo menos 1 vez al año.( Tipo C)

• En este examen incluir clasificación de riesgo de

ulceración para manejo posterior. (Tipo A).

• Referir a todo paciente de riesgo a equipo

multidisciplinario para el manejo de pie.

( Tipo C).

• Aconsejar a los pacientes el uso de calzado de

calidad.(Tipo B)

Ximena Meneses-

Minsal 2010

Page 18: Prevención del pie diabético - Universidad de los Andes

Bibliografía.• Guía clínica salud cardiovascular MINSAL 2006.

• Guía Clínica Diabetes MINSAL 2010.

• Oyibo SO, Jude EB, Tarawneh I, Nguyen HC, Harkless LB, Boulton AJ. A

comparison of two diabetic foot ulcer classification systems: the Wagner

and the University of Texas wound classification systems. Diabetes Care.

2001 Jan;24(1):84-8

• Salazar, Oscar. «La bóveda plantar”.

• Reddy, M. Wound healing: The next milennium. Diabetic Microvascular

Complications Today, Mayo/Junio 2005: 25-27.

• Linda Baylis et al. Coloplast, Foot Care Professional’s Guide

• Guias ALAD.

• Francisco Corbi Soler (Agosto 2008)

Ximena Meneses-