presupuestoparticipativoenbrasil fórum internacional “hacia un marco legal del presupuesto...

13
presupuesto presupuesto participativo participativo en en brasil brasil presupuesto presupuesto participativo participativo en en bras bras il il Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima , Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR CID BLANCO JR

Upload: lupe-rave

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo”

Lima , Peru – 25 de abril de 2003

CID BLANCO JRCID BLANCO JR

Page 2: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

contenido

Brasil

Presupuesto Participativo en Brasil

Histórico

Construcción del Proceso

Participación Popular

El Proceso

Dificuldades y Desafios

Conclusión

Page 3: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

• 8.547.403.5 km2

• 157.070.163 habitantes

• crescimiento anual 1.4

• 78.4% en areas urbanas

• (76.1% agua/52.8% sumidero)

• tamaño das famílias: 3.4 personas

• expectativa de vida: 68 años

• analfabetos (15 años y +): 13.3%

• 95.7% niños (7-14 años) en la escuela

• mortalidad infantil: 34.8/1000

• desempleo: 9.6%

• renta familiar:

– 3.5% no tiene renta

– 27.6% menos de US$90,00

– 32.2 menos de US$230,00

brasil

Page 4: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

presupuesto participativo

Instrumiento de planificación anual que ayuda en la priorización de las

demandas de la ciudad, permitiendo el acceso universal de toda población a

las decisiones sobre la ciudad. És un espacio de co-gestión donde

comunidad y Gobierno deciden juntos una parte de las inversiones.

Page 5: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

presupuesto participativo/brasil

En 2000, más de 140 municipalidades de todo el Brasil tenian Presupuesto Participativo (1,9 %)

73 del Partido de los Trabajadores, 33 de partidos de izquierda/centro-izquierda y 34 de derecha

84% de las experiencias ocurrieran en la region sur/sudeste

50% en ciudades con menos de 100.000 habitantes (17)% y sólo 5% en ciudades con más de 1 millon (42%)

Ciudades con indices de calidad de vida distintas (tasas de crecimiento, urbanización y saneamiento básico)

Page 6: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

histórico

4 etapas distintas

Fin de los años 1970: estrategias participativas/ movimiento popular/ planificación participativa local – Lages (SC) y Boa Esperança (RS)

1983/1988: abertura política/ampliación de la participación popular/democratización del presupuesto - Diadema (SP), Pelotas (RS) y Vila Velha (ES)

1989/1992: Presupuesto Participativo en 12 ciudades – Porto Alegre (RS), Piracicaba y Santo André (SP)

1993/1996: 36 ciudades/1997/2000: más de 140 ciudades - dinamización y ampliación de las experiencias participativas

México, Toronto (Canadá) y Saint-Denis (Francia)

Page 7: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

construcción del proceso Elaboración de criterios de participación;

Definición de instancias de participación y sus competencias;

Regionalización de la administración pública/ciudad:

– definición espacial de participación y formulación de demandas (plenarias);

– plenarias: situación financeira/recursos para inversión y presentación de demandas (elección de delegados);

Elaboración de critérios de atendimento de demandas regionais:

– consejo (consultivo o deliberativo): definición de demandas - negociación;

– propuesta presupuestaria;– fiscalización.

Page 8: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

participación popular

La participación popular garantiza

mecanismos de fiscalización y control de los recusos publicos (desperdicios y corrupción);

promoción de politicas publicas más eficazes;

aprendizado politico, tecnico y ciudadania;

aprendizado de ciudadania, respecto a los derechos y devers de ciudadano- red de confianza y colaboración mutua;

diminuición de la pressión y del lobby en los poderes legislativo y executivo;

empowerment de la sociedad en el proceso politico (inclusión social).

Page 9: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

plenaria informativa

reuniones intermedias

sessiones plenarias decisivas por región y grupos temáticos

definición de 4 prioridades por región/temática

eleccíon de los consejero

definición de 2 prioridades

para la ciudad

reunion del consejo

Información y capacitación

caravana de prioridades

grupos de trabajo

definición de las demandas

presentación del presupuesto a la cámara legislativa

el proceso

Page 10: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

dificuldades y desafios Los ciudadanos ingresan al proceso con una situación desigual en términos de conocimiento sobre presupuesto. Necesidade de fuerte inversión en información y formación de los actores;

Ausencia de personal especializado con conocimiento de la maquina y de metodologias de trabajo con la comunidad y sobre presupuesto participativo;

Dificuldades para discutir la totalidad del presupuesto (manutención de los servicios, personal y inversión) y los mecanismos de collecta de impuestos municipales;

Demandas presentadas por la población no tienen posibilidad de ser resolvidas en el ámbito exclusivamente municipal;

Page 11: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

Articulación adecuada del los procesos de participación ciudadana con los mecanismos de modernización admnistrativa, de produción de información y de planificación estratégica de Gobierno.

Articulación entre los procesos de planificación de corto y longo plazos;

Legitimidad y ampliación de las formas de consulta y fiscalización;

Credibilidad y legitimidad del los compromisos acuerdados entre Gobierno y Sociedad Civil (reglamentos).

dificuldades y desafios

Page 12: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

presupuesto participativo/brasil

42% de las experiencias no completaran 3 años

47% de las coordinaciones son de los gabinetes de los alcades

77% de los participantes tienen algun vinculo con organizaciones comunitarias o associaciones de moradores

18% no tienen delegados

42% son garantizadas solamente por un reglamento interno

44% deliberan solamente hasta 20% del presupuesto total

20% deliberan hasta 20% de las inversiónes, 21% deliberan sobre la totalidad y 10% no deliberan nada

66% de las demandas fueran relocadas en próximo año

Page 13: Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR

presupuestopresupuestoparticipativoparticipativoenenbrasilbrasil

conclusión

Continuidad adminstrativa

Metodologia aplicada x Realidad local

Nivel de organización, mobilización y politización de la sociedad civil

Contexto socio-economico

Populación evoluncrada

Voluntad politica/nivel de envolvimiento del gobierno

Nivel técnico y complexidad de la maquina administrativa

Recursos financeiros de la ciudad/capacidad de inversión