presentaciontallerredaccion brief

13
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL REDACCIÓN PUBLICITARIA LUIS JARRÍN FABRICIO ANGULO

Upload: patricia-castaneda

Post on 07-Jun-2015

3.766 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FABRICIO ANGULO LUIS JARRIN

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciontallerredaccion BRIEF

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALREDACCIÓN PUBLICITARIA

LUIS JARRÍNFABRICIO ANGULO

Page 2: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief

• Un Brief es la información que la empresa envía a la agencia de publicidad para que genere una comunicación.Tiene que existir una relación estrecha y de confianza entre la empresa y la agencia de Publicidad. El brief no es algo estándar; cada empresa arma el brief que más le convenga.

Antecedentes históricos de la empresa.

• Mercado total. Como esta compuesto el mercado total y la competencia directa e indirecta.

• Mercado específico. Competencia directa.

• Situación actual y real de la empresa y la marca. Imagen de marca e imagen de marca ideal. Posicionamiento.

• Producto. Información de ingredientes, precio, atributos del producto. Ventajas diferenciales.

• Packaging. Colores, identificación, logo.

Page 3: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief

• Distribución. Datos informativos. Porcentajes de ventas y mercado potencial por zonas.

• Consumidor. Identificación del consumidor por características personales. Es donde más se hace necesaria una investigación.

• Competencia. Quien es, que hace, cuanto tiene, que posición en el mercado ocupa. Para saber cual es la ventaja diferencia l del producto que se desea publicitar, se debe saber como es la competencia.

• Datos operativos de Marketing. Objetivos del Marketing. Los pone el área de Marketing de la empresa.

• Política interna de la empresa. Monto a invertir. Cuanto tiene disponible la empresa para invertir en una campaña publicitaria. Lo más caro es la Pauta (segundo en TV – centímetro en diario). La agencia gana cuando compra los medios.

• Tiempos. Período de tiempo que la campaña va a salir al público

Page 4: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief creativo

• El brief creativo es un documento de consulta en todo momento para el equipo creativo y les provee información sobre:

• El cliente y la marca. • Mercado objetivo. • Objetivos de la campaña. • Puntos clave • El mensaje a crear. • El brief creativo suele contemplar las siguientes áreas

de información:

Page 5: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief creativo

• 1. Antecedentes o Background: • Información básica sobre la marca, el producto o servicio,

información sobre campañas anteriores y presentes, • condiciones del mercado, competidores, • percepción de marca, y, planteamiento del problema. • 2. Reto u objetivos: • Lo que ha de conseguirse con la campaña. • 3. Reacción esperada del público. • 4. Los datos de la estrategia: información cuantitativa que

aporta la investigación de mercados para determinar la estrategia de comunicación.

Page 6: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief creativo

• 5. Target: Quién es la audiencia: • Cuál es su estilo de vida, • Intereses, • Aficiones, • Expectativas, • En qué trabajan, • Cómo actúan y en qué piensan. • 6. Proposición: • Es el mensaje, lo que se pretende que la gente recuerde tras

ver el anuncio. Debe ser concreto y claro y poseer la razón para adquirir el producto o servicio.

Page 7: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief creativo

• 7. Corroboración o soporte: • Qué hace creíble la proposición, las pruebas, los hechos, las cifras, cómo funciona, la

popularidad. • El equipo creativo es el encargado de expresar esta información original y fácilmente,

capaz de convencer al más escéptico de los consumidores. • 8. Tono: • El carácter a proyectar por el anuncio. • 9. Requisitos: • Elección de medios y formatos publicitarios. • 10. Obligaciones: • Especificaciones a considerarse en los anuncios:

– Logotipo. – Slogan. – Datos de contacto: dirección web. – Información legal. – Imagen corporativa (tipografía, colores, aspecto general del anuncio).

Page 8: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Brief creativo

• 11. Timing: fechas de revisión y entrega de • Anuncios. • 12. Presupuestos: el monto de la inversión

total publicitaria con el mayor detalle posible. • 13. Detonadores creativos: Los sustantivos

lingüísticos o visuales que sugieren la solución creativa de los anuncios:

Page 9: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Mensaje

• El mensaje publicitario es un concepto de la comunicación que ayuda a "decir algo", surge de la creatividad y el ingenio con la finalidad de informar y persuadir. El mensaje deberá estar diseñado para mostrar a la audiencia los aspectos del producto y del negocio que puedan interesarle.

Page 10: Presentaciontallerredaccion BRIEF

• ) Estrategia . Este aspecto define "lo que se quiere decir" a la audiencia; la estrategia implica que tanto la campaña como el mensaje deberán ser tolerantes, consistentes y sólidos porque persiguen objetivos que se relacionan con los gustos, valores, intereses, expectativas y todo aquello que implica la privacía y el juicio de la audiencia (inside). Por ejemplo, en el diseño de un cromo publicitario se exige un vocabulario adecuado, excelente redacción de textos, óptima selección de colores, imágenes apropiadas y evidentemente, un medio de difusión conveniente.

• 2) Creatividad . Gran parte de la originalidad de un mensaje y el éxito de una campaña radica en la creatividad. La publicidad a menudo exige discernir soluciones creativas para "decir algo", pues implica superar los problemas que presentan los medios de difusión y que conciernen tanto a los argumentos del mensaje como a la atención de la audiencia, especialmente cuando se trata de planear campañas que se basan exclusivamente en la percepción auditiva.

Page 11: Presentaciontallerredaccion BRIEF

• 3) Ejecución. Definir los alcances de "lo que se dice" es parte de la ejecución. Todo mensaje implica cuidar hasta el mínimo detalle de diseño, producción, edición y difusión, pues de esta manera una campaña logra generar el impacto y la expectativa necesaria entre la audiencia, para facilitar la transmisión de la información en el tiempo adecuado y con el mejor formato, por los medios seleccionados.

• Contenido del mensaje: El publicista deberá planear aquello que desea comunicar a la audiencia en función de las respuestas que espera obtener. El contenido del mensaje publicitario deberá estar sustentado en objetivos precisos, así como en los factores de estimulo y argumentos que motiven, identifiquen o expliquen todo aquello que proponga motivar las conducta y actitudes de la audiencia.

Page 12: Presentaciontallerredaccion BRIEF

Slogan

• Frase publicitaria que tiene como objetivo comunicar al anunciante con su público y transmitir un mensaje de manera clara, concisa y que cree impacto en el receptor.

Page 13: Presentaciontallerredaccion BRIEF

BLIBLIOGRAFIA

• ADLATINA.COM• LATINSPOTS.COM• SLIDESHARE.COM