presentacion_profibus1_12

42
REDES INDUSTRIALES CON APLICACIÓN EN LOS PLCs UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Upload: rockbertovg

Post on 11-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    1/42

    REDES INDUSTRIALES CONAPLICACIN EN LOS PLCs

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DEQUERTARO

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    2/42

    PROFIBUS

    Es un Bus de campo homogneo para laautomatizacin completa del proceso, lder mundial

    en redes multi-funcionales de clula y campo Desarrollado entre los aos 1987-1990,principalmente por las empresas alemanas Bosch,Klockner Moller y Siemens El estndar Profibus fue adoptado en 1989 por la norma alemana

    DIN19245 En 1996 fue confirmada como norma Europea bajo EN50170 En 1999 se incluy en las normas internacionales IEC 61158

    y IEC 61784

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    3/42

    Caractersticas

    PROFIBUS presenta una estructura simple, robustay fiable, puede ampliarse online y es aplicable tanto

    en entornos no crticos como en zonas conatmsferas explosivas Siendo un bus de campo abierto y universal

    permite: Comunicacin rpida con los dispositivos perifricos

    descentralizados inteligentes Comunicacin y alimentacin simultnea de transmisores

    y actuadores

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    4/42

    Clasificacin y Posicionamiento

    de las Redes

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    5/42

    Profibus vs Sistema convencional

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    6/42

    Modelo de Referencia ISO/OSI

    Capa Fsica (PHY)

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    7/42

    Modelo de Referencia ISO/OSI

    Capa Enlace (FDL)

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    8/42

    Control de Acceso al Medio

    Entre maestros (Activas) Paso de Testigo (Token Bus)

    Maestro-Esclavo (Pasivas) Por sondeo (Polling)

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    9/42

    Principales Parmetros de

    Inicializacin en el Bus

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    10/42

    Variantes de Profibus

    Existen tres versiones:

    Profibus DP (Descentralizad Peripherals)

    Profibus FMS (Fieldbus Message Specification)

    Profibus PA (Process Automation)

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    11/42

    Profibus DP

    (Descentralized Peripherals ) Es una variante dimensionada para altas

    velocidades de transmisin de datos (hasta 12

    Mbits/s) y tiempos de reaccin reducidos (hasta 1ms) es una solucin excelente para el controldirecto de: Dispositivos inteligentes de campo

    Arrancadores de motor, accionamientos, analizadores,reguladores de proceso o paneles

    Dispositivos perifricos descentralizados E/S remotas tales como ET 200M, ET 200iSP o ET 200S

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    12/42

    Tecnologas de Transmisin

    PROFIBUS DP puede ejecutarse segn IEC 61158 y IEC61784 con las tecnologas de transmisin siguientes: RS-485. Utiliza un par de cobre trenzado apantallado, y permite

    velocidades entre 9.6 kbps y 12 Mbps. Hasta 32 estaciones, o ms sise utilizan repetidores (Transmisin asncrona NRZ) MBP.Manchester Coding y Bus Powered, es transmisin sincrnica

    con una velocidad fija de 31.25 Kbps (codificacin sncronamanchester )

    RS-485 IS.Las versiones IS son intrnsicamente seguras, utilizadas

    en zonas peligrosas (explosivas). MBP IS Fibra ptica.Incluye versiones de fibra de vidrio multimodo y

    monomodo, fibra plstica y fibra HCS.

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    13/42

    Tecnologas de Transmisin

    RS 485 Puede configurarse con

    topologa en lnea o en rbol

    RS 485-iS Permite una velocidad de 1,5

    Mbits/s para zonas conatmsferas explosivas, hastala zona 1

    Fibra ptica Los Optical Link Modules(OLM) permiten configurarredes pticas con topologaen lnea, anillo o estrella.

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    14/42

    Comunicacin Determinista

    Una caracterstica esencial de PROFIBUS es la comunicacindeterminista conforme al principio maestro-esclavo que garantiza elcomportamiento temporal configurado del bus as como los tiempos dereaccin definidos en las estaciones o nodos del mismo. Se caracteriza

    por: la transmisin cclica de datos del proceso la transmisin acclica de datos de configuracin, alarma y diagnstico

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    15/42

    Redundancia

    PROFIBUS DP puede tambin configurarse de formaredundante

    En este caso los dispositivos perifricos descentralizados seconectan, a travs de los mdulos de interfaz, a dos lneasProfibus DP redundantes de un sistema de automatizacinde alta disponibilidad

    Los dispositivos inteligentes de campo conectados aPrpfibus PA a travs de un mdulo DP/PA Link redundante

    con dos mdulos de interfaz El componente denominado Y-Link permite operar

    dispositivos PROFIBUS DP no redundantes conectados a unProfibus DP redundante

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    16/42

    Versin Redundante de

    Profibus DP

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    17/42

    Profibus PA

    (Process Automation ) Permite transmitir por el mismo cable los datos digitales y

    alimentar el sistema con energa

    Utiliza cables bifilares y aplica la tecnologa de transmisinMBP (Manchester Coded; Bus Powered) de seguridadintrnseca segn IEC 61158

    Es la solucin ptima para integrar dispositivos directamenteen aplicaciones de la industria de procesos, por ejemplo: Actuadores neumticos, electrovlvulas o sensores para tareas de

    medicin y anlisis, en reas clasificadas hasta la zona Ex 0 1

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    18/42

    Velocidad y Topologa

    en Profibus PA A pesar de la velocidad de transmisin de 31,25 kbits/s

    relativamente reducida el tiempo tpico de comunicacin deun transmisor es de aprox. 10 ms Esto permite implementar prcticamente todas las aplicaciones

    tpicas en la industria de procesos

    Puede ejecutarse con topologa en lnea o rbol y grandeslongitudes de cables derivados (hasta 120 m), o contopologa en anillo

    Para fines de alimentacin y adaptacin de la velocidad detransmisin entre PROFIBUS DP y PROFIBUS PA seutilizan los mdulos denominados acoplador DP/PA oDP/PA Link.

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    19/42

    Profibus en Zonas Ex

    Para poder operar Profibus en atmsferas explosivas espreciso realizar adaptaciones fsicas. En cambio, elprotocolo de PROFIBUS es idntico en todos los entornos

    Utilizando tecnologa elctrica RS 485 u ptica elPROFIBUS DP puede llevarse de forma estndar hasta lazona Ex 2

    Utilizando un aislador galvnico (acoplador RS 485-iS) y

    tecnologa de transmisin RS 485-iS es posible llevar elPROFIBUS DP hasta la zona Ex 1 en calidad de bus decampo de seguridad intrnseca

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    20/42

    1) Atmsfera de polvo: instalacin de los componentes siempre en una carcasa del grado de proteccin IP6x

    2) Con suministro de corriente estndar 10 A DC3) Cumple tambin las normas FM/UL segn Class I Division 2

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    21/42

    Comunicacin de seguridad

    Modelo FISCOFISCO (Fieldbus Intrinsically Safe Concept) En caso de un nuevo diseo o modificacin del

    Profibus PA en zona clasificada, no se precisancomplejos clculos de circuitos si los componentesque intervienen han sido certificados por un ente dehomologacin autorizado De acuerdo al modelo FISCO una red se considera de

    seguridad intrnseca si los componentes mencionadoscumplen los lmites especificados de: tensin, intensidad, potencia, inductanciay capacitancia.

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    22/42

    Comunicacin de seguridad

    PROFIsafe Es un perfil que realiza la comunicacin Profibus segura

    entre dispositivos de seguridad instalados en el campo y lasaplicaciones de seguridad que se implementan en lossistemas de automatizacin se implementa en calidad de capa software adicional en los

    dispositivos/sistemas sin modificar para ello los mecanismosestndar de comunicacin de PROFIBUS

    Esto permite aplicar, sin modificar los componentes estndar queparticipan en la comunicacin de ambas estaciones PROFIsafe

    Datos estndar y de seguridad se transmiten con PROFIsafe atravs del mismo cable de bus

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    23/42

    Deteccin de Fallos y Medidas de

    Solucin con PROFIsafePosibles fallos retardo

    prdida repeticin o

    falsificacin de datos

    secuencia errnea

    direccionamientoincorrecto

    Medidas de Solucin Numera consecutivamente

    los telegramas (tramas) deseguridad

    define intervalos paratelegramas entrantes y suconfirmacin o acuse derecibo

    identifica emisores yreceptores

    aplica proteccin adicionalde los datos (Cyclic

    Redundancy Check)

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    24/42

    Deteccin de Fallos y Medidas de

    Solucin con PROFIsafe

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    25/42

    Dispositivos con GSD y EDD

    GSD Archivo de datos maestros de

    dispositivo para el intercambiocclico de datos entre el maestro ylos esclavos PROFIBUS

    EDD Electronic Device Description con

    propiedades normalizadas y no

    propietarias para fines deparametrizacin, diagnstico yobservacin de valores medidosacclicos.

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    26/42

    Archivo de datos maestros de

    dispositivo GSD El GSD es un archivo de textos

    ASCII que describe lascaractersticas de comunicacin

    generales y especficas de undispositivo PROFIBUS conayuda de palabras claveobligatorias y opcionales

    Nmeros de identificacin defabricante y perfil, incrementan

    la seguridad de configuracin ysimplifican la intercambiabilidadde los dispositivos

    El archivo GSD describe todos los parmetros importantes

    para la comunicacin cclica

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    27/42

    Electronic Device Description

    EDD El EDD entregado por el fabricante del dispositivo

    ofrece la informacin necesaria para las tareas

    tpicas de comunicacin acclica, en base al potentelenguaje descriptivo EDDL (Electronic DeviceDescription Language)

    Es aplicable tanto para dispositivos simples comocomplejos, Estas tareas, entre otras son:

    -Ingeniera -puesta en marcha-diagnstico -observacin de valores medidos-gestin de activos -documentacin

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    28/42

    Interoperabilidad e Intercambiabilidad

    La interoperabilidad deProfibus permite al usuarioconectar a un controladordispositivos de campo dediferentes fabricantes yoperarlos de formacoexistente

    La base para ello son lasdescripciones de dispositivosGSD (cclica) y EDD(acclica)

    El maestro Profibusreconoce el fabricante y el

    perfil PA de losdispositivos conectados ysu GDS

    El "perfil PA" nopropietario permite

    reemplazar dispositivosProfibus pertenecientes auna familia de perfilsimplemente pordispositivos comparables

    de otros fabricantes

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    29/42

    Interoperabilidad de dispositivosde diferentes fabricantes

    Intercambio de dispositivos deotros fabricantes

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    30/42

    Arquitectura Profibus DP

    Red RS 485 elctrica con topologa en lnea/rbol

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    31/42

    Configuracin de un Anillo ptico combinado con una red elctrica

    Arquitectura Profibus DP

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    32/42

    Ejemplos de configuracin con DP/PA Link y acoplador DP/PA

    Arquitectura Profibus PA

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    33/42

    Topologas PROFIBUS PA: lnea y rbol

    Arquitectura Profibus PA

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    34/42

    Ejemplo de arquitectura PROFIBUS con barrerade campo

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    35/42

    Profibus PA, Ejemplos de Clculo

    El nmero de dispositivosoperables en un segmentoPROFIBUS PA est

    determinado por el consumocorrespondiente y la resistenciadel cable

    Dependiendo de la corriente y dela tensin en la salida delacoplador DP/PA, se pueden

    determinar de forma sencilla elnmero mximo de dispositivosy la mxima extensin de la red,aplicando la ley hmica.

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    36/42

    Ejemplos de clculo

    Nmero mximo dedispositivos PA por

    segmento = ?

    Acoplador DP/PA parala zona Ex = ?

    Acoplador DP/PA parala zona no Ex = ?

    Longitud del cable porsegmento (Km) = ?

    Acoplador DP/PA parala zona Ex = ?

    Acoplador DP/PA parala zona no Ex = ?

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    37/42

    Extensiones mximas por

    segmento de bus en Profibus PA

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    38/42

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    39/42

    Tiempos de ciclo PROFIBUS

    y su clculo Para garantizar de forma permanente el

    procesamiento de valores medidos con la secuenciatemporal correcta (lectura, procesamiento, entrega),el ciclo de PROFIBUS deber ser el doble de rpidoque el ciclo de ejecucin del controlador El ciclo del PROFIBUS PA resulta del nmero de

    dispositivos subordinados a un DP/PA Link y de los

    tiempos especficos de los dispositivos para latransmisin de datos cclicos del dispositivo Adicionalmente, en un ciclo se reserva un intervalo para la

    comunicacin acclica

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    40/42

    Ejemplo prctico para tiempos deciclo con PROFIBUS PA

    En ste ejemplo a cuantos ms se puede ajustar

    el ciclo de ejecucin del controlador como mnimo???

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    41/42

    Clculo de los tiempos de ciclo

    PROFIBUS

  • 5/21/2018 Presentacion_Profibus1_12

    42/42

    Requisitos de Hardware

    SIMATIC S7-200

    Slo puede ser esclavo de una red DP

    S7-300 CPU: 31X-2DP. Puertos: 1 MPI y 1 DP integrado. Por defecto est

    configurado como maestro, pero puede ser esclavo. Excepto: 318-2DP que slo puede ser maestro.

    CP 342-5.

    S7-400

    CPU: 41X-DP (Slo maestro). Si fuese 3DP: 1 puerto MPI, 1 puertoDP, 1 puerto configurable como MPI/DP. IM467: Mdulo interfaz equivalente a un puerto DP. Slo maestro. CP 443-5 Extended. Slo Maestro