presentaciones unidad vii (1943-1955)

6
Presentaciones Unidad VII Nacionalismo, peronismo y educació (1943-1955)

Upload: salmarisa

Post on 13-Aug-2015

486 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciones Unidad VII (1943-1955)

PresentacionesUnidad VII

Nacionalismo, peronismo y educación(1943-1955)

Page 2: Presentaciones Unidad VII (1943-1955)

Agotamiento del proyecto nacional liberal de la generación del 80

Nuevos proyectos nacionales = Renovación de la polít. educ.

Proyecto Nacionalista Proyecto Peronista: “NUEVA ARGENTINA”

Raíces hispano-católicas; emancip. técnica

. Justicia Social, Independencia Eco., Soberanía Política

. Unidad espiritual de la Nación. Rest. enseñanza religiosa

. Promoción educ. técnica (industrial)

. Democratiz. de la enseñanza

. Promoción educ. técnica (industrial), urbana y rural

. Politiz. partidaria de la educación

Page 3: Presentaciones Unidad VII (1943-1955)

Constitución de 1949• Enunciado general: libertad de enseñanza• Incisos:

– Objetivo de la enseñanza: continuidades-originalidades

– Oblig. y gratuidad de la ens. primaria. Escs. rurales– Orientación profesional: vinculación educación-

trabajo– Universidades:

• Formación de profesionales y TECNICOS• Autonomía• Regionalización universitaria: Función económica• Cursos obligatorios de formación política

– Política de becas y asignaciones familiares

Page 4: Presentaciones Unidad VII (1943-1955)

II PLAN QUINQUENAL

DOCTRINA JUSTICIALISTA = DOCTRINA NACIONAL

EDUCACION

• OBJETIVO FUNDAMENTAL

Formación intelectual, moral y física: Doct. Nacional Peronista=

PCIO. UNIFICADOR

• OBJETIVOS GENERALES: Formación de dirigentes; formación integral; igualdad de oportunidades de acceso a todos los centros de enseñanza; regionalización de la enseñanza primaria; formación moral; patriotismo, enseñanza nacionalista

OBJETIVOS ESPECIALES: Democratización de la enseñanza; politización partidaria; promoción enseñanza técnica

Page 5: Presentaciones Unidad VII (1943-1955)

POLITICA UNIVERSITARIA PERONISTA

Control sobre universidades estatales = reducción de autonomía

Leyes de la 1a. Presidencia:

- 1947: derogación Ley Avellaneda; designación de rectores; participación estudiantil; Consejo Nacional Universitario

- 1948: creación de la Universidad Obrera Nacional

Ley de la 2a. Presidencia:

- 1954: Aplicación de pcios. de la Const. del 49 y el II PQ: regionalización; cursos de formación política; supresión de aranceles; monopolio estatal

Mantenimiento del monopolio estatal respecto de instituciones privadas

Page 6: Presentaciones Unidad VII (1943-1955)

Ejes del desarrollo de la educación técnica

Creación de “escuelas-fábrica”

Creación de “misiones”

Creación de la

Universidad Obrera

Nacional